Skip to main content
Tag

Isho Design archivos - Isho Design

3er Encuentro Empresarial

By Noticias, Consultoría Estratégica, Diseño, Diseño conscienteNo Comments

Focus Group 2021

3er Encuentro Empresarial

La importancia del diseño para una economía responsable

Por tercer año consecutivo damos por concluido el 3erEncuentro Empresarial a modo de Focus Group. Con la participación de 36 empresas de primeras marcas que coinciden en el diseño como parte fundamental de su estrategia empresarial, el evento ha reunido a representantes del mundo empresarial, profesional y docente valenciano.

Focus Group 2021 dio el pistoletazo de salida el miércoles 14 de abril y ha tenido una duración de seis semanas, cada miércoles durante una hora y media en formato virtual a través de la plataforma Zoom. Capitaneado por Iolanda Gimeno y Ana Ramón, fundadoras de ISHO DESIGN, moderaron el evento, fieles a las claves de la filosofía del estudio donde la identidad propia, el diseño estratégico y el equilibrio entre racionalidad y emoción les permite crear proyectos vivos capaces de trasmitir experiencias, historias y sensaciones. Para ello, han contado con el soporte de su equipo multidisciplinar que les ha permitido abordar cada proyecto integrando sus tres especialidades: Diseño de espacios, Diseño gráfico, Diseño estratégico y Diseño de producto.

Como principal objetivo en este FOCUS GROUP 2021, el estudio ha querido dar la oportunidad a fabricantes, prescriptores, distribuidores, comerciales y docentes de compartir diferentes reflexiones y visiones acerca de la importancia del diseño para una economía responsable. Los coloquios se distribuyeron en seis bloques con la participación de siete empresas en cada uno de ellos. Un total 36 invitados referentes en el tejido empresarial del sector.

El objetivo ha sido obtener conclusiones desde los diferentes puntos de vista, de interés común para todas las partes participantes, y así, ayudarnos a focalizarnos ante los acontecimientos inciertos que están por venir. Las reuniones fueron privadas, puesto que el objetivo no ha sido la promoción o visibilidad de los participantes, sino el generar un ambiente de confianza para reflexionar sobre el enfoque de nuestras empresas. Las cuestiones a debatir sobre la temática citada se lanzaron en directo al inicio del encuentro, sin previo estudio de los participantes. En esta 3ª Edición, el debate se grabó para posteriormente comunicar en redes sociales las conclusiones más relevantes y darle así visibilidad al tema abordado por las empresas participantes.

Las seis ediciones distribuyeron a los participantes por sectores, marcas referentes de mobiliario, iluminación, baño, cocina así como periodistas, influencers,  profesorado y empresas emergentes del tejido valenciano con el símil del diseño como motor de estrategia.

Entre las reflexiones desde las diferentes áreas del diseño tales como diseño de producto, diseño de interiores, diseño gráfico, diseño web,  contamos en la primera Edición del 14 de Abril y embajadores del Encuentro a: DIABLA, ESTILUZ, CAPDELL, VALOFFICE, PUNT, RESOLT.

Participantes segunda edición 21 de Abril: MUEBLES DE BAÑO SANCHIS, COSENTINO, FINSA, MUSEUM SURFACES, DOT SURFACES, AGENCIA JUAN ORTEGA.

Participantes tercera Edición 28 Abril: SYSTEMTRONIC, ANNUD, BELTA & FRAJUMAR, MEGA MOBILIARIO, FAMBUENA, BLUX

Participantes cuarta Edición 5 Mayo: DIARIO DESIGN, DIDAC BALLESTER, CARLOS TÍSCAR, RAMÓN ESTEVE ESTUDIO, BRUTALMENT VALENCIÀ.

Participantes quinta Edición 12 Mayo: POALGI, TECHNICAL WOOD, FUTURE-A, EMAC, DESIGN INSTITUTE OF SPAIN, GRUPO SIMON y COMPAC.

Y para finalizar contamos el último miércoles en la sexta Edición del 19 Mayo con los máximos representantes de escuelas de diseño de renombre tales como: EASD Valencia, LABA Valencia, BARREIRA, WORLD DESIGN CAPITAL VALENCIA 2022 y la nueva iniciativa de la plataforma TRAMPOLIN para la capitalidad del diseño de la mano de NECTAR ESTUDIO.

Poner en valor, a modo de brainstorming, las posibles políticas y líneas de acción orientadas a promover una integración económica sostenible en las estrategias empresariales. El diseño como motor de las nuevas empresas que contribuyan a impulsar un modelo de desarrollo económico compatible con la conservación del medio ambiente y con la equidad social. La inclusividad como tema transversal dentro de las asignaturas y en los planteamientos de proyectos en escuelas, de donde emergerán los futuros diseñadores

Difundir la importancia de un buen diseño como protagonista de marca en la estrategia económica empresarial y que además, preserve la sostenibilidad en el mercado actual así como concienciar de que apostar por diseño y producción valenciana es responsabilidad de todos han sido, entre otras, las temáticas a abordar. Entre otras,  algunas de las cuestiones que debatimos y lanzamos en el debate:

 

Os dejamos las conclusiones más relevantes de lo que ha sido Focus GROUP 2021:

Un evento empresarial año tras año se posiciona dentro del diseño como referente nacional, con mayor participación, soporte y difusión, porque ahí radica la propuesta… visibilicemos!

¿Por qué evolucionar si podemos REvolucionar?

 

 

Reforma de dos baños 0018

By NoticiasNo Comments

Reforma de dos baños

En el post de hoy os detallamos el equipamiento y la reforma de dos baños en una vivienda ubicada junto al Palacio de Congresos de Valencia. Anteriormente en nuestro blog ya os mostramos la reforma de la cocina, esta semana nos centraremos en la de los baños.

Las premisas de nuestros clientes para el diseño han sido que la vivienda tenga ambientes luminosos y funcionales. Además el estilo atemporal y sobrio que hemos elegido para este proyecto definen perfectamente el carácter de nuestros clientes.

La reforma de estos dos baños ha sido todo un reto para nuestro estudio ya que se trata de dos espacios con dimensiones muy reducidas. A la hora de seleccionar los materiales para el proyecto hemos tenido en cuenta la calidad, funcionalidad, estética y fácil limpieza de los mismos.

reforma de dos baños

Los dos baños se han planteado con el mismo tipo de material en suelo y paredes, el microcemento, evitando así las juntas de los azulejos, facilitando su limpieza y dando sensación de continuidad al espacio.

reforma de dos baños

El microcemento es de la firma Cement Design, este tipo de material destaca por su estética, calidad y sus ventajas y prestaciones.

El microcemento es un material continuo de apenas unos milímetros de grosor, que se instala sobre el pavimento o revestimiento actual sin necesidad de desinstalarlo. De esta manera, hemos evitado los inconvenientes de retrasos, ruido y polvo que esto supondría si lo hubiéramos quitado. El microcemento se instala de forma rápida, sin generar ruido ni suciedad. Al ser un pavimento continuo no tiene juntas, es resistente y su limpieza es muy sencilla.

reforma de dos baños

Además su estética es muy bonita, parecida a la del  hormigón, y puede elegirse en varios acabados e infinidad de colores, en este caso se escogió el color gris.

reforma de dos baños

En cuanto al equipamiento el primer baño se ha instalado un espejo con camerino que ocupa todo el ancho de la pared, ayudando así a generar una sensación de amplitud dentro del espacio.

reforma de dos baños

Los lavabos, que son de corian, y los complementos de los baños han sido diseñados a medida y personalizados por Isho Design. De esta manera en los lavabos se ha dispuesto una ranura lateral o frontal para poder poner la toalla y el dispensador del jabón está integrado en la misma pieza.

reforma de dos bañosreforma de dos baños

La grifería seleccionada es a pared, dándole a los baños ese toque sobrio que se quería conseguir.

reforma de dos baños

También destacar la función de pequeños complementos como la caja dispuesta dentro de la ducha para colocar las botellas de gel.

reforma de dos baños

Desde el estudio de interiorismo en Valencia Isho Design disfrutamos realizando proyectos dónde se trabajan hasta los pequeños detalles de manera tan personal, consiguiendo un resultado único en cada estancia.

Jardín mediterráneo y sostenible en Valencia 0018

By NoticiasNo Comments

Jardín mediterráneo y sostenible en Valencia

Empezamos año con un proyecto muy singular, se trata de un jardín mediterráneo y sostenible en Valencia realizado en colaboración con el paisajista Javier Sebastián.

jardín mediterráneo

Javier es experto en generar bellos micropaisajes en forma de jardín, centrándose en diseñar espacios sostenibles, donde la biodiversidad, la belleza del espacio, la elegancia, la adaptabilidad, la cultura mediterránea y la valoración por el detalle son esenciales.

jardín mediterráneo

En este caso el cliente y nosotros hemos compartido un fin común, crear espacios repletos de vida, orgánicos, sostenibles y maravillosos, contando con la ayuda de la propia naturaleza.

jardín mediterráneo

En la creación de este jardín mediterráneo y sostenible en Valencia se han empleado hasta 80 especies autóctonas o no invasoras, aportando a un diseño arquitectónico muy vanguardista de líneas rectas y de color blanco puro, un manto vegetal de vida, repleta de organicidad, texturas, aromas, sabores, colores para unos clientes afortunadamente sensibles a la propia vida. Un lugar donde las mariposas, los pájaros, las abejas, se quedan a vivir, sin molestar a nadie y sin ser molestados. De bajas necesidades hídricas, inspirador, naturalizado y lleno de luz, como el clima que disfrutamos en esta maravillosa tierra.

Un tipo de jardinería, necesaria hoy más que nunca.

jardín mediterráneo

La zonificación de los espacios verdes de la casa se presenta en 3 fases, la primera de ellas es la zona de entrada, un bonito pasillo de lavanda con mucho color y aroma, que nos acompaña hasta el acceso principal a la vivienda.

jardín mediterráneojardín mediterráneo

La zona dos se encuentra junto a la piscina, se trata de una pequeña pradera de césped pensada como solárium natural, también se ha proyectado un pequeño cenador debajo del olivo.

La tercera zona, que se encuentra cerca de la cocina de la casa se ha diseñado para que tenga un aprovechamiento culinario, por ello podemos encontrar árboles frutales como el albaricoquero, la granada y la parra. Por otro lado, se han plantado especies de la huerta, como por ejemplo un cebollino, perejil, romero, etc.

jardín mediterráneojardín mediterráneo

Estratégicamente se ha trabajado la privacidad utilizando algunos árboles como método de ocultación, tapando de esta manera la visión de las casa de alrededor.

jardín mediterráneo

Desde el estudio de interiorismo en Valencia Isho Design sólo podemos dar gracias a los propietarios de este jardín mediterráneo y a Javier por confiar en nosotras para colaborar en este bonito proyecto.

Queremos diseñar más jardines así ¿Te animas?

 

Restaurante La Redona 0013

By NoticiasNo Comments

Restaurante La Redona

En el post de hoy os traemos un nuevo proyecto, el restaurante La Redona. Cuando en el estudio aceptamos este nuevo encargo sabíamos que era una grande responsabilidad ya que el local se encuentra ubicado en pleno centro histórico de Valencia, en la emblemática Plaza Redonda.

El restaurante La Redona es un negocio de tradición familiar y ha sido uno de los primeros en estar presente en la plaza. El proyecto abarca la reforma de todo el local para darle una nueva imagen, más renovada y acorde al nuevo aspecto de la plaza después de su rehabilitación en el año 2012.

restaurante la redona

El objetivo ha sido dotar de una identidad propia al restaurante para convertirlo en un punto de referencia como cocina tradicional de mercado de la zona.

Los materiales nobles son la clave del interiorismo de este espacio. Por ello, hemos rescatado elementos originales de la propia edificación, como el caravista y las vigas de hierro de algunas paredes.

restaurante la redona

La gran sorpresa del proyecto ha sido el hallazgo de una columna de hierro fundido durante el derribo de la obra. Ésta había estado tapada anteriormente y se ha integrado dentro del nuevo local, al igual que las vigas de hierro encontradas.

restaurante la redona

Los detalles son abundantes tanto en el interior como en el exterior. Porque sí, hay exterior: una espléndida fachada circular con contraventanas originales.

restaurante la redona

El concepto del proyecto ha pasado por trasladar los planos circulares de la fachada al interior del espacio, conectando así el exterior con el interior. La traducción de esta idea ha sido un juego de cambio de suelo, siguiendo la misma forma, entre la zona de barra y la zona de comedor. De esta manera se pasa de un suelo porcelánico efecto madera a unas baldosas que emulan a las tradicionales hidráulicas. Reafirmando el concepto, la propia barra también presenta forma circular.

restaurante la redona

Los colores neutros elegidos para el restaurante mantienen la sensación de amplitud e iluminación dentro de un espacio de dimensiones reducidas. Por ejemplo, el mobiliario color piedra seleccionado se integra en el interior produciendo un agradable efecto acogedor y cálido. Además se han colocado estratégicamente paneles acústicos que contrastan con la gran pared de caravista para resolver la acústica del local.

restaurante la redonarestaurante la redona

En cuanto a los baños, parte muy importante dentro de un restaurante, se han repetido los motivos de las baldosas de la zona barra en las paredes, y se ha instalado una iluminación indirecta que ofrece una atmósfera íntima.

restaurante la redona

Desde el estudio de interiorismo en Valencia Isho Design estamos muy contentos con el resultado de la reforma del restaurante La Redona y encantados de haber podido participar en una reforma ubicada en lugar tan especial de nuestra amada ciudad.

restaurante la redona

Vivienda Estilo Nórdico 0017

By NoticiasNo Comments

Vivienda Estilo Nórdico

Esta semana os traemos todas las imágenes del diseño de una vivienda de estilo nórdico en Valencia, un proyecto que Isho Design ha realizado en colaboración con el estudio Kaleidoscope. El trabajo en equipo siempre es un acierto, sobre todo por la riqueza que aportan las diferentes visiones a un mismo proyecto.

El encargo ha sido una reforma integral, nueva distribución, nuevos acabados y nuevas instalaciones. Con nuestro trabajo hemos dotado a esta vivienda de una segunda vida, adaptada a las necesidades del cliente, con una estética contemporánea y elegante.

Anteriormente, la casa estaba compartimentada en muchas estancias y se perdía mucho espacio, por ello la cocina se abrió para integrarla a la sala de estar, el comedor y recibidor. De esta manera, hemos conseguido diferenciar la zona de día con la zona de descanso, diseñando una vivienda mucho más funcional.

Vivienda Estilo Nórdico

Para aumentar la capacidad de almacenaje mucho del mobiliario empleado en este proyecto es a medida, lo que ofrece al cliente un grado de satisfacción muy alto, ya que su casa se adapta a sus necesidades. Cabe destacar el mueble de la entrada, un gran armario con una hornacina donde poder dejar las llaves u los objetos personales, es ya un esencial en todos nuestros proyectos.

En cuanto a la elección de los acabados del proyecto se pone de manifiesto la naturalidad de los clientes, ya que se han usado materiales actuales como la madera, muy presente en esta vivienda y de gran atractivo estético.

Muchas veces cuando intentamos amueblar una casa el resultado acaba siendo demasiado frío e impersonal. Desde el estudio creativo trabajamos para aportar a la vivienda estilo nórdico una gama de muebles escandinavos alegres y cálidos, con algunos toques de color, gracias a los elementos decorativos.

Por otro lado, se eligió una iluminación indirecta otorgando al ambiente una luz general y cálida que ofrece lo más importante en una vivienda: sensación de hogar.

Cada uno de los elementos y materiales que forman parte de esta vivienda se han cuidado al milímetro. Consiguiendo una casa bonita y funcional, discreta y humana, con texturas cálidas que apetece tocar.

Desde el estudio de interiorismo en Valencia Isho Design creemos que el trabajo colaborativo con profesionales del mundo del interiorismo siempre aporta a los proyectos la esencia del cliente y una atención constante a sus necesidades. El diseño de interiores trabaja al máximo el cuidado del detalle a pequeña escala, personalizando cada espacio que se diseña.

Ampliación Ático Dúplex 0017

By NoticiasNo Comments

Ampliación Ático Duplex

El proyecto que traemos en el post de hoy es una ampliación de una reforma que se hizo anteriormente de un ático dúplex, ya que las necesidades de los clientes han cambiado a lo largo del tiempo al sumar más miembros a su familia.

Sus necesidades en la primera reforma fueron aprovechar al máximo la luz natural, ampliar el espacio interior de la vivienda y habilitar el acceso a la buhardilla de la parte superior. En esta segunda reforma, Ampliación Ático Duplex, el principal objetivo ha sido ampliar los metros de la vivienda para que los dos niños de la casa tuvieran un nuevo espacio más grande donde vivir.

Para un niño su habitación es un lugar dónde trascurre una parte de su vida y por esto, debería estar pensada para proporcionarle las zonas que complementan sus actividades según la edad que tenga: descanso, juego, estudio, etc.

Ampliación Ático Dúplex

En este caso, cambiamos la ubicación del vestidor de la habitación principal para diseñar una habitación infantil mucho más amplia, en la que estuvieran presentes una zona de descanso y una zona de juegos y de lectura.

A modo de separador, para diferenciar bien las zonas, en Ampliación Ático Duplex, hemos utilizado el armario y una estantería que sirven para definir los dos ambientes dentro de la misma habitación. Por ello en una parte se encuentran las camas junto con el almacenamiento para la ropa y un mapamundi pintado en el muro, ya que la decoración se ha tenido que ajustar a los gustos de nuestros dos pequeños clientes.

En cuanto al espacio para los juegos se ha pintado uno de los muros con pintura pizarra para potenciar su imaginación y espontaneidad. Todo esto junto con sus juguetes favoritos y un rincón con una mecedora para leer cuentos, hacen la combinación perfecta para que cualquier niño lo pase en grande.

En cuanto al vestidor, al cambiarlo de lugar en la vivienda, decidimos ampliar el baño que tenía al lado e integrarlo todo para que tuviera acceso directo a la habitación principal creando un espacio mucho más diáfano y funcional.

Por ello, el baño tiene una gran puerta corredera que conecta con el vestidor y la habitación principal, ya que estos dos se encuentran en un mismo espacio. Esto proporciona más intimidad a los inquilinos y una habitación totalmente funcional donde están cubiertas todas las necesidades sin tener que moverse a otra zona de la casa.

Desde el estudio de interiorismo en Valencia Isho Design estamos muy contentas con el resultado, ya que nuestros pequeños inquilinos están encantados con su nueva habitación. Además agradecemos la confianza puesta en nosotras para realizar la segunda reforma en su casa.

Sports Store 0017

By NoticiasNo Comments

Sports Store

Hace poco tuvimos la oportunidad de realizar una colaboración con nuestros vecinos de Nihil Estudio, realizando el diseño de interiores para una tienda de deporte en Xàtiva, Sports Store.

Empezamos el proyecto haciendo un estudio previo del público objetivo para poder lograr el concepto de tienda que nos pedía nuestro cliente. La tienda va dirigida a chicos o chicas jóvenes que en su día a día buscan marcas, calidad, diferenciación y producto deportivo específico, además de estar a la última en tendencia.

Y de esta manera nace Sports Store, un nuevo concepto de tienda de deporte, donde la meta que hemos perseguido desde el principio ha sido la realización de un diseño estratégico, potenciando la visibilidad del negocio.

Nuestro cliente tenía tres líneas de producto dentro de su tienda que quería destacar sobre todo lo demás, éstas son: casual, running y football. El reto ha sido conseguir unificar estas tres zonas de la tienda, ya que cada una presenta una categorización diversa. Para ello planteamos una estética común para todo el establecimiento, siendo así “Street Court” el concepto en el cual nos hemos basado para la realización de todo el diseño interior. Con esto conseguíamos crear un nexo de unión, la calle, un lugar donde el deporte siempre ha estado presente y desde donde cualquiera tiene acceso a él.

Creamos unos volúmenes que delimitaran cada una de las tres zonas a destacar con unas estructuras y mallas en acero, concibiendo una especie de jaulas que simulan las canchas de baloncesto neoyorquinas. Esto junto con un cambio de color en el pavimento porcelánico con aspecto de hormigón del suelo, enmarca perfectamente los tres espacios más importantes.

Marcando las jaulas, en los extremos de cada una de ellas, se ha instalado una iluminación LED con perfilería metálica en forma de farolas, ayudando a posicionar el interiorismo dentro de un contexto urbano.

El juego de diagonales que se ha seguido en toda la planta, sirve para marcar la división de zonas y también indica un recorrido a seguir, además de destacar la apertura del local hacia el exterior. Hemos proyectado una tienda que no presenta ninguna barrera y se muestra accesible a todo el mundo, por eso no incluimos ninguna puerta en la entrada a la misma, consiguiendo un espacio totalmente abierto a la calle.

Recuperamos el techo original del local, que presenta un patrón de cubos de hormigón, que nos otorgaban ese carácter industrial que queríamos conseguir. También se pintaron las paredes con una técnica de pintura que simula el microcemento, menos una de ellas que se dejo con ladrillos pintados sin enlucir.

El mostrador lo situamos en la parte central del establecimiento, como punto estratégico que facilita una visión completa de toda la tienda.

Todos los elementos de Sports Store se han cuidado hasta el detalle, como los bancos para sentarte, las taquillas de detrás del mostrador, todas con un estética de vestuario.

Desde el estudio de interiorismo en Valencia Isho Design estamos encantados de haber podido participar en este proyecto junto con nuestros compañeros de Nihil Estudio y esperamos que os guste el resultado.

Sports Store

Restaurante Més Que Arròs 0018

By NoticiasNo Comments

Restaurante Més Que Arròs

El Restaurante Més Que Arròs es uno de los primeros proyectos realizamos por Isho Design, en el post de esta semana os contamos su proceso de diseño.

Este restaurante de Llíria apuesta por una cocina tradicional, mediterránea y valenciana. Una cocina esencial, sencilla de comprender y con respeto por los productos.

El concepto del proyecto ha sido crear un diseño que hablara del tipo de cocina que se iba a ofrecer en el restaurante, y por ello se partió de la base de crear un ambiente donde se fusionaran la modernidad del espacio con detalles tradicionales, esto se ve reflejado en el diseño minimalista y en la aplicación de los materiales.

Al restaurante da a dos calles diferentes, por una de ellas se accede al local a través de una entrada con forma de cubo forrada de hierro y se encuentra elevada del suelo. Al lado de la entrada, podemos observar el rótulo, siendo de hierro también, con el nombre del local en precorte.

Restaurante Més Que Arròs

En la fachada posterior, el logotipo del local se ha solucionado en unas letras corpóreas en cornisa de hierro.

La segunda calle, es donde se encuentra el final del restaurante y por la bajada de la misma, la planta de la sala queda suspendida ofreciendo unas espectaculares vistas de las montañas de Llíria.

En este proyecto de interiorismo, la planta ha jugado un papel muy importante, ya que su forma ha condicionado el diseño del restaurante. El acceso al local es muy estrecho, con forma casi de pasillo ancho, para posteriormente abrirse a la sala principal.

Para romper con el efecto óptico de forma de tubo que transmitía, se ha colocado un volumen de madera en C. En la entrada también hemos situado la barra, de estilo sobrio y minimalista en chapa de hierro, para así recibir a los clientes. Además, la propia barra funciona como una rasgadura de color, unificando a los dos espacios en los cuales se divide el Més Que Arròs.

Junto a la barra, la cocina se abre al exterior, permitiendo a los clientes que puedan ver el proceso de elaboración de los diferentes platos.

La sala de los comensales se caracteriza por los colores neutros y el juego de texturas en sus paredes, siendo una de ellas de cara vista.

En cambio, la pared del fondo es de madera y posee una puerta corredera, que queda integrada en la pared, dando acceso a los baños y a la bodega.

Una iluminación indirecta y cálida nos ofrece un ambiente elegante en el cual disfrutar de la tranquilidad y de una sobremesa larga.

El Restaurante Més Que Arròs es un proyecto donde se ha cuidado hasta el mínimo detalle, como por ejemplo los textiles de la pared acristalada o el pomo de la puerta de entrada, una llave antigua de hierro diseñada expresamente para el local.

Desde el estudio de interiorismo en Valencia Isho Design trabajamos garantizando la atemporalidad de nuestros proyectos, por ello después de 8 años de éxito del Restaurante Més Que Arròs, les deseamos una larga trayectoria en el mundo de la gastronomía.

Fotografía: Paul Higgins Photography.

Interiorismo para el mundo gastronómico 0017

By NoticiasNo Comments

Interiorismo para el mundo gastronómico

Esta semana en el blog vamos a hablar de lo que supone el diseño en la realización de un negocio de restauración. Hace unas semanas desde Isho Design tuvimos la oportunidad de participar en los Interior Design Days organizados por Barreira Arte + Diseño. Durante esa semana muchos compañeros y profesionales del sector compartimos nuestros últimos proyectos de interiorismo en el mundo gastronómico.

Interiorismo para el mundo gastronómico

El diseño estratégico es clave a la hora de llevar a cabo la logística de un negocio, se trata de transformar un espacio en un lugar funcional y que posea al mismo tiempo un protagonismo que lo haga destacar entre los demás locales. Desde nuestro estudio de interiorismo ayudamos al empresario a que su negocio sea diferenciador y a atraer a su tipo de cliente potencial, aquel que se siente identificado con el tipo de comida del establecimiento, generando una experiencia de compra.

Por eso, muchas veces es nuestro trabajo el que provoca que una persona entre o no en un restaurante y de ahí la gran importancia que tiene una buen interiorismo y decoración, tanto la parte técnica como la estética. Y no solo repercutimos en la captación de clientes sino también, en su fidelización. Generar que la persona que se sienta a comer en tu restaurante se quede encantada y quiera repetir. En Interiorismo para el mundo gastronómico esto se logra mimando los detalles, consiguiendo un clima perfecto para que el cliente se sienta como en casa.

En nuestro estudio de diseño de interiores defendemos la idea de que el diseño de un local debe crear un todo y no dejar nada al azar. Es fundamental dejar todo bien atado, desde la carta del menú que se van a utilizar, el vestuario que van a llevar los empleados o las luces que van a iluminar el local, elementos esenciales que marcarán la diferencia, consiguiendo que el cliente elija nuestro restaurante por encima de los de la competencia.

Evidentemente en la clave del éxito de un restaurante el tipo de comida y su cocina son fundamentales, pero hay que tener en cuenta que a día de hoy estamos dispuestos a pagar si nos ofrecen algo más. En este punto, el diseño interior de tu restaurante es ese plus, ese vínculo emocional que hay que crear con la persona que elige tu local.

Desde el estudio de interiorismo en Valencia Isho Design estamos encantados con nuestra colaboración en el Interior Design Days, ha sido todo un lujo poder compartir cartel con referentes del Diseño de interiores compartiendo nuestra experiencia en interiorismo para el mundo gastronómico.. Además hemos podido contar nuestra visión de diseño a la hora de empezar un proyecto y aprender de los diferentes puntos de vista expuestos durante esos días, esperemos poder repetir pronto.