El Feng Shui es una de las tendencias de diseño más innovadoras. Se trata de una técnica oriental utilizada para armonizar espacios con la máxima creatividad, ya sean viviendas o negocios a través de la decoración e interiorismo. Hay varias escuelas dentro de esta técnica. En nuestro estudio, IshoDesign, utilizamos el Feng Shui Taoista, que es el sistema que más se adapta al estilo de vida occidental para todo tipo de proyectos de interiorismo.
El Feng Shui es una técnica exacta, puesto que se realiza con medidas reales y con una brújula para conocer la orientación de los espacios.
El plano, a escala, de una vivienda o local, se divide en varias zonas o áreas según un patrón llamado PAKUA. Estas áreas se nombran según elementos de la propia naturaleza, y cada una corresponde a una orientación concreta, a un aspecto de nuestra vida, a una parte emocional de nosotros mismos y a un órgano vital de nuestro cuerpo. La forma de colocar dicho Pakua en el plano variará según la orientación de la casa o local.
ENERGÍA DE MADERA > FAMILIA, SALUD Y ECONOMIA
ENERGÍA FUEGO > PROYECCIÓN Y CONCIENCIA
ENERGÍA TIERRA > RELACIONES PERSONALES Y AFECTIVIDAD
ENERGÍA METAL > CREATIVIDA E HIJOS / SOLIDARIDAD Y SIMPOLISMO
ENERGÍA AGUA > REALIZACIÓN EN EL TRABAJO Y VIAJES
ENERGÍA DE MONTAÑA > CIERRE DE CICLOS
La forma de decorar y armonizar un espacio según la técnica de Feng Shui Taoista, es muy variada. Puede hacerse a través del uso de diversos materiales, colores, imágenes y/o formas correspondientes a cada área del Pakua, según el gusto y las posibilidades de cada cliente, creando espacios únicos y personalizados.
Hoy hablaremos de la energía de Agua, puesto que noviembre y diciembre son los meses del año predilectos para armonizar éste área.
ENERGÍA DE AGUA
El área de Agua tiene que ver con el trabajo y los viajes; y también está relacionada con la capacidad de aprender por uno mismo, de manera autodidacta. En el ámbito laboral la energía de Agua corresponde a la Estrategia General de la Empresa.
La parte de la casa o del local situada en el área de Agua se armoniza y decora mediante elementos de cristal o de metal (bronce, cobre, latón, acero, aluminio, forja…), como jarrones y elementos decorativos, con colores azules, negros, grises, platas y con el blanco, con formas ondulantes y redondas. También se pueden utilizar imágenes que evoquen al invierno o al agua, como el mar, los ríos, cuadros de medusas, de gotas de lluvia, de paisajes nevados, etc…
Si la zona de Agua no está armonizada, y por tanto, decorada correctamente o está debilitada, pueden surgir problemas como no tener un trabajo que te satisfaga o trabajar en algo que no te gusta y no poder cambiar por miedo, puesto que el temor desmesurado o el pánico, son típicos de una zona de agua desarmonizada. En el caso de un negocio, la des-armonización de esta área, supondría un mal desarrollo de estrategia de marca, cosa fundamental para el buen desarrollo de una empresa.
En el ámbito de la salud, ésta áreas están relacionada con la energía de los órganos y meridianos de Riñón y Vejiga, que son los que mantienen y revitalizan el sistema óseo y la audición.
A continuación, os mostramos más ideas de cómo armonizar y decorar espacios para la energía de Agua.
Me gustaría visitaran mi casa y ver una propuesta de reforma