Es un hecho que el turismo rural es una tendencia al alza desde hace unos cuantos años a esta parte. Esta ya conocida forma de turismo se ofrece al consumidor como una alternativa para aquellos que desean alejarse del ajetreo y del estrés de la vida diaria. Entre sus usuarios más fieles tienen a aquellos amantes de la naturaleza, que además buscan en esta forma de retiro laboral, armonía con el entorno y tranquilidad.
Muy en consonancia con esta forma de turismo, surge la tendencia más reciente de las cabañas en los árboles. Ciertamente, la idea de construir y habitar una casa en un árbol es el sueño de todo niño. Hay, por tanto, en esta particular forma de relax, cierta nostalgia infantil, que incluso se remonta a tiempos muy, muy pasados, como bien recogen las crónicas más antiguas.
En este panorama surge el interés de profesionales de la arquitectura y del sector del interiorismo que intentan adaptar las últimas tendencias de diseño y su creatividad a estas particulares casas que descansan sobre ramas de árboles. Sin duda, uno de los retos a los que se enfrenta un diseñador de interiores es el de decorar un espacio con dimensiones tan reducidas como el de una cabaña en un árbol. Para aquellos que os animéis a construir una, aquí os dejamos unos consejos para hacer de vuestro reducido lugar de retiro, un espacio acogedor y despejado.
En primer lugar, decídete por los muebles multiusos, ya que ahorran mucho espacio y además son muy cómodos. Apuesta también por las paredes diáfanas, y si vas a pintarlas, recuerda emplear tonalidades neutras. El color blanco roto puede ser una más que buena opción para dar sensación de amplitud a tu casa en el árbol. Utiliza, además, objetos decorativos como espejos, ya que contribuyen a aumentar el espacio.
Por otro lado, evita paredes y puertas en la medida de lo necesario. Empléalas sólo para el cuarto de baño, para dotar a esta estancia de mayor privacidad. Para separar las partes del resto de la cabaña puedes emplear biombos o estanterías. El objetivo es generar espacios abiertos. Para ello, asegúrate, además, de que tu cabaña tenga muchas ventanas, así como que sean lo suficientemente grandes como para dejar entrar todo lo posible la luz del sol.
En general, recuerda que el aliciente de tener una cabaña en un árbol es convivir en plena armonía con la naturaleza, por lo que no conviene sobrecargar el ambiente con elementos que reduzcan visualmente el espacio. De esta manera podrás configurar interiores de estilo nórdico de gran creatividad, acordes con cualquier cabaña ecológica y sostenible.
Hola, me gustaría hacer una consulta la tercera foto en esta página web, es una casa en un árbol, esa casa está en España ? Esta hecha para un cliente? Me gustaría información ya que me gusta mucho, gracias.