La llegada al mundo de un nuevo retoño es siempre un motivo de alegría. Aunque con la cantidad de preparativos que han de realizarse para su llegada al mundo, a veces nos estresamos más de la cuenta. Y es que lo primero que se ha de hacer es dedicarle al nuevo miembro de la familia un espacio adecuado a sus necesidades en casa. Para ello, hemos de seleccionar una habitación para ubicar en ella todos los aparatos y demás objetos que el bebé necesite. Claro que ahí no acaba todo: una buena decoración de esa estancia es vital para que el bebé se sienta cómodo y descanse mejor. Apúntate estos consejos que te anotamos desde Isho Design y presume de la habitación de tu bebé.
Para empezar, y una vez ya tengas clara cuál será la habitación de tu bebé, has de escoger un color de paredes agradable. Esta elección es fundamental puesto que no todos los colores son adecuados para todas la edades. Como nosotras vamos en contra de los estereotipos sexistas, preferimos no emplear el típico color rosa para niñas y el azul para niños. También nos desmarcamos de tonos intensos por transmitir ansiedad. Por ello, optamos por una gama de tonalidades unisex. Por ejemplo, nos encantan el blanco, el amarillo y el verde.
El color blanco es pureza y destaca por su frescura y sensación de pulcritud. Además, es tendencia. El amarillo, por otro lado, irradia sensación de optimismo. Y el verde es el color de la primavera, la luminosidad y la esperanza. Con independencia del que escojas, recuerda que convendría que detalles en los muebles de la habitación (pomos, tiradores,..) tengan la misma línea cromática que el color de la pared para guardar la uniformidad estética.
Otro elemento indispensable en cualquier habitación de bebé es, naturalmente, la cuna. Tienes multitud de modalidades: mini cunas, cunas convertibles, portátiles,… También los cambiadores acolchados con función de bañerita, tronsa y muebles que tengan un espacio amplio como para guardar objetos que puedas necesitar.
Desde Isho Design te aconsejamos que apuestes por muebles funcionales. Por ejemplo, existen cunas que permiten colocar el somier a cinco alturas diferentes, siendo la más baja la ideal para que la cuna haga al mismo tiempo de parque en el que tú bebé dispondrá de espacio para jugar.
Por último, disponer de un sofá, una butaca a una mecedora en la misma habitación del bebé en la que poder darle el pecho, servirá para que tu pequeño se acostumbre a su habitación y la identifique como su espacio.
Nosotras ya hemos terminado con nuestros consejos sobre diseño de la habitación de tu bebé. Lo único que nos queda pendiente es mostrarte unos ejemplos de las habitaciones infantiles que amueblamos en nuestro último proyecto. A continuación te las enseñamos. ¿Te gustan? ¡Ahora toca que disfrutes de tu peque y decores a tu gusto su habitación!