Skip to main content
Tag

Packaging archivos - Isho Design

ALEX STEINWEISS 1917-2011> vinilos y creatividad

By NoticiasNo Comments

ALEX STEINWEISS

Hoy en día, cuando vamos a comprar un cd de música, éste viene acompañado de una carátula con una imagen que intenta ilustrar aquello que vamos a encontrar en su interior. Hay portadas que te retienen y fascinan y muchas veces, podemos llegar a decantarnos por uno u otro disco solo por el diseño que lo publicita. Este hecho es común en nuestros días, pero no siempre ha sido así, esta semana vamos a hablar de Alex Steinweiss, conocido como el padre de las portadas de vinilos con diseños artísticos.

Alex Steinweiss nació en Brooklyn y estudió diseño en la Escuela Parsons. En 1939, con solo 23 años empezó a trabajar como director de arte para la discográfica Columbia Records. Antes de eso ya había montado su propio estudio de diseño, pero en palabras suyas lo dejo todo porque “Amo tanto la música y tenía tal ambición que estaba deseoso de ir mucho más allá de lo que diantres me pagaran”.

alex_isho_design_2

Por aquella época las portadas de los discos de vinilo consistían en unas fundas lisas de color marrón, crema o verde. Estas cubiertas poseían un agujero en el centro, el cual dejaba ver la etiqueta del vinilo, donde se podía leer el nombre del artista y la canción.

Steinweiss convenció a Columbia para convertir las portadas de los discos en algo más atractivo, ya que él tenía claro que las fundas lisas utilizadas hasta el momento no tenían gancho. Inventó el concepto de las portadas artísticas tal y como las conocemos actualmente, el joven diseñador consideraba que las sosas cubiertas de antes no podían envolver algo tan bello como la música, “Quería que la gente mirara la obra artística y escuchara la música”.

alex_isho_design_3

En 1940 Steinweiss se presentó en un teatro y pidió al propietario que cambiara las letras de la marquesina para poner el título del disco de Rodgers y Hart, colocando detrás un gran disco en rojo y negro. Con la salida de las nuevas portadas, en poco tiempo las ventas aumentaron en un 800 % y Columbia le encargo más portadas.

alex_isho_design_4

Uno de los diseños, con el que más subieron las ventas, fue la del disco de la sinfonía Heroica de Ludwig van Beethoven versionada por Bruno Walter. En ella se veía, sobre un fondo rojo, una nota manuscrita hecha por el mismo Beethoven y detrás de ella, el famoso gorro de Napoleón.

alex_isho_design_5

En 1948 Steinweiss acabó diseñando el packaging estándar para vinilos de 33 rpm, que sería utilizado en toda la industria discográfica.

alex_isho_design_6

Sus diseños se caracterizaban por los colores llamativos utilizados y los originales dibujos que servían para representar el contenido musical. De esta manera siguió diseñando portadas hasta 1972, llegando a realizar más de 2.500, generalmente para música jazz, popular y clásica.

alex_isho_design_7

Ahora no nos podríamos imaginar comprar un cd sin su correspondiente portada, y todo eso se lo debemos a un joven que un día pensó que era imperdonable vender una cosa tan llena de vida de una forma tan aburrida.

Diseño en los vinos

PACKAGING > tendencias de diseño en los vinos

By NoticiasNo Comments

Tendencias de diseño en los vinos

Hay muchas personas que se guían por el diseño de la etiqueta para escoger una botella de vino, y hay muchas otras que, aunque piensen lo contrario, el diseño de la botella también les influencia de manera inconsciente. Debido a este instinto inconsciente que nos maneja a la hora de elegir nuestro vino, tenemos que entender porqué el diseño es tan importante en el mundo del packaging y del consumidor. Si eres de los que se queda embobado mirando la etiqueta como guía para escoger tu vino, hoy te vamos a presentar varios diseños a los que no podrás resistirte.

El primero de ellos, es la de unos vinos promocionales de edición limitada para Cargill’s Empyreal 75, una empresa que comercializa un concentrado de proteína para perros y gatos, que iban a dar en una feria como regalo para sus clientes. La etiqueta, diseñada por Bradon Oltman, intentaba conectar el vino con el mundo de las mascotas. Ésta, bautizada con el nombre de “Point After Point”, poseía un total de 75 puntos que, al unirlos, formaban el dibujo de un perro o un gato. La botella estaba provista de un lápiz para que los clientes pudieran formar el dibujo ellos mismos, haciéndolos sentir parte del packaging y del diseño en los vinos.

isho_design_packaging_vino_2

El xitxarel·lo es un vino blanco catalán, elaborado con la variedad autóctona del Penedés: el xarel·lo. Esta variedad, aguanta la sequía y el calor, y ha sabido resistir el paso del tiempo, convirtiéndose en la esencia del territorio. El diseño ha sido llevado a cabo por Albert Virgili, y el concepto es muy claro: la botella es como un diccionario de insultos catalanes ya que, según su autor, los insultos catalanes han llegado hasta nuestros días gracias a que “els pagesos” (campesinos) nunca dejaron de utilizarlas.

isho_design_packaging_vino_3

Para la realización de ésta se ha utilizado la serigrafía, y a parte de los 77 insultos que contiene también podemos encontrar en ella un “trompímetro”, para que podamos medir, de manera divertida, nuestro nivel de embriaguez conforme vayamos bebiéndonos el vino.

isho_design_packaging_vino_4

El próximo de este post en el que analizamos como ha sido la trayectoria del diseño en los vinos, nombraremos el trabajo realizado bajo la firma del estudio valenciano Lavernia y Cienfuegos, en este caso el diseño era para una marca de vinos de un supermercado belga, Delhaize, por lo tanto estamos hablando de un vino económico y de uso cotidiano. El concepto era jugar con el tapón de corcho,formando personajes y fotografiándolos para la etiqueta, ya que es un objeto conocido por todos y le otorga sencillez al producto.

isho_design_packaging_vino_5

 

Por último, nos gustaría también destacar el trabajo de Studio Sonda para Vinski Podrum Buzet. La idea era hacer entender de una forma más gráfica y cercana la importancia del año de la vendimia, dato que podemos encontrar en cualquier etiqueta de vino. Uno de los factores más importantes para el cultivo de la uva son las condiciones meteorológicas que se hayan producido en ese año, así junto con los servicios meteorológicos de Croacia se pusieron manos a la obra para intentar saber las precipitaciones que tuvieron lugar en los años del cultivo. Ya que la lluvia es un factor fundamental para el crecimiento de una uva de calidad.

isho_design_packaging_vino_6

Todo esto lo plasmaron en la etiqueta a través de simples círculos de diversos tamaños que representaban la lluvia de cada mes. Además los círculos están creados a partir de gotas de agua que arrugan el papel, dejando muy claro el mensaje al consumidor.

isho_design_packaging_vino_7

Dentro del mundo del diseño en los vinos hay muchos packagings increíbles, y aunque en el post de hoy hemos hablado de unos pocos, os invitamos a investigar más sobre el diseño en este sector y a fijaros en ello cuando vayáis a comprar alguna botella, ya que siempre nos puede sorprender.

consejos Packaging

Consejos Packaging = Diseño + Funcionalidad

By DiseñoNo Comments

Consejos Packaging

 

En nuestro estudio de interiorismo, Isho Design, ya sabéis lo que nos gustan los packagings, y la importancia  de escoger un buen diseño para dar un valor añadido al producto y hacerlo más atractivo para el posible consumidor. Pero cuando diseño y funcionalidad se fusionan, el éxito del producto está asegurado. Por eso, hoy os mostramos packagings de diseño que nos facilitan el día a día.

La funcionalidad del envase es fundamental en cualquier producto, pero cuando éste además te facilita su transporte sin perder ni el encanto ni la originalidad, es lo más. ¿ No os ha pasado alguna vez de ir a comprar algo y pensar?…. «¿Y ahora como me lo llevo?» Y es que no siempre las bolsas de plástico o de papel nos solucionan este problema, porque se rompen por el peso, o porque son incómodas para llevar ciertas cosas. O simplemente porque te arriesgas a que se rompa el objeto. Tenemos la solución a este problema con estos packagings que muestran cómo resolver este tipo situaciones de la manera más original.

Packaging

Packaging

Packaging

Comer fuera de casa, sobre todo en esta época del año donde la temperatura es la ideal, es un hábito muy común. Por eso necesitamos un packaging que nos permita comer sin mancharnos y sin necesidad de ir cargados con cubiertos de casa, además de que se transporte de manera cómoda y sin quemarnos. Aquí os mostramos varios ejemplos de»consejos packaging».

Packaging

Packaging

Packaging

Packaging

Y por último en nuestro post «consejos packaging», y no por ello menos importante, aquellos que nos facilitan su almacenaje y su uso. Es maravilloso poder almacenar las botellas de agua en cualquier parte de forma decorativa y ahorrando espacio. O no tener que buscar una cuchara cada vez que nos queremos hacer un café. Y, sobre todo, poder ponerle a nuestra mascota su comida sin meter la mano con el medidor en la bolsa, sin derramar su contenido por su peso y poder apilarla y almacenarla optimizando el espacio. ¿Se puede pedir más?

Packaging

Packaging

Packaging

consejos Packaging

Diseños de packaging creativos no aptos para gente convencional

By Consejos Isho Design, Diseño, TendenciasNo Comments

En Isho Design sabemos que cada detalle cuenta. Por eso nos volcamos en todos los proyectos que emprendemos. Porque hasta el mínimo detalle de una marca transmite valores de su filosofía y de su imagen, en el mundo del marketing actual cobra tanto valor el packaging como una de las más eficientes herramientas para aportar un valor añadido a la marca, totalmente necesario en un mercado tan competitivo como el existente en la actualidad.

Mocha Coffee

En este post te mostramos los cuatro diseños de packaging que más nos gustan. Atrevidos, originales, rompedores creados con cartón, madera, vidrio o plástico,… Cualquier elemento es válido con tal de ser original. A continuación te presentamos estos sugerentes diseños no aptos para gente convencional.

Botella agua

Para empezar, nos encanta este original packaging ideado por la marca Lewis and Forbes, dedicada a la creación de mochilas y carteras de lujo fabricadas con cuero. Este packaging concebido en colores apagados y con una tipografía muy cuidada y elaborada, le concede a Lewis and Forbes un punto de sofisticación muy acorde con su imagen de marca.

Packaging Forbes and Lewis

Este otro diseño que os mostramos tampoco tiene desperdicio. En la línea del diseño sencillo, la empresa familiar Fruita Blanch, asentada en Lérida y dedicada al cultivo de la fruta dulce y a su comercialización, presenta este packaging. Se trata de un diseño sobrio y discreto que apela a lo natural de sus productos, fabricados todos ellos de manera artesanal.

Packaging creativo

Este otro diseño seguro que también te encantará. En esta ocasión, las Bodegas Canopy, ubicadas en Toledo, diseñaron un packaging espectacular para lanzar al mercado las botellas de su vino blanco “Loco”. La camisa de fuerza con la que visten las botellas define muy bien el público al que va destinada esta variedad de vino. Se trata de un target joven y divertido, aunque distinguido.

Packaging vino

Terminamos este repaso por los diseños de packaging más atractivos, con la empresa de galletas americana Thelma’s Treats. Este negocio dedicado a la entrega a domicilio de galletas es conocido por sus buenísimas “homemade cookies”, pero también por su creativo packaging. En la línea del valor de marca por el que quieren que se les conozca, sus galletas hechas en casa y elaboradas con mucho amor, la empresa lanzó al mercado este packaging hecho con cartón y que simula un horno, como aquel en el que nuestra abuela nos hace nuestras galletas favoritas.

Packaging galletas

¿Te han gustado estos diseños que hemos seleccionado desde nuestro estudio de interiorismo? ¿Te hemos convencido de la importancia de un buen diseño de packaging? Atrévete con el packaging si tienes un negocio y diferénciate. Te mostramos más ejemplos para que te inspiren.

Packaging huevos

Packaging pan

Packaging vino