Skip to main content
Decoración de interioresDiseñoInteriorismoProyectos de Isho Design

Reforma de pequeña cocina

By marzo 17, 2015noviembre 30th, 2021One Comment

Reforma de pequeña cocina

Al fin llegó el dia…..en nuestro post de hoy os detallamos nuestro último reto, reformar  una cocina de apenas 6m2 y convertirla en todo un espacio funcional y bonito para el disfrute de cocineros gourmet. Todo un reto de interiorismo que os detallamos.

Ya os lo adelantábamos en nuestras redes sociales, donde pudisteis seguir el proceso de la reforma de esta cocina.

Cocina

Nuestros clientes, son conscientes de que su cocina es un espacio de  dimensiones muy pequeñas y que las instalaciones hasta el momento ya estaban viejas y desfasadas, y lo que deseaban era una cocina funcional, moderna y espaciosa para poder disfrutar en familia.

Cocinar es todo un placer y sobretodo hacerlo en familia. Y es que la cocina es uno de los espacios de reunión familiar de nuestra casa y su funcionalidad es fundamental.

Por eso la estética, funcionalidad y calidad de los materiales fueron las principales premisas que nos plantearon nuestros clientes.

La cocina en principio tenía una bancada en forma de “C” y  muebles altos y bajos siguiendo esta misma forma. La placa de cocción era de fogones de gas y en la parte inferior el horno. También disponía de un fregadero con dos senos y lavadora, microondas y frigorífico de libre instalación. La campana extractora de baja potencia estaba integrada en el mobiliario alto. Los muebles bajos rinconeros eran los tradicionales con estantes, por lo que el espacio de almacenamiento era bastante escaso y desaprovechado.

Las  paredes estaban revestidas con azulejos en blanco brillo y cenefa de frutas con detalles en azul, y el pavimento también era cerámico. Los muebles en laminado de color blanco y la encimera de granito tradicional. Al menos la puerta de acceso a la cocina era corredera pero de DM lacado en blanco con una vidriera central.

Cocina

Evidentemente los clientes nos pedían aumentar la capacidad de almacenaje, un espacio de trabajo amplio y más cómodo, electrodomésticos nuevos, instalar un lavavajillas, y mayor  luminosidad, dentro de las limitaciones del espacio disponible.

Después de  estudiar el espacio y las necesidades del cliente, planteamos una propuesta  con una nueva distribución diferente a la que había en el momento.

Plano

Para la nueva distribución  se planteó una zona de columnas en la parte izquierda, donde se dispuso el frigorífico de libre instalación, una columna con horno – microondas compacto en la parte superior y la lavadora en la parte inferior, y una persiana metálica sobre-encimera con enchufes en el interior para el almacenaje del pequeño electrodoméstico y la termomix.

Además, este mueble de persiana se dispone sin base. Su base es el silestone de la propia  bancada, por lo que se ésta se prolonga aprovechando este rincón y posibilitando el uso de los pequeños electrodomésticos cuando la persiana está abierta.

 

Desplazamos unos centímetros a la derecha  la placa de cocción y la sustituimos por una placa de inducción, de esta forma pudimos instalar dos muebles rinconeros (uno a cada parte de la cocina de la pared frontal) con un interior de bandejas extraíbles, para aprovechar el espacio al máximo y dar comodidad al uso de este tipo de muebles. Al sustituir el horno y el microondas antiguos por un horno compacto de 45 cm de altura con ambas funciones, en la parte inferior de la zona de cocción dispusimos una gran cajonera y un mueble estrecho de 15cm extraíble para el aceite, botellas, especias,…, ampliando así la capacidad de almacenaje.

El fregadero actual se sustituyó  por un fregadero bajo encimera de un solo seno, lo que nos permitió reducir el mueble del fregadero. Éste hecho junto al cambio de ubicación de la lavadora, nos permitió usar las instalaciones de ésta e instalar un lavavajillas de 45cm en su lugar. El lavavajillas se colocó de integración total para no romper la estética del mobiliario y así mantener la sensación de continuidad y el efecto de amplitud.

 

Para  la nueva distribución se eliminaron los muebles altos, dejando una campana decorativa grande y tan solo un mueble alto para platos y vasos. En general, los muebles altos son de poca capacidad y de difícil acceso. En este caso para mayor comodidad dispusimos de amplios muebles bajos de extracción total y zona de columnas.

Junto a las columnas también se instaló el frigorífico. En este caso  la clienta se decantó por uno de libre instalación, pero se tuvo la precaución de instalarlo en el extremo de las columnas y junto a la puerta de acceso a la cocina para que de este modo,  no entorpeciera el movimiento del resto de personas que estuvieran cocinando en ese momento.

A la hora de seleccionar los materiales para el proyecto, la calidad, funcionalidad, estética y fácil limpieza, fueron las máximas premisas. El acabado del mobiliario se eligió en laca mate satinada, muy agradable al tacto  y de fácil mantenimiento. El color es blanco para darle amplitud y luminosidad. Y se eligió un tirador gola (sin tirador)  que además de cómodo consigue un efecto estético de líneas puras y fluidas, potenciando la sensación de amplitud requerida.

Para aprovechar al máximo el espacio de almacenaje, el mobiliario de la cocina se equipó de todos los complementos necesarios para conseguir el mayor confort del usuario.  Los cajones y puertas tienen auto-cierre para evitar los golpes y los cajones son de extracción total, Los cajones y complementos extras se han puesto ocultos el interior para no romper la estética limpia y fluida de la cocina.

Los electrodomésticos son de alta gama, en acabado inox, y en la medida de lo posible de integración total y empotrados, del lavavajillas y el horno compacto.

 

La bancada  se instaló  de  cuarzo, Silestone, en un  acabado gris antracita en  contraste con el resto de mobiliario blanco, para conseguir ese punto de carácter y profundidad. Se escogió un grosor de 2 cm, para que quedara ligera. Teniendo en cuenta que la fácil limpieza era una premisa muy importante, se planteó todo el frontal con el mismo tipo de material, evitando así las juntas de los azulejos y dando continuidad estética a la bancada.

Tanto para el pavimento como para el revestimiento se optó por la instalación de Microcemento de la firma Cement Design. En cuanto le hablamos a nuestros clientes de este tipo de material…se enamoraron de él, quedaron cautivados por su estética, calidad y sus ventajas y prestaciones.

El Microcemento es un pavimento continuo de apenas unos milímetros de grosor, que se instala sobre el pavimento actual sin necesidad de desinstalarlo, sin los inconvenientes de retrasos, ruido y polvo que esto supondría si lo tuviéramos que quitar. El Microcemento se instala de forma rápida y sin generar ruido ni suciedad. Al  ser un material  continuo no tiene juntas, es resistente  y su limpieza muy fácil.

Además su estética es chulísima, similar al hormigón, y puede elegirse en varios acabados e infinidad de colores. En este caso se escogió en color Caqui para el pavimento y la pared frontal y para el resto de paredes en color blanco.

 

En cada reforma cuidamos hasta el mínimo detalle para que todo el proyecto quede perfectamente en armonía y coherencia. En este caso se sustituyó el plafón de tubo fluorescente por plafones empotrados, del  modelo dowlights Led de cristal óptico en color blanco y luz cálida de la firma Simvisa.

 

Además  la puerta se instaló corredera y de cristal translúcido, para aprovechar el espacio y la luz del ventanal de comedor anexo.

 

Finalmente el resultado del proyecto ha sido todo un éxito, hemos conseguido una cocina funcional, estética y  luminosa, y lo que más nos gusta, hemos conseguido la plena satisfacción de nuestros clientes.

¡Hasta Pipo, su mascota, ha quedado encantado con la reforma!!  ¿Qué os ha parecido?

 

One Comment

Leave a Reply