Skip to main content
Tag

proyecto interiorismo archivos - Isho Design

rESTAURANTE SEÑUELO

Restaurante Señuelo Distrito Mar en Valencia > Diseño 360º

By Decoración de interiores, Interiorismo, Proyectos de Isho DesignNo Comments

Restaurante Señuelo en Valencia

Naming, branding, web y diseño de espacio

 

Inaugurado a finales de noviembre del 2021, el Restaurante Señuelo Distrito Mar se ha convertido en el escaparate 360º en diseño multidisciplinar de la mano del estudio creativo Isho Design.

El renombrado chef Sergio Giraldo y el bartender  Cristóbal Bouchet ubican el local en la calle Conde Salvatierra número 39, centro neurálgico de la ciudad de Valencia junto al emblemático Mercado de Colón. Y no es casualidad, fieles a sus principios, la estratégica localización viene definida como respuesta a la demanda culinaria emergente en la zona por ofrecer una gastronomía diferenciada, local y de calidad.

“Casa de todos y todas con tradición gastronómica donde hagamos barrio”.

El diseño de interiores, namming, branding y diseño web de Señuelo, bajo la dirección creativa de Isho Design conjuga perfectamente y de forma arriesgada, el concepto inicial del proyecto que definió como objetivo retratar la personalidad de sus clientes.

 

“El verdadero reto del diseño del proyecto ha sido conectar sensorial y emocionalmente al usuario con el espacio y con el producto, para potenciar la experiencia gastronómica.”

 

Una  propuesta ecléctica que baña el local tras una reforma integral de lo más meticulosa. En horario de comidas y de cenas encontramos una oferta divertida, que invita a zambullirse en la experiencia, desenfadada y canalla en el bar frente a la sosegada y  transgresora estancia en la sala, donde el filtro y toda la cocina pasan por la brasa.

 

La particular manera de entender la cocina de los clientes viene marcada por una parte sólida, la gastronómica, y una propuesta líquida, la coctelería. Por ello, la idea del estudio parte del concepto CONTRASTE EXTREMO. “Extremos totalmente opuestos con un mismo objetivo, la búsqueda del placer visual, sensorial y gastronómico del cliente”. El contraste es el lenguaje visual que se desarrolla en todo el proyecto, desde los colores, los materiales, la superposición de texturas, e incluso la atmosfera que acompañará durante toda la experiencia al comensal.

Materiales y tonalidades sofisticadas como el azul y la piedra natural oscura, en contraposición al descaro de luces tipo neón, texturas metálicas y la frescura del color lima.

“Tanto Cristóbal como Sergio estaban decididos a apostar por algo creativo y diferente, así fue como se dejaron seducir por esta propuesta arriesgada, fresca y con mucha personalidad.” Afirma Ana Ramón, CEO en Isho Design.

 

Con un estilo inspirado en el mar y en la pesca, la experiencia de usuario es el punto de partida para la creación de la idea, desde la elección del nombre del restaurante, pasando por la zonificación del espacio o la elección de los materiales. Como en el propio ritual de pesca, la fachada simula el señuelo, con un rótulo llamativo diseñado con chapa metálica micro perforada en color azul y letras flexibles de led, colocado en posición horizontal, que incita la curiosidad del comensal.

 

Una vez en el interior, el mismo color nos desvela que el restaurante está dividido en dos zonas, cuya atmosfera nos acompaña a disfrutar de una experiencia claramente diferenciada. Tras la recepción, encontramos la “la barra”, de vibrante color lima, con texturas metálicas que evocan a las escamas y las redes de pesca. Revestimientos como el policarbonato celular que nos recuerdan al movimiento del agua, o la disposición de las mesas altas y taburetes con respaldo de la firma Annud, hacen vivir la experiencia de una forma más informal, enérgica y divertida, con sensaciones similares al momento de juego en la captura de la presa, apta para los “disfrutones” que buscan algo diferente.

 

 

 

Al fondo del local nos adentramos en la zona del restaurante, un espacio invadido por el color azul en un ambiente más relajado, íntimo y profundo, que nos conecta con una experiencia similar a la satisfacción de haber alcanzado con éxito la captura.

En esta zona, el tacto también entra en juego. Mantelerías con tejidos naturales como el lino, tapizados de tacto suave y agradable para confort del mobiliario e incluso para el revestimiento de algunas paredes. El contraste, sigue siendo el hilo conductor del proyecto, y en esta zona se traduce en la superposición de paneles entendidos como elementos decorativos metálicos en las traseras de los bancos, y los detalles en color salmón en la tapicería, como punto clave para aportar luminosidad al espacio.

 

Señuelo Distrito Mar

 

 

Justo al final, nos sorprende una franja de luz natural que precede al pequeño patio interior tratado en las mismas tonalidades azules. El objetivo es conectar visualmente el interior con el exterior aportando mayor amplitud al local. “Con el tiempo los cítricos crecerán y el aroma a azahar de las limas, limoneros y naranjas conquistarán el espacio desde la experiencia olfativa”, comenta Iolanda Gimeno CEO en Isho Design.

 

En la parte gráfica el concepto de contrastes extremos sigue la pauta para aunar de forma coherente toda la comunicación visual con el espacio y su experiencia. La tipografía escogida es rotunda, pero a su vez el detalle de cambio de pesos la hace elegante y sutil. La gama cromática azul, beig y lima utilizada para el interiorismo también continua en la parte gráfica, y siendo files al concepto, se combinan diferentes texturas en la papelería.

 

El desarrollo de la marca viene acompañado de diversas ilustraciones de carácter manual o artesano diseñadas expresamente para el proyecto, de la mano de la diseñadora Marta LLuesma. Pulpos, gallos, gambas, cangrejos, vacas y atunes se dejarán ver en los diseños de cartas y soportes digitales.

Conseguimos así un restaurante con una atmósfera vibrante, auténtica, dinámica, original y creativa, al igual que la propia personalidad de Sergio y Cristóbal, capaz de cautivarte y no dejar indiferente a nadie.

Señuelo Distrito Mar

Proyecto: Isho Design

Branding: Isho Design

Diseño web: Isho Design

 

 

 

interiorismo retail tienda para fumadores

Top 10 en Interiorismo retail > La Cápsula

By Decoración de interiores, Interiorismo, Proyectos de Isho DesignNo Comments

El interiorismo retail en estancos, tiendas de cachimbas y lounges

La Cápsula smoker shop

 

Desde Isho Design os presentamos uno de nuestros últimos proyectos en diseño de espacio retail para una empresa valenciana emergente, 100% española, jóven e innovadora. Especializada en la venta y distribución de accesorios para el fumador, esta tienda valenciana se marca como objetivo satisfacer las necesidades de sus clientes, tanto de particulares como de pequeñas y medianas empresas del sector.

Ubicada en Alzira, este comercio de cachimbas y vapers se desmarca de la competencia gracias a su apuesta por el interiorismo retail con un estilo transgresor y diferenciado, capaz de entender las necesidades de sus clientes y sorprenderles con las últimas novedades y productos más exclusivos. Isho Design proyecta un local donde el interiorismo de la tienda, a través del diseño y de la experiencia de usuario, transmita los 3 valores fundamentales de la marca: innovación, evasión y satisfacción, respetando en todo momento el protagonismo del propio producto que ofrece La Cápsula.

Con el Diseño de espacio, el naming y el branding para La Cápsula, el estudio se posiciona como referente en diseño de locales de venta de artículos para el fumador. El concepto de diseño propuesto por Isho Design, tanto en la imagen de marca como en la tienda se llama «nuestro universo», entendiendo como tal, a esa comunidad que disfruta del placer de fumar cachimba y busca un espacio especializado, donde todo el mundo es bienvenido.

El interiorismo de la tienda ha apostado por una estética sobria y minimalista, con un marcado carácter futurista. El estilo sofisticado planteado se ve reforzado gracias a los acabados y a los materiales a medida. Con tonalidades frías como el gris claro, el negro y el verde flúor, y con una materialidad como la rejilla metálica y el acero galvanizado, los vinilos de color y el policarbonato. La fachada, no deja indiferente a nadie. Diseñada con un vinilo transparente de color verde y su un troquelado central incoloro, nos permite visualizar el interior del local, provocando curiosidad para el que la mira e invitándole a entrar.

La experiencia de usuario en el local es fundamental, puesto que la satisfacción de los clientes es lo más importante. El diseño de interiorismo retail de la tienda está diseñado a partir de un recorrido cómodo que permite que el usuario tenga contacto visual en todo momento con el producto de una forma no invasiva. La categorización de producto en los expositores que recorren las paredes del local facilitan al cliente encontrar lo que busca. El producto se expone a lo largo de todo el local en diferentes tipologías y diseño de expositores que dan ritmo a la comunicación visual y resaltan los productos expuestos de mayor interés.

interior retail articulos del fumador

Al igual que en el sector de la tecnología, en este local se eliminan las barreras entre vendedor y cliente, con el fin de realizar una conexión con el usuario  mucho más cercana y personalizada.  Para ello, se dispuso un mostrador unipersonal, y dos puntos de atención personalizada, uno específico con taburetes para vapeo  y otro de aspecto más informal con asientos en forma de grada y poufs de apoyo para una venta más relajada y reflexiva.

El foco de atención de la tienda sin duda es la zona instagrameable ubicada junto a las gradas, que permite la interacción directa de los clientes, con el producto, las cachimbas y con el propio espacio.

“Un lugar donde refugiarse y encontrar lo que se está buscando”

 

 

 

 

Inaugurada a finales de mayo del 2021, el diseño de interiorismo de La Cápsula recibió en el mes de agosto el Segundo Premio nacional de Hookah Battle a la mejor tienda de cachimbas en Diseño de espacio. Dicho concurso, organizado por  Hookah Battle, empresa rusa organizadora de eventos de cachimbas a nivel internacional, constó de un proceso de votación en el que los usuarios escogieron la foto de los tres mejores interiores entre todas las tiendas participantes.

Os dejamos también la fántástica inauguración de la que disfrutamos el pasado mes de mayo con la intención de animaros a pasaros y visitar La Cápsula smorkers shop, el interiorismo retail futurista y transgresor en Alcira, Valencia.

la tienda de los fumadores del futuro

Videomaker: Fernando Diago

Proyecto: Isho Design

Fotografía: Estudio Fandi

Dirección de obra: Zar Obras y Servicios

Branding: Isho Design

 

 

 

diseño de estancos

La transgresión del diseño valenciano

By Diseño, Decoración de estilo urbano, Decoración de interiores, Interiorismo, Proyectos de Isho DesignNo Comments

 

Bajo el lema “I want to be free to do what I want” Isho Design revoluciona el sector de los artículos del fumador con un transgresor proyecto retail ubicado en el corazón de Valencia Capital, Barrio del Carmen. La transgresión del diseño valenciano materializado en Mari del Carmen by Estanco del Carmen. Headshop en Valencia. Un comercio familiar especializado, con una filosofía muy marcada: trato personalizado, confianza, vitalidad, naturalidad, cercanía y profesionalidad. Un asesoramiento especializado y venta de complementos para el fumador. Bajo estas premisas, el estudio proyecta un nuevo concepto global Mix & Match que aúna el marcado carácter del barrio, protagonizado por la convivencia entre vecinos y turistas, artistas emergentes, oficios y artesanos.

 

 

El concepto

 

Una completa propuesta que pone de manifiesto la multidisciplinariedad del estudio con intervención directa en diseño de espacio, naming, branding y estrategia creativa. Bajo el concepto “la rebeldía del HUMO”, Isho plantea un estilo fresco y natural, donde prime la innovación en diseño y la experiencia de usuario. La calidad en los materiales y la sensación enérgica del espacio potencian de forma objetiva el concepto. Apuestan, claramente, por la reforma integral con un diseño gráfico estratégico, tanto en la categorización del producto como en el coherente impulso de venta.

 

 

“La transparencia del humo invade los materiales“

¡Y lo consiguen!. Un aura envolvente en escasos metros cuadrados gracias a la incorporación de lamas efecto espejo en paramentos verticales y al pavimento con neutra gama cromática. Una fluidez determinante en la experiencia de usuario con la superposición de acabados plásticos ahumados y transparentes enmarcados en un verde grow y musgo placer. La acertada selección del mobiliario con sus tramas colgantes y la disposición de los módulos accionan, coherentemente, la filtración experiencial del humo.



El espejo de gran formato activa compositivamente la profundidad del local e incide en esa “realidad distorsionada” predominante en el espacio. La luminaria, a su vez, juega un papel fundamental con los versátilescarriles para focos. Junto a los apliques, se convierten en el gran aliado escenográfico, dejando, sin dudarlo, el protagonismo lumínico a las cajas de luz colgantes retroiluminadas y al neón del rótulo corpóreo tras el mostrador.

Mari del Carmen by Estanco del Carmen

La transgresión del diseño valenciano en el comercio local

El diseño del proyecto está planteado con una coherencia responsable en cuanto al uso comercial,  ya que les permite adaptarse a la futura evolución del local sin generar pérdidas materiales. Un diseño estratégico que potencia la profesionalidad en la venta al público del comercio local y responde rompiendo clichés culturales en espacios para fumadores.

La herramienta experiencial de cambio social, económico y medioambiental libre en #tecnología #rebeldía #transgresión y #evasión. 

¿Por qué evolucionar si podemos REvolucionar?

 

FICHA TÉCNICA: ESTANCO MARI DEL CARMEN. Plaça de Sant Jaume 5. 46003 Valencia.
Proyecto: Isho Design. 
Dirección de obra: Enrique Tejerizo.
Pavimentos: Ardex. Revestimientos: Tovsi.
Jardín vertical: Greenarea. Mural: David de Limón y Raquel Ruiz Bejarano.
Iluminación: Olé Iluminación. Rótulos: Afa Rótulos.
Nuestro proyecto Mari del Carmen en la edición de julio de Proyecto Contract, PROYECTO CONTRACT, revista mensual dedicada al proyecto de interiorismo para espacios contract: retail, hostelería, restauración, oficinas, espacios efímeros y públicos. Decididamente profesional, sus publicaciones no se dispersan en temas paralelos a sus especialidades y deja para otras cabeceras la actualidad de la arquitectura, la vivienda y el diseño. Esta fórmula informativa permite profundizar en la realidad de los proyectos para instalaciones, a fin de conocer lo último que se está haciendo tanto en España como fuera de nuestras fronteras.
Igualmente, Diario Design da difusión al proyecto y nos posiciona en el ranking de "Lo más visto: tres proyectos vibrantes con mucho color"
No os perdáis la entrada de Diariodesign, magazine on-line de diseño, interiorismo y arquitectura. Dicha publicación se encuentra entre las novedades y tendencias del mejor diseño a nivel nacional e internacional.


Casa MB

By NoticiasNo Comments

Casa MB

 

Casa MB es una propuesta de remodelación de una vivienda en la ciudad de Valencia. Nuestros clientes buscaban espacios funcionales, con mucha capacidad de almacenaje y luminosidad en todas las habitaciones.

CASA MB reforma vivienda

Siguiendo las premisas de los clientes, en el salón se ha proyectado un mueble totalmente integrado que prolonga la continuidad de los paramentos verticales de la zona de la TV y sirve de almacenaje para toda su extensa colección de música.

Junto con el precioso sofá Santorini de Gamamobel y todo el textil de Adesdecor, se crea un salón con un ambiente cálido y confortable.

La cocina, mobiliario de Muebles Lluesma, se compone de un espacio de trabajo en la parte izquierda y almacenamiento a la derecha donde además se encuentran integrados los electrodomésticos y la vinoteca.

Además de esto, en la zona de trabajo se ha dispuesto una tira led que proporciona la iluminación necesaria para cocinar.

En cuanto a la estética de la cocina, ésta posee un carácter minimalista de paneles lisos sin tiradores. El mobiliario parece fundirse con el espacio, de manera que solo destaca la mota de color que proporciona el porcelánico de la encimera.

En la parte de los ventanales se ha proyectado la zona office, para que los clientes puedan disfrutar de las vistas mientras comen.

Por otro lado, en el baño principal, se han realizado tanto la ducha como los paramentos verticales en microcemento.

El juego de geometrías entre el mobiliario del baño y el recrecido donde se encuentra el bidet y el inodoro, proporciona fluidez a la composición.

Esa continuidad que se mantiene tanto en la encimera del baño como en los espejos camerino, crea un efecto visual de expansión del espacio.

En toda la parte del lavabo y la encimera la iluminación indirecta fluye de los bajos y altos de los espejos.

El segundo baño, que dispone de bañera, se ha diseñado introduciendo color en la pared frontal. De esta manera, el color azul recorre tanto el laminado del mobiliario como la pintura, combinándose así con el blanco presente en el resto del baño.

El objetivo de Isho Design como estudio de interiorismo en Valencia es satisfacer todas las necesidades de nuestros clientes a través de un trabajo cuidado hasta el más mínimo detalle.

Fotos de garbellfotoGrafía.

Pequeño estudio con buhardilla 0018

By Decoración de interiores, Diseño, Estudios de diseño, NoticiasNo Comments

Pequeño estudio con buhardilla

En el blog de hoy os traemos este pequeño estudio con buhardilla. El diseño de este apartamento lo hemos realizado en colaboración con el arquitecto Ángel García Sarrión.

estudio con buhardilla

Los espacios estrella de este estudio son su cocina y la buhardilla que hay sobre ella.

estudio con buhardilla

Gracias a la materialidad, la cocina presenta un estilo muy moderno y actual. Sus azulejos negros, laminado efecto hierro junto con la encimera de madera de pino le dan mucha personalidad.

estudio con buhardilla

En segundo lugar, el pavimento le cede el protagonismo al resto de la casa. Con una tonalidad neutra, consigue unificar toda la planta.

estudio con buhardilla

Por otro lado, el resto del estudio presenta colores claros para crear un espacio amplio y luminoso. Hemos elegido el mobiliario acorde con los colores de la vivienda, estableciendo un conjunto que visualmente es armónico.

estudio con buhardilla

Ocasionalmente aparecen elementos que nos dejan ver la anterior vida del apartamento. Como por ejemplo zonas de la pared con cara vista que hay en el salón y en el dormitorio.

estudio con buhardilla

Un análisis previo de la idea del proyecto nos ha ayudado a elegir los muebles para este apartamento y que se ajustan a la perfección de sus dimensiones.

estudio con buhardilla

El mobiliario de este estudio con buhardilla es simple, facilitando de esta manera la movilidad en él y produciendo sensación de amplitud.

estudio con buhardilla

Situada en la parte superior, encontramos la zona de descanso. En ella, hemos confiado en Muebles Arasanz para la cama del altillo.

estudio con buhardilla

En cualquier proyecto de equipamiento los detalles son nuestros grandes aliados, ya que nos ayudan a potenciar el alcance del espacio y mejorarlo.

estudio con buhardilla

Todo el textil del apartamento, como sus cortinas verticales, viene de la mano de Aedesdecor.

estudio con buhardilla

En cambio, en el centro del salón encontramos un cómodo sofá con chaise longue de la casa Gamamobel.

estudio con buhardilla

Desde el estudio de interiorismo en Valencia Isho Design disfrutamos mimando cada proyecto. Así, las viviendas de nuestros clientes cuentan historias diferentes, siendo todas ellas únicas e irrepetibles.

¿Cuál es tu historia?

Vivienda Estilo Nórdico 0017

By NoticiasNo Comments

Vivienda Estilo Nórdico

Esta semana os traemos todas las imágenes del diseño de una vivienda de estilo nórdico en Valencia, un proyecto que Isho Design ha realizado en colaboración con el estudio Kaleidoscope. El trabajo en equipo siempre es un acierto, sobre todo por la riqueza que aportan las diferentes visiones a un mismo proyecto.

El encargo ha sido una reforma integral, nueva distribución, nuevos acabados y nuevas instalaciones. Con nuestro trabajo hemos dotado a esta vivienda de una segunda vida, adaptada a las necesidades del cliente, con una estética contemporánea y elegante.

Anteriormente, la casa estaba compartimentada en muchas estancias y se perdía mucho espacio, por ello la cocina se abrió para integrarla a la sala de estar, el comedor y recibidor. De esta manera, hemos conseguido diferenciar la zona de día con la zona de descanso, diseñando una vivienda mucho más funcional.

Vivienda Estilo Nórdico

Para aumentar la capacidad de almacenaje mucho del mobiliario empleado en este proyecto es a medida, lo que ofrece al cliente un grado de satisfacción muy alto, ya que su casa se adapta a sus necesidades. Cabe destacar el mueble de la entrada, un gran armario con una hornacina donde poder dejar las llaves u los objetos personales, es ya un esencial en todos nuestros proyectos.

En cuanto a la elección de los acabados del proyecto se pone de manifiesto la naturalidad de los clientes, ya que se han usado materiales actuales como la madera, muy presente en esta vivienda y de gran atractivo estético.

Muchas veces cuando intentamos amueblar una casa el resultado acaba siendo demasiado frío e impersonal. Desde el estudio creativo trabajamos para aportar a la vivienda estilo nórdico una gama de muebles escandinavos alegres y cálidos, con algunos toques de color, gracias a los elementos decorativos.

Por otro lado, se eligió una iluminación indirecta otorgando al ambiente una luz general y cálida que ofrece lo más importante en una vivienda: sensación de hogar.

Cada uno de los elementos y materiales que forman parte de esta vivienda se han cuidado al milímetro. Consiguiendo una casa bonita y funcional, discreta y humana, con texturas cálidas que apetece tocar.

Desde el estudio de interiorismo en Valencia Isho Design creemos que el trabajo colaborativo con profesionales del mundo del interiorismo siempre aporta a los proyectos la esencia del cliente y una atención constante a sus necesidades. El diseño de interiores trabaja al máximo el cuidado del detalle a pequeña escala, personalizando cada espacio que se diseña.

Restaurante Més Que Arròs 0018

By NoticiasNo Comments

Restaurante Més Que Arròs

El Restaurante Més Que Arròs es uno de los primeros proyectos realizamos por Isho Design, en el post de esta semana os contamos su proceso de diseño.

Este restaurante de Llíria apuesta por una cocina tradicional, mediterránea y valenciana. Una cocina esencial, sencilla de comprender y con respeto por los productos.

El concepto del proyecto ha sido crear un diseño que hablara del tipo de cocina que se iba a ofrecer en el restaurante, y por ello se partió de la base de crear un ambiente donde se fusionaran la modernidad del espacio con detalles tradicionales, esto se ve reflejado en el diseño minimalista y en la aplicación de los materiales.

Al restaurante da a dos calles diferentes, por una de ellas se accede al local a través de una entrada con forma de cubo forrada de hierro y se encuentra elevada del suelo. Al lado de la entrada, podemos observar el rótulo, siendo de hierro también, con el nombre del local en precorte.

Restaurante Més Que Arròs

En la fachada posterior, el logotipo del local se ha solucionado en unas letras corpóreas en cornisa de hierro.

La segunda calle, es donde se encuentra el final del restaurante y por la bajada de la misma, la planta de la sala queda suspendida ofreciendo unas espectaculares vistas de las montañas de Llíria.

En este proyecto de interiorismo, la planta ha jugado un papel muy importante, ya que su forma ha condicionado el diseño del restaurante. El acceso al local es muy estrecho, con forma casi de pasillo ancho, para posteriormente abrirse a la sala principal.

Para romper con el efecto óptico de forma de tubo que transmitía, se ha colocado un volumen de madera en C. En la entrada también hemos situado la barra, de estilo sobrio y minimalista en chapa de hierro, para así recibir a los clientes. Además, la propia barra funciona como una rasgadura de color, unificando a los dos espacios en los cuales se divide el Més Que Arròs.

Junto a la barra, la cocina se abre al exterior, permitiendo a los clientes que puedan ver el proceso de elaboración de los diferentes platos.

La sala de los comensales se caracteriza por los colores neutros y el juego de texturas en sus paredes, siendo una de ellas de cara vista.

En cambio, la pared del fondo es de madera y posee una puerta corredera, que queda integrada en la pared, dando acceso a los baños y a la bodega.

Una iluminación indirecta y cálida nos ofrece un ambiente elegante en el cual disfrutar de la tranquilidad y de una sobremesa larga.

El Restaurante Més Que Arròs es un proyecto donde se ha cuidado hasta el mínimo detalle, como por ejemplo los textiles de la pared acristalada o el pomo de la puerta de entrada, una llave antigua de hierro diseñada expresamente para el local.

Desde el estudio de interiorismo en Valencia Isho Design trabajamos garantizando la atemporalidad de nuestros proyectos, por ello después de 8 años de éxito del Restaurante Més Que Arròs, les deseamos una larga trayectoria en el mundo de la gastronomía.

Fotografía: Paul Higgins Photography.

El Feng Shui aplicado por Norman Foster

El Feng Shui aplicado por Norman Foster 0017

By NoticiasNo Comments

El Feng Shui aplicado por Norman Foster

Todo el mundo vive condicionado por las cosas que les rodean, por ello es tan importante la manera en la que coloquemos los muebles, ya que una mala disposición nos puede afectar negativamente. Hay muchas cosas que nos influyen en el interior de una vivienda, como por ejemplo el entorno, la distribución de los espacios, el orden de los objetos, la posición de nuestra cama y los colores de las paredes.

El Feng Shui es un arte muy utilizado en oriente, sobretodo en China, ya que allí se estudia y aplica desde hace unos 3500 años. Se trata de una técnica que armoniza la relación de las personas con su entorno doméstico, propiciando bienestar en nuestro día a día. El Feng Shui puede estar presente en todos los aspectos de nuestra vida, ya sea nuestra casa, la oficina, el colegio, etc.

Arquitectos tan importantes como Norman Foster (Premio Príncipe de Asturias de las Artes) aplican estas técnicas en todos sus proyectos. En Hong Kong, cuna del Feng Shui, es obligatorio consultar a un profesional para proyectar cualquier obra.

Norman tuvo que diseñar su edificio, el Hong Kong & Shangai Bank, siguiendo las reglas de este arte. El problema principal es que cerca de él se encuentra el Banco de China, un edificio con un feng shui pésimo. Esto se debe a que su diseñador, I. M. Pei, utiliza recursos en sus proyectos, como las formas geométricas y las esquinas afiladas, que en feng shui representan cuchillos.

Para contrarrestar esta mala energía, Norman Foster consultó a un experto en la materia que le recomendó ubicar dos cañones en el techo de su edificio, contestando así al ataque de su vecino.

Una casa en dónde se haya aplicado al interiorismo Feng Shui no se diferencia en nada con otra en la cual no se encuentre presente. Ésta es una ciencia que no tiene nada que ver con la ostentación estética o el lujo, simplemente estudia cómo nos relacionamos y sentimos en un sitio determinado.

Desde el estudio de interiorismo en Valencia Isho Design trabajamos para diseñar espacios funcionales pero que al mismo tiempo consigan crear un vínculo emocional con sus habitantes, mejorando así la calidad de vida de las personas. Y éste es nuestro mayor reto, conseguir un equilibrio entre la vivienda y las personas que la habiten, poniendo al servicio de nuestros clientes los conocimientos necesarios para que lo alcancen.

Proyecto de interiorismo Vivienda en el Carmen 0018

By NoticiasNo Comments

Proyecto de interiorismo Vivienda en el Carmen

Esta semana os presentamos un nuevo proyecto de interiorismo realizado por el estudio, se trata de una vivienda en el barrio del Carmen de Valencia. El apartamento se encuentra en el primer piso de un edificio antiguo y su distribución estaba planteada en muchas habitaciones, aunque cada una de ellas era muy pequeña.

Nuestros clientes, una pareja joven, nos encargaron una reforma integral del piso, para así poder construir la casa con la que siempre habían soñado.

Su briefing era el siguiente: mobiliario con una estética actual, conseguir más entrada de luz al interior de la vivienda, tres habitaciones, una cocina abierta a un amplio salón/comedor y dos baños completos.

En primer lugar, hemos acabado con las múltiples divisiones de la casa, creando espacios amplios, proyectando una casa acogedora y funcional a partes iguales, y con mucha capacidad de almacenaje.

Diseñamos el proyecto dividiéndolo en dos partes: la zona de día y la zona de noche. La peculiaridad reside en que hemos situado la cocina en el centro de la vivienda, convirtiéndola en el corazón de la misma, ya que a nuestros clientes les gusta mucho cocinar.

De esta manera, creamos un espacio social, accesible y que no permanece aislado del resto de la casa. Al mismo tiempo, al integrarse en el conjunto, se convierte en zona de paso para ir de un lado a otro del apartamento.

Marcando la zona de paso y el eje del piso, el pasillo presenta un revestimiento de madera con puertas enrasadas al muro sin marco. De este modo, hemos podido añadir el almacenamiento de la cocina en la pared, ofreciendo una visión muy elegante.

Proyecto de interiorismo Vivienda en el Carmen

 

Por otra parte, en la cocina hemos instalado un zócalo de espejo, generando una sensación de amplitud, además de una puerta de vidrio para tener la opción de cerrarla en caso de olores o humo. Esta solución, nos permite mantener la impresión de espacio abierto, gracias a la transparencia del vidrio.

Y para facilitar el acceso de más luz al interior de la vivienda hemos hecho los ventanales más grandes. En este proyecto es tan importante la luz solar como la eléctrica, por ello se instalaron líneas de luz indirecta en toda la vivienda, como por ejemplo en la línea divisoria que genera el pasillo o en la calefacción presente en el techo.

La calefacción en Proyecto de interiorismo Vivienda en el Carmen está compuesta por placas de infrarrojos cubiertas por remates de escayola, convirtiéndolas así en elementos decorativos.

En cuanto a los baños, los dos tienen muebles hechos a medida, amplias duchas y los acabados son en colores neutros.

Desde Isho Design estamos encantados con la oportunidad de poder trabajar en proyectos únicos, creando espacios donde conseguimos realizar una unión emocional con nuestros clientes, gracias » Proyecto de interiorismo Vivienda en el Carmen». Ya que desde el estudio nos preocupan sus inquietudes y deseos y trabajamos para hacerlos realidad.

Restaurante SUSHI RICO 0018

By NoticiasOne Comment

Restaurante SUSHI RICO

¿A quién no le gustaría un sitio en pleno centro de Valencia para comer rápido, saludable y probar nuevos y exóticos sabores? De esto justamente trata el último proyecto de interiorismo en Valencia,  Restaurante SUSHI RICO, que Isho Design hemos diseñado y ejecutado. Una experiencia única en la que hemos tenido la suerte de poder participar y llenar de diseño un nuevo concepto de restaurante lleno de grandes expectativas.

El encargo estaba claro, se trataba de un nuevo restaurante ubicado en la calle Ribera de Valencia llamado Sushi Rico. Un sitio muy diferente  con una cocina que pretendía fusionar comida japonesa y mejicana, es decir, sushi en formato de burrito.

Restaurante SUSHI RICO

Una de las primeras fases y de gran importancia para nosotros, fue analizar de manera exhaustiva el público objetivo al cual irán dirigidos este  restaurante, ya que desde Isho Design no entendemos el  diseño sin identidad propia. Por lo tanto, hay que identificar muy bien a los posibles clientes y usuarios del restaurante para ofrecerles un espacio donde se sientan a gusto, y debido a la competencia de la zona, un espacio que capte su  atención a simple vista. En este caso, nuestros futuros visitantes serán personas con inquietudes gastronómicas, listos para probar cosas diferentes, pero que al mismo tiempo apuesten por una comida saludable aunque preparada de forma rápida, ya que no disponen de mucho tiempo.

sushi_rico_isho_design_3

El concepto se basó en plasmar en el diseño del local la mezcla de los sabores orientales con los sabores latinos , transmitiendo en cada detalle las sensaciones que ello conllevaría. De esta manera, la cocina asiática se ve representada en el diseño de interior  por  el uso de  materiales naturales como la madera y las líneas rectas y equilibradas que estarían presentes en la decoración. Además, uno de los elementos más llamativos dentro del diseño del restaurante, como representación de esa parte asiática, ha sido la colocación sobre las paredes  de patrones de vinilos con motivos y estampados típicos japoneses, que nos transportan sutilmente a ese mundo oriental.

sushi_rico_isho_design_4

Por el contrario, la cocina latina está presente a través de la intensidad de los  colores aplicados  en parte de las paredes y la frescura  del liquen preservado, de nuestros colaboradores y amigos de Green Area, que recubre algunas zonas de las paredes y el logo central ubicado detrás de la barra. En cuanto a los colores elegidos, éstos son tonos intensos que reproducen las características presentes en la comida: los sabores ácidos y picantes representados por el orden amarillo, pescado por el azul, el verde por las algas y el color anaranjado por el salmón, uno de los ingredientes más característicos de la comida japonesa.

sushi_rico_isho_design_5sushi_rico_isho_design_6

Y en contraposición a la rigidez de las líneas rectas de lo oriental, encontramos formas más orgánicas, como representación latina, en las estructuras tubulares con las que están proyectadas la iluminación y el mobiliario del restaurante. Las lámparas escogidas forman parte de la colección Teu de Talco Estudio, y en colaboración con ellos diseñamos los muebles, que han sido fabricados en exclusiva para este trabajo.

sushi_rico_isho_design_7sushi_rico_isho_design_8

Como ya sabéis en Isho los detalles nos  importan y mucho, y por ello,  hasta  los pictogramas de los baños han sido dibujados de igual forma expresamente para Sushi Rico en concordancia con el concepto del resto del proyecto. Iconos que ilustran de forma muy original y divertida a una japonesa para el baño de mujeres y un mejicano para el de los hombres.

sushi_rico_isho_design_9

Nuestros amigos del estudio Fandi se han encargado de la realización de las fotografías de este emocionante proyecto.

Desde aquí agradecer a todos nuestros colabores el apoyo y la profesionalidad, sin ellos la ejecución de los proyectos no sería posible. Esperamos que os guste tanto como a nosotros y desde aquí os invitamos a que paséis pronto a visitarlo.