Skip to main content
Tag

reforma archivos - Isho Design

diseño de estancos

La transgresión del diseño valenciano

By Diseño, Decoración de estilo urbano, Decoración de interiores, Interiorismo, Proyectos de Isho DesignNo Comments

 

Bajo el lema “I want to be free to do what I want” Isho Design revoluciona el sector de los artículos del fumador con un transgresor proyecto retail ubicado en el corazón de Valencia Capital, Barrio del Carmen. La transgresión del diseño valenciano materializado en Mari del Carmen by Estanco del Carmen. Headshop en Valencia. Un comercio familiar especializado, con una filosofía muy marcada: trato personalizado, confianza, vitalidad, naturalidad, cercanía y profesionalidad. Un asesoramiento especializado y venta de complementos para el fumador. Bajo estas premisas, el estudio proyecta un nuevo concepto global Mix & Match que aúna el marcado carácter del barrio, protagonizado por la convivencia entre vecinos y turistas, artistas emergentes, oficios y artesanos.

 

 

El concepto

 

Una completa propuesta que pone de manifiesto la multidisciplinariedad del estudio con intervención directa en diseño de espacio, naming, branding y estrategia creativa. Bajo el concepto “la rebeldía del HUMO”, Isho plantea un estilo fresco y natural, donde prime la innovación en diseño y la experiencia de usuario. La calidad en los materiales y la sensación enérgica del espacio potencian de forma objetiva el concepto. Apuestan, claramente, por la reforma integral con un diseño gráfico estratégico, tanto en la categorización del producto como en el coherente impulso de venta.

 

 

“La transparencia del humo invade los materiales“

¡Y lo consiguen!. Un aura envolvente en escasos metros cuadrados gracias a la incorporación de lamas efecto espejo en paramentos verticales y al pavimento con neutra gama cromática. Una fluidez determinante en la experiencia de usuario con la superposición de acabados plásticos ahumados y transparentes enmarcados en un verde grow y musgo placer. La acertada selección del mobiliario con sus tramas colgantes y la disposición de los módulos accionan, coherentemente, la filtración experiencial del humo.



El espejo de gran formato activa compositivamente la profundidad del local e incide en esa “realidad distorsionada” predominante en el espacio. La luminaria, a su vez, juega un papel fundamental con los versátilescarriles para focos. Junto a los apliques, se convierten en el gran aliado escenográfico, dejando, sin dudarlo, el protagonismo lumínico a las cajas de luz colgantes retroiluminadas y al neón del rótulo corpóreo tras el mostrador.

Mari del Carmen by Estanco del Carmen

La transgresión del diseño valenciano en el comercio local

El diseño del proyecto está planteado con una coherencia responsable en cuanto al uso comercial,  ya que les permite adaptarse a la futura evolución del local sin generar pérdidas materiales. Un diseño estratégico que potencia la profesionalidad en la venta al público del comercio local y responde rompiendo clichés culturales en espacios para fumadores.

La herramienta experiencial de cambio social, económico y medioambiental libre en #tecnología #rebeldía #transgresión y #evasión. 

¿Por qué evolucionar si podemos REvolucionar?

 

FICHA TÉCNICA: ESTANCO MARI DEL CARMEN. Plaça de Sant Jaume 5. 46003 Valencia.
Proyecto: Isho Design. 
Dirección de obra: Enrique Tejerizo.
Pavimentos: Ardex. Revestimientos: Tovsi.
Jardín vertical: Greenarea. Mural: David de Limón y Raquel Ruiz Bejarano.
Iluminación: Olé Iluminación. Rótulos: Afa Rótulos.
Nuestro proyecto Mari del Carmen en la edición de julio de Proyecto Contract, PROYECTO CONTRACT, revista mensual dedicada al proyecto de interiorismo para espacios contract: retail, hostelería, restauración, oficinas, espacios efímeros y públicos. Decididamente profesional, sus publicaciones no se dispersan en temas paralelos a sus especialidades y deja para otras cabeceras la actualidad de la arquitectura, la vivienda y el diseño. Esta fórmula informativa permite profundizar en la realidad de los proyectos para instalaciones, a fin de conocer lo último que se está haciendo tanto en España como fuera de nuestras fronteras.
Igualmente, Diario Design da difusión al proyecto y nos posiciona en el ranking de "Lo más visto: tres proyectos vibrantes con mucho color"
No os perdáis la entrada de Diariodesign, magazine on-line de diseño, interiorismo y arquitectura. Dicha publicación se encuentra entre las novedades y tendencias del mejor diseño a nivel nacional e internacional.


Pequeño estudio con buhardilla 0018

By Decoración de interiores, Diseño, Estudios de diseño, NoticiasNo Comments

Pequeño estudio con buhardilla

En el blog de hoy os traemos este pequeño estudio con buhardilla. El diseño de este apartamento lo hemos realizado en colaboración con el arquitecto Ángel García Sarrión.

estudio con buhardilla

Los espacios estrella de este estudio son su cocina y la buhardilla que hay sobre ella.

estudio con buhardilla

Gracias a la materialidad, la cocina presenta un estilo muy moderno y actual. Sus azulejos negros, laminado efecto hierro junto con la encimera de madera de pino le dan mucha personalidad.

estudio con buhardilla

En segundo lugar, el pavimento le cede el protagonismo al resto de la casa. Con una tonalidad neutra, consigue unificar toda la planta.

estudio con buhardilla

Por otro lado, el resto del estudio presenta colores claros para crear un espacio amplio y luminoso. Hemos elegido el mobiliario acorde con los colores de la vivienda, estableciendo un conjunto que visualmente es armónico.

estudio con buhardilla

Ocasionalmente aparecen elementos que nos dejan ver la anterior vida del apartamento. Como por ejemplo zonas de la pared con cara vista que hay en el salón y en el dormitorio.

estudio con buhardilla

Un análisis previo de la idea del proyecto nos ha ayudado a elegir los muebles para este apartamento y que se ajustan a la perfección de sus dimensiones.

estudio con buhardilla

El mobiliario de este estudio con buhardilla es simple, facilitando de esta manera la movilidad en él y produciendo sensación de amplitud.

estudio con buhardilla

Situada en la parte superior, encontramos la zona de descanso. En ella, hemos confiado en Muebles Arasanz para la cama del altillo.

estudio con buhardilla

En cualquier proyecto de equipamiento los detalles son nuestros grandes aliados, ya que nos ayudan a potenciar el alcance del espacio y mejorarlo.

estudio con buhardilla

Todo el textil del apartamento, como sus cortinas verticales, viene de la mano de Aedesdecor.

estudio con buhardilla

En cambio, en el centro del salón encontramos un cómodo sofá con chaise longue de la casa Gamamobel.

estudio con buhardilla

Desde el estudio de interiorismo en Valencia Isho Design disfrutamos mimando cada proyecto. Así, las viviendas de nuestros clientes cuentan historias diferentes, siendo todas ellas únicas e irrepetibles.

¿Cuál es tu historia?

Estudio en Valencia

Reforma de vivienda en Valencia 0018

By Interiorismo, Mobiliario2 Comments

Reforma de vivienda en Valencia

Hoy os traemos nuestro último proyecto, Reforma de vivienda en Valencia, ubicada muy cerca de la Ciudad de las Artes y las Ciencias para una pareja joven. La vivienda o estudio, de unos 55 m2, está dividida en salón-comedor, una habitación con vestidor, cocina-office y un baño con lavadero.

Reforma de vivienda en Valencia

Este proyecto se ha resuelto con un diseño que ha conseguido aumentar la funcionalidad de la vivienda, conectando varias estancias y aumentando de este modo, la sensación de luminosidad y amplitud.

mueble tv estudio en valencia

Una de las premisas del concepto era conseguir una fluida conexión entre los espacios de la casa, más acorde a un ritmo de vida moderno y actual, del que había en la distribución original. Por ello, se ha proyectado un pequeño distribuidor en la entrada de la vivienda para comunicar la zona de noche y la de día. Esta zonificación permite preservar las áreas más privadas de Estudio en Valencia.

entrada estudio en valenciadistribuidor estudio en valencia

Se han aprovechado los grandes ventanales y la entrada de luz natural para conseguir un estudio armónico y fresco. Además de todo esto, se ha optado por el color blanco en las paredes de toda la casa e incluso en una parte de la propia cocina, para seguir manteniendo esta sensación.

comedor estudio en valenciazona música estudio en valencia

Además el textil de los ventanales, suministrados por nuestro proveedor de confianza Aedes Decor, se ha solucionado con screens blancos que se fusionan con las paredes para potenciar el concepto del proyecto.

sofá estudio en valencia

El estilo sobrio y neutro juega un papel tan importante como la distribución y algunos elementos estructurales. Un claro ejemplo es la pared central en color gris antracita, núcleo de la zona de día, que separa la cocina semi abierta del salón comedor y que tiene acceso por cada lado de ésta. De este modo se facilita la conexión de ambas zonas y se preservan las vistas del posible desorden de la zona de lavado y cocción.

fregadero estudio en valencia

La cocina de este estudio presenta dos partes, una de color blanco con la zona de cocción y el fregadero, y la segunda parte dispuesta en frente, de color gris oscuro, que refuerza el almacenaje y contiene los electrodomésticos.

cocina estudio en valencia

Tanto el sofá, como el mobiliario del comedor se han elegido en tonalidades neutras para disminuir de manera óptica su tamaño dentro de la vivienda y que su volumen no empequeñezca el espacio.

lámpara estudio valencia

En cuanto al baño, se ha diseñado una amplia ducha en la parte trasera del lavabo que queda integrada detrás de un muro manteniéndola oculta a la vista. Los detalles en esta zona como la iluminación indirecta, convierten al espacio en un lugar idóneo para el relax.

baño estudio en valencia

Desde el estudio de interiorismo en Valencia Isho Design convertimos espacios en hogares con identidad propia, lleno de detalles cuidadosamente pensados para el bienestar de nuestros clientes.

Cocina en zona Botánico 0017

By NoticiasNo Comments

Cocina en zona Botánico

Nuestros clientes son una pareja joven, sin hijos, con un apartamento en la zona del Botánico en Valencia. Querían reformar la cocina ya que era un espacio demasiado pequeño y con poca luz, y así, dotarla de personalidad.

El briefing de Cocina en zona Botánico, era proyectar una cocina abierta al salón, luminosa, que tuviera integrados todos los electrodomésticos y con gran capacidad de almacenaje. Además de todo esto también querían que se reservara una zona para el desayuno.

El objetivo que nos hemos marcado en el estudio ha sido conseguir un espacio que se sintiera como único, diseñando una cocina totalmente abierta al salón y al recibidor para que dispusiera de luz natural y conectándola al mismo tiempo a estos dos espacios.

Como detalle a destacar de la nueva cocina es singular el trato que le hemos dado al pilar central, que se ha restaurado hasta dejarlo con su material de origen, el hormigón. Como protección a posibles salpicaduras se ha revestido la parte de bajo con cristal.

Haciéndole un guiño al pilar se han colocado dos lámparas encima de la barra hechas de hormigón que le dan un toque vanguardista y sobrio a la cocina.

Una de las cosas más características de este proyecto es el juego que plantea el volumen del techo, con una forma de L enrasa el espacio delimitado por columnas y sirve para ocultar las instalaciones, como por ejemplo la campana extractora que se sitúa totalmente integrada dentro del mismo volumen.

En cuanto a la encimera, de material Silestone, baja por el lateral de la península formando un marco alrededor de la barra de la cocina. Y como zona de desayuno se ha dispuesto de un espacio en la propia península con dos taburetes.

Por otro lado, en el interior de la cocina, el pavimento que se ha puesto es un suelo porcelánico de un color muy similar al de la encimera, armonizando todo el conjunto.

Todos los armarios de la cocina se han elegido con tirador uñero en aluminio, siendo su acabado de alta resistencia en color perla y el fregadero es de bajo encimera, dándole más rotundidad a la sensación de simplicidad y luminosidad que te invade nada más entrar a la vivienda.

En definitiva, desde el estudio de interiorismo en Valencia Isho Design hemos conseguido con Cocina en zona Botánico, diseñar una cocina moderna, con un acabado limpio y claro, respetando algunos elementos originales. Esperemos que nuestros clientes disfruten mucho de su nuevo espacio, cocinando y recibiendo a amigos y familiares.

Cocina en zona Botánico

Ampliación Ático Dúplex 0017

By NoticiasNo Comments

Ampliación Ático Duplex

El proyecto que traemos en el post de hoy es una ampliación de una reforma que se hizo anteriormente de un ático dúplex, ya que las necesidades de los clientes han cambiado a lo largo del tiempo al sumar más miembros a su familia.

Sus necesidades en la primera reforma fueron aprovechar al máximo la luz natural, ampliar el espacio interior de la vivienda y habilitar el acceso a la buhardilla de la parte superior. En esta segunda reforma, Ampliación Ático Duplex, el principal objetivo ha sido ampliar los metros de la vivienda para que los dos niños de la casa tuvieran un nuevo espacio más grande donde vivir.

Para un niño su habitación es un lugar dónde trascurre una parte de su vida y por esto, debería estar pensada para proporcionarle las zonas que complementan sus actividades según la edad que tenga: descanso, juego, estudio, etc.

Ampliación Ático Dúplex

En este caso, cambiamos la ubicación del vestidor de la habitación principal para diseñar una habitación infantil mucho más amplia, en la que estuvieran presentes una zona de descanso y una zona de juegos y de lectura.

A modo de separador, para diferenciar bien las zonas, en Ampliación Ático Duplex, hemos utilizado el armario y una estantería que sirven para definir los dos ambientes dentro de la misma habitación. Por ello en una parte se encuentran las camas junto con el almacenamiento para la ropa y un mapamundi pintado en el muro, ya que la decoración se ha tenido que ajustar a los gustos de nuestros dos pequeños clientes.

En cuanto al espacio para los juegos se ha pintado uno de los muros con pintura pizarra para potenciar su imaginación y espontaneidad. Todo esto junto con sus juguetes favoritos y un rincón con una mecedora para leer cuentos, hacen la combinación perfecta para que cualquier niño lo pase en grande.

En cuanto al vestidor, al cambiarlo de lugar en la vivienda, decidimos ampliar el baño que tenía al lado e integrarlo todo para que tuviera acceso directo a la habitación principal creando un espacio mucho más diáfano y funcional.

Por ello, el baño tiene una gran puerta corredera que conecta con el vestidor y la habitación principal, ya que estos dos se encuentran en un mismo espacio. Esto proporciona más intimidad a los inquilinos y una habitación totalmente funcional donde están cubiertas todas las necesidades sin tener que moverse a otra zona de la casa.

Desde el estudio de interiorismo en Valencia Isho Design estamos muy contentas con el resultado, ya que nuestros pequeños inquilinos están encantados con su nueva habitación. Además agradecemos la confianza puesta en nosotras para realizar la segunda reforma en su casa.