Skip to main content
Tag

mobiliario archivos - Isho Design

diseño para el hogar

SILLAS THONET 1819> historia viva

By NoticiasNo Comments

SILLAS THONET > historia viva

Una silla es un objeto esencial en cualquier lugar: en nuestra casa, el trabajo, restaurantes, bibliotecas, escuelas… Nuestro artículo de esta semana va dedicado a Michael Thonet, un hombre que revolucionó el mundo del diseño y de la industria con sus sillas.

SILLAS THONET 1819> historia viva

Thonet era un carpintero que abrió su primer negocio en 1819, aunque hasta 1830 no empieza a experimentar con el curvado de madera, ya que su objetivo era encontrar una alternativa a los modelos artesanales de moldeado con cincel. Su primer reconocimiento lo consiguió gracias a la silla Boppard en 1836, realizada con esta técnica.

sillas_thonet_isho_design_3

El curvado de la madera maciza se realizaba de la siguiente forma: primero se impregnaban de cola los listones de madera para, posteriormente, ser calentados con vapor de agua. Esto daba como resultado una madera maleable, blanda y resistente al mismo tiempo, que ofrecía formas inimaginables al dejarse enfriar dentro de moldes de hierro.

sillas_thonet_isho_design_4

En los años sucesivos la demanda creció y Thonet tuvo que abrir nuevas sedes por Europa. Alcanzo su mayor éxito en 1859 con la silla número 14, siendo el producto más vendido de la empresa. Además, en 1930 ya se había conseguido una producción de 50 millones, considerándose así el producto industrial que ha cosechado más fama a nivel mundial hasta el momento.

sillas_thonet_isho_design_5

La clave de su buena acogida fue gracias a una estética cuidada, basada en la simplicidad de sus líneas hechas a base de curvas y a su bajo coste, proporcionado por su sistema de fabricación industrial. Otra de las innovaciones introducidas era su forma de distribución, la silla número 14 está compuesta por 6 piezas ensambladas entre ellas, 2 tuercas y 10 tornillos. De esta manera, se podía desmontar en su totalidad, reduciendo considerablemente su tamaño, propiciando el transporte de un gran número de sillas en poco espacio.

sillas_thonet_isho_design_8

Ésta silla es famosa por ser utilizada en cafés o restaurantes, los primeros modelos se realizaron con el asiento de rejilla, pensado en aquellos casos en los que se pudiera derramar algún líquido sobre ella. El diseño posee un estilo elegante y noble, ya que se puede percibir la madera de haya a simple vista. Actualmente también se comercializa pintada en diversos colores, cosa que nos puede dar mucho juego para su uso en casa.

sillas_thonet_isho_design_6

Todos los productos de la casa Thonet se caracterizan por ser sumamente funcionales y bonitos al mismo tiempo, siendo una buena opción para nuestra cocina o salón. O si preferimos, podemos utilizarla como un mueble auxiliar que decore la entrada o algún rincón del apartamento.

sillas_thonet_isho_design_7

RINCÓN DE LECTURA > diseño reconfortante

By NoticiasNo Comments

RINCÓN DE LECTURA > diseño reconfortante

Los grados empiezan a bajar en nuestros termómetros, los períodos fríos son aquellos en los que pasamos más tiempo en casa, disfrutando de la calidez que nos ofrece nuestro hogar. Uno de los mejores pasatiempos para las estaciones hibernales es acurrucarse a leer un buen libro. Esta semana en RINCÓN DE LECTURA > diseño reconfortante, vamos a hablar de como poder diseñar un perfecto rincón de lectura en cualquiera de nuestras casas.

Uno de los condicionantes a la hora de encontrar el sitio idóneo es la luz o las vistas que tenga nuestro apartamento, es esencial que el lugar escogido tenga una iluminación óptima para la lectura, siendo conveniente que su posición sea próxima a una ventana o balcón. Si además de esto, tuviéramos la suerte de tener un alféizar en cualquier abertura de nuestro domicilio, podemos aprovecharlo para crear nuestro pequeño espacio personal. Para conseguirlo, tan solo debemos añadirle unos cojines que le otorguen la comodidad deseada.

RINCÓN DE LECTURA > diseño reconfortante

Si por el contrario, tuviéramos un ventanal grande pero sin alfeizar, se puede colocar un mueble con cajones o unos bancos que terminen ofreciendo la misma función, eso sí, que sean muebles bajos para no tapar las vistas.

rincon_lectura_isho_design_3

No hay que olvidar a las buhardillas o tragaluces que puedan estar presentes en algunas casas, ya que son espacios reducidos, que algunas veces quedan inutilizados, y la mayoría presentan una entrada de luz directa.

rincon_lectura_isho_design_4

Otra de las opciones es no recurrir a una fuente de luz natural. Para aquellos amantes de la lectura nocturna lo mejor es tener una buena lámpara que nos proporcione una visión perfecta. Un buen ejemplo serían las lámparas de la casa Lambert & Fils, ya que poseen una fuerte personalidad y estilo.

rincon_lectura_isho_design_5

También hay que prestar especial atención al asiento que vayamos a elegir como compañero de viaje. Una opción más que deseable sería un puf: son blandos, mullidos e invitan a pasar en ellos muchas horas. Existen con todo tipo de formas y tejidos que se ajustaran a nuestros gustos y exigencias.

rincon_lectura_isho_design_6

Por otro lado, si somos de los que preferimos leer recostados, deberíamos optar por la vía de un diván o canapé. Este tipo de mueble llama a la tranquilidad que todos necesitamos después de un largo día fuera de casa. Como el canapé Pause diseñado por Andreas Mikutta, perfecto para relajarse con un libro o revista en mano.

rincon_lectura_isho_design_7

Por último, y no por ello menos importante, hay que sopesar la opción de incluir unos estantes o estantería. Una alternativa es colocar estantes directamente en la pared, si el lugar se presta a hacerlo. Si no dispusiéramos del suficiente sitio para un mueble de esas dimensiones, podemos hacer uso del recurso de escalera como estante.

rincon_lectura_isho_design_8

O, en caso de colocar una estantería, las modulares nos pueden dar mucho juego a la hora de construir el rincón, ya que pueden ir creciendo con nuestra colección literaria, y así nunca ocuparán más espacio del requerido.

rincon_lectura_isho_design_9

Desde Isho Design os animamos a poner en práctica algunos de nuestros consejos para proyectar vuestro propio ambiente de reflexión y calma, con el que disfrutar el tiempo libre.

TENDENCIA TROPICAL en el siglo 21 > jungla urbana

By NoticiasNo Comments

TENDENCIA TROPICAL en el siglo 21

¿A quién no le gustaría sentirse en una antesala con vistas al mar o la jungla? Entrar de lleno en la naturaleza día a día y sentirse viviendo en medio de un oasis. Gracias a la tendencia tropical, tu casa puede convertirse en la misma selva o en una isla del trópico. En el post de esta semana explicamos todas las claves necesarias para conseguir una decoración tropical perfecta.

En primer lugar, para en este tipo de estética es muy importante que hayan plantas, dependiendo del efecto que queramos conseguir pondremos un número determinado, aunque en este caso cuantas más mejor. Otra idea interesante sería completar la decoración con simples grandes hojas de diferentes especies. Las plantas deberán ser exóticas, frondosas y de hojas grandes como palmeras, bambú, helechos, etc.

tendencia_tropical_isho_design_2

En cuanto a los colores para conseguir estar a la última en esta tendencia tropical, la tonalidad que reinará en nuestro espacio tropical es el verde, pudiendo también utilizar azules y algunos matices con amarillo, naranja o coral.

tendencia_tropical_isho_design_3

Por otro lado, en este tipo de tendencia tropical tienen una gran importancia los estampados, ya sea en textiles o sobre papel pintado. Como hemos podido ir viendo esta clase de estilo decorativo tiene una alta carga visual y se decanta por la abundancia de cosas. Los papeles pintados son una excelente idea para dotar de personalidad a cualquier habitación, pero hay que ir con cuidado y no abusar de ellos ya que esto puede provocar que nos cansemos rápido del revestimiento colocado en las paredes.

tendencia_tropical_isho_design_4

Una opción diversa pero menos llamativa, es optar por incluir estampados a través del textil, bien sea una colcha para la cama, una cortina o unos cojines con hojas o tucanes que refuercen el efecto que queramos conseguir. Si por el contrario, no presentaran ningún estampado siempre es un bonito detalle escoger fibras naturales, como el yute y el lino.

tendencia_tropical_isho_design_5

Si nos centramos en el mobiliario, éste debería ser de materiales nobles como la madera y tampoco hay que olvidar el mimbre y el ratán, estos llenaran de calidez nuestra casa y nos harán sentir que tenemos un contacto continuo con la naturaleza.

tendencia_tropical_isho_design_6

Y como broche final, no estaría de más completar nuestra decoración con objetos artesanales o que den la sensación de que los hemos comprado de un bazar de medio oriente. Los pequeños detalles con matices exóticos no pasarán desapercibidos. No renuncies a ningún estilo, siempre hay algo interesante en cada época. En caso de no encontrar nada de nuestro agrado o no estar convencido de que esos objetos nos identifiquen, siempre podemos añadir a nuestra estancia algunas frutas exóticas o de temporada, como por ejemplo piñas, plátanos o limones.

tendencia_tropical_isho_design_7

El diseño de un estilo tropical dentro de nuestra casa mostrará a todo aquel que entre ella una vida relajada y pacífica, alejada del estrés. Esta tendencia le otorgará un soplo de frescura y alegría a tu hogar. ¿A qué esperas para sentirte en el paraíso los 365 días del año?

JACQUES TATI (1907-1982) > diseño en el cine

By NoticiasNo Comments

JACQUES TATI

 

Esta semana nos adentramos en el fascinante mundo del cine de la mano de un gran director, el francés Jacques Tati. Este cineasta es uno de los pocos que ha sabido transmitir con originalidad los espacios arquitectónicos y de interiores. A lo largo de su trayectoria realizó dos películas donde el argumento principal son la arquitectura y el diseño moderno que apareció en la Francia de finales de los años 50, se trata de los largometrajes Mon Oncle y Play Time. En ese período, Francia gozó de un crecimiento económico que la hizo convertirse en una de las ciudades más importantes de Europa, y gracias a esto se construyeron un sinfín de empresas y edificios nuevos.

tati_isho_design_2

La película de Mon Oncle nos  muestra la relación de un niño con su divertido y dicharachero tío, que contrasta con su familia, mucho más fría y ordenada. En todo esto juega un papel clave la casa de la familia, diseñada exclusivamente para el rodaje. La casa es una cosmopolita vivienda unifamiliar con jardín, que está dotada de todos los últimos productos del mercado. Esta posee un diseño muy minimalista, puramente geométrico, caracterizado por las líneas rectas de la casa y las propias plantas del jardín.

tati_isho_design_3

Jacques Tati muestra como el pobre tío (Hullot) no entiende el funcionamiento de muchos de los objetos que se encuentran en la casa de sus parientes, y como muchos de los muebles que posee la familia carecen de su labor funcional y son solo mera estética.

tati_isho_design_4Así, nos hace reflexionar sobre cual debería de ser el verdadero diseño, y nos muestra como no toda innovación tiene que ser buena, ya que depende de si tiene lógica o no.

JACQUES TATI_isho design

En su segunda película, Play Time, Jacques Tati pasa de proyectar una vivienda a realizar toda una metrópolis de 50.000 m3, ayudado por el arquitecto Jacques Lagrange, arruinándose casi en el proceso. Aquí el personaje de Hullot queda relegado a un segundo plano y es la ciudad la que ocupa el papel protagonista. Lo que se intenta en esta película, es demostrar la mala utilización, a través del humor, de una serie de edificios a los cuales estamos acostumbrados a frecuentar, como por ejemplo el aeropuerto, oficinas, restaurantes, etc.

tati_isho_design_6tati_isho_design_7Pero Tati va más allá, siendo también irónico con el diseño de interior y el mobiliario que se encuentran en estas construcciones, ya que algunas veces los personajes se ven obligados a modificar el uso para el cual estaban pensados, porque suelen ser objetos incómodos e inseguros.

tati_isho_design_8En Play Time se reflejan todos los aspectos de una persona que vive en una gran ciudad: trabajar, habitar, divertirse… y nos hace pensar en qué significa para el hombre moderno todo esto.

tati_isho_design_9Con la escena final de la pelicula, el director nos deja una conclusión clara, haciéndonos ver que el problema no son los avances o la tecnología presente en nuestra sociedad, sino qué uso le damos y como utilizamos los objetos que nos rodean.

tati_isho_design_10

Feria del Mueble de Zaragoza

Feria del Mueble de Zaragoza 2016 > En busca de Diseño 100% español

By NoticiasNo Comments

Feria del Mueble de Zaragoza

La quinta edición de la Feria del Mueble de Zaragoza se perfilaba como uno de los encuentros del año y por ello Isho Design quiso estar presente para comprobar de primera mano las novedades que presentaban nuestros colaboradores y proveedores habituales, así como para descubrir las nuevas tendencias que llegan en 2016 y encontrar nuevas empresas nacionales que apuestan claramente por el diseño y la calidad.

foto portada

feria zaragoza 2016 mobiliario decoracion interiorismo diseno tendencia6

No dejamos un rincón por ver y después de dos días muy intensos disfrutando de la Feria del Mueble de Zaragoza, observamos que las tendencias son muy similares  a las de la feria de Milán. Estilo nórdico y natural, como podemos ver en estos dormitorios juveniles.

feria zaragoza juvenil

feria zaragoza juvenil 2

 

Pabellón a pabellón descubrimos lo último en sillas y mesas de comedor. Observamos que la tendencia es la combinación de maderas de varias texturas con tapizados en tonos pastel, aunque este año un poco más intensos. Así pudimos ver la gama PANTONE 2016 como el Serenity y otros colores de este invierno como el Marsala. 

Sillas 1

sillas 2

 

Nos gustaron especialmente en la Feria del Mueble de Zaragoza las novedades de JP mobiliario como esta original cama juvenil en la que destaca su útil estructura con mesita de noche y perchero, incluidos.

cama flecos

 

La nueva línea de mobiliario Besform también nos gustó y buena muestra de ello es este dormitorio o la composición de televisión.

feria zaragoza 2016 mobiliario decoracion interiorismo diseno tendencia7

 

El mobiliario auxiliar se ha presentado en esta edición con maderas naturales, piezas de mármol y detalles metálicos lacados e integrados en las estructuras.

feria zaragoza 2016 mobiliario decoracion interiorismo diseno tendencia13

En definitiva un sinfín de ideas que a partir de ahora incorporamos a nuestros nuevos proyectos.

 

interiorismo minimalista

Interiorismo minimalista > Una Casa de CONTRASTES

By NoticiasNo Comments

Interiorismo minimalista

El blanco y el negro, la madera y el hierro, luminosidad y oscuridad, estilo minimalista y neoclásico re-interpretado, una mezcla de contrastes que se armonizan entre si y definen a la perfección la casa de nuestros clientes.

En el post de hoy os detallamos nuestro último proyecto de equipamiento interior donde hemos conseguido dar personalidad y carácter a una casa de 3 pisos ubicada en Ribarroja (Valencia).

Y es que la casa de nuestros clientes no podía ser de otra manera, hemos conseguido que su diseño hable perfectamente de ellos.

Esta joven pareja quería amueblarse la casa y prepararla para su boda, así que nos encargaron el equipamiento interior, mobiliario, iluminación, decoración, textil… La premisa más importante que nos pedían era un diseño personalizado, un interiorismo minimalista y elegante.

Ella farmacéutica, con lo que ello representa, frescura, luminosidad, blanco, pureza amplitud, precisión, tradición …. y él empresario en una empresa que trabaja el hierro, negro, artesanía, diseño, innovación,… El reto, conseguir fusionar todos estos contrastes, armonizarlos y equilibrarlos para dar carácter y personalidad al proyecto.

Y creemos que lo hemos conseguido. A ver que os parece a vosotros.

Como os adelantábamos al principio del post, para este interiorismo minimalista el juego de contrastes es el concepto del proyecto y su hilo conductor. Contrastes en todos los ámbitos, iluminación, materiales, colores, aunque principalmente en la mezcla de estilos.

El minimalismo es el estilo predominante en toda la vivienda. Su sobriedad nos proporciona amplitud y, luminosidad; combinado con piezas concretas de re-interpretación neoclásica conseguimos la elegancia y personalidad requerida. En este caso los sillones Louis Ghost, para el salón y el espejo Francois Ghost para la entrada, son los verdaderos protagonistas.

IshoDesign contraste mobiliario e iluminacion 1

Las mesas de centro también son un punto a destacar. Las diseñamos junto a los clientes, y él fue quien las fabricó en su propio taller. Todos quedamos encantados con el resultado.

IshoDesign contraste mobiliario e iluminacion 3

La elección de la iluminación también ha sido clave en el proyecto. Se conforma de juegos de luces y sombras a través de preciosas lámparas decorativas de diseño, que potencian el carácter de la vivienda sin restar protagonismo a las piezas principales.

En su mayoría son piezas de Unno Lighting, Plumen y Belux.

IshoDesign contraste mobiliario e iluminacion 7

IshoDesign contraste mobiliario e iluminacion 9

Con el uso de lámparas decorativas de luz indirecta hemos conseguido aportar calidez y confort al ambiente contrarrestando frialdad al propio minimalismo, convirtiendo una vivienda en un hogar.

IshoDesign contraste mobiliario e iluminacion

De este modo podemos decir que hemos conseguido el reto. Ver a nuestro clientes disfrutar de su casa con tanta ilusión como la que hemos sentido nosotras al diseñarla, es nuestra máxima recompensa. Y desde aquí aprovechar para agradecer su confianza en nosotras.