Skip to main content
Tag

Diseño valenciano archivos - Isho Design

diseño de estancos

La transgresión del diseño valenciano

By Diseño, Decoración de estilo urbano, Decoración de interiores, Interiorismo, Proyectos de Isho DesignNo Comments

 

Bajo el lema “I want to be free to do what I want” Isho Design revoluciona el sector de los artículos del fumador con un transgresor proyecto retail ubicado en el corazón de Valencia Capital, Barrio del Carmen. La transgresión del diseño valenciano materializado en Mari del Carmen by Estanco del Carmen. Headshop en Valencia. Un comercio familiar especializado, con una filosofía muy marcada: trato personalizado, confianza, vitalidad, naturalidad, cercanía y profesionalidad. Un asesoramiento especializado y venta de complementos para el fumador. Bajo estas premisas, el estudio proyecta un nuevo concepto global Mix & Match que aúna el marcado carácter del barrio, protagonizado por la convivencia entre vecinos y turistas, artistas emergentes, oficios y artesanos.

 

 

El concepto

 

Una completa propuesta que pone de manifiesto la multidisciplinariedad del estudio con intervención directa en diseño de espacio, naming, branding y estrategia creativa. Bajo el concepto “la rebeldía del HUMO”, Isho plantea un estilo fresco y natural, donde prime la innovación en diseño y la experiencia de usuario. La calidad en los materiales y la sensación enérgica del espacio potencian de forma objetiva el concepto. Apuestan, claramente, por la reforma integral con un diseño gráfico estratégico, tanto en la categorización del producto como en el coherente impulso de venta.

 

 

“La transparencia del humo invade los materiales“

¡Y lo consiguen!. Un aura envolvente en escasos metros cuadrados gracias a la incorporación de lamas efecto espejo en paramentos verticales y al pavimento con neutra gama cromática. Una fluidez determinante en la experiencia de usuario con la superposición de acabados plásticos ahumados y transparentes enmarcados en un verde grow y musgo placer. La acertada selección del mobiliario con sus tramas colgantes y la disposición de los módulos accionan, coherentemente, la filtración experiencial del humo.



El espejo de gran formato activa compositivamente la profundidad del local e incide en esa “realidad distorsionada” predominante en el espacio. La luminaria, a su vez, juega un papel fundamental con los versátilescarriles para focos. Junto a los apliques, se convierten en el gran aliado escenográfico, dejando, sin dudarlo, el protagonismo lumínico a las cajas de luz colgantes retroiluminadas y al neón del rótulo corpóreo tras el mostrador.

Mari del Carmen by Estanco del Carmen

La transgresión del diseño valenciano en el comercio local

El diseño del proyecto está planteado con una coherencia responsable en cuanto al uso comercial,  ya que les permite adaptarse a la futura evolución del local sin generar pérdidas materiales. Un diseño estratégico que potencia la profesionalidad en la venta al público del comercio local y responde rompiendo clichés culturales en espacios para fumadores.

La herramienta experiencial de cambio social, económico y medioambiental libre en #tecnología #rebeldía #transgresión y #evasión. 

¿Por qué evolucionar si podemos REvolucionar?

 

FICHA TÉCNICA: ESTANCO MARI DEL CARMEN. Plaça de Sant Jaume 5. 46003 Valencia.
Proyecto: Isho Design. 
Dirección de obra: Enrique Tejerizo.
Pavimentos: Ardex. Revestimientos: Tovsi.
Jardín vertical: Greenarea. Mural: David de Limón y Raquel Ruiz Bejarano.
Iluminación: Olé Iluminación. Rótulos: Afa Rótulos.
Nuestro proyecto Mari del Carmen en la edición de julio de Proyecto Contract, PROYECTO CONTRACT, revista mensual dedicada al proyecto de interiorismo para espacios contract: retail, hostelería, restauración, oficinas, espacios efímeros y públicos. Decididamente profesional, sus publicaciones no se dispersan en temas paralelos a sus especialidades y deja para otras cabeceras la actualidad de la arquitectura, la vivienda y el diseño. Esta fórmula informativa permite profundizar en la realidad de los proyectos para instalaciones, a fin de conocer lo último que se está haciendo tanto en España como fuera de nuestras fronteras.
Igualmente, Diario Design da difusión al proyecto y nos posiciona en el ranking de "Lo más visto: tres proyectos vibrantes con mucho color"
No os perdáis la entrada de Diariodesign, magazine on-line de diseño, interiorismo y arquitectura. Dicha publicación se encuentra entre las novedades y tendencias del mejor diseño a nivel nacional e internacional.


LEBREL, reflexión en el mundo del diseño

By NoticiasNo Comments

LEBREL, reflexión en el mundo del diseño

En Isho Design nos gusta apostar por diseño nacional o valenciano y por nuevos talentos dentro del mundo del diseño, por este motivo le vamos a dedicar el post de esta semana al diseñador de muebles Lebrel.

Su verdadero nombre es Fernando Abellanas y se gana la vida haciendo trabajos de fontanería y carpintería, aunque trabaja en algunos proyectos relacionados con el mundo del interiorismo ya que su verdadera pasión es el diseño de mobiliario. Por ello, le podríamos definir como un artesano autodidacta, ya que fabrica todos sus diseños con sus propias manos.

Nos fascina su casa/taller, ubicada en la ciudad de Paiporta, que antes era una antigua zapatería. La reconstruyó entera poco a poco durante 3 años (unos 200 m2 repartidos en dos plantas y un altillo).

La distribución de su casa es bastante particular, pero no deja de ser fruto de un exhaustivo análisis de sus propias necesidades. Partiendo desde la entrada, se accede directamente a su taller y showroom, continuando hacia el interior nos encontramos con la cocina/comedor, que posee una escalera para subir a la primera planta y de ahí ir al altillo (totalmente diáfano) donde se encuentra el dormitorio.

Una de sus últimas creaciones, ha sido la construcción de una especie de “cabaña/estudio” debajo de un puente de carretera en los alrededores de Valencia. A través de un vídeo que muestra este proyecto, podemos ver cómo ha construido una plataforma elevada del suelo, ayudándose de las vigas del puente.

Mediante un sistema la plataforma se desplaza de la zona de fácil acceso hasta la otra parte del puente, que es donde se encuentran los muebles. Lebrel intenta reflexionar sobre los usos de los espacios públicos y la vivienda, encontrando y localizando sitios donde nadie imaginaria que se podría habitar. Normalmente las personas asociamos el hecho de “vivir en la calle” con una falta de algo, bien sea salud, dinero o amigos y familia. Sin embargo para este joven diseñador es lograr su momento de paz.

Lebrel ha conseguido, mediante su trabajo, un lugar donde refugiarse (aunque tiene claro que es de duración limitada)  pero, eso sí, sin llegar a “aislarse de la urbe” por completo, ya que debajo del puente se escucha el rumor de los coches al pasar.

Desde el estudio de interiorismo en Valencia Isho Design nos llena de motivación el ver proyectos de esta clase, y esperamos que Fernando nos siga sorprendiendo en un futuro con sus nuevos proyectos.

Aquí os dejamos el vídeo del proyecto: https://vimeo.com/220617165

 

Restaurante SUSHI RICO 0018

By NoticiasOne Comment

Restaurante SUSHI RICO

¿A quién no le gustaría un sitio en pleno centro de Valencia para comer rápido, saludable y probar nuevos y exóticos sabores? De esto justamente trata el último proyecto de interiorismo en Valencia,  Restaurante SUSHI RICO, que Isho Design hemos diseñado y ejecutado. Una experiencia única en la que hemos tenido la suerte de poder participar y llenar de diseño un nuevo concepto de restaurante lleno de grandes expectativas.

El encargo estaba claro, se trataba de un nuevo restaurante ubicado en la calle Ribera de Valencia llamado Sushi Rico. Un sitio muy diferente  con una cocina que pretendía fusionar comida japonesa y mejicana, es decir, sushi en formato de burrito.

Restaurante SUSHI RICO

Una de las primeras fases y de gran importancia para nosotros, fue analizar de manera exhaustiva el público objetivo al cual irán dirigidos este  restaurante, ya que desde Isho Design no entendemos el  diseño sin identidad propia. Por lo tanto, hay que identificar muy bien a los posibles clientes y usuarios del restaurante para ofrecerles un espacio donde se sientan a gusto, y debido a la competencia de la zona, un espacio que capte su  atención a simple vista. En este caso, nuestros futuros visitantes serán personas con inquietudes gastronómicas, listos para probar cosas diferentes, pero que al mismo tiempo apuesten por una comida saludable aunque preparada de forma rápida, ya que no disponen de mucho tiempo.

sushi_rico_isho_design_3

El concepto se basó en plasmar en el diseño del local la mezcla de los sabores orientales con los sabores latinos , transmitiendo en cada detalle las sensaciones que ello conllevaría. De esta manera, la cocina asiática se ve representada en el diseño de interior  por  el uso de  materiales naturales como la madera y las líneas rectas y equilibradas que estarían presentes en la decoración. Además, uno de los elementos más llamativos dentro del diseño del restaurante, como representación de esa parte asiática, ha sido la colocación sobre las paredes  de patrones de vinilos con motivos y estampados típicos japoneses, que nos transportan sutilmente a ese mundo oriental.

sushi_rico_isho_design_4

Por el contrario, la cocina latina está presente a través de la intensidad de los  colores aplicados  en parte de las paredes y la frescura  del liquen preservado, de nuestros colaboradores y amigos de Green Area, que recubre algunas zonas de las paredes y el logo central ubicado detrás de la barra. En cuanto a los colores elegidos, éstos son tonos intensos que reproducen las características presentes en la comida: los sabores ácidos y picantes representados por el orden amarillo, pescado por el azul, el verde por las algas y el color anaranjado por el salmón, uno de los ingredientes más característicos de la comida japonesa.

sushi_rico_isho_design_5sushi_rico_isho_design_6

Y en contraposición a la rigidez de las líneas rectas de lo oriental, encontramos formas más orgánicas, como representación latina, en las estructuras tubulares con las que están proyectadas la iluminación y el mobiliario del restaurante. Las lámparas escogidas forman parte de la colección Teu de Talco Estudio, y en colaboración con ellos diseñamos los muebles, que han sido fabricados en exclusiva para este trabajo.

sushi_rico_isho_design_7sushi_rico_isho_design_8

Como ya sabéis en Isho los detalles nos  importan y mucho, y por ello,  hasta  los pictogramas de los baños han sido dibujados de igual forma expresamente para Sushi Rico en concordancia con el concepto del resto del proyecto. Iconos que ilustran de forma muy original y divertida a una japonesa para el baño de mujeres y un mejicano para el de los hombres.

sushi_rico_isho_design_9

Nuestros amigos del estudio Fandi se han encargado de la realización de las fotografías de este emocionante proyecto.

Desde aquí agradecer a todos nuestros colabores el apoyo y la profesionalidad, sin ellos la ejecución de los proyectos no sería posible. Esperamos que os guste tanto como a nosotros y desde aquí os invitamos a que paséis pronto a visitarlo.

Packaging en regalos navideños 0014

By NoticiasNo Comments

Packaging en regalos navideños

Seguramente somos muchos los que en estas navidades hayamos recibido alguna que otra sorpresa. Pero este ir y venir de regalos no ha hecho más que empezar, porque la festividad del día de los Reyes Magos está a la vuelta de la esquina. En el post de esta semana, Diseño packaging en regalos navideños, os traemos una lista de objetos que podrían convertirse en vuestro regalo perfecto.

Vamos a proponer una serie de artículos que vienen presentados en cajas, cajas que contienen un set de objetos que se ajustará perfectamente a un determinado perfil de persona, convirtiendo a nuestro regalo en un obsequio muy personal y cuidado. Hay que tener en cuenta que la presentación o el packaging son tan importantes como el presente que éste contenga.

El primero de los kits es perfecto para disfrutarlo con los amigos, se trata de The New York Cocktail Box, es una caja que contiene ingredientes para preparar cocktails, además de presentar un libro con más recetas y secretos dados por expertos, para poder convertiros en un auténtico barman.

Diseño packaging en regalos navideños

Y para esas personas amantes del cine, que han visto todas y cada una de las películas de estreno y conocen las filmografías enteras de sus directores favoritos, una idea perfecta sería regalarles las Diz-Diz Popcorn. Estas palomitas gourmet presentan cuatro sabores contenidos en una caja: parmesano, curry, cinnamon y vainilla. El packaging de este producto ha sido diseñado por el estudio valenciano Tatabi Studio, y está inspirado en la antigua Grecia y el monte olimpo.

regalos_navidad_isho_design_3

regalos_navidad_isho_design_4

Seguramente todos tenemos a algún amigo o familiar llevando una barba, últimamente son muchos los hombres que se han sumado a esta moda que les sienta tan bien. Para todos ellos existe Monsieur Barbier Box, una caja con todos los productos esenciales para un afeitado impecable o una barba que será objeto de envidia. Y por si todo esto fuera poco, la caja de este kit puede tener una segunda vida, ya que dándole la vuelta se convierte en una estantería y soporte que tiene hasta una rendija para el móvil.

regalos_navidad_isho_design_5

Por otro lado, si somos de los que nos gustaría realizar un regalo dónde la gráfica se dirija a la persona en cuestión, desde el estudio valenciano UO nos proponen una serie de packs o cajas regalo que vienen personalizadas. El abanico de ofertas es muy amplio: amigos invisibles, padres, amigas, viajeros, para los que vayan a ser papás, etc.

regalos_navidad_isho_design_6

regalos_navidad_isho_design_7

Por último, y para los niños de la casa, os presentamos The Travel Buddy, producto ideado por Mana’o Nani. El concepto del producto es convertir a un peluche en un compañero de aventuras para los más pequeños. Se puede utilizar como un peluche normal o, gracias a un sistema de imanes que tiene en su interior, colocarlo rodeando el cinturón del niño cuando se viaje.

regalos_navidad_isho_design_8

Desde Isho Design os deseamos un feliz 2017 a todos, y esperamos que estas ideas os sirvan como inspiración para hacer unos regalos inolvidables a vuestros seres más queridos. ¡Feliz año nuevo!

ORGULL LGTB VALÈNCIA 2016

FESTA ORGULL LGTB VALÈNCIA 2016 > diversidad e igualdad

By NoticiasNo Comments

ORGULL LGTB VALÈNCIA 2016

El pasado sábado, 18 de Junio, Valencia celebró por todo lo alto el día del Orgull LGTB València 2016 ofreciendo una amplia agenda de actividades en toda la ciudad. Desde Isho Design estamos muy contentas de anunciar que tuvimos la oportunidad de poder participar en uno de los eventos más representativos, la fiesta oficial del Orgullo organizada por el colectivo Lambda, diseñando el escenario en el que se desarrollarían los conciertos.

orgull_valencia_isho_design_2

Esta celebración fue rescatada el pasado 2015 por el colectivo, teniendo lugar en la plaza Viriato de Valencia. Como novedad de este año y por vez primera, el acontecimiento se celebró en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, acercando a todos los vecinos y vecinas de la ciudad la fiesta.

El lema de este año, para la celebración que llenó de color a toda Valencia, era: “Personas Bisexuales, diversas e iguales”.  El eslogan tenía como propósito poner de manifiesto y reivindicar la diversidad sexual de la sociedad actual. Este ha sido el concepto con el que hemos estado trabajando desde el estudio para proyectar el escenario del espectáculo.

La idea era diseñarlo a través de elementos cilíndricos, pero que presentaran diferencias entre sí, siendo unos más bajos, y otros más altos. Sin embargo, estos cilindros, aun siendo diversos, iban a aparecer unidos e integrados entre sí.

orgull_valencia_isho_design_3

Con el concepto del escenario buscábamos potenciar el mensaje de este año, mostrando que aunque exista diversidad, todos podemos permanecer en armonía, siendo uno solo.

orgull_valencia_isho_design_4

La vista en planta de los cilindros del escenario, formaba un dibujo inspirado en las anémonas de mar, también conocidas como animales flor. Las anémonas presentan un cuerpo cilíndrico que acaba en una base circular y son animales que se adhieren a una superficie.

orgull_valencia_isho_design_5

Es conocido por todos que la bandera del colectivo Lambda, diseñada por Gilbert Baker en 1978, está formada por todos los colores que contiene el arcoíris. Por este motivo en lo referente a la gama cromática la fiesta del Orgullo, se decidió utilizar el color blanco tanto en la cartelería como en el escenario, ya que este representa la suma de todos los colores de la luz y se considera, “simbológicamente” hablando, el color perfecto, ya que es muy difícil que se le atribuya algún aspecto negativo.

orgull_valencia_isho_design_6

Por otra parte y complementando la puesta en escena, la fiesta venía acompañada por un espectáculo lumínico, diseñado también para la ocasión, a cargo de nuestros compañeros y amigos de Radiante (Leds Visuals), que formando un todo con el escenario, llenaron de color la noche valenciana.

orgull_valencia_isho_design_7

Un gran proyecto ORGULL LGTB VALÈNCIA 2016, dónde se ha trabajado en equipo, y el resultado obtenido demuestra la ilusión, la pasión y la implicación en la causa. Todo un lujo que nos encantaría poder repetir en otra ocasión y esperamos que todos lo disfrutarais tanto como nosotras.

orgull_valencia_isho_design_8

9 IDEAS PARA REGALAR > Diseño Valenciano

By NoticiasNo Comments

IDEAS PARA REGALAR

El día de Reyes está a la vuelta de la esquina ¿os habéis portado bien?

Si todavía no habéis realizado las  compras Navideñas o no habéis  escrito la carta a los Reyes, aún estáis a tiempo. En el post de hoy os mostramos varias ideas llenas de diseño, consciencia, originalidad, funcionalidad y creatividad con las que acertarás seguro.

Este año desde el estudio de interiorismo de  Isho Design os proponemos que apostéis por el diseño Valenciano y por el pequeño comercio para realizar tus compras y así sorprender a los tuyos con 9 ideas para todos los públicos y para todos los bolsillos.

En primer lugar, tenemos La Virgencita. Elemento decorativo poco convencional y cargado de personalidad de la figura de la virgen a través de una pieza de líneas depuradas y minimalistas. Fruto de la colaboración entre el artesano valenciano Juan Carlos Iñesta y la diseñadora emergente Ane Baraja.

Isho design regalos reyes magos diseno valenciano originalidad creatividad 1

En segundo lugar, Closca FugaSeguridad, funcionalidad y diseño juntos de la mano. Tiene las mismas funciones que un casco urbano normal, peso y ventilación, garantizándonos además comodidad y portabilidad.

 

En tercer lugar, para los más nostálgicos os proponemos Motormood, de Borja GarcíaRéplicas icónicas cargadas de historia de lugares lejanos que nos recuerdan a los juguetes de nuestra infancia.

 

En cuarto lugar, para los más manitas de la casa los Talleres de Empaperart pueden ser un gran regalo para la imaginación y las manualidades… Podrán diseñar y construir proyectos con mucho estilo para decorar con papel.

Isho design regalos reyes magos diseno valenciano originalidad creatividad 3

 

 

En quinto lugar la Tote Bag.

Ilustraciones de la artista valenciana Belén Segarra en objetos cotidianos como en esta bolsa de tela para darle un toque original a nuestro día a día.

 

En sexto lugar, Limo Cerámics, de Laura CastellóObjetos de cerámica de fabricación artesanal y diseño contemporáneo, personalizados con la colaboración de grandes ilustradores. Perfectos para decorar el escritorio y guardar tus lápices de colores, bolígrafos…

 

En séptimo lugar, un regalo de lo más innovador y curioso. Moments, el reloj de aceite diseñado por Sanserif Creatius y producido por Sara Sorribes. Ofrece hasta 10 horas de ambientación al tiempo que hidrata el aire y garantiza una experiencia llena de diferentes sensaciones.

 

Nuestra octava idea es El macetero Opot, de YonohPortamacetas realizado con una lámina de Tyvek con forma geométrica sencilla con ojales colocados de forma simétrica, para decorar nuestras paredes con vegetación, con sencillez y elegancia.

Isho design regalos reyes magos diseno valenciano originalidad creatividad 7

Y para finalizar nuestra última propuesta para todos los públicos, grandes y pequeños. La Milotxa, de Juanma AznarKit de construcción de una cometa realizada en papel “Tyvek”, inspirado en el antiguo concepto de milotxa tradicional; un artilugio volador hecho de papel de cierta rigidez que convenientemente doblado y sin necesidad de estructuras adicionales ejercía de juguete ocasional.

 

Seguro que los Reyes ya están tomando nota de estos estupendos regalos y les están poniendo vuestros nombres.

 

 

 

 

 

Iluminación made in VALENCIA

Iluminación made in VALENCIA > Lámparas de diseño

By NoticiasNo Comments

Iluminación made in VALENCIA

Ya sabéis los que nos conocéis nuestra debilidad por Valencia, nuestra «terreta» y de nuestra apuesta por el diseño valenciano.

Valencia está llena de creatividad, de grandes diseñadores, emprendedores y empresas que apuestan por la calidad y el diseño.

 

 

La iluminación  decorativa es un punto clave en la decoración de interiores.

Las lámparas colgantes dan estilo y carácter a nuestras viviendas y las lámparas de sobremesa y apliques de pared nos ofrecen una luz indirecta que aporta calidez y confort, creando juegos de luces.

Hoy hablaremos en Iluminación made in Valencia de Uno Design, una empresa valenciana que cumple todos estos valores y cuyas lámparas nos encantan, a nosotras y a nuestros clientes.

Los modelos Skyline, Nest y Cuadrat, son los modelos que mas hemos utilizado en nuestros proyectos. Ambos modelos realizados en metal y con un diseño fresco y versátil que consigue adaptarse a cualquier estilo de interiorismo.

Isho Design iluminación valencia 3

Isho Design iluminación valencia 4Isho Design iluminación valencia 5El modelo Skyline inspirado en los rascacielos de New York, es uno de nuestros favoritos en todas sus vertientes, lámpara colgante, lámpara de pie o aplique de pared.

El modelo Nest, es un modelo muy original capaz de darle carácter a un espacio sea cual sea el estilo de éste.

El modelo Cuadrat, tiene un diseño sobrio  perfecto para proyectos minimalistas ya que se integra perfectamente al espacio aportando un punto de estilo sin restar protagonismo al resto de elementos.