CUINA OBERTA
Con la primavera llega uno de los eventos culinarios de la temporada: Valencia Cuina Oberta. En esta XIV edición participan 66 restaurantes y en todos ellos, hasta el 31 de mayo, se puede reservar y disfrutar de menús de alta cocina por 20 euros para el almuerzo y 30 euros la cena, bebidas no incluidas, y con un suplemento de 15 euros en los restaurantes con Estrella Michelin.
Valencia Cuina Oberta – Restaurant Week es un evento ya consolidado en la ciudad que celebra dos ediciones anuales, en primavera y otoño, desde 2009. En las trece ediciones anteriores ha servido más de 184.000 menús y acumula un impacto económico estimado cercano a los 6 millones de euros.
En el certamen los comensales disfrutan de la mejor gastronomía en Cuina Oberta, pero también de los mejores locales de la ciudad. La alta cocina y el mejor diseño de interiores se unen para ofrecer una experiencia única.
Estilos decorativos hay tantos como restaurantes participan en el certamen y nosotros nos hemos fijado en algunos de ellos por su originalidad, elegancia o personalidad.
Una gran puerta de dos hojas con el nombre del restaurante recibe al comensal al restaurante RiFF del genial chef Bernd Knöller.
El local, situado en la calle Conde Altea, tiene dos ambientes diferenciados: unas cuantas pequeñas mesas y otras redondas, más grandes, separadas por cortinas que dan al comensal cierta privacidad sin llegar a aislarle del conjunto del restaurante. El trajín de la cocina puede observarse desde la cristalera lateral o desde la puerta principal de la cocina, pensada para que el comensal pueda ver al chef y a sus jóvenes cocineros internacionales trabajando. Suelo de oscura madera y colores neutros en el mobiliario y la mantelería dan elegancia y serenidad al restaurante.
Uno de nuestros restaurantes favoritos de la ciudad es Canalla Bistro de Ricard Camarena. Un local canalla para disfrutar de una comida más canalla todavía. Situado en el barrio de Ruzafa tanto sus platos como su decoración están pensados para que el comensal viaje a diferentes lugares del mundo. Nos encanta por su eclecticismo, su ambiente cosmopolita y urbano.
En un restaurante no solo se refleja la personalidad con la comida. El diseño de la sala, los materiales, los colores, los elementos decorativos y hasta la distribución hablan del chef y de su cocina. La iluminación, sillas, sillones y gama de colores del restaurante de cocina asiático Ma Khin Café en el Mercado de Colón es una muestra de un local funcional y estético cuya decoración aúna las últimas tendencias a la perfección.