Skip to main content
Decoración de interioresDiseño conscienteNoticiasProyectos de Isho Design

Reforma: Cocina de 5 m2, un espacio pequeño pero bien aprovechado

By noviembre 27, 2014No Comments

En el post de hoy os detallamos la reforma de nuestra última cocina, todo un reto al tratarse de  un espacio muy, muy pequeñito.

Nuestra clienta, era consciente de que su cocina era pequeña, tan solo 5 m2, y además muy incómoda, porque a pesar de que en esta vivienda solo viven 2 personas disfrutan mucho cocinando.

La cocina en principio tenía 2 bancadas enfrentadas, en una la parte de cocción, donde se situaban los fogones, horno y frigorífico y en la otra, la zona de aguas, con el fregadero, el lavavajillas y el microondas que colocaron posteriormente, y que evidentemente ocupaba casi todo el banco, dejando muy poco espacio para trabajar, preparar y emplatar.

Plano cocina-1

Además de tratarse de una cocina de dimensiones reducidas el acabado de madera nogal de los muebles, el granito de las  bancadas y el color oscuro del pavimento todavía hacían visualmente más pequeño el espacio.

Evidentemente la clienta nos pedía aumentar la capacidad de almacenaje, una bancada más grande y más cómoda, amplitud y luminosidad, dentro de las limitaciones del espacio disponible.

Tras estudiar el espacio y las necesidades del cliente, le dimos un giro a la cocina con una propuesta con una de distribución totalmente diferente a la que había en el momento.

Plano cocina-2

Para la nueva distribución planteamos la zona de cocción y la zona de aguas en la misma bancada. Trasladamos el fregadero y el lavavajillas aprovechando la toma de agua de la lavadora que está en la misma pared en la galería contigua. El fregadero se instala bajo encimera, de un solo seno  y sin escurridor. De este modo la bancada queda un poco más grande y mucho más cómoda, dejando espacio a ambos lado de la placa de cocción para poder manipular los alimentos.

El lavavajillas de 60 cm anterior se sustituye por uno de integración total de 45 cm. Colocar este tipo de lavavajillas nos permite aprovechar el espacio aumentando la capacidad de almacenaje, además se adapta al consumo energético necesario para el uso de 2 personas, puesto que anteriormente apenas lo utilizaban ya que  les quedaba demasiado grande. El hecho de integrarlo con el resto de muebles nos aporta un efecto visual de continuidad y por lo tanto de amplitud.

La instalación de cocción y aguas juntas, además, nos permite colocar toda la parte superior con muebles altos, hasta el techo, para aumentar su capacidad de almacenaje.

Cocina con puerta

En la parte de enfrente colocamos la zona de columnas, las cuales aportan el espacio de almacenaje extra que nos requería el cliente.

Cocina con nevera

El Horno y el microondas iniciales se sustituyen por un único electrodoméstico, un horno compacto de altura 45 cm con función microondas. Este electrodoméstico nos ahorra espacio y nos permite instalarlo en la columna a una altura suficientemente alta para no tener que agacharnos cada vez que usemos horno. Por lo que su uso es muy cómodo.

Junto a las columnas también se instala el frigorífico. En este caso la clienta decide mantener el que tenía porque está en muy buenas condiciones, pero se tiene la precaución de instalarlo en el extremo de las columnas y junto a la puerta de acceso a la cocina para que de este modo, desde el comedor no se vea y no rompa la estética uniforme del resto del mobiliario.

A la hora de seleccionar los materiales para el proyecto, la calidad, funcionalidad, estética y fácil limpieza, fueron las máximas premisas. El acabado del mobiliario se ha elegido en laca mate satinada, muy agradable al tacto  y de fácil mantenimiento. El color es blanco para darle amplitud y luminosidad. Y se ha elegido un tirador gola (sin tirador) que además de cómodo consigue un efecto estético de líneas puras y fluidas, potenciando la sensación de amplitud requerida.

Para aprovechar al máximo el espacio de almacenaje, el mobiliario de la cocina se ha equipado de todos los complementos necesarios para conseguir el mayor confort del usuario.  Los cajones y puertas tienen auto-cierre para evitar los golpes y los cajones son de extracción total. Los cajones y complementos extras se han puesto ocultos en el interior para no romper la estética limpia y fluida de la cocina.  Además se instala un mueble alto colgado junto al acceso a la galería, para el almacenaje del pequeño electrodoméstico. En esta zona se dejaron previstos los enchufes para poder instalar la cafetera y poderla utilizar dentro del mismo mueble.

Cocina con cajón desplegable

Los electrodomésticos son de alta gama, en acabado inox, y en la medida de lo posible de integración total y empotrados, como es el caso de  la campana extractora, el lavavajillas y el horno compacto. En un primer momento el desembolso económico de los electrodomésticos de una gama más alta es superior, pero su rendimiento y su eficiencia energética amortizan la inversión a corto plazo. En el caso de estos clientes, debida a su pasión por la cocina, apostaron por este punto.

La bancada  se elige de  cuarzo, Silestone, en un  acabado gris antracita en contraste con el resto de mobiliario blanco, para conseguir ese punto de carácter y profundidad. Se escoge un grosor de 4 cm, para dar mayor comodidad de uso, puesto que los clientes son altos. Como nos gusta estar pendientes hasta del último detalle, también tenemos en cuenta la elección de canto inglete en la bancada para conseguir este grosor de 4 cm  sin ver ninguna junta intermedia.

Teniendo en cuenta que la fácil limpieza era una premisa muy importante, se plantea todo el frontal con el mismo tipo de material, evitando así las juntas de los azulejos y dando continuidad estética a la bancada.

Bancada de cocina

En las paredes se mantiene el azulejo blanco mate inicial, puesto que la cocina era prácticamente nueva y su estado es impecable.

En cambio para el pavimento se opta por la instalación de Microcemento de la firma Cement Design. En cuanto le hablamos a nuestros clientes de este tipo de material…se enamoraron de él, quedaron prendados de su estética, calidad y de sus ventajas y prestaciones.

El Microcemento es un pavimento continuo de apenas unos milímetros de grosor, que se instala sobre el pavimento actual sin necesidad de desinstalarlo, sin los inconvenientes de retrasos, ruido y polvo que esto supondría si lo tuviéramos que quitar. El Microcemento se instala de forma rápida y sin generar ruido ni suciedad. Al ser un pavimento continuo no tiene juntas, es resistente  y su limpieza es muy fácil.

Además su estética es chulísima, similar al hormigón, y puede elegirse en varios acabados e infinidad de colores. En este caso se escogió en color Caqui, para que estuviese en consonancia con la bancada.

Cocina

Finalmente los resultados confirman que conseguimos el reto, una cocina amplia, luminosa y funcional en apenas 5 m2 y lo más importante, unos clientes contentos y satisfechos.

Leave a Reply