OKOA, diseño para ocio y descanso
En el post de esta semana, rescatamos un proyecto que diseñamos en el estudio hace unos años, se trata de Okoa, una sala de conciertos y de ocio nocturno, emplazada en un edificio que anteriormente era utilizado como almacén de plátanos.
Esta sala se caracterizaba por tener un estilo lounge. Éste es un estilo decorativo de origen británico, que engloba interiores que presentan espacios confortables, animando al descanso y a la relajación. En la decoración de interiores el estilo lounge intenta lograr estancias armoniosas, que ofrezcan intimidad y reposo, combinando piezas y tonos que encajen a la perfección.
Las prioridades de este proyecto (con local de una superficie de 360 metros cuadrados) fueron concebir un espacio para el ocio pero que al mismo tiempo tuviera un carácter distinguido, urbano y vanguardista. Además de todo esto, debía incluir una sala polivalente destinada a conciertos de música en directo, entre otros usos.
Se trataba de un espacio distribuido en dos alturas, planta baja y semisótano, con zonas destacadas: como la fachada y una pequeña terraza cubierta. Pero lo más predominante es la gran importancia que se dio al diseño gráfico en el proyecto. En él, el logotipo de Okoa juega un papel relevante, incorporándolo en el diseño de interiores, tanto en el revestimiento como en el mobiliario.
Los colores oscuros, como el negro y el morado, estaban presentes en el mobiliario, pintura y revestimiento de la barra. Mientras que podíamos encontrar un contraste con la pureza del blanco y la calidez de la madera de teca, presente en una estructura circular con forma de O que envolvía la zona de estar, creando un ambiente mucho más íntimo. Esta intimidad se completaba con la calidez de la luz, gracias al uso de diversos modelos en iluminación técnica y a una destacada selección de lámparas colgantes, acompañadas con un mobiliario en blanco y negro. El mobiliario usado en esta planta era vanguardista, ligero y de fácil mantenimiento, pensados para el uso comercial.
El semisótano, concebido como una sala polivalente, era un espacio diáfano en donde entraba en acción la paleta cromática de la marca. Así, tonalidades moradas y negras contrastaban con el plateado de los tejidos, creando juegos de luces y colores.
Desde Isho Design creemos que la característica más importante en este proyecto, OKOA, diseño para ocio y descanso, fue la unión entre el diseño gráfico y el interiorismo. Nuestro compromiso como estudio con el cliente no es solo el hecho de hacer que su proyecto sea atractivo estéticamente, sino también el de conseguir una clara diferenciación de la competencia. Esta diferenciación la debemos crear mediante las herramientas que sean necesarias, como la integración de la imagen corporativa en el interiorismo en este caso, consiguiendo un diseño emocional que facilite el éxito del trabajo.