Con el ajetreado ritmo de vida que llevamos, intentando conciliar la vida familiar con la laboral, no es de extrañar que cada vez dispongamos de menos tiempo para dedicarlo a las cosas que nos gustan, como pasear, pasar tiempo con la familia, hacer deporte,…
Nuestra propia casa sufre, en ocasiones, las consecuencias de nuestra apretada agenda, manifestadas en una decoración escasa. Sin embargo, todo hogar que se precie dispone de un rinconcito dedicado al relax de sus habitantes. En ese espacio especial, no escatimamos el poco tiempo que disponemos en decorarlo a nuestro gusto y en pasar en él los momentos del día que esperamos con más ansia para desconectar.
Desde Isho Design, os hablaremos en el post de este martes de estos rinconcitos especiales que alegran nuestro hogar y nos apaciguan el alma, y os daremos truquitos para decorarlos para hacerlos más acogedores, a la par que atractivos. En concreto, hablaremos de rincones de lectura y de espacios para ubicar nuestras plantas.
Y es que, ¿quién no ha soñado con tener en su casa un mini espacio tranquilo dedicado a la lectura de sus libros preferidos? Desde luego, éste es el sueño hecho realidad de todo lector voraz. En primer lugar, has de decidir dónde ubicar tu librería. Asegúrate de situarla cerca de grandes ventanales para que entre luz natural durante la mayor parte del día. De este modo, no sólo disfrutarás de una luz de mayor calidad mientras lees, sino que también ahorrarás en electricidad.
Las flores y plantas también aportarán vida y alegría a tu biblioteca. Te aconsejamos que optes por flores naturales de colores neutros, como margaritas o rosas blancas, que dotarán a tu espacio especial de luz y calidez. Escoge también un sillón cómodo y cojines para poder recostarte. Seguramente necesites cambiar de postura por muy cómodo que sea el sillón, en especial si pasas en él mucho tiempo leyendo, por lo que los cojines son un elemento indispensable para cualquier biblioteca en casa.
Finalmente, procura que no esté cerca del lugar donde ves la televisión con la familia, de lo contrario el sonido de la televisión encendida te molestará cuando estés leyendo mientras tu familia ve la televisión.
Nosotras hemos elegido esta librería de estilo moderno como ejemplo de lo que hablamos. Se trata de un espacio amplio y muy sencillo, con un sillón tipo relax, una lámpara de pie, y con una amplio ventanal a través del cual entra la luz natural. Un espacio ideal para disfrutar de tus libros.
Los amantes de las plantas también desearán disponer de un rinconcito habilitado en su hogar para disfrutar de la jardinería. Diseñar este espacio puede ser un poco más complicado, en especial si vives en un piso en la cuidad. En este caso lo mejor es construir un mini invernadero en la terraza.
Te sorprenderás con las más variadas, originales y económicas formas existentes para disponer de todas tus plantas de una manera organizada. Prueba con esta sugerencia: emplear unas escaleras de mano de madera. Sí, has oído bien. En cada peldaño colocas unas baldas de madera, ¡y listo! Cualquier escalera de este tipo que tengas por casas te servirá, aunque esté un poco envejecida. Si es así incluso mejor. Le dará un toque especial a tu invernadero casero.
Te aconsejamos que sitúes tu espacio dedicado a la jardinería en la terraza de tu casa, si es que tienes. Si no es así, siempre puedes ponerlo en cualquier espacio donde haya unas ventanas grandes para que entre la luz natural. Tus plantas la necesitarán.
Toma nota de nuestros consejos y disfruta de tus rincones con encanto en tu hogar, tanto como nosotras disfrutamos en decorarlos. ¡Feliz martes!