Skip to main content
Noticias

El Feng Shui aplicado por Norman Foster 0017

By mayo 18, 2017septiembre 10th, 2021No Comments

El Feng Shui aplicado por Norman Foster

Todo el mundo vive condicionado por las cosas que les rodean, por ello es tan importante la manera en la que coloquemos los muebles, ya que una mala disposición nos puede afectar negativamente. Hay muchas cosas que nos influyen en el interior de una vivienda, como por ejemplo el entorno, la distribución de los espacios, el orden de los objetos, la posición de nuestra cama y los colores de las paredes.

El Feng Shui es un arte muy utilizado en oriente, sobretodo en China, ya que allí se estudia y aplica desde hace unos 3500 años. Se trata de una técnica que armoniza la relación de las personas con su entorno doméstico, propiciando bienestar en nuestro día a día. El Feng Shui puede estar presente en todos los aspectos de nuestra vida, ya sea nuestra casa, la oficina, el colegio, etc.

Arquitectos tan importantes como Norman Foster (Premio Príncipe de Asturias de las Artes) aplican estas técnicas en todos sus proyectos. En Hong Kong, cuna del Feng Shui, es obligatorio consultar a un profesional para proyectar cualquier obra.

Norman tuvo que diseñar su edificio, el Hong Kong & Shangai Bank, siguiendo las reglas de este arte. El problema principal es que cerca de él se encuentra el Banco de China, un edificio con un feng shui pésimo. Esto se debe a que su diseñador, I. M. Pei, utiliza recursos en sus proyectos, como las formas geométricas y las esquinas afiladas, que en feng shui representan cuchillos.

Para contrarrestar esta mala energía, Norman Foster consultó a un experto en la materia que le recomendó ubicar dos cañones en el techo de su edificio, contestando así al ataque de su vecino.

Una casa en dónde se haya aplicado al interiorismo Feng Shui no se diferencia en nada con otra en la cual no se encuentre presente. Ésta es una ciencia que no tiene nada que ver con la ostentación estética o el lujo, simplemente estudia cómo nos relacionamos y sentimos en un sitio determinado.

Desde el estudio de interiorismo en Valencia Isho Design trabajamos para diseñar espacios funcionales pero que al mismo tiempo consigan crear un vínculo emocional con sus habitantes, mejorando así la calidad de vida de las personas. Y éste es nuestro mayor reto, conseguir un equilibrio entre la vivienda y las personas que la habiten, poniendo al servicio de nuestros clientes los conocimientos necesarios para que lo alcancen.

Leave a Reply