Skip to main content
Tag

diseño archivos - Isho Design

textura papeleria corporativa imagen de marca

¿La imagen de tu empresa transmite su esencia?

By Consejos Isho Design, Consultoría Estratégica, Diseño Gráfico, Estudios de diseño, InteriorismoNo Comments

Si hoy en día todo comunica, ¿qué poder ejerce tu comunicación visual en el éxito de tu empresa?

¿La imagen de tu empresa transmite su esencia y es realmente atractiva para las nuevas tendencias de mercado?.

 La coherencia entre la imagen que proyecta nuestra empresa, nuestro discurso visual, nuestra filosofía y nuestros valores, son claves para lograr atraer al público objetivo con éxito. En el post de hoy te daremos  a conocer la influencia que ejerce nuestra imagen, tanto gráfica como espacial, en la experiencia de marca y en la experiencia de usuario.


Tomando como punto de partida las nuevas tendencias de mercado. Nos centramos en la importancia que tiene el impacto visual como refuerzo a nuestra estrategia empresarial y comercial.

“Ya no solo vale hacer las cosas bien, sino que es imprescindible saberlas vender bien”.

 

imagen de marca
 
La experiencia de marca y la experiencia de usuario actualmente, son inputs imprescindibles como valor diferencial de nuestra competencia y como impacto  positivo perdurable en el  tiempo de nuestra marca. Las experiencias positivas, innovadoras, originales… se convierten en recuerdos imborrables, que nos mantienen como marca en el inconsciente de las personas.

 

Podemos destacar grandes  gurús en este campo, como Apple o Ikea. La  propia experiencia de Isho Design con nuestros clientes, nos demuestran  la importancia de generar vivencias y experiencias sensoriales. Este tipo de experiencias  nos permiten interactuar con los clientes desde un punto de vista emocional,  por lo que  los 5 sentidos son los auténticos protagonistas.

Cuando nos referimos a la coherencia entre el mensaje  y la imagen que proyectamos, no solo nos referimos al branding, sino también, al espacio físico donde desarrollamos nuestro negocio. Incluso a los soportes  de apoyo para la venta de nuestros productos y servicios (catálogos, web, dossier de marca, vídeos corporativos, presentaciones…).

Vivimos en una realidad donde todo comunica, y el diseño está implícito en todo aquello que nos rodea. De este modo, el diseño estratégico, es imprescindible para posicionarnos en el tejido empresarial como empresa referente en nuestro sector. Este diseño estratégico debe ser capaz de transmitir quiénes somos, dónde vamos y qué queremos conseguir en cualquier acción que nos represente.


 A continuación os detallamos las  4 claves para que el diseño aplicado a nuestra empresa sea coherente y se convierta en el hilo conductor entre nuestros valores y nuestros objetivos y entre nuestra identidad y nuestra estrategia.

  1. ¿Quién eres?

Reflexionar sobre quienes somos como empresa, y definir de forma clara y concisa nuestra filosofía, valor añadido, misión / visión / valores, objetivos y expectativas, será la base sólida de nuestras decisiones y de nuestra estrategia.

 

Es decir, “exprimir nuestros valores para sacar su esencia y aplicarlos a nuestro  lenguaje visual”

2. Entender al cliente

Identificar a nuestro cliente objetivo es importante, pero si somos capaces de ponernos en su piel, tendremos un alto porcentaje de éxito en el resultado. Con esto nos referimos a conocer sus expectativas, miedos, deseos, su patrón social y su patrón de consumo.

Éste análisis nos dará la llave para que el cliente empatice con nuestro negocio.

3. Piensa diferente y sé diferente

Diferenciarnos de la competencia es un concepto básico de captación de clientes. Pero la clave es reflexionar y pensar más allá, alejándonos de lo evidente, pero siempre sin perder el norte. Recuerda que la coherencia será el hilo conductor de nuestra estrategia y no debemos desvincularnos de quiénes somos, dónde vamos, etc… en ninguno de los casos.

4. Diálogo Visual

El objetivo en este punto es transmitir nuestra esencia en nuestra marca, reforzando nuestro  valor añadido o diferenciador. Para ello la implantación del diseño estratégico en nuestro lenguaje visual, como tarjetas de visita, catálogos, e incluso en  el espacio físico, es imprescindible.

Los colores, las formas, las texturas y materiales nos trasmiten valores, emociones, convirtiéndose en  nuestras aliadas en el diseño de experiencias de marca. Por este motivo, éstas deben ir siempre  coherentemente y estratégicamente alineadas con nosotros.

Como resumen o reflexión final a nuestro post ¿La imagen de tu empresa transmite su esencia?, concluimos con estas dos afirmaciones:

“El diseño es el verdadero transmisor de nuestra esencia”

 “Introducir el diseño estratégico dentro de nuestra empresa es la  fórmula para conseguir el éxito”.                                          

3er Encuentro Empresarial

By Noticias, Consultoría Estratégica, Diseño, Diseño conscienteNo Comments

Focus Group 2021

3er Encuentro Empresarial

La importancia del diseño para una economía responsable

Por tercer año consecutivo damos por concluido el 3erEncuentro Empresarial a modo de Focus Group. Con la participación de 36 empresas de primeras marcas que coinciden en el diseño como parte fundamental de su estrategia empresarial, el evento ha reunido a representantes del mundo empresarial, profesional y docente valenciano.

Focus Group 2021 dio el pistoletazo de salida el miércoles 14 de abril y ha tenido una duración de seis semanas, cada miércoles durante una hora y media en formato virtual a través de la plataforma Zoom. Capitaneado por Iolanda Gimeno y Ana Ramón, fundadoras de ISHO DESIGN, moderaron el evento, fieles a las claves de la filosofía del estudio donde la identidad propia, el diseño estratégico y el equilibrio entre racionalidad y emoción les permite crear proyectos vivos capaces de trasmitir experiencias, historias y sensaciones. Para ello, han contado con el soporte de su equipo multidisciplinar que les ha permitido abordar cada proyecto integrando sus tres especialidades: Diseño de espacios, Diseño gráfico, Diseño estratégico y Diseño de producto.

Como principal objetivo en este FOCUS GROUP 2021, el estudio ha querido dar la oportunidad a fabricantes, prescriptores, distribuidores, comerciales y docentes de compartir diferentes reflexiones y visiones acerca de la importancia del diseño para una economía responsable. Los coloquios se distribuyeron en seis bloques con la participación de siete empresas en cada uno de ellos. Un total 36 invitados referentes en el tejido empresarial del sector.

El objetivo ha sido obtener conclusiones desde los diferentes puntos de vista, de interés común para todas las partes participantes, y así, ayudarnos a focalizarnos ante los acontecimientos inciertos que están por venir. Las reuniones fueron privadas, puesto que el objetivo no ha sido la promoción o visibilidad de los participantes, sino el generar un ambiente de confianza para reflexionar sobre el enfoque de nuestras empresas. Las cuestiones a debatir sobre la temática citada se lanzaron en directo al inicio del encuentro, sin previo estudio de los participantes. En esta 3ª Edición, el debate se grabó para posteriormente comunicar en redes sociales las conclusiones más relevantes y darle así visibilidad al tema abordado por las empresas participantes.

Las seis ediciones distribuyeron a los participantes por sectores, marcas referentes de mobiliario, iluminación, baño, cocina así como periodistas, influencers,  profesorado y empresas emergentes del tejido valenciano con el símil del diseño como motor de estrategia.

Entre las reflexiones desde las diferentes áreas del diseño tales como diseño de producto, diseño de interiores, diseño gráfico, diseño web,  contamos en la primera Edición del 14 de Abril y embajadores del Encuentro a: DIABLA, ESTILUZ, CAPDELL, VALOFFICE, PUNT, RESOLT.

Participantes segunda edición 21 de Abril: MUEBLES DE BAÑO SANCHIS, COSENTINO, FINSA, MUSEUM SURFACES, DOT SURFACES, AGENCIA JUAN ORTEGA.

Participantes tercera Edición 28 Abril: SYSTEMTRONIC, ANNUD, BELTA & FRAJUMAR, MEGA MOBILIARIO, FAMBUENA, BLUX

Participantes cuarta Edición 5 Mayo: DIARIO DESIGN, DIDAC BALLESTER, CARLOS TÍSCAR, RAMÓN ESTEVE ESTUDIO, BRUTALMENT VALENCIÀ.

Participantes quinta Edición 12 Mayo: POALGI, TECHNICAL WOOD, FUTURE-A, EMAC, DESIGN INSTITUTE OF SPAIN, GRUPO SIMON y COMPAC.

Y para finalizar contamos el último miércoles en la sexta Edición del 19 Mayo con los máximos representantes de escuelas de diseño de renombre tales como: EASD Valencia, LABA Valencia, BARREIRA, WORLD DESIGN CAPITAL VALENCIA 2022 y la nueva iniciativa de la plataforma TRAMPOLIN para la capitalidad del diseño de la mano de NECTAR ESTUDIO.

Poner en valor, a modo de brainstorming, las posibles políticas y líneas de acción orientadas a promover una integración económica sostenible en las estrategias empresariales. El diseño como motor de las nuevas empresas que contribuyan a impulsar un modelo de desarrollo económico compatible con la conservación del medio ambiente y con la equidad social. La inclusividad como tema transversal dentro de las asignaturas y en los planteamientos de proyectos en escuelas, de donde emergerán los futuros diseñadores

Difundir la importancia de un buen diseño como protagonista de marca en la estrategia económica empresarial y que además, preserve la sostenibilidad en el mercado actual así como concienciar de que apostar por diseño y producción valenciana es responsabilidad de todos han sido, entre otras, las temáticas a abordar. Entre otras,  algunas de las cuestiones que debatimos y lanzamos en el debate:

 

Os dejamos las conclusiones más relevantes de lo que ha sido Focus GROUP 2021:

Un evento empresarial año tras año se posiciona dentro del diseño como referente nacional, con mayor participación, soporte y difusión, porque ahí radica la propuesta… visibilicemos!

¿Por qué evolucionar si podemos REvolucionar?

 

 

Salone del Mobile 2018

By NoticiasNo Comments

Salone del Mobile 2018

Este año Isho Design ha visitado el Salone del Mobile 2018, una cita ineludible para cualquier amante y profesional del sector del diseño. En el blog de hoy os traemos todas las novedades y tendencias para el próximo año.

La tecnología está teniendo cada vez más repercusión en el mundo del diseño, uno de los ejemplos más representativos son Kartell y Sony. La marca Kartell anunciaba su Smart design for Smart people. Para la firma, el diseño tiene que salir de los esquemas clásicos, convirtiéndose en inteligente gracias a las innovaciones tecnológicas, ya sea en la utilización de los objetos como en los materiales empleados.

Sony, en cambio, presentó Hidden Senses, creando una experiencia sensorial donde se exploraba la relación entre la tecnología y el comportamiento humano para enriquecer nuestro estilo de vida en un futuro.

Por otro lado, la marca automovilística Mini se ha unido con el estudio de arquitectura Studiomama para exponer su solución a algunos de los problemas que cada vez tienen más importancia en nuestro presente: la escasez de espacio habitable y las necesidades como individuos dentro de nuestro hogar. Su propuesta eran unos cubos en la que cada una de sus caras hacía la función de una estancia diferente según las premisas del usuario, quedando la cama en la parte superior. Como es habitual en el Fuorisalone, la experiencia presentada por Mini te permitía jugar con estos pequeños espacios en su taller, proyectando el tuyo propio a través de maquetas a base de piezas.

Otra de las sorpresas en la feria de Milán en el Salone del Mobile 2018 ha sido el estudio Nendo, con un espacio de 800 m2 exponía 10 proyectos en los que el movimiento servían de hilo conductor. El estudio japonés destaca por su racionalismo y la delicadeza a la hora de diseñar. Lo mejor del recorrido residía en que no se enseñaba simplemente el resultado final, si no que se le daba mucha importancia al método de producción, los materiales utilizados y la función de los objetos expuestos, explicando todo el proceso de diseño.

Continuamos con otra de las tendencias del Salone del Mobile 2018 y es que el color ha llegado para quedarse. Hemos visto la introducción del color en el estilo más sobrio teniendo una gran presencia el verde y los motivos vegetales, que pasan del textil y el papel pintado a estar presentes en los espacios, sobretodo en el atrezzo. Aquí la gran protagonista ha sido la firma Moooi, con su nueva colección “Through the Eyes of… & the Museum of Extinct Animals”.

Rindiendo homenaje a aquellos animales que nunca han visto el siglo XXI, ha presenta todas las novedades de producto con nuevas alfombras, papel pintado, telas, pieles, tapices, etc. Toda una experiencia que no ha dejado indiferente a nadie.

Desde el estudio de interiorismo en Valencia Isho Design nos ha encantado la experiencia de perdernos en una ciudad inmersa en la vorágine del diseño y encontrar una presencia de firmas y diseñadores españoles que crece año tras año.

Salone del Mobile 2018

Feria Hábitat Valencia 2017

By NoticiasNo Comments

Feria Hábitat Valencia 2017

El equipo de Isho Design estuvimos la semana pasada en Feria Hábitat Valencia 2017, que reúne a los sectores del mueble, iluminación y decoración. En esta edición se ha conseguido triplicar el tamaño de la del año pasado volviendo a celebrarse en septiembre y de forma independiente, tras tres años integrada junto con Cevisama y Fimma-Maderalia.

Como siempre cabe destacar el Salón Nude, una plataforma para que jóvenes diseñadores muestren sus últimas creaciones, contando esta edición con hasta 26 participantes. Además este año el Nude presentaba un foro de encuentro de diseñadores dónde se realizaban conferencias, patrocinada por Sancal y Porcelanosa. Entre ellos se encontraba el stand de Barreira Arte + Diseño para presentar todas las disciplinas de la escuela y los nuevos másteres que se van a impartir.

De entre todos ellos nos han sorprendido los diseños presentados por la Sangmyung Univ., procedentes de Corea del Sur, mostraban piezas de una armoniosa sensibilidad. Como por ejemplo unos asientos/mecedora/percheros llamados “Sensibile” que poseen una especie de campanas de viento que con la oscilación del mueble producen un agradable sonido.

O su propuesta de juego de té con mesa, “Trace of Normal”, el cuál posee en la parte inferior del vaso un sello grabado que al entrar en contacto con el agua caliente se queda grabado en la mesa, para luego desaparecer.

En cuanto a los stands de las firmas, nos ha gustado el lujo de Petra (The Stone Atelier), firma en el que todos sus muebles son de mármol, el stand diseñado por Francesc Rifé, diseñador estrella de esta marca, aboga por reflejar la personalidad de la marca a través del revestimiento vertical con algunas de sus piedras y una selección bien estudiada de las piezas de la colección.

Otro de los stands presentes en la Feria y también creado por Rifé, ha sido el de la empresa Point. Las paredes de este stand estaban proyectados como celosías de piezas rectangulares que se iban alternando, facilitando la separación de espacios y generando un juego de luces muy sugerente.

Feria Hábitat Valencia 2017

Coincidiendo con la Feria Hábitat se ha celebrado en la ciudad de Valencia la “Valencia Design Week”, teniendo lugar un gran número de eventos relacionados con el mundo del diseño. Desde Isho Design hemos estado presentes en la decimocuarta edición de los encuentros EAD, organizados por el Colegio de diseñadores de interior de la Comunidad Valenciana (CDICV) que celebraba su 40 aniversario. Aquí os dejamos una imagen de la instalación que se hizo para el evento que tuvo lugar en el Mercado de Colón.

Desde el estudio de interiorismo en Valencia Isho Design, esperamos que hayáis disfrutado de la Feria Hábitat y os hayáis inspirado tanto como nosotras, viendo con nuestros propios ojos todas las novedades que se vienen en el sector del mueble.

Hoteles de Diseño en España 0017

By NoticiasNo Comments

Hoteles de Diseño en España

El mes de Agosto está a punto de comenzar y muchos disfrutaremos de esas merecidas vacaciones. Para que no te pierdas detalle, te vamos a mostrar en Hoteles de Diseño en España, algunos de los más impresionantes presentes en España.

El primero de la lista es el Hotel The Serras, ubicado en la zona marítima de Barcelona se sitúa en un enclave único, su edificio data de 1846 y alojó el primer estudio de Pablo Picasso en la ciudad. Tiene un marcado estilo neoyorquino combinado con el estilo industrial catalán, ofrecen 30 habitaciones de un lujo urbano y elegante.

La encargada de todo el interiorismo y la decoración de este hotel ha sido la diseñadora Eva Martínez.

El segundo es el Hotel Atrio, proyectado por los Arquitectos Mansilla y Tuñón, situado en el Casco Antiguo de Cáceres. El encargo era un tanto complejo ya que se trataba de una intervención urbana sobre dos edificios de características y épocas diversas.

La solución ha sido la creación de un nuevo edificio que desaparece por detrás de los ya construidos. Contrasta el exterior, frío y blanco, con su interior, cálido y con una fuerte presencia de madera. Se caracteriza por su apertura al exterior, gracias a un patio interior y a los grandes ventanales presentes en toda la construcción.

Nuestra tercera propuesta es el Hotel Brondo Architect, ubicado en Palma de Mallorca. Su originalidad reside en que cada una de sus habitaciones están decoradas de manera diferente, inspirándose cada una de ellas en famosos arquitectos como por ejemplo el español Alejandro de la Sata o el italiano Renzo Piano.

En su interiorismo se mezcla la arquitectura tradicional de la isla con un estilo contemporáneo, además el hotel posee su propia colección de arte, Art District, y una biblioteca de libros de arquitectura.

En último lugar, nos gustaría hablar de la propuesta Solo Houses, la idea de este proyecto es realizar diferentes casas diseñadas por diversos arquitectos creando una nueva propuesta de hotel, dentro de una zona de bosque virgen (Matarraña).

Una de las casas realizadas hasta el momento es la Solo Office, proyectada por Office KGDVS. Se trata de una casa circular de 45 metros de diámetro, que se hace invisible dentro del impresionante entorno que la rodea, mientras proporciona una visión de 360 grados. Además posee un patio interior de 1050 m2, los arquitectos explican que su intención era encontrar una arquitectura pura, proporcionando que el habitante se relacione completamente con el exterior.

Hoteles de Diseño en España

Desde el estudio de interiorismo en Valencia Isho Design os deseamos a todos unas buenas vacaciones y que si tenéis la oportunidad, disfruteis la estancia en Hoteles de Diseño en España… ¡Nos vemos a la vuelta, con más energía y ganas de empezar nuevos proyectos!

Isho Design en Barreira Arte + Diseño 0016

By NoticiasNo Comments

Isho Design en Barreira Arte + Diseño

Desde el estudio de Isho Design creemos que es muy importante estar siempre en continuo aprendizaje e ir ampliando nuestros conocimientos, ya que es fundamental tanto para el desarrollo personal como profesional. En el post de esta semana hablaremos de algunos de las clases que impartimos en el centro oficial de estudios superiores Barreira.

Barreira A+D, es el único centro privado de Enseñanzas Artísticas de la Comunidad Valenciana y allí se imparten titulaciones oficiales relacionadas con el mundo del diseño, como por ejemplo Diseño Gráfico, Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Animación 3D. Barreira Arte+Diseño nace hace más de 50 años, de la mano de Vicente Barreira Martín. Su proyecto educativo tiene como meta dotar a las enseñanzas artísticas de un nivel de calidad máximo, profesional y de excelencia.

Las fundadoras de Isho Design, Iolanda Gimeno y Ana Ramón cursaron sus estudios de diseño de interiores en Barreira en el año 2000 y siempre han tenido un fuerte vínculo con la escuela. Desde el estudio nos ofrecieron hacernos cargo de dos asignaturas, una de primer curso de estudios superiores de interiorismo: proyectos de diseño de interior (1 EESS) y otra de tercero: gestión del diseño de interiores (3 EESS).

Isho Design en Barreira Arte + Diseño

 

En cuanto a la asignatura de primero, transmitimos a nuestros alumnos la pasión por nuestra profesión desde un punto de vista del día a día, a través de nuestra experiencia como empresa y estudio creativo. Les enseñamos la importancia de saber empatizar con el cliente, y así poder realizar un briefing. Este briefing, tiene que tener una selección coherente y creativa de los datos que nos permitirán poder determinar los objetivos de nuestro proyecto.

En segundo lugar, se elabora un concepto que servirá de guía y apoyo para el desarrollo del proyecto y su proyección estética, siempre sin condicionar ni imponer a los alumnos ningún estilo determinado y ayudándoles a encontrar el suyo propio.

Todos los trabajos que se plantean en esta asignatura están relacionados con la vivienda. Además de todo esto, siempre invitamos a algún cliente para que el proceso del proyecto sea lo más realista posible y nuestros alumnos puedan tener la oportunidad de experimentar un contacto directo y veraz.

Por otro lado, en la asignatura de tercer curso les ofrecemos una visión de futuro, ayudándoles con la gestión de un estudio de diseño. Esto lo realizamos desde el inicio del proceso, enseñándoles a crear una línea estratégica de negocio, como gestionar un proyecto y como transmitir todo esto. Los objetivos de esta asignatura es orientar a los alumnos para saber cómo desenvolverse laboralmente una vez finalicen sus estudios y salgan al mundo laboral.

Desde Isho Design planteamos nuestras clases para que sean una experiencia nueva cada día, donde en todo momento el alumno esté interactuando de manera práctica y divertida mediante técnicas educativas como talleres para la creatividad, actividades outdoor, etc.

Como profesionales del sector de diseño de interiores es muy importante para nosotros transmitir, a todos aquellos que pasen por nuestras clases de Barreira, que a la hora de diseñar siempre tiene que existir un equilibrio entre razón y emoción. Esta dualidad es muy necesaria, ya que son tan importantes los conocimientos técnicos que se tengan como el saber transmitir sensaciones con nuestros diseños.

ARQUITECTURA > pabellón Serpentine Gallery 2017

By NoticiasNo Comments

ARQUITECTURA > pabellón Serpentine Gallery 2017

Hace menos de dos semanas que la Serpentine Gallery de Londres ha anunciado quién ha sido el elegido para construir y diseñar su ya famoso pabellón de verano.

Este museo londinense lleva ya unos 17 años construyendo pabellones arquitectónicos temporales junto a su museo, en los jardines de Kensington Gardens, que se encuentra al lado del Hyde Park. La idea de esta propuesta es conseguir que la arquitectura de vanguardia sea más accesible y popularizarla entre la sociedad actual, llegando en su edición anterior a las 250.000 visitas.

Los profesionales seleccionados para realizar esta tarea siempre son arquitectos de gran relevancia en su sector y además, la mayoría de ellos, no ha realizado ningún proyecto permanente en tierras inglesas. Esto convierte al proyecto en una puerta de acceso a su mercado, en la que la población inglesa puede ver lo que son capaces de diseñar.

Este año el encargo recae en Francis Kéré (Kéré Architecture), arquitecto que posee dos estudios, uno en su ciudad natal, Gando (Burkina Faso) y otro en Berlín. Su concepto para el diseño del pabellón es transportar a Inglaterra la idea de comunidad y punto de encuentro presente en su lugar de origen y para ello va a construir una especie de árbol. En palabras de Kéré: “En Burkina Faso, el árbol es un lugar donde la gente se reúne, donde las actividades del día a día tienen lugar bajo la sombra de sus ramas”.

Para conseguirlo, el pabellón contará con una estructura central metálica que simulará el tronco del árbol, y estará coronada por unas lamas de madera que harán de copa. Estas lamas dejarán pasar la luz del sol, funcionando como una especie de celosía.

Además de todo esto, el arquitecto ha tenido en cuenta el cambiante clima inglés y sus frecuentes lluvias, para ello el “árbol” de Kéré está proyectado de manera que el agua de la lluvia irá a parar a la zona central del espacio, donde reside la estructura metálica. Allí se dejará caer hasta el suelo, como si de una cascada se tratase, y debajo habrá un sistema de drenaje que regará un trozo del parque. Para el arquitecto: “Esta recolección de lluvia actúa de forma simbólica, mostrando que el agua es un recurso fundamental para la supervivencia y la prosperidad humana”.

ARQUITECTURA > pabellón Serpentine Gallery 2017

Este pabellón quiere potenciar la relación de las personas con el medio ambiente y por ello estará abierto al exterior, siendo fiel a la máxima del arquitecto de acabar con la barrera entre el ámbito público y privado, contando con cuatro entradas a él.

Desde Isho Design también hemos tenido la oportunidad de diseñar una construcción efímera para el día del orgullo gay en Valencia, proyecto en el que nos encantó trabajar y disfrutamos mucho.

Tendencias CEVISAMA 2017

By NoticiasNo Comments

Tendencias CEVISAMA 2017

La semana pasada estuvimos en la edición de Cevisama 2017, así que hemos hecho balance de las tendencias para el mundo cerámico en este próximo año. En el post de hoy os contaremos las más interesantes y comentaremos los estands que más nos gustaron, tanto conceptual como estéticamente.

Para comenzar con nuestro itinerario nos vamos al en el estand de Vives, con una sala central llena de colores pasteles y piezas de ajedrez, conseguían trasportarte a otro lugar. Lo que más nos llamó la atención, fue una serie de baldosas de barro cocido, que le pueden otorgar a cualquier espacio un aire muy mediterráneo.

Tendencias CEVISAMA 2017

Otro de nuestros estands favoritos ha sido el de Peronda Group que llevaba por lema “A Little piece of Japan”, hecho por el estudio Empaperart, el cual también se ha encargado este año del espacio Trans-Hitos. En colaboración con la ilustradora Belén Segarra, recrearon una casa típica japonesa incluyendo elementos tan característicos como los cerezos en flor, gracias a técnicas de paper art. También había un gimnasio, dormitorios y baño, todo para mostrar a los visitantes las diferentes piezas cerámicas de la casa.

Por otro lado, en Cevica encontramos una colección que nos gustó mucho llamada “panal hexagon colletion”, se trata de unas piezas hexagonales pequeñas con diferentes motivos y acabados que dispuestas de una manera u otra forman bonitas combinaciones perfectas para suelos y paredes.

Keraben ha sorprendido a todos construyendo el estand más grande de cevisama, unos 1080 m2 en los que se recreaban varias calles de Valencia, calles de emblemáticos barrios como Ruzafa o El Carmen. En ellos hacían ver como sus piezas cerámicas podían revestir cualquier tipo de establecimiento, pasando de una panadería a una casa particular. Presentaban sus nuevas colecciones donde reinaban los colores neutros y un especial cuidado en los acabados.

Otra de las tendencias que nos han encantado son las baldosas cerámicas con una textura de efecto textil. Las pudimos encontrar en Roca, firma que este año cumplía 100 años, y nos fascinó por su acabado tan realista.

Para finalizar con las construcciones efímeras mejor diseñadas de cevisama 2017, nos gustaría mencionar también en este post, Tendencias CEVISAMA 2017 el estand de Durstone. Se trataba de un espacio cilíndrico de madera y paneles en negro, el cual tenía un toque oriental gracias a la terminación de su techo, con telas blancas a diferentes alturas. El interior albergaba un espacio expositivo orientado como si fuera una galería de arte con una zona central de reunión en la que podías observar las diferentes novedades de la marca.

Una de las tendencias que va a resurgir con fuerza este año es el terrazo, pavimento que se caracteriza por estar formado a base de piedrecitas, lo pudimos comprobar en Inalco, ya que en su nueva colección apuestan por este tipo de cerámica en formato grande.

Desde el estudio de interiorismo Isho Design, siempre estamos atentos a todo lo que pasa a nuestro alrededor y nos gusta estar a la última en todas las novedades y tendencias de nuestro sector, para ofrecer un servicio personalizado y experto a todos nuestros clientes.