La vuelta al trabajo cargada de diseño
Desde Isho Design os saludamos tras las vacaciones con un nuevo artículo en nuestro blog, y para que no os cueste nada la vuelta al trabajo, esta semana os traemos algunos objetos de diseño que os alegraran todas las mañanas.
Para empezar os presentamos las Happy Pills, creación del estudio m Barcelona. Se trata de las típicas chucherías que puedes encontrar en cualquier quiosco pero con un concepto innovador que provoca que sean más atractivas para cualquier adulto. La idea era convertirlas en pequeños bocados de felicidad y, otorgándole un “toque” farmacéutico al packaging, conseguían asociarlo a algún tipo de remedio que te ayuda a superar tu tristeza, estrés o mal de amores.
Una de las cosas esenciales en esa vuelta al trabajo, es tener una buena cafetera con la que recargar pilas. Existen fantásticas cafeteras en el mundo del diseño, pero nos gustaría destacar el trabajo de Arvid Häusser, el cual siendo estudiante de la Bauhaus, realizó una cafetera de porcelana. Este es un material idóneo porque retiene bien el calor, destruye los gérmenes y no influye en el sabor. Además, el propio Arvid se encargó de diseñarla presentando todos sus elementos por separado, para que cualquiera pueda entender el funcionamiento de la misma. Y por si esto fuera poco, la cafetera está pensada para que vaya colgada en la pared, ahorrando espacio en cualquier habitación u oficina.
Por otro lado, y no por ser pequeños menos importantes, están los objetos de papelería. Renueva tus complementos para que en esa vuelta al trabajo te sientas renovada. La firma pana objects tiene muchas creaciones interesantes para nuestro escritorio fabricadas en madera, como por ejemplo su producto Tofu, que es un organizador de papelería. Tofu se ha inspirado en el juego de construcción Lego, ya que ha sido diseñado a base de seis cubos sólidos de madera, que pueden cambiar de sitio según queramos, permitiendo que en cada uno podamos depositar nuestros lápices, bolis, notas, clips, etc.
Algunas veces, cuando queremos que pase rápido el tiempo descubrimos que estamos contando minutos, y así provocamos el efecto contrario. Para que dejemos de lado estás costumbres, existe Blank Wall Clock, diseñado por Martí Guixé para Alessi. El concepto de este reloj se basa en la teoría de que los objetos se han convertido en un instrumento que nos ayuda a percibir la realidad de nuestro día a día, por este motivo, el reloj no presenta ninguna numeración y está hecho de un material en el cual podemos escribir a cualquier hora aquello que queramos.
Por último, os traemos un objeto muy peculiar pero que puede resultar de ayuda a aquellos amantes del trabajo, se trata de Ostrich Pillow, una almohada para descansar mientras trabajamos, idea del estudio Kawamura-Ganjavian. Esta almohada con un curioso diseño, presenta cuatro agujeros uno para el cuello, otro para respirar y los otros dos para los brazos. También tienen otras opciones más livianas y pequeñas para aquellos a los que no les moleste la luz.
Esperemos que algunos de estos objetos puedan hacer que nuestra rutina sea mucho más fácil y divertida.