Skip to main content
Tag

restaurante archivos - Isho Design

Restaurante La Redona 0013

By NoticiasNo Comments

Restaurante La Redona

En el post de hoy os traemos un nuevo proyecto, el restaurante La Redona. Cuando en el estudio aceptamos este nuevo encargo sabíamos que era una grande responsabilidad ya que el local se encuentra ubicado en pleno centro histórico de Valencia, en la emblemática Plaza Redonda.

El restaurante La Redona es un negocio de tradición familiar y ha sido uno de los primeros en estar presente en la plaza. El proyecto abarca la reforma de todo el local para darle una nueva imagen, más renovada y acorde al nuevo aspecto de la plaza después de su rehabilitación en el año 2012.

restaurante la redona

El objetivo ha sido dotar de una identidad propia al restaurante para convertirlo en un punto de referencia como cocina tradicional de mercado de la zona.

Los materiales nobles son la clave del interiorismo de este espacio. Por ello, hemos rescatado elementos originales de la propia edificación, como el caravista y las vigas de hierro de algunas paredes.

restaurante la redona

La gran sorpresa del proyecto ha sido el hallazgo de una columna de hierro fundido durante el derribo de la obra. Ésta había estado tapada anteriormente y se ha integrado dentro del nuevo local, al igual que las vigas de hierro encontradas.

restaurante la redona

Los detalles son abundantes tanto en el interior como en el exterior. Porque sí, hay exterior: una espléndida fachada circular con contraventanas originales.

restaurante la redona

El concepto del proyecto ha pasado por trasladar los planos circulares de la fachada al interior del espacio, conectando así el exterior con el interior. La traducción de esta idea ha sido un juego de cambio de suelo, siguiendo la misma forma, entre la zona de barra y la zona de comedor. De esta manera se pasa de un suelo porcelánico efecto madera a unas baldosas que emulan a las tradicionales hidráulicas. Reafirmando el concepto, la propia barra también presenta forma circular.

restaurante la redona

Los colores neutros elegidos para el restaurante mantienen la sensación de amplitud e iluminación dentro de un espacio de dimensiones reducidas. Por ejemplo, el mobiliario color piedra seleccionado se integra en el interior produciendo un agradable efecto acogedor y cálido. Además se han colocado estratégicamente paneles acústicos que contrastan con la gran pared de caravista para resolver la acústica del local.

restaurante la redonarestaurante la redona

En cuanto a los baños, parte muy importante dentro de un restaurante, se han repetido los motivos de las baldosas de la zona barra en las paredes, y se ha instalado una iluminación indirecta que ofrece una atmósfera íntima.

restaurante la redona

Desde el estudio de interiorismo en Valencia Isho Design estamos muy contentos con el resultado de la reforma del restaurante La Redona y encantados de haber podido participar en una reforma ubicada en lugar tan especial de nuestra amada ciudad.

restaurante la redona

Restaurante Més Que Arròs 0018

By NoticiasNo Comments

Restaurante Més Que Arròs

El Restaurante Més Que Arròs es uno de los primeros proyectos realizamos por Isho Design, en el post de esta semana os contamos su proceso de diseño.

Este restaurante de Llíria apuesta por una cocina tradicional, mediterránea y valenciana. Una cocina esencial, sencilla de comprender y con respeto por los productos.

El concepto del proyecto ha sido crear un diseño que hablara del tipo de cocina que se iba a ofrecer en el restaurante, y por ello se partió de la base de crear un ambiente donde se fusionaran la modernidad del espacio con detalles tradicionales, esto se ve reflejado en el diseño minimalista y en la aplicación de los materiales.

Al restaurante da a dos calles diferentes, por una de ellas se accede al local a través de una entrada con forma de cubo forrada de hierro y se encuentra elevada del suelo. Al lado de la entrada, podemos observar el rótulo, siendo de hierro también, con el nombre del local en precorte.

Restaurante Més Que Arròs

En la fachada posterior, el logotipo del local se ha solucionado en unas letras corpóreas en cornisa de hierro.

La segunda calle, es donde se encuentra el final del restaurante y por la bajada de la misma, la planta de la sala queda suspendida ofreciendo unas espectaculares vistas de las montañas de Llíria.

En este proyecto de interiorismo, la planta ha jugado un papel muy importante, ya que su forma ha condicionado el diseño del restaurante. El acceso al local es muy estrecho, con forma casi de pasillo ancho, para posteriormente abrirse a la sala principal.

Para romper con el efecto óptico de forma de tubo que transmitía, se ha colocado un volumen de madera en C. En la entrada también hemos situado la barra, de estilo sobrio y minimalista en chapa de hierro, para así recibir a los clientes. Además, la propia barra funciona como una rasgadura de color, unificando a los dos espacios en los cuales se divide el Més Que Arròs.

Junto a la barra, la cocina se abre al exterior, permitiendo a los clientes que puedan ver el proceso de elaboración de los diferentes platos.

La sala de los comensales se caracteriza por los colores neutros y el juego de texturas en sus paredes, siendo una de ellas de cara vista.

En cambio, la pared del fondo es de madera y posee una puerta corredera, que queda integrada en la pared, dando acceso a los baños y a la bodega.

Una iluminación indirecta y cálida nos ofrece un ambiente elegante en el cual disfrutar de la tranquilidad y de una sobremesa larga.

El Restaurante Més Que Arròs es un proyecto donde se ha cuidado hasta el mínimo detalle, como por ejemplo los textiles de la pared acristalada o el pomo de la puerta de entrada, una llave antigua de hierro diseñada expresamente para el local.

Desde el estudio de interiorismo en Valencia Isho Design trabajamos garantizando la atemporalidad de nuestros proyectos, por ello después de 8 años de éxito del Restaurante Més Que Arròs, les deseamos una larga trayectoria en el mundo de la gastronomía.

Fotografía: Paul Higgins Photography.

Interiorismo para el mundo gastronómico 0017

By NoticiasNo Comments

Interiorismo para el mundo gastronómico

Esta semana en el blog vamos a hablar de lo que supone el diseño en la realización de un negocio de restauración. Hace unas semanas desde Isho Design tuvimos la oportunidad de participar en los Interior Design Days organizados por Barreira Arte + Diseño. Durante esa semana muchos compañeros y profesionales del sector compartimos nuestros últimos proyectos de interiorismo en el mundo gastronómico.

Interiorismo para el mundo gastronómico

El diseño estratégico es clave a la hora de llevar a cabo la logística de un negocio, se trata de transformar un espacio en un lugar funcional y que posea al mismo tiempo un protagonismo que lo haga destacar entre los demás locales. Desde nuestro estudio de interiorismo ayudamos al empresario a que su negocio sea diferenciador y a atraer a su tipo de cliente potencial, aquel que se siente identificado con el tipo de comida del establecimiento, generando una experiencia de compra.

Por eso, muchas veces es nuestro trabajo el que provoca que una persona entre o no en un restaurante y de ahí la gran importancia que tiene una buen interiorismo y decoración, tanto la parte técnica como la estética. Y no solo repercutimos en la captación de clientes sino también, en su fidelización. Generar que la persona que se sienta a comer en tu restaurante se quede encantada y quiera repetir. En Interiorismo para el mundo gastronómico esto se logra mimando los detalles, consiguiendo un clima perfecto para que el cliente se sienta como en casa.

En nuestro estudio de diseño de interiores defendemos la idea de que el diseño de un local debe crear un todo y no dejar nada al azar. Es fundamental dejar todo bien atado, desde la carta del menú que se van a utilizar, el vestuario que van a llevar los empleados o las luces que van a iluminar el local, elementos esenciales que marcarán la diferencia, consiguiendo que el cliente elija nuestro restaurante por encima de los de la competencia.

Evidentemente en la clave del éxito de un restaurante el tipo de comida y su cocina son fundamentales, pero hay que tener en cuenta que a día de hoy estamos dispuestos a pagar si nos ofrecen algo más. En este punto, el diseño interior de tu restaurante es ese plus, ese vínculo emocional que hay que crear con la persona que elige tu local.

Desde el estudio de interiorismo en Valencia Isho Design estamos encantados con nuestra colaboración en el Interior Design Days, ha sido todo un lujo poder compartir cartel con referentes del Diseño de interiores compartiendo nuestra experiencia en interiorismo para el mundo gastronómico.. Además hemos podido contar nuestra visión de diseño a la hora de empezar un proyecto y aprender de los diferentes puntos de vista expuestos durante esos días, esperemos poder repetir pronto.

Honoo, restaurante de grill japonés en Valencia 2016

By NoticiasNo Comments

Honoo, restaurante de grill japonés en Valencia

Honoo es el último proyecto diseñado por nuestro equipo de Isho Design. Éste era el segundo sueño del propietario del restaurante Tastem, una persona apasionada por Japón y su comida, que decidió confiar en nosotros para su segundo proyecto.

Honoo es el primer restaurante de barbacoa japonés con inauguración en Valencia, especializados en la carne de wagyu, apuestan siempre por la calidad de sus productos.

El briefing marcado por el cliente se basaba en crear una atmósfera íntima y muy personal en el espacio destinado para la creación del grill japonés, a pesar de ser un restaurante con un amplio horario. El lugar está dotado de una gran personalidad gracias a su perfecta forma rectangular y alargada. Para crear el ambiente idóneo, hemos jugado con una luz que consigue ese efecto privado y tranquilo.

Además de la luz, el negro se hace presente como color protagonista, ya que éste significa agua en la cultura japonesa y está estrechamente relacionado con el pescado. Honoo ofrece una sensación de caja envolvente gracias a la continuidad del negro en todo el espacio.

Por otro lado, encontramos el color caldera en una imagen abstracta en forma de mural en la pared derecha del establecimiento, representando el fuego y las brasas, haciendo visible la especialidad del restaurante.

El concepto del diseño se ha basado en el efecto que producen los toriis al estar dentro de ellos y las formas geométricas de los puzles orientales. Los toriis son puertas sagradas que te conducen a templos en Japón, se colocan uno detrás de otro formando túneles de madera. Por ello, hemos puesto a lo largo de las paredes listones de madera que terminan en el techo formando un juego de piezas geométricas.

El diseño de Honoo refleja un buen gusto por la sencillez, arriesga por una combinación de materiales, como la madera, la chapa de hierro negro y el hormigón. El espacio posee un marcado carácter urbano unido a un estilo sofisticado que apuesta por la maestría artesanal.

Honoo, restaurante de grill japonés en Valencia

Detalles simples pero con carácter marcan la selección de los elementos decorativos presentes en el restaurante, como las lámparas de la casa Lucifer o sus sillas que acompañan y otorgan calidez.

La fachada de Honoo está realizada con chapa de hierro, haciéndonos recordar la forja y el calor. Conectamos el exterior con el interior ya que la barra principal, que da la bienvenida al establecimiento, está hecha con el mismo material.

En cuanto a la zona más alejada del acceso, encontramos una cocina visible a los comensales, ya que de esta manera cualquier cliente puede ver el proceso de elaboración de los diferentes platos. Diseñada para que tenga protagonismo dentro del interior, presenta el logo del restaurante iluminado y está proyectada con paneles de viroc, material que simula el cemento.

El grupo Tastem son unos de los profesionales con más prestigio de la ciudad y cuentan con un equipo de fama internacional. Desde Isho Design os invitamos a visitar nuestro nuevo proyecto de interiorismo en Valencia y así poder vivir una experiencia única en todos los sentidos.

Pichichi, un restaurante de mundo 0019

By NoticiasNo Comments

Pichichi, un restaurante de mundo

En el post de esta semana os traemos un proyecto de interiorismo hecho recientemente por el estudio, se trata de un nuevo restaurante en Valencia.

El briefing inicial era fusionar en un mismo espacio las experiencias vividas por los propietarios a lo largo del mundo. El resultado de esto, es un restaurante con una gran variedad gastronómica en su propuesta culinaria. Transmitir este concepto al diseño de interiores no ha sido nada fácil, pero nos encantan los retos y después de un exhaustivo estudio, decidimos crear diferentes atmósferas dentro de un solo espacio, pero que al mismo tiempo estuvieran conectadas entre sí. El restaurante cuenta con tres ambientes, en los cuales se representan lugares únicos en el mundo. En ellos, el interiorismo es una experiencia sensorial en todos los sentidos.

Pichichi, un restaurante de mundo

Aunque todo esto planteaba una gran dificultad, hemos conseguido conectar todos esos espacios que representan diversos viajes realizados por nuestros clientes. Pensamos que el elemento más importante que une a todos y cada uno de los continentes es el mar. El agua es el perfecto hilo conductor de nuestro diseño y un referente en todo el proyecto. Por lo tanto, hay una fuerte presencia de color azul en todo el establecimiento.

pichichi_isho_design_3

En primer lugar, nos encontramos con la sala central del restaurante, de un marcado carácter industrial, nos transporta a la ciudad de Nueva York. Conservar el suelo que tenía el local anteriormente fue una de las premisas detalladas por los clientes, también recuperamos un antiguo baúl de unos derribos, para utilizarlo como mesa del Dj. Por otro lado, las mesas están hechas con tableros de la firma Finsa, que además de tener una gran resistencia, poseen un bonito acabado textil con efecto cuero.

pichichi_isho_design_5

El estilo industrial crea una apariencia limpia y despejada, que recuerda a las antiguas fábricas neoyorquinas, siendo el sitio idóneo para degustar una hamburguesa gourmet y sentir sabores con intensidad.

pichichi_isho_design_4

En el segundo ambiente, se recrean las calles parisinas, para ello construimos una terraza interior con un pavimento de la marca Vives que simula los adoquines de las aceras. Asimismo, nuestro suelo se complementa con las mesas de mármol, la decoración vegetal, el estilo de las sillas y los estampados florales de la empresa Glamora. La terraza interior posee unas puertas acristaladas que la comunican al exterior, proporcionándole luz natural a lo largo del día.

pichichi_isho_design_6

Conseguimos transmitir la magia de la ciudad de París, con ese aire romántico y refinado, invita a tomar un croissant o pastel, a la vez que nos otorga sensaciones dulces y cálidas.

pichichi_isho_design_10

En último lugar, nos encargamos de traer a Valencia los locales clandestinos de Chicago, creando un sitio más exclusivo, con una elegancia desgastada y un glamour oculto. Nuestro clandestino transmite una atmósfera íntima gracias a sus sofás de cuero y la luz indirecta producida por las velas y la chimenea. Esta sala genera sensaciones de confort y comodidad, siendo perfecto para disfrutar de un buen cóctel.

pichichi_isho_design_7

Desde el estudio no dejamos escapar ningún detalle y nos encargamos de que los colores, las texturas y el textil del restaurante nos recordaran sensaciones gastronómicas muy diversas. Así, las gamas cromáticas ácidas nos evocan sabores exóticos, y los colores caldera a los platos más picantes. De esta manera, y sumando los diversos espacios, conseguimos que Pichichi sea un lugar perfecto a cualquier hora del día.

pichichi_isho_design_8

Desde Isho Design trabajamos construyendo diseños con identidad propia, enfocándolos desde una perspectiva global y de conjunto. Por ello, la fachada del restaurante está vestida del color estrella de nuestro proyecto, el azul, y el rótulo es metálico, de aspecto oxidado e iluminado en su interior. Gracias a estos elementos se puede entrever lo que hay en el interior.

pichichi_isho_design_9

Agradecemos a nuestros amigos de Fandi por estas fantásticas fotografías de Pichichi.

Restaurante SUSHI RICO 0018

By NoticiasOne Comment

Restaurante SUSHI RICO

¿A quién no le gustaría un sitio en pleno centro de Valencia para comer rápido, saludable y probar nuevos y exóticos sabores? De esto justamente trata el último proyecto de interiorismo en Valencia,  Restaurante SUSHI RICO, que Isho Design hemos diseñado y ejecutado. Una experiencia única en la que hemos tenido la suerte de poder participar y llenar de diseño un nuevo concepto de restaurante lleno de grandes expectativas.

El encargo estaba claro, se trataba de un nuevo restaurante ubicado en la calle Ribera de Valencia llamado Sushi Rico. Un sitio muy diferente  con una cocina que pretendía fusionar comida japonesa y mejicana, es decir, sushi en formato de burrito.

Restaurante SUSHI RICO

Una de las primeras fases y de gran importancia para nosotros, fue analizar de manera exhaustiva el público objetivo al cual irán dirigidos este  restaurante, ya que desde Isho Design no entendemos el  diseño sin identidad propia. Por lo tanto, hay que identificar muy bien a los posibles clientes y usuarios del restaurante para ofrecerles un espacio donde se sientan a gusto, y debido a la competencia de la zona, un espacio que capte su  atención a simple vista. En este caso, nuestros futuros visitantes serán personas con inquietudes gastronómicas, listos para probar cosas diferentes, pero que al mismo tiempo apuesten por una comida saludable aunque preparada de forma rápida, ya que no disponen de mucho tiempo.

sushi_rico_isho_design_3

El concepto se basó en plasmar en el diseño del local la mezcla de los sabores orientales con los sabores latinos , transmitiendo en cada detalle las sensaciones que ello conllevaría. De esta manera, la cocina asiática se ve representada en el diseño de interior  por  el uso de  materiales naturales como la madera y las líneas rectas y equilibradas que estarían presentes en la decoración. Además, uno de los elementos más llamativos dentro del diseño del restaurante, como representación de esa parte asiática, ha sido la colocación sobre las paredes  de patrones de vinilos con motivos y estampados típicos japoneses, que nos transportan sutilmente a ese mundo oriental.

sushi_rico_isho_design_4

Por el contrario, la cocina latina está presente a través de la intensidad de los  colores aplicados  en parte de las paredes y la frescura  del liquen preservado, de nuestros colaboradores y amigos de Green Area, que recubre algunas zonas de las paredes y el logo central ubicado detrás de la barra. En cuanto a los colores elegidos, éstos son tonos intensos que reproducen las características presentes en la comida: los sabores ácidos y picantes representados por el orden amarillo, pescado por el azul, el verde por las algas y el color anaranjado por el salmón, uno de los ingredientes más característicos de la comida japonesa.

sushi_rico_isho_design_5sushi_rico_isho_design_6

Y en contraposición a la rigidez de las líneas rectas de lo oriental, encontramos formas más orgánicas, como representación latina, en las estructuras tubulares con las que están proyectadas la iluminación y el mobiliario del restaurante. Las lámparas escogidas forman parte de la colección Teu de Talco Estudio, y en colaboración con ellos diseñamos los muebles, que han sido fabricados en exclusiva para este trabajo.

sushi_rico_isho_design_7sushi_rico_isho_design_8

Como ya sabéis en Isho los detalles nos  importan y mucho, y por ello,  hasta  los pictogramas de los baños han sido dibujados de igual forma expresamente para Sushi Rico en concordancia con el concepto del resto del proyecto. Iconos que ilustran de forma muy original y divertida a una japonesa para el baño de mujeres y un mejicano para el de los hombres.

sushi_rico_isho_design_9

Nuestros amigos del estudio Fandi se han encargado de la realización de las fotografías de este emocionante proyecto.

Desde aquí agradecer a todos nuestros colabores el apoyo y la profesionalidad, sin ellos la ejecución de los proyectos no sería posible. Esperamos que os guste tanto como a nosotros y desde aquí os invitamos a que paséis pronto a visitarlo.