Skip to main content
Tag

decoración archivos - Página 2 de 3 - Isho Design

Conseguir un estudio de diseño 10 en un mono ambiente

By NoticiasNo Comments

Conseguir un estudio de diseño 10 en un mono ambiente

Las casas de un solo ambiente, son aquellas donde dormitorio, cocina y salón conviven juntos. También conocidas con el nombre de estudio, pueden llegar a convertirse en pequeñas joyas, siempre y cuando presenten un diseño interior muy cuidado. Hay que saber aprovechar hasta el último de los metros cuadrados que se tengan aunque, eso sí, dejando despejadas las zonas de circulación, sobre todo si tenemos separados el baño de la cocina. En el blog de esta semana os vamos a dar una serie de pautas para amueblar con éxito cualquier estudio.

Para este tipo de apartamentos es muy importante conseguir que el espacio parezca más grande de lo que en realidad es, y también potenciar la entrada de luz. Debido a su sencillez y calidez, el estilo nórdico es uno de los más recomendables para este tipo de apartamento, aunque podemos combinar diferentes materiales y texturas en el mismo sitio o simplemente pintar alguna pared de otro color para no caer en la monotonía. Para cambiar una casa fácil y rápidamente, se debe usar el color. Puede hacerlo uno mismo. Y no olvides los techos, pintarlos otorga profundidad al espacio.

estudio_isho_design_2

Lo esencial en un mono ambiente es separar, de la manera más idónea posible, la cama de los espacios comunes. Hay varias maneras de separar el dormitorio del salón, pero tendremos que pensar en cuál de ellas se adapta mejor a nuestro estudio. Es recomendable usar alguna de las paredes del apartamento para colocar la cama en un lugar que esté estratégicamente dividido y nos proporciones esa sensación de intimidad. En el caso de no tener ningún muro siempre nos podemos utilizar  cortinas, estanterías,  o cualquier tipo de paraban, teniendo presente que el recurso utilizado deje pasar la luz. La iluminación natural y la ventilación serán claves en tu mono ambiente.

estudio_isho_design_3

En segundo lugar, si disponemos de un espacio con techos altos, una opción viable es crear dos pisos y subir la cama al segundo nivel, esto nos deja aprovechar el espacio que queda debajo de éste.

estudio_isho_design_4

En cuanto al almacenamiento, tenemos que ser originales a la hora de encontrar sitio para nuestras cosas. Un aspecto fundamental para que nuestra vivienda sea confortable y acogedora es mantener el orden en la medida que sea posible. Las escaleras que lleven a nuestro dormitorio pueden convertirse en cajones y si hubiéramos decidido no hacer dos pisos, siempre podemos colocar las cajoneras debajo de la cama. Los aparadores o los armarios con ruedas también son interesantes enseres para lugares limitados.

estudio_isho_design_5estudio_isho_design_6

Para ganar espacio en la cocina, ya que seguramente sea de dimensiones reducidas, sería muy conveniente utilizar estantes o colgadores para organizar los utensilios en las paredes.

estudio_isho_design_7

Además, podemos ahorrarnos la mesa del comedor si alargamos la barra de la cocina. O si de todas formas, preferimos tener una mesa en casa, es mejor que evitemos muebles grandes que puedan entorpecer el paso.

estudio_isho_design_8

Para los baños diminutos, os recomendamos no dejar pasar por alto ninguna esquina, tal vez allí haya espacio para un lavabo o unos estantes.

estudio_isho_design_9

Y para aquellos en dónde apenas quepa el plato de ducha, nos podemos plantear no poner ninguno, siempre y cuando el baño tenga una buena ventilación y se pueda secar sin problemas.

estudio_isho_design_10

Por último, os mostramos como en espacios pequeños se pueden lograr cosas sorprendentes, juega con el color y la escala. Como por ejemplo esta mini terraza improvisada al lado de un gran ventanal. No olvides diferenciar bien los distintos ambientes sin coartar la entrada de luz y la ventilación. Estos pequeños rincones te permitirán desconectar y salir de la rutina, cuida los pequeños detalles y si tienes oportunidad, decóralos con plantas naturales aromáticas.

estudio_isho_design_11

TENDENCIA TROPICAL en el siglo 21 > jungla urbana

By NoticiasNo Comments

TENDENCIA TROPICAL en el siglo 21

¿A quién no le gustaría sentirse en una antesala con vistas al mar o la jungla? Entrar de lleno en la naturaleza día a día y sentirse viviendo en medio de un oasis. Gracias a la tendencia tropical, tu casa puede convertirse en la misma selva o en una isla del trópico. En el post de esta semana explicamos todas las claves necesarias para conseguir una decoración tropical perfecta.

En primer lugar, para en este tipo de estética es muy importante que hayan plantas, dependiendo del efecto que queramos conseguir pondremos un número determinado, aunque en este caso cuantas más mejor. Otra idea interesante sería completar la decoración con simples grandes hojas de diferentes especies. Las plantas deberán ser exóticas, frondosas y de hojas grandes como palmeras, bambú, helechos, etc.

tendencia_tropical_isho_design_2

En cuanto a los colores para conseguir estar a la última en esta tendencia tropical, la tonalidad que reinará en nuestro espacio tropical es el verde, pudiendo también utilizar azules y algunos matices con amarillo, naranja o coral.

tendencia_tropical_isho_design_3

Por otro lado, en este tipo de tendencia tropical tienen una gran importancia los estampados, ya sea en textiles o sobre papel pintado. Como hemos podido ir viendo esta clase de estilo decorativo tiene una alta carga visual y se decanta por la abundancia de cosas. Los papeles pintados son una excelente idea para dotar de personalidad a cualquier habitación, pero hay que ir con cuidado y no abusar de ellos ya que esto puede provocar que nos cansemos rápido del revestimiento colocado en las paredes.

tendencia_tropical_isho_design_4

Una opción diversa pero menos llamativa, es optar por incluir estampados a través del textil, bien sea una colcha para la cama, una cortina o unos cojines con hojas o tucanes que refuercen el efecto que queramos conseguir. Si por el contrario, no presentaran ningún estampado siempre es un bonito detalle escoger fibras naturales, como el yute y el lino.

tendencia_tropical_isho_design_5

Si nos centramos en el mobiliario, éste debería ser de materiales nobles como la madera y tampoco hay que olvidar el mimbre y el ratán, estos llenaran de calidez nuestra casa y nos harán sentir que tenemos un contacto continuo con la naturaleza.

tendencia_tropical_isho_design_6

Y como broche final, no estaría de más completar nuestra decoración con objetos artesanales o que den la sensación de que los hemos comprado de un bazar de medio oriente. Los pequeños detalles con matices exóticos no pasarán desapercibidos. No renuncies a ningún estilo, siempre hay algo interesante en cada época. En caso de no encontrar nada de nuestro agrado o no estar convencido de que esos objetos nos identifiquen, siempre podemos añadir a nuestra estancia algunas frutas exóticas o de temporada, como por ejemplo piñas, plátanos o limones.

tendencia_tropical_isho_design_7

El diseño de un estilo tropical dentro de nuestra casa mostrará a todo aquel que entre ella una vida relajada y pacífica, alejada del estrés. Esta tendencia le otorgará un soplo de frescura y alegría a tu hogar. ¿A qué esperas para sentirte en el paraíso los 365 días del año?

10 Tips para convertir tu casa en un hogar > la clave: los complementos

By NoticiasNo Comments

COMO CONVERTIR TU CASA EN TU HOGAR

Como bien dijo Goethe: “El hombre feliz es aquel que siendo rey o campesino, encuentra paz en su hogar”. Nuestra casa o en definitiva, nuestro hogar, debería ser el lugar más importante en nuestras vidas, un sitio donde queramos pasar nuestro tiempo, disfrutemos y nos sintamos a gusto con nosotros mismos. Para conseguir todo esto es esencial tener en cuenta los pequeños detalles o complementos que le dan ese “toque” tan nuestro a la decoración. Vamos a repasar algunos aspectos que nos ayudarán a convertir nuestra casa en un lugar acogedor.

Para empezar, es fundamental mantener nuestra casa ordenada, el caos no invita a permanecer en un sitio por mucho tiempo, sin embargo, una estancia que tenga una visión de cuidado crea el efecto contrario. Para organizar esos rincones que nos sacan de quicio, podemos encontrar soluciones originales, como por ejemplo Peg-it-all. Diseñado por el estudio Kreis Design, es un panel que se adapta a nuestras necesidades y nos permite almacenar cosas en cualquier estancia de nuestra casa.

tu-hogar_isho_design_2tu-hogar_isho_design_3

Otra de las cosas a considerar, si deseamos realmente convertir tu casa en hogar, es si nuestro sofá es cómodo. Es necesario que en toda casa haya un sofá mullido y confortable, así cuando nos sentemos en él podemos sentir como nos abraza. Lo mejor es que tenga formas redondeadas y sea suave al tacto.

tu-hogar_isho_design_4

Si por el contrario nuestro sofá tuviera ángulos rectos, siempre podemos compensarlo con un montón de cojines, al igual que si no nos gustara su tacto, podríamos cubrirlo con alguna manta o cubre. Esto también se puede aplicar a la cama de nuestro dormitorio, o si tenemos algún asiento o banqueta que sea rígida.

tu-hogar_isho_design_5

Además de todo esto, no hay que olvidar revestir nuestros suelos. ¿A quién no le gusta llegar a casa y deshacerse de esos zapatos que nos han estado aprisionando los pies durante todo el día? Las alfombras son la clave perfecta para ir descalzos sin sentir el frio del suelo.

tu-hogar_isho_design_6

Poner en casa alguna planta siempre es una idea genial, ver un poco de naturaleza en nuestro espacio más personal ayuda a sentirse en harmonía con uno mismo. Y si elegimos además alguna especie con un buen aroma, será una delicia entrar por la puerta.

tu-hogar_isho_design_7

Ante todo, debemos ser capaces de diseñar nuestro hogar ajustándolo a nuestra personalidad y nuestros gustos. Una de las maneras para que cualquier espacio parezca más nuestro, es decorar las paredes con fotografías de momentos únicos, ilustraciones de nuestros artistas favoritos o cualquier otra cosa que se nos agrade.

tu-hogar_isho_design_8

Por otro lado, también podemos adquirir algunos objetos que nos recuerden a nuestra infancia o a vivencias que nos transportan esa calidez que necesitamos en casa, como por ejemplo algún mueble de estilo vintage.

tu-hogar_isho_design_9

Así que, echa un vistazo a tu alrededor y descubre si hay cualquier cosa que podrías mejorar en tu casa para sentirte como nunca.

¿Qué tipo de pintura escoger para nuestro hogar? < ECO PAINT

By NoticiasNo Comments

¿Qué tipo de pintura escoger para nuestro hogar?

Cada persona busca estar en plena armonía con el ambiente que nos rodea, y ¿qué es más importante que nuestro propio espacio personal?, decidir ¿qué tipo de pintura escoger para nuestro hogar? e influya de manera positiva en nosotros, es un todo un reto al que debemos enfrentarnos. Existen tipos de pinturas que nos pueden ayudar a conseguir un ambiente limpio y sano en nuestro hogar, este es el caso de las llamadas Pinturas Eco o Eco-friendly.

ecopaint_isho_design_2

La pintura ecológica, también conocida como pintura natural, está creada sin petróleo, componente que resulta altamente tóxico cuando aplicamos la pintura y cuando la quitamos. Al prescindir de este material la pintura eco tampoco posee partículas volátiles.

Para su fabricación solo se utilizan materiales naturales de origen mineral o vegetal, como resinas y aceites vegetales.

¿Qué tipo de pintura escoger para nuestro hogar?

Es importante prestar atención al recubrimiento de nuestras paredes y techos, e incluso muebles y elementos decorativos, ya que aunque el problema de las pinturas sintéticas no sea visible a los ojos, hay estudios que prueban que no son beneficiosos para la salud, produciendo irritación en los ojos, garganta y pulmones, además de generar mareos y en casos más extremos daños al sistema nervioso.

ecopaint_isho_design_4

Además, es una opción excelente si en casa hay alguien que padece alergia o tiene algún problema de salud, sobre todo si está relacionado con las vías respiratorias.

Hay que hacer notar que la pintura ecológica regula la humedad que hay en el ambiente de las habitaciones y también es un material antiestático, el cual no ioniza el espacio, repeliendo así el polvo.

ecopaint_isho_design_5

En cuanto a los beneficios estéticos, las pinturas naturales no son reflectantes así que siempre ofrecen un aspecto más natural y acogedor que las pinturas sintéticas.

Sobre los colores que nos pueden ofrecer las pinturas eco, las opciones son infinitas, ya que la mezcla de los diferentes componentes nos da múltiples posibilidades (barro y pigmentos naturales).

ecopaint_isho_design_6

Dentro de las pinturas de origen mineral, se pueden distinguir tres tipos. Las de silicato, que están fabricadas con vidrio reciclado fundido, cosa que las hace impermeables y transpirables al mismo tiempo, siendo una elección perfecta para baños y cocinas.

ecopaint_isho_design_7

Luego encontramos las pinturas hechas a base de cal, éstas nos permiten acabados interesantes, ya que se les pueden adherir pigmentos.

Por último, están las pinturas a base de arcilla, que ofrecen un aspecto mate y cálido.

Si al final decidimos pintar nuestra casa con pinturas ecológicas, algunas de las marcas que venden este tipo de productos son Livos, Embarro o Keim.

ecopaint_isho_design_8

Uno de los factores más importantes, que debemos tener en cuenta antes de hacernos con nuestra pintura eco, son los colores que vamos a utilizar para pintar nuestra casa. Es fundamental reflexionar sobre el poder que tienen los colores en la psicología humana, para poder elegir lo que más nos convenga. Los colores más cálidos producen vitalidad, se pueden utilizar en zonas comunes, como la sala de estar, y los más fríos ayudan al descanso, siendo idóneos para los dormitorios.

ecopaint_isho_design_9

Desde Isho Design también aconsejamos no olvidar el blanco, color que favorece la armonía y produce en los interiores de nuestra casa más luz.

ecopaint_isho_design_10

Un balcón en casa

NECESITAS UN BALCÓN EN CASA > te damos las 5 ideas en decoración

By NoticiasNo Comments

UN BALCÓN EN CASA

Cuando llegan los días de buen tiempo, a todos nos gusta disfrutar del aire libre y los espacios exteriores. Disponer de una terraza en casa es un lujo del que muy pocos pueden presumir, aunque si pensamos en un apartamento en la ciudad, puede que tengas la suerte de comprar o alquilar una vivienda con un balcón en casa olvidado, al cual le tenemos que sacar partido cuanto antes.

Debemos exprimir al máximo las posibilidades de nuestro balcón y decorarlo como una parte más de nuestra casa, eso sí, antes de empezar hay que tener en cuenta algunos factores muy importantes. Os dejamos algunos consejos para ponerlos en marcha cuanto antes.

Lo primero que deberíamos hacer es fijarnos en la orientación y vistas de nuestro balcón en casa. La orientación es importante para saber las horas de sol que tendremos al día y desde dónde van a llegar. Si no tenemos apenas horas de sol habrá que dejar el balcón totalmente despejado para poder aprovecharlas si, en cambio, la mayor parte del día hay sol, deberíamos tener en cuenta la posibilidad de dejar espacio para alguna sombrilla, toldo o tela.

balcon_en_casa

En lo referente a las vistas, todo depende de si tenemos una buena panorámica y queremos disfrutar de ella o si preferimos un poco de privacidad, para ello en un balcón en casa se puede aprovechar la decoración con plantas o alguna especie de estor o celosía. Siempre deberán ser recursos que aporten frescura y dejen pasar la luz.

balcones_isho_design_3

Por otro lado, seguramente dispondremos de un espacio bastante reducido, así que hay que tener claro cómo queremos aprovechar el balcón. Si va a ser un rincón destinado al descanso o bien lo vamos a utilizar para realizar alguna comida al día.

En el caso que queramos un balcón para relajarnos y tener nuestro momento de paz, una magnifica opción sería la de poner una hamaca o tumbona en él, para poder tomar el sol mientras leemos o hacemos la siesta.

balcones_isho_design_4

Si escogemos la opción de amueblar un balcón en casa para desayunar o comer en él, lo mejor es que intentemos optimizar el espacio eligiendo sillas plegables o apilables, o bien una mesa de centro o de pequeñas dimensiones que nos permita colocar algunos sillones.

balcones_isho_design_5

También es muy conveniente saber aprovechar todos los recodos del balcón hasta el último milímetro, como por ejemplo poner una estantería que nos ofrezca un espacio de almacenaje o diseñar un sofá empleando los rincones del balcón.

balcones_isho_design_6

Para darle un toque personalizado a la decoración, uno de los recursos más fáciles es utilizar textiles, como alfombras, cojines, manteles, jugando con los colores y estampados, creando un espacio que nos haga sentir como en casa.

balcones_isho_design_7

Y por último y no menos importante para un balcón en casa, también deberíamos prestar atención a la iluminación que va a tener nuestro balcón en esas agradables veladas de verano, siempre es deseable escoger una luz cálida, acogedora y festiva.

Entre las luces de exterior decorativas nos encontramos con las guirnaldas, las hay de muchos tipos y nos aportarán un toque alegre. Todo un clásico es la elección de iluminar con velas, y es una opción con la que siempre acertaremos ya que crean un ambiente único a la vez que mantienen a raya a los insectos que nos puedan molestar. La iluminación con pequeños apliques solares es otra de las opciones más económicas y empleadas; disponemos de una amplia gama en formas y motivos, no descartes esta posibilidad siempre que cuentes con orientación sur en tu balcón en casa.

balcones_isho_design_8

Desde Isho Design os aconsejamos escoger muebles que resistan bien las inclemencias del tiempo, como por ejemplo la madera tropical, el aluminio o el policarbonato, para que podáis tener un balcón cuidado y perfecto durante mucho tiempo.

recomendaciones valencia

RECOMENDACIONES VALENCIA EN VERANO > 4 rincones con vida

By NoticiasNo Comments

RECOMENDACIONES VALENCIA

Es indiscutible que ya hemos entrado de lleno en los meses más calurosos del año y, que como bien indica nuestro termómetro, el verano ha llegado para quedarse. El veraneo se caracteriza por ser esa época en la que todos queremos desconectar, disfrutar de tiempo libre y hacer cosas que no son posibles en otra estación del año como, por ejemplo, ir a la playa.

Lo mejor de Valencia es que podemos disfrutar de todas las actividades que nos ofrece el período estival sin tan siquiera movernos de casa. Así que, os vamos a dejar algunas recomendaciones Valencia y a hacer un repaso a los locales de nuestra ciudad que van a ser puntos de reunión en los próximos meses.

La Terracita del Palace es uno de esos locales con vistas envidiables, perfecto para cualquier urbanita en una noche de verano, ya que está situada en la 6ª planta del Hotel SH Valencia Palace, en el cauce del rio. La terracita nos ofrece un ambiente fresco y agradable acompañado de un diseño minimalista y vanguardista, que lo hace un rincón imprescindible.

verano_isho_design_2Otra opción en este post recomendaciones Valencia, para aquellos que necesiten estar un poco más alejados del centro de la ciudad y disfrutar de la brisa marina, es La Fábrica de Hielo, un sitio emblemático que era una antigua fábrica de picar hielo frecuentada por pescadores, situada en el barrio del Cabañal. Recientemente ha sido rehabilitada y convertida en un lugar de encuentro, tanto cultural como gastronómico. Su agenda mensual nos mantiene informados de los conciertos, exposiciones y talleres que ofrecen a lo largo del año.

verano_isho_design_3En cuanto al diseño, se ha respetado la estructura arquitectónica de la fábrica, dónde la luz es la protagonista. Por otra parte la decoración ha sido muy meditada, proporcionando al espacio zonas muy acogedoras, amuebladas con sillones de sky, bobinas convertidas en mesas y objetos de los años 50, respetando la herencia del lugar y transportando a sus clientes a otra época. Uno de los grandes aciertos en el interiorismo del espacio ha sido utilizar contenedores marítimos, ya que estos evocan a los orígenes de la nave.

verano_isho_design_4verano_isho_design_5No obstante, si lo que buscamos es tener vistas del mar mediterráneo el lugar clave es el restaurante Panorama, situado en el edificio de la Marina Real Don Juan Carlos I, presenta una de las mejores panorámicas del puerto. Todo esto es debido a sus amplias terrazas y a que el restaurante se encuentra totalmente acristalado ofreciendo una ventana abierta al mar. El interiorismo del lugar, de una estética refinada, le aporta elegancia al espacio.

verano_isho_design_6verano_isho_design_7A continuación os presentamos un chiringuito en la playa de la Patacona dentro de nuestras recomendaciones Valencia, para aquellos que quieran sentir la arena bajo sus pies, se trata de La Más Bonita, que también cuenta con un restaurante en el paseo. Espacio de un marcado carácter mediterráneo, su diseño de interiores está inspirado en las casas de la isla de Formentera, de estilo rústico y vernacular,  el espacio destaca por sus techos altos y paredes blancas, combinadas con una decoración en tonos azul claro. El chiringuito que conserva la misma estética marinera, conforma una caseta construida con madera pintada de blanco, con toques azules en su mobiliario. Chiringuito muy frecuentado tanto por locales como por extrangeros que no os podéis perder, una apuesta de diseño de espacio por nuestras raíces mediterraneas que te hará sentir en casa.

verano_isho_design_9En definitiva, Valencia es una ciudad con un gran abanico de posibilidadespara pasar unos refrescantes días de verano, junto a la familia o amigos.

vivienda de pocos m2

CÓMO SACAR PARTIDO A UNA VIVIENDA DE POCOS M2

By NoticiasNo Comments

CÓMO SACAR PARTIDO A UNA VIVIENDA DE POCOS M2

Adecuar una vivienda de pocos metros cuadrados para sacarle el mayor partido es todo un reto de interiorismo. En el post de hoy os detallamos como conseguimos amplitud y capacidad de almacenaje en uno de nuestros últimos proyectos.

La clave para sacar partido en una vivienda de pocos m2: mejorar la distribución de la vivienda con una pequeña reforma y aumentar la capacidad de almacenaje a través de un mobiliario ligero y funcional.

Anteriormente ya os hemos hablado de estos clientes. En un principio les diseñamos y reformamos la cocina  y a los meses decidieron repetir la experiencia, pero esta vez en el resto de la vivienda.

Los clientes nos planteaban la necesidad de actualizar la imagen de su casa actual, acuchillar el parquet, pintar toda la vivienda, cambiar toldos y actualizar parte del mobiliario. Además necesitan ampliar las habitaciones y la capacidad de almacenaje.

Lo primero que hicimos fue plantear una nueva distribución de los espacios para poder cumplir con dichas necesidades. Todo un reto debido a que el pavimento actual de madera natural se mantenía.

Antes

En la antigua distribución, la vivienda disponía de 3 habitaciones: 1 habitación principal, 1 dormitorio juvenil y 1 habitación de invitados.

isho design proyecto Ayora valencia interiorismo decoracion espacios reducidos3

Después

Para conseguir una distribución mucho más funcional, derribamos el tabique divisor entre las 2 habitaciones pequeñas y aprovechamos el pasillo distribuidor consiguiendo de este modo una sola habitación mucho más amplia. Invertimos los usos de las habitaciones.

isho design proyecto Ayora valencia interiorismo decoracion espacios reducidos2

En la nueva y amplia estancia instalamos la habitación principal, con un gran armario de suelo a techo de más de 5 metros, el alma del proyecto y la envidia de muchas de nosotras.

Este armario se realizó a medida y cada balda y cajón fue distribuido según la necesidad de los clientes. Con este tamaño, cubrimos gran parte de la capacidad de almacenaje.

La nueva habitación, destinada ahora como dormitorio principal, tenía un pilar y una viga en el techo que nos impedía colocar la cama y las mesitas. Para solucionar este imprevisto falseamos la pared donde iba colocado el cabezal y así pudimos ocultar el pilar y colocar la cama.

 

Además aprovechamos ese falseado y diseñamos una hornacina sobre el cabezal para colocar libros y decoración.

Para ocultar la viga del techo, bajamos parte del techo y colocamos un fijo sobre las puertas de los armarios en la parte más alta y así pudimos unificar la altura de las puertas del armario en ambas partes. Pese que en la parte exterior de los armarios tenga un fijo, el interior se aprovechó de suelo a techo.

 

El espacio de antigua habitación de matrimonio, pasó a ser la nueva habitación juvenil. Ahora mucho más amplia con una gran mesa de estudio y espacio suficiente para disfrutar de la visita de amigas. Pudimos además resolver la posibilidad de un invitado en casa, colocando una cama nido telescópica con un colchón en la parte inferior para estos casos puntuales.

Para conseguir una mayor sensación de amplitud, además de la nueva distribución, utilizamos colores claros como el blanco, tanto en la pintura de la vivienda como en el mobiliario, muebles de líneas rectas, sin tiradores y de aspecto ligero pese a la gran capacidad de almacenaje.

isho design proyecto Ayora valencia interiorismo decoracion espacios reducidos

El mobiliario del salón comedor y todo el textil de la vivienda fue elegido al detalle, teniendo en cuenta las premisas detalladas anteriormente. Por eso se eligió una mesa extensible de cristal blanco, con unas sillas de estructura metálica muy ligeras, un mueble aparador prácticamente suspendido en la pared y unos sofás de piel en color piedra.

isho design proyecto Ayora valencia interiorismo decoracion espacios reducidos6

 

Para poder realizar todas estas modificaciones y mejorar la vivienda, la reforma fue sencilla. Tuvieron que intervenir trabajos de albañilería, electricidad para la instalación de nuevos puntos de luz y modificación de los encendidos, escayolista para la unificación de techos y falseados, pintor y carpintero de madera. El mayor reto fue conseguir unificar el pavimento de madera actual sin que se notaran las marcas de los antiguos tabiques. Para ello se realizó un gran trabajo donde se levantó todo el suelo de madera de la zona correspondiente y se volvió a encolar alternando las lamas nuevas con las actuales.

 

Esperemos que sus dueños, y ya amigos, disfruten muchísimo de su nueva casa, tanto como nosotros al realizarla.

 

 

 

 

 

 

 

Feria del Mueble de Zaragoza

Feria del Mueble de Zaragoza 2016 > En busca de Diseño 100% español

By NoticiasNo Comments

Feria del Mueble de Zaragoza

La quinta edición de la Feria del Mueble de Zaragoza se perfilaba como uno de los encuentros del año y por ello Isho Design quiso estar presente para comprobar de primera mano las novedades que presentaban nuestros colaboradores y proveedores habituales, así como para descubrir las nuevas tendencias que llegan en 2016 y encontrar nuevas empresas nacionales que apuestan claramente por el diseño y la calidad.

foto portada

feria zaragoza 2016 mobiliario decoracion interiorismo diseno tendencia6

No dejamos un rincón por ver y después de dos días muy intensos disfrutando de la Feria del Mueble de Zaragoza, observamos que las tendencias son muy similares  a las de la feria de Milán. Estilo nórdico y natural, como podemos ver en estos dormitorios juveniles.

feria zaragoza juvenil

feria zaragoza juvenil 2

 

Pabellón a pabellón descubrimos lo último en sillas y mesas de comedor. Observamos que la tendencia es la combinación de maderas de varias texturas con tapizados en tonos pastel, aunque este año un poco más intensos. Así pudimos ver la gama PANTONE 2016 como el Serenity y otros colores de este invierno como el Marsala. 

Sillas 1

sillas 2

 

Nos gustaron especialmente en la Feria del Mueble de Zaragoza las novedades de JP mobiliario como esta original cama juvenil en la que destaca su útil estructura con mesita de noche y perchero, incluidos.

cama flecos

 

La nueva línea de mobiliario Besform también nos gustó y buena muestra de ello es este dormitorio o la composición de televisión.

feria zaragoza 2016 mobiliario decoracion interiorismo diseno tendencia7

 

El mobiliario auxiliar se ha presentado en esta edición con maderas naturales, piezas de mármol y detalles metálicos lacados e integrados en las estructuras.

feria zaragoza 2016 mobiliario decoracion interiorismo diseno tendencia13

En definitiva un sinfín de ideas que a partir de ahora incorporamos a nuestros nuevos proyectos.

 

Patio interior con cactus

CACTUS > El icono en la decoración

By NoticiasOne Comment

CACTUS > El icono en la decoración

Isho Desing se une a la moda del cactus. Han dejado de ser una mera planta para convertirse en un elemento de decoración. Ya son muchos los interioristas que los están introduciendo en sus diseños por sus curiosas y atípicas formas, sus coloridas flores y su apariencia robusta.

Isho Design tendencia cactus original decoracion ilustracion diseno

Están por todas partes y queremos declararnos fans absolutas de esta tendencia. En Isho Desing os damos algunas ideas de cómo esta planta llegada desde América ha pasado a inundar exteriores y estancias, pero también objetos de decoración, menaje del hogar, ropa y complementos.

Como no podía ser de otra manera nos gustan como planta de interior. Son fáciles de mantener ya que no necesitan demasiados cuidados ni atenciones, y es que… ¡ni siquiera hay que regarlos demasiado!. Son perfectos para decorar el zaguán de una ventana.

Hay cientos de tipos de cactus y cada uno de ellos tiene una forma diferente. Los hay cilíndricos, acolchados, planos, grandes, pequeños, finos, redondos, etc. Dependiendo de la estancia y del espacio que vayan a ocupar elegiremos una u otra forma. Lo ideal es combinar varias especies de cactus que tengan diferentes formas y tamaños.

Son perfectos para colocarlos en la balda de una estantería, encima de un mueble auxiliar o sobre un taburete que ocupe un rincón de la casa con poca luz. Allá donde estén dan vida. Ideales también tanto para la mesa de un despacho como para la cocina. La clave está en elegir la forma adecuada para el espacio y una maceta sencilla que le aporte estilo y diseño.

 

Los cactus también se convierten en originales lámparas. La marca Luzifer nos ofrece esta espectacular diseño que proyecta una acogedora luz de ambiente.

 

Los papeles pintados con ilustraciones de cactus son lo último. Una buena muestra de ello son estos dos ejemplo. Ambos nos gustan por su sencillez y originalidad.

Isho Design tendencia cactus original decoracion ilustracion diseno7

Cojines pintados, tazas y jarrones inspirados en las formas del cactus son algunos de los elementos decorativos inspirados en esta planta y que ahora podemos encontrar en las tiendas de decoración.

 

Isho Design tendencia cactus original decoracion ilustracion diseno8

Otra manera de introducir el cactus en tu casa es a través de la ilustración. Son muchos los artistas que incluso se han obsesionado con esta tendencia.

Isho Design tendencia cactus original decoracion ilustracion diseno6

La colección de primavera-verano de este año también se ha unido a esta tendencia, de hecho encontramos esta planta estampada en faldas, vestidos, camisas y pantalones.

Isho Design tendencia cactus original decoracion ilustracion diseno9

Cactus, cactus y más cactus también en accesorios tan divertidos como esta funda para tu Iphone

 

 

Y para terminar con la invasión de los cactus, que sepáis que ahora también vuelan.

Isho Design tendencia cactus original decoracion ilustracion diseno12

Cómo preparar la mesa para Navidad > 5 consejos

By NoticiasNo Comments

¿Cómo preparar la mesa para Navidad?

En estos días de Navidad las celebraciones no cesan y cada año queremos sorprender a nuestros familiares e invitados.

En Isho Design te enseñamos con 5 sencillos pasos a decorar y preparar la mesa para convertirte en el gran anfitrión de la noche.

Este año la decoración vegetal está más de moda que nunca. Combinada con detalles dorados, blancos o negros, se consigue un estilo elegante y acogedor.

 

En primer lugar escoge un buen centro de mesa con decoración vegetal y velas y da un toque de calidez y elegancia a la mesa.

El centro de mesa debe ser el elemento principal de la mesa y por lo tanto el protagonista de la decoración. El resto de elementos deberán combinar con el centro de mesa elegido.

Apuesta por ramas de eucalipto, muérdago, pino, romero o acebo.

Isho Design diseno mesa navidad 4

En segundo lugar escoge un mantel sencillo, de color uniforme que combine con el resto de decoración de la mesa pero que no reste protagonismo al resto de elementos como vajilla y centros de mesa.

¿Cómo preparar la mesa para Navidad?

En tercer lugar, y para la cubertería, elige un diseño sencillo y minimalista pero en tonos dorados o cooper, así conseguirás darle un toque sofisticado y de color a la mesa.

En cuarto lugar, la cristalería puede ir combinada con la cubertería, cristal con toques dorados o la combinación clásica blanco y negro marcan la tendencia de este año.

Y si además quieres sorprender a tus invitados una gran idea es la personalización, añadiendo algún elemento decorativo o complementos a tus copas habituales.

Isho Design diseno mesa navidad 1

Y por último sobre cómo preparar la mesa para Navidad y no por ello lo menos importante, el gran momento de la vajilla, colócala de forma protocolaria y decórala con algún detalle personalizado poniendo el nombre del comensal o el menú que vas a servir.

Isho Design diseno mesa navidad 7Isho Design diseno mesa navidad 6

Ya quedan pocos días para las Fiestas y seguro que con estos 5 consejos y vuestra creatividad conseguís sorprender a vuestros invitados.