Skip to main content
Tag

arquitectura interior archivos - Isho Design

Restaurante La Redona 0013

By NoticiasNo Comments

Restaurante La Redona

En el post de hoy os traemos un nuevo proyecto, el restaurante La Redona. Cuando en el estudio aceptamos este nuevo encargo sabíamos que era una grande responsabilidad ya que el local se encuentra ubicado en pleno centro histórico de Valencia, en la emblemática Plaza Redonda.

El restaurante La Redona es un negocio de tradición familiar y ha sido uno de los primeros en estar presente en la plaza. El proyecto abarca la reforma de todo el local para darle una nueva imagen, más renovada y acorde al nuevo aspecto de la plaza después de su rehabilitación en el año 2012.

restaurante la redona

El objetivo ha sido dotar de una identidad propia al restaurante para convertirlo en un punto de referencia como cocina tradicional de mercado de la zona.

Los materiales nobles son la clave del interiorismo de este espacio. Por ello, hemos rescatado elementos originales de la propia edificación, como el caravista y las vigas de hierro de algunas paredes.

restaurante la redona

La gran sorpresa del proyecto ha sido el hallazgo de una columna de hierro fundido durante el derribo de la obra. Ésta había estado tapada anteriormente y se ha integrado dentro del nuevo local, al igual que las vigas de hierro encontradas.

restaurante la redona

Los detalles son abundantes tanto en el interior como en el exterior. Porque sí, hay exterior: una espléndida fachada circular con contraventanas originales.

restaurante la redona

El concepto del proyecto ha pasado por trasladar los planos circulares de la fachada al interior del espacio, conectando así el exterior con el interior. La traducción de esta idea ha sido un juego de cambio de suelo, siguiendo la misma forma, entre la zona de barra y la zona de comedor. De esta manera se pasa de un suelo porcelánico efecto madera a unas baldosas que emulan a las tradicionales hidráulicas. Reafirmando el concepto, la propia barra también presenta forma circular.

restaurante la redona

Los colores neutros elegidos para el restaurante mantienen la sensación de amplitud e iluminación dentro de un espacio de dimensiones reducidas. Por ejemplo, el mobiliario color piedra seleccionado se integra en el interior produciendo un agradable efecto acogedor y cálido. Además se han colocado estratégicamente paneles acústicos que contrastan con la gran pared de caravista para resolver la acústica del local.

restaurante la redonarestaurante la redona

En cuanto a los baños, parte muy importante dentro de un restaurante, se han repetido los motivos de las baldosas de la zona barra en las paredes, y se ha instalado una iluminación indirecta que ofrece una atmósfera íntima.

restaurante la redona

Desde el estudio de interiorismo en Valencia Isho Design estamos muy contentos con el resultado de la reforma del restaurante La Redona y encantados de haber podido participar en una reforma ubicada en lugar tan especial de nuestra amada ciudad.

restaurante la redona

El interiorismo en las viviendas de alquiler 0015

By NoticiasNo Comments

El interiorismo en las viviendas de alquiler

¿Quién ha dicho que una casa de alquiler no puede ser bonita a la vez que funcional? En el post de esta semana os traemos un nuevo proyecto del estudio, dos apartamentos ubicados en el emblemático barrio de Ruzafa en Valencia.

Nuestro cliente poseía dos domicilios, un primer piso y un ático que mantenían el estado original propio de una finca de casi 100 años, por lo que su estado estaba muy deteriorado, y nos contrató para adecuarlos de manera que pudieran transformarde en casas de alquiler. El briefing estaba claro, debíamos mantener el estilo del barrio pero de manera que se pudiera adecuar a cualquier tipo de persona.

La personalidad y la esencia de la vivienda han sido preservadas a través de las puertas de entrada, ya que no fue posible la recuperación de techos y suelos debido a su mal estado.

En primer lugar, en la distribución de los espacios hemos invertido la organización de las habitaciones, disponiendo el salón en la parte delantera y a los dormitorios en la más alejada de la entrada, sacándole de este modo más partido a las viviendas. Se han utilizado materiales de alta resistencia, como por ejemplo el uso de un pavimento vinílico en todo el apartamento.

Por otro lado, en la terraza del ático se ha colocado césped artificial de alta calidad, que evita la electricidad estática y al mismo tiempo lo hace más atractivo visualmente.

VIVIENDA ISHO DESIGN > casa de alquiler

En cuanto a los colores, hemos escogido tonos neutros y claros, potenciando la luminosidad, aspecto indispensable en cualquier casa. Los armarios laminados en blanco están hechos con un material de efecto madera lacada de poro abierto y en el baño hay amplios platos de ducha de resina.

También ha sido fundamental el hecho de ganar espacio en los dos apartamentos. Una de las medidas que hemos tomado es colocar una teleducha en el baño como sustituta del bidet, obteniendo así más amplitud. Los armarios se han instalado de suelo a techo, optimizando la capacidad de almacenaje. También se ha solucionado la diferencia de niveles entre el acceso a la terraza y el salón con un escalón que hace a su vez de librería. Siguiendo con esta misma filosofía se ha optado por puertas correderas en las dos viviendas.

Todo esto facilitó el aumento de espacio en los dos pisos, en el primero proyectamos una cocina abierta al comedor y tres habitaciones, además de ampliar de uno a dos baños. En el ático conseguimos idear un grandísimo vestidor que separaba el dormitorio del pasillo y asimismo conseguimos agrandar el aseo.

Desde el estudio nos preocupamos por ofrecer proyectos de calidad a nuestros clientes y por ello en esta ocasión apoyamos al cliente en la opción de inversión de una buena carpintería exterior, minimizando los molestos ruidos que puedan venir del exterior. Y por si esto fuera poco las persianas son de lamas orientables, esto ofrece la posibilidad de regular el flujo de luz mientras se encuentra cerrada, incrementando la seguridad del lugar.

En Isho Design estamos muy satisfechos con este proyecto ya que el cliente pudo alquilar los dos apartamentos antes de terminar con la reforma, esperamos que sus inquilinos disfruten de ellas tanto como nosotros disfrutamos con su diseño.

Pichichi, un restaurante de mundo 0019

By NoticiasNo Comments

Pichichi, un restaurante de mundo

En el post de esta semana os traemos un proyecto de interiorismo hecho recientemente por el estudio, se trata de un nuevo restaurante en Valencia.

El briefing inicial era fusionar en un mismo espacio las experiencias vividas por los propietarios a lo largo del mundo. El resultado de esto, es un restaurante con una gran variedad gastronómica en su propuesta culinaria. Transmitir este concepto al diseño de interiores no ha sido nada fácil, pero nos encantan los retos y después de un exhaustivo estudio, decidimos crear diferentes atmósferas dentro de un solo espacio, pero que al mismo tiempo estuvieran conectadas entre sí. El restaurante cuenta con tres ambientes, en los cuales se representan lugares únicos en el mundo. En ellos, el interiorismo es una experiencia sensorial en todos los sentidos.

Pichichi, un restaurante de mundo

Aunque todo esto planteaba una gran dificultad, hemos conseguido conectar todos esos espacios que representan diversos viajes realizados por nuestros clientes. Pensamos que el elemento más importante que une a todos y cada uno de los continentes es el mar. El agua es el perfecto hilo conductor de nuestro diseño y un referente en todo el proyecto. Por lo tanto, hay una fuerte presencia de color azul en todo el establecimiento.

pichichi_isho_design_3

En primer lugar, nos encontramos con la sala central del restaurante, de un marcado carácter industrial, nos transporta a la ciudad de Nueva York. Conservar el suelo que tenía el local anteriormente fue una de las premisas detalladas por los clientes, también recuperamos un antiguo baúl de unos derribos, para utilizarlo como mesa del Dj. Por otro lado, las mesas están hechas con tableros de la firma Finsa, que además de tener una gran resistencia, poseen un bonito acabado textil con efecto cuero.

pichichi_isho_design_5

El estilo industrial crea una apariencia limpia y despejada, que recuerda a las antiguas fábricas neoyorquinas, siendo el sitio idóneo para degustar una hamburguesa gourmet y sentir sabores con intensidad.

pichichi_isho_design_4

En el segundo ambiente, se recrean las calles parisinas, para ello construimos una terraza interior con un pavimento de la marca Vives que simula los adoquines de las aceras. Asimismo, nuestro suelo se complementa con las mesas de mármol, la decoración vegetal, el estilo de las sillas y los estampados florales de la empresa Glamora. La terraza interior posee unas puertas acristaladas que la comunican al exterior, proporcionándole luz natural a lo largo del día.

pichichi_isho_design_6

Conseguimos transmitir la magia de la ciudad de París, con ese aire romántico y refinado, invita a tomar un croissant o pastel, a la vez que nos otorga sensaciones dulces y cálidas.

pichichi_isho_design_10

En último lugar, nos encargamos de traer a Valencia los locales clandestinos de Chicago, creando un sitio más exclusivo, con una elegancia desgastada y un glamour oculto. Nuestro clandestino transmite una atmósfera íntima gracias a sus sofás de cuero y la luz indirecta producida por las velas y la chimenea. Esta sala genera sensaciones de confort y comodidad, siendo perfecto para disfrutar de un buen cóctel.

pichichi_isho_design_7

Desde el estudio no dejamos escapar ningún detalle y nos encargamos de que los colores, las texturas y el textil del restaurante nos recordaran sensaciones gastronómicas muy diversas. Así, las gamas cromáticas ácidas nos evocan sabores exóticos, y los colores caldera a los platos más picantes. De esta manera, y sumando los diversos espacios, conseguimos que Pichichi sea un lugar perfecto a cualquier hora del día.

pichichi_isho_design_8

Desde Isho Design trabajamos construyendo diseños con identidad propia, enfocándolos desde una perspectiva global y de conjunto. Por ello, la fachada del restaurante está vestida del color estrella de nuestro proyecto, el azul, y el rótulo es metálico, de aspecto oxidado e iluminado en su interior. Gracias a estos elementos se puede entrever lo que hay en el interior.

pichichi_isho_design_9

Agradecemos a nuestros amigos de Fandi por estas fantásticas fotografías de Pichichi.

Suit en una barraca valenciana 0016

By NoticiasNo Comments

Suit en una barraca valenciana

Muchas veces, en el día a día de un estudio creativo, te encuentras con proyectos muy emocionantes que te hacen querer y mimar tu trabajo. En el post de esta semana vamos a rescatar un proyecto de interiorismo en valencia, Suit en una barraca valenciana, un diseño de espacio muy interesante tanto a nivel personal como profesional. Consistía en hacer una reforma en el interior de una barraca valenciana. Las barracas valencianas son unas construcciones tradicionales que normalmente eran objeto de vivienda para labradores y pescadores. Nuestros clientes eran una pareja joven con residencia fuera de Valencia, pero que como segunda casa contaban con una bonita barraca valenciana en Riba Roja. Su encargó fue construir en la primera planta de la barraca una suit para poder usarla de una manera más completa.

suit_barraca_isho_design_2

El reto era planificar un ambiente de descanso que fuera independiente del resto del edificio, para preservar la intimidad de los inquilinos. La zona debía incluir dormitorio, baño y vestidor en un espacio muy reducido, ya que normalmente las barracas suelen tener una planta de 9 por 5 metros, y asimismo las diferentes habitaciones debían estar conectadas entre sí.

suit_barraca_isho_design_3

Además del tamaño que poseía la localización nos encontramos con otro desafío, la inclinación tan pronunciada que poseen los techos de este tipo de construcciones. Históricamente, la cubierta de la barraca tenía forma triangular para facilitar la evacuación de las aguas, ya que eran realizadas en sitios famosos por sus lluvias torrenciales a lo largo del año.

Quisimos preservar ese rasgo tan característico, pero tuvimos que analizar bien la distribución de los muebles, ya que este hecho reducía considerablemente las zonas de paso.

suit_barraca_isho_design_4

Otro aspecto muy importante en el diseño interior de cualquier vivienda, y más si va a tener un uso vacacional, es la ubicación que va a tener con respecto al sol. En Valencia la orientación idónea es al este, es imprescindible tener esto en cuenta para controlar la entrada de luz y crear un proyecto eficiente.

suit_barraca_isho_design_5

Para finalizar, en el interior de la barraca y siguiendo su color original, el blanco predomina en todo el proyecto, convirtiendo el lugar en un espacio lleno de claridad y paz. Los accesos, tanto para el dormitorio como al baño, se proyectaron de manera que eran bastante abiertos. Esto generaba una sensación de amplitud y holgura que hacía parecer a la suit más grande de lo que en realidad era.

suit_barraca_isho_design_6

Desde Isho Design estamos más que convencidos de que los propietarios de esta fantástica barraca siguen disfrutándola como el primer día y les agradecemos habernos hecho parte de un proyecto tan especial.

DISEÑO UPCYCLED -> cph village

By NoticiasNo Comments

DISEÑO UPCYCLED -> cph village

Upcycled es el mantra de CPH Containers, empresa danesa con sede en Copenhague, que se encarga de reutilizar contenedores marítimos en desuso, con una especie de técnicas que minimizan el impacto ambiental para, posteriormente, crear viviendas.

En el año 2002 se publicaba el libro “De la cuna a la cuna, rediseñando la forma en que hacemos las cosas”, del químico Michael Braungart y el arquitecto William McDonough. En él, los autores no veían al reciclaje actual como una solución a nuestros problemas, si no que explicaban que lo único que estábamos consiguiendo era alargar la llegada de las consecuencias, para ellos se tendría que arrancar el problema de raíz.

Así, el mundo de la ecología conocía un nuevo término, el “Upcycled” o “Supra-reciclaje”. Este concepto nace de la idea de aprovechar objetos sin uso o residuos para generar productos que posean un mayor valor que su predecesor. De esta manera, se consigue reducir el consumo de nuevos artículos, se ahorra en gasto y se reutiliza materia prima, además de alargar la vida útil de los materiales.

 

cph_village_isho_design_2

Su proyecto más grande es la CPH Village, su objetivo es construir 10 urbanizaciones de casas contenedor para estudiantes. Copenhague es una de las ciudades europeas con más estudiantes universitarios y, unos 10.000 de ellos tienen dificultades a la hora de encontrar vivienda. CPH pretende establecer estos apartamentos en zonas no urbanizadas, pero con una posición bastante céntrica. Y aseguran que si esos espacios, en su mayoría áreas industriales abandonadas, se llegarán a urbanizar, las casas contenedor se pueden desmontar y transportar a otros sitios.

cph_village_isho_design_3

Esto resulta posible ya que este tipo de casas no posee cimentación, simplemente se ensamblan, y su forma modular facilita que se puedan agrandar según las necesidades de los habitantes. Aunque, para las ciudades estudiantiles están estandarizadas en módulos de 20 y 40 metros cuadrados.

DISEÑO UPCYCLED -> cph village

En la puesta en marcha de los habitáculos, se utiliza un mínimo de productos químicos, eliminando la pintura para evitar contaminación del aire interior y empleando materiales naturales y ecológicos.

cph_village_isho_design_5

Además de ser viviendas de bajo coste, tendrán un acabado muy cuidado, ya que el encargado del diseño interior es la empresa Menu. Ésta posee una filosofía clara, colaboran con grandes diseñadores para proyectar muebles, iluminación y accesorios atemporales, con una gran calidad.

cph_village_isho_design_6

También trabajan con artesanos de todo el mundo para contribuir a preservar técnicas tradicionales de creación y fomentar piezas duraderas, aunque siempre con el toque escandinavo que les caracteriza.

cph_village_isho_design_7

Todo esto nos enseña que otro tipo de diseño es posible, un diseño inteligente, que esté comprometido con el mundo y con los problemas que pueden afectar a nuestra sociedad actual.

JACQUES TATI (1907-1982) > diseño en el cine

By NoticiasNo Comments

JACQUES TATI

 

Esta semana nos adentramos en el fascinante mundo del cine de la mano de un gran director, el francés Jacques Tati. Este cineasta es uno de los pocos que ha sabido transmitir con originalidad los espacios arquitectónicos y de interiores. A lo largo de su trayectoria realizó dos películas donde el argumento principal son la arquitectura y el diseño moderno que apareció en la Francia de finales de los años 50, se trata de los largometrajes Mon Oncle y Play Time. En ese período, Francia gozó de un crecimiento económico que la hizo convertirse en una de las ciudades más importantes de Europa, y gracias a esto se construyeron un sinfín de empresas y edificios nuevos.

tati_isho_design_2

La película de Mon Oncle nos  muestra la relación de un niño con su divertido y dicharachero tío, que contrasta con su familia, mucho más fría y ordenada. En todo esto juega un papel clave la casa de la familia, diseñada exclusivamente para el rodaje. La casa es una cosmopolita vivienda unifamiliar con jardín, que está dotada de todos los últimos productos del mercado. Esta posee un diseño muy minimalista, puramente geométrico, caracterizado por las líneas rectas de la casa y las propias plantas del jardín.

tati_isho_design_3

Jacques Tati muestra como el pobre tío (Hullot) no entiende el funcionamiento de muchos de los objetos que se encuentran en la casa de sus parientes, y como muchos de los muebles que posee la familia carecen de su labor funcional y son solo mera estética.

tati_isho_design_4Así, nos hace reflexionar sobre cual debería de ser el verdadero diseño, y nos muestra como no toda innovación tiene que ser buena, ya que depende de si tiene lógica o no.

JACQUES TATI_isho design

En su segunda película, Play Time, Jacques Tati pasa de proyectar una vivienda a realizar toda una metrópolis de 50.000 m3, ayudado por el arquitecto Jacques Lagrange, arruinándose casi en el proceso. Aquí el personaje de Hullot queda relegado a un segundo plano y es la ciudad la que ocupa el papel protagonista. Lo que se intenta en esta película, es demostrar la mala utilización, a través del humor, de una serie de edificios a los cuales estamos acostumbrados a frecuentar, como por ejemplo el aeropuerto, oficinas, restaurantes, etc.

tati_isho_design_6tati_isho_design_7Pero Tati va más allá, siendo también irónico con el diseño de interior y el mobiliario que se encuentran en estas construcciones, ya que algunas veces los personajes se ven obligados a modificar el uso para el cual estaban pensados, porque suelen ser objetos incómodos e inseguros.

tati_isho_design_8En Play Time se reflejan todos los aspectos de una persona que vive en una gran ciudad: trabajar, habitar, divertirse… y nos hace pensar en qué significa para el hombre moderno todo esto.

tati_isho_design_9Con la escena final de la pelicula, el director nos deja una conclusión clara, haciéndonos ver que el problema no son los avances o la tecnología presente en nuestra sociedad, sino qué uso le damos y como utilizamos los objetos que nos rodean.

tati_isho_design_10

apartamento con vistas al mar

UN APARTAMENTO CON VISTAS AL MAR

By NoticiasNo Comments

APARTAMENTO CON VISTAS AL MAR

Es tiempo de planear las vacaciones, ya nos apetece el sol, y las escapadas de playa y montaña, por lo que en el post de hoy aprovechamos para contaros los detalles de uno de nuestros últimos proyectos, un apartamento con vistas al mar en Cullera, localización estival valenciana de mar y  montaña.

Hace un año, aproximadamente, que terminamos las obras de este apartamento situado en un séptimo piso a primera línea de playa.

Nuestros clientes, una familia joven con una niña pequeña, ya nos habían encargado otros proyectos de mobiliario y equipamiento, pero esta vez confiaron en nuestro equipo para un nuevo proyecto de interiorismo, reformar su vivienda de verano.

Sus premisas para un apartamento con vistas al mar eran disponer de vivienda funcional, con materiales resistentes, muy luminosa y con aire desenfadado.

Para los suelos de la vivienda se optó por utilizar un pavimento porcelánico, simulando la textura, acabado y formato de la madera, ya que a nuestros clientes les gusta mucho este material. Pero gracias a la utilización de este pavimento se conseguía una mayor resistencia y un buen mantenimiento en las zonas húmedas de la vivienda, como la cocina y los baños, así como la fácil limpieza de la arena y el salitre.

apartamento_isho_desing_1

También comentar que en un apartamento con vistas al mar se aprovecharon algunas piezas auxiliares existentes en la vivienda, como sillas y mesitas antiguas de estilo nórdico, que dan ese carácter peculiar y con identidad propia a la vivienda.apartamento_isho_design_2En cuanto a la terraza, se acristaló para poder disfrutarla durante el invierno pero sin renunciar a ella en verano, llenando de luz natural el interior. Esta terraza proporciona a la casa una transición abierta al mar, y para potenciarlo aún más se optó por una decoración minimalista que se irá repitiendo a lo largo del apartamento. Para amueblarla se buscó una mesa que combinara madera con metal negro y algunos elementos decorativos en mimbre, ofreciendo una gama cromática sobria, que junto con los azulejos del suelo y el blanco de las cortinas, le otorgan luminosidad al espacio.

apartamento_isho_design_3

Como concepto unificador el blanco sigue siendo el protagonista en toda la casa, ya que paredes, puertas y ventanas son de este color. De esta manera, el apartamento transmite sensaciones de descanso vacacional.

apartamento_isho_design_4

En algunos espacios, como por ejemplo el salón, la decoración presenta puntos de contraste en negro para romper la monotonía de la ausencia de color.

apartamento_isho_design_5

El baño, fiel al estilo del apartamento, contiene mobiliario en madera clara de líneas rectas, pila cerámica blanca y revestimiento de azulejos grises con motivos vintage, combinados en forma de mosaico, haciendo un guiño al mismo recurso utilizado en el suelo de la terraza. Este tipo de azulejos emula a las baldosas hidraúlicas de principios de siglo XX.

Otro recurso de conexión con el resto de la vivienda, es el uso del mismo pavimento porcelánico utilizado en la casa para el baño.

apartamento_isho_design_7apartamento_isho_design_6

Por otro lado encontramos el aseo, que presenta un aire más actual, cuenta con un revestimiento de azulejos pequeños en azul claro, lavabo blanco y un espejo circular con marco de metal y asa de piel todo en negro.

El reto que nos planteamos al realizar el proyecto de interiorismo de este apartamento, fue conseguir plasmar el estilo de los propietarios y encontrar un ambiente en el que se sintieran cómodos para disfrutar de sus días de ocio.

Colores para otoño

Colores para otoño/invierno 2015 según Pantone

By Decoración de interiores, Diseño, Diseño conscienteNo Comments

Colores para otoño Pantone

La paleta de colores más sensual y “trendy” del momento viene dispuesta a colarse en nuestros hogares y lugares de trabajo para transmitirnos la calidez del otoño. Los colores para otoño más atractivos en tonos pastel que nos presenta Pantone para este 2015, y que nos invitan a disfrutar del calor de nuestras casas con el frío ya presente.

Y es que esta temporada disfrutaremos de colores que evocan armonía con la naturaleza, y que se presentan en tonos unisex. Comenzamos por el Marsala. Seguro que ya os habéis comprado esta temporada alguna prenda de ropa de este color. Y es que, si bien es más que acertado en verano, su calidez y sofisticación hacen de él un color más que idóneo para este otoño/invierno.

Pantone

Hablando de calidez, el color Dried Herb no podía faltar en la decoración de interiores de nuestro hogar. En estampados de cojines, cortinas, complementos, en el tapizado del sofá,… Su tono similar al verde oliva le dará a vuestros espacios preferidos un toque elegante y sofisticado. Al igual que el Biscay Bay, un verde-azul con tonos fríos que si por algo destaca es por su elegancia.

Pantone

Para los más atrevidos nos pasamos ahora a la paleta de colores más llamativa, apostando por el Cadmium Orange, un color naranja cálido en estos colores para otoño 2015. Pero ojo al Amathyst Orquid u Orquídea Amatista. Éste es un color vibrante que presenta una mezcla de tonos violetas y morados, no dispuesto a pasar desapercibido y a dotar a nuestros espacios favoritos de optimismo.

Pantone

¿Ya os hemos convencido? ¡Pasaos a las tonalidades para este otoño/invierno 2015 según Pantone y a presumir de hogar o espacio de trabajo a la última!

Pantone

Fuentes texto:

Ella Hoy, AQUÍ

Fuentes fotografías:

– Foto portada y foto 4: East Coast Creative

– Foto 1: Dezeen (foto de David Grandorge)

– Foto 2: Freun de Von Freunden

– Foto 3: Quality Bath

El color negro en la decoración

El color negro en la decoración de interiores

By Consejos Isho Design, Decoración de interiores, Diseño, Diseño conscienteNo Comments

El color negro en la decoración de interiores

Si hay un color elegante, ese es el negro. Seguro que más de uno de vosotros lo utilizáis frecuentemente para vestir vuestras prendas favoritas. Sobrio y distinguido, es una apuesta segura para ganar en prestancia. Sin embargo, parece que nos cuesta darle la bienvenida en nuestro hogar. Quizá por su poca luminosidad, o por sus connotaciones de misterio, en ocasiones no valoramos otras cualidades que hacen del color negro en la decoración de interiores un punto que marca la diferencia de los hogares más distinguidos.

En el post de hoy estudiaremos propuestas para introducir el color negro en vuestros hogares, desde en el color de las paredes o mobiliario, hasta en pequeños elementos decorativos como cojines o cortinas, para dotar de elegancia a vuestra casa. Comenzaremos con propuestas para los menos atrevidos. Para ellos, les sugerimos empezar a emplear el negro poco a poco. En este caso, nada mejor que hacerlo en complementos del hogar. ¿Habéis probado con mantas de color negro para vuestra cama o sofá?

Cama

Cama

Para los atrevidos a medias, vamos ahora con el negro en muebles. Si ya estáis medio convencidos de las posibilidades decorativas del  color negro, es el momento perfecto para apostar por él más allá de en la ropa de cama y en vuestras mantas favoritas. ¿Qué tal apostar por el negro en vuestro sofá? ¿Y en mobiliario fijo o de apoyo, como estanterías o lámparas? Decantaos por los contrastes cromáticos que puede aportar a vuestro salón combinándolo con otros colores como el blanco. ¡Eso es ir a lo seguro!

Salón

Despacho

Y ahora sí que vamos al meollo de la cuestión. Estas propuestas sí que no son aptas para los más conservadores. Atentos porque nos atrevemos a pintar de negro las paredes de nuestras habitaciones favoritas. Eso sí, procurad que se traten de habitaciones amplias y con fuentes de luz natural, ya que el color negro en las paredes resta luminosidad y aporta una sensación visual más reducida a las habitaciones. Pero si se trata de habitaciones grandes y luminosas, el empleo del negro en las paredes dará la sensación de ser más recogido e íntimo, a la vez que ganará en modernidad y sofisticación. ¿Os atrevéis con el negro?

Salón

Fuentes texto:

Decora tu alma

El rincón de Sonia

 

VITRA

Vitra: la calidad de lo exclusivo

By Decoración de interiores, Diseño, MobiliarioNo Comments

Vitra: la calidad de lo exclusivo

Los que nos conocéis ya sabéis de nuestra precisión por los detalles. Nuestra pasión por la calidad y por lo auténtico, nos lleva a tener un compromiso con los materiales genuinos con un 100% de calidad en la decoración de interiores del hogar y el negocio de nuestros clientes. Por eso, siempre que nos es posible, procuramos contar con primeras marcas de mobiliario para amueblar los rincones más especiales de hogares y oficinas. Muebles que confieren a las estancias distinción y elegancia, como los de Vitra. ¿Conocéis esta firma?

Sofá

Esta empresa suiza de mobiliario fundada en 1950, se ha convertido en la firma por excelencia de los espacios más distinguidos. Sus muebles están creados por diseñadores de renombre en el panorama internacional, cuyas piezas están pensadas para amueblar las viviendas, oficinas y espacios públicos más exclusivos. Y es que Vitra fabrica y distribuye muebles de diseñadores como Charles y Ray Eames, Verner Panton, Antonio Citterio, Philippe Starck, George Nelson, Thiel Dieter o Jasper Morrison.

Los procesos de creación de los muebles de la firma Vitra aúnan la ingeniería más puntera con la creatividad más vanguardista de los mejores diseñadores de mobiliario para hacer de sus piezas, obras que fusionan funcionalidad y elegancia. Una apuesta por la autenticidad y la calidad que marca la diferencia de esta exclusiva firma de muebles.

Sala de estar

La Lounge Chair y otomana de Charles y Ray Eames, la Silla Panton y la Hal, de Verner Panton y de Jasper Morrison, respectivamente, o el sofá Alcove, de Ronan y Erwan Bouroullec, son algunas de las piezas emblemáticas de esta firma de muebles suiza que surgió con la intención de revolucionar la decoración de interiores de los hogares, oficinas y espacios públicos más distinguidos. ¿El resultado? Auténticas maravillas que enamoran y quitan el hipo. ¿Y vosotros? ¿Os atrevéis también a marcar la diferencia en vuestro hogar o negocio con la calidad de lo genuino?

Sillas

Comedor

Despacho

Fuentes texto y fotos portada, 4 y 5: VITRA