Skip to main content
Consejos Isho DesignDecoración de estilo urbanoDecoración de interioresDiseño

Jardín Urbano: Diseño y Ecología en nuestro hogar

By julio 30, 2015noviembre 15th, 2021No Comments

Jardín Urbano

La cocina, o el arte de cocinar, hoy por hoy, es más que una gran tendencia. La pasión por la cocina, el llamado slow food, los productos gourmet, y las nuevas fusiones entre tradición y tecnología han hecho que esta pasión se convierta en toda una forma de vida.

Todos  los amantes de la buena cocina y del comer bien sabemos que lo más importante para conseguir  un buen plato es utilizar productos de máxima calidad, y para conseguirlo, la mayoría de los grandes cocineros disponen de su propio huerto de cultivo.

Somos muchos los que soñamos con tener nuestro propio huerto en casa y disfrutar, no solo de la satisfacción personal de poder recoger algo cosechado con nuestras propias manos, sino del sabor y la calidad del producto, de la tierra directamente a nuestro plato. Aunque, por lo general, ese sueño pronto  se desvanece,  bien sea por no disponer de terreno o por el tiempo de dedicación que esto requiere.

Hoy en día existe un concepto alternativo al huerto tradicional: se trata del huerto urbano. Este sistema nos permite cultivar alimentos de forma ecológica, en espacios de reducidas dimensiones que podemos colocar directamente en nuestra casa. Pero no sólo eso, disponer de un huerto en nuestra vivienda nos permitiría también añadir un plus a la decoración de interiores de nuestro hogar.

Lo más importante a la hora de diseñar y crear nuestro propio huerto urbano, no es el espacio, sino la cantidad de luz natural de la que disponemos. Tan solo es necesario disponer de una pequeña terraza, de un balcón o de una habitación muy luminosa, para poder cultivar, verduras, hortalizas y plantas aromáticas.

Las terrazas, son espacio más adecuado para preparar un huerto urbano. Lo ideal es diseñar y construir un huerto llamado de altura, es decir soportes tipo una mesa o maceteros altos y evitar el cultivo en el suelo, que es mucho más complicado.

jardín urbano

SZ3tRu8mEC0gOXII7P3sJmZjpJdbPJA_zATV311bwG4

Sino disponéis, de terraza, no desesperéis, el balcón por pequeño que sea, también es un buen sitio para instalar este tipo de huertos. En este caso, se recomienda el uso de diseños verticales. Para este tipo de cultivo vertical existen muchísimas ideas creativas para conseguir la opción perfecta entre diseño y funcionalidad.

jardín urbano

jardín urbano

Las estancias interiores muy luminosas también son una buena opción, utilizando también soluciones como el jardín urbano vertical. Por lo general, en interiores soleados como la cocina, suelen cultivarse plantas aromáticas.

jardín urbano

jardín urbano

Esperamos que os apasionen el jardín urbanos y el cultivo consciente y ecológico tanto como a nosotras, y que nuestras idean os ayuden a atreveros y diseñar vuestro propio huerto.

jardín urbano

jardín urbano

Más información:

– Decoesfera, AQUÍ

– Manualidades Facilísimo, AQUÍ

Fotografías:

– Foto de portada:

– Foto 1: Fuente: Decoración Facilísimo (http://decoracion.facilisimo.com/) en http://bit.ly/1fKCzGI

– Foto 2: Fuente: Decoración Facilísimo (http://decoracion.facilisimo.com) en http://bit.ly/1fKCzGI

– Foto 3: Fuente: Design Lover ( http://www.designlover.it/) en http://bit.ly/1KCbsZb

– Foto 4: Fuente: Vilssa (http://vilssa.com/) en http://bit.ly/1H5LJnh

– Foto 5: Fuente: Homemade Modern (http://homemade-modern.com/) en http://bit.ly/NUUixy

– Foto 6: Fuente: Macetas originales (http://www.macetasoriginales.com/) en http://bit.ly/1I3YyCi

– Foto 7: Fuente: Y un poco de diseño (http://yunpocodediseno.blogspot.com.es/) en http://bit.ly/1fKFKOE

– Foto 8: Fuente: Manualidades Facilísimo (http://manualidades.facilisimo.com/) en http://bit.ly/1MVWddS

Leave a Reply