Este post alude al nombre de nuestro Blog “ El Patio De Mi Casa”. La decisión del nombre no fue fácil, pero después de darle vueltas y más vueltas, nos decidimos por éste, puesto que este elemento arquitectónico representa los valores de nuestra empresa; diseño, distinción, creatividad y personalización.
El patio interior de una vivienda o local, no solo es ese lugar con encanto donde nos gusta leer, disfrutar de las vistas observando un pequeño jardín, relajarnos e incluso coger aire. Un patio es mucho más que eso. Es sinónimo de eficiencia energética, ya que los patios facilitan la apertura de los espacios al medio ambiente, a la ventilación y a la iluminación.
Ya sea por su eficiencia energética o por su encanto, es cierto que los patios son elementos codiciados y deseados que aportan valor añadido a los espacios. Por eso nos encantan. Además, permiten dar rienda suelta a la creatividad, pues pueden decorarse con diferentes estilos y/0 tendencias de diseño, según el espacio del que dispongamos, el estilo del resto de la vivienda o local y del presupuesto .
A continuación os mostramos algunas ideas de patios interiores que seguro que os serán de gran utilidad si lo que buscáis son consejos para dotar de estilo a vuestro propio patio interior.
Este patio, de estilo minimalista se ha solucionado con gravilla blanca y un magnífico olivo, que dota al conjunto de serenidad y elegancia.
Sobrio y minimalista, con piedras blancas de canto rodado
Puedes convertir un patio en un verdadero oasis instalando una pequeña piscina o estanque acompañado de un chill out donde disfrutar del sonido del agua.
También se puede colocar un pavimento de hormigón, o un jardín para disfrutar además de la luz y de unas vistas bonitas.
Es muy común que la vegetación este presente en los patios, en este caso se plantea un jardín vertical con un banco de piedra que recorre la pared haciendo de nexo visual entre las 3 estancias, uniendo interior y exterior.
En esta foto vemos la reinterpretación de un típico patio andaluz con las macetas colgadas en las paredes.
Este es el patio del restaurante del hotel OM en Barcelona, en el cual , se han colocado espejos de diferentes formas y tamaños para potenciar la luz con su reflejo.
También se pueden colocar cactus, que no requieren demasiado mantenimiento o darle un toque romántico y original instalando velas, como este patio diseñado por el estudio A-Cero.
Los patios interiores también pueden estar cerrados por cristaleras por su parte superior. De esta manera pueden mantener el mismo pavimento que el resto del espacio e incluso sustituir la vegetación o los árboles por esculturas tan impresionantes como este tótem de piedra de Mariscal del hotel Gran Domine de Bilbao, también diseñado por Mariscal.
Finalmente, os animamos a que nos enviéis fotos de vuestros patios, o de alguna tienda o restaurante que tenga uno y que os haya llamado la atención. ¿Compartimos vuestras propuestas?
One Comment