Skip to main content
Category

Noticias

La importancia de colegiarse en el Colegio de Diseñadores de Interior 0021

By Consejos Isho Design, NoticiasNo Comments

La importancia de colegiarse en el Colegio de Diseñadores de Interior

 

¿Debemos colegiarnos siendo diseñadores de interiores para ejercer nuestra profesión?

¿Qué ventajas presenta estar colegiado frente a no estarlo?

En la presente entrada hablaremos sobre la importancia de que los decoradores y diseñadores de interiores se colegien en el Colegio de Diseñadores de Interior.

En primer lugar, partimos de la base que para poder ejercer profesionalmente como decorador y diseñador de interiores es obligatorio que estemos colegiados, tal y como establece el  Decreto 893/1972 de 24 de marzo, por el que se crea el Colegio Nacional Sindical de Decoradores. Es decir, la colegiación es obligatoria para ejercer legalmente la actividad profesional en cualquiera de sus formas, independientemente de si se ejerce por cuenta propia o ajena, online o de forma presencial.

Siendo obligatorio estar colegiado para poder ejercer legalmente como diseñador de interiores, vamos a hacer hincapié en las ventajas que presenta estar colegiado. Para ello, primero vamos a hablar de quiénes pueden colegiarse y cuáles son las actividades por las cuales se exige colegiación. De este modo, podrás saber si puedes colegiarte o no.

¿Quiénes pueden colegiarse en el Colegio de Diseñadores de Interior? 

El Decreto citado anteriormente señala que la colegiación la podrán llevar a cabo aquellos que acrediten tener el título de decorador, expedido por el Ministerio de Educación y Ciencia. La titulación requerida para la colegiación ha ido evolucionando a lo largo de los años, tal y como establece el mismo Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana (CDICV), pero la más reciente es la de 2010. En concreto, solicitan el título superior de diseño, equivalente a grado, con especialidad en diseño de interiores,

¿Cuáles son las actividades a desempeñar por las cuales es obligatoria la colegiación?

El Real Decreto 902/1977, de 1 de abril, regulador de las facultades profesionales de los Decoradores establece que estas son las actividades por las cuales se exige colegiación:

a) Formular y redactar, con eficacia jurídica y plena responsabilidad, proyectos de decoración que no afecten a elementos estructurales resistentes, a la configuración de la edificación ni a las instalaciones de servicio común de la obra principal determinadas en el proyecto aprobado y objeto de las preceptivas licencias administrativas.

 

 

¿Qué se entiende por proyecto de decoración? El conjunto de planos y documentos en los que se detallen la instalación o trabajo a realizar. Comprenderá, al menos, una Memoria descriptiva, con especificación técnica de materiales y elementos a emplear, un presupuesto del proyecto de interiorismo y los planos de estado actual, de situación, de planta, de alzados y de sección necesarios para su eficaz ejecución.

b) Dirigir los trabajos de decoración dentro de los límites del apartado anterior, coordinando todos los elementos que intervengan en los mismos y detallando soluciones adecuadas; programar, controlar y certificar su ejecución.

c) Concebir diseños de elementos de aplicación a toda decoración.

d) Controlar y valorar la calidad de los materiales y elementos que intervengan en dichas realizaciones de decoración.

e) Realizar valoraciones, peritajes, informes y dictámenes sobre proyectos y realizaciones de decoración.

Colegio de Diseñadores de Interiores

 

Ahora que ya sabes si puedes colegiarte o no, vamos a ofrecerte una serie de argumentos por si todavía dudas en hacerlo, pues son algunos los diseñadores de interiores que se posicionan en contra de ello, alegando falta de libertad profesional y el pago de cuotas de colegiación.

Sin embargo, son muchos otros los que consideran que la colegiación obligatoria evitaría el intrusismo profesional y la desvirtuación de la profesión. Por ejemplo, Obeso Prieto, decano-presidente del Consejo General de los Colegios Oficiales de Decoradores y Diseñadores de Interior señalaba en un escrito que mantener la colegiación obligatoria, teniendo que acreditar una titulación oficial, sería la forma más sencilla y eficaz de proteger los derechos de los clientes a la hora de asegurarles con quien están tratando. También de evitar la pérdida de prestigio de una profesión.

Obeso Prieto considera que poder trabajar sin una formación específica perjudica a los que obtienen una titulación oficial, pues éstos se encuentran en un mercado con competidores que creen estar a la misma altura, pero no tienen la misma preparación.

 

Por otro lado, Rubén Couso, diseñador de Interiores publicó en su blog un artículo en el que hablaba de que son los colegios oficiales los que ejercen la fuerza sindical sobre la administración pública, organizaciones y empresas para lograr que la profesión del diseñador de interior sea valorada y protegida contra el intrusismo profesional. También los que velan a favor de la igualdad de oportunidades en la profesión y de la Justicia.

Asimismo, los colegios son la garantía de profesionalidad de los diseñadores de interior ante el cliente final. Es decir, son la garantía de calidad y seguridad aportando, por ejemplo, un plan de seguro civil que proteja tanto a los colegiados, como al resto de partes del proceso desde la acogida del cliente hasta la entrega de la obra terminada. Por tanto, un diseñador sin colegiar es un profesional cuya única garantía es su palabra o trayectoria, señala Couso.

A nivel legal, el coelgiarte en el Colegio de Diseñadores de Interior te ofrece muchas ventajas, como por ejemplo un seguro de Responsabilidad Civil Individual, tal y como señala el CDICV, por ejemplo. Es decir, este seguro cubre las consecuencias de la Responsabilidad Civil Profesional que puedan derivarse por los daños personales y materiales, así como los perjuicios económicos causados involuntariamente a terceras personas derivado de:

  • La redacción, formulación y dirección de proyectos de diseño de interiores.
  • La concepción de diseños de elementos de aplicación en el diseño de interiores.
  • El control y la valoración de la calidad de los materiales y elementos que intervengan en el diseño de interiores.
  • La realización de peritajes, valoraciones e informes sobre proyectos y realizaciones.

Te recomendamos que si tienes dudas acerca de responsabilidad civil, te dirijas directamente a alguno de los profesionales del Colegio, o bien contactes con alguno de los abogados de Legal Pigeon, expertos en esta materia.

Por otro lado, el Colegio también ofrece asesoría fiscal en relación a tus obligaciones tributarias, asesoría laboral sobre contratos de trabajo y seguridad social, y asistencia jurídica si tienes problemas de cobro con algún cliente.

Y lo más importante, el Colegio de Diseñadores de Interior protege la autoría de tu trabajo, realizando las reclamaciones oportunas ante los distintos organismos públicos.  Es decir, reconoce los derechos de autor de los diseñadores de interior. Estos están vigentes desde la aprobación en 1996 de la Ley de Propiedad Intelectual, la cual protege tu trabajo de plagios y publicidad no consentida, algo por lo que los diseñadores de interiores llevamos luchando mucho tiempo. 

 

3er Encuentro Empresarial

By Noticias, Consultoría Estratégica, Diseño, Diseño conscienteNo Comments

Focus Group 2021

3er Encuentro Empresarial

La importancia del diseño para una economía responsable

Por tercer año consecutivo damos por concluido el 3erEncuentro Empresarial a modo de Focus Group. Con la participación de 36 empresas de primeras marcas que coinciden en el diseño como parte fundamental de su estrategia empresarial, el evento ha reunido a representantes del mundo empresarial, profesional y docente valenciano.

Focus Group 2021 dio el pistoletazo de salida el miércoles 14 de abril y ha tenido una duración de seis semanas, cada miércoles durante una hora y media en formato virtual a través de la plataforma Zoom. Capitaneado por Iolanda Gimeno y Ana Ramón, fundadoras de ISHO DESIGN, moderaron el evento, fieles a las claves de la filosofía del estudio donde la identidad propia, el diseño estratégico y el equilibrio entre racionalidad y emoción les permite crear proyectos vivos capaces de trasmitir experiencias, historias y sensaciones. Para ello, han contado con el soporte de su equipo multidisciplinar que les ha permitido abordar cada proyecto integrando sus tres especialidades: Diseño de espacios, Diseño gráfico, Diseño estratégico y Diseño de producto.

Como principal objetivo en este FOCUS GROUP 2021, el estudio ha querido dar la oportunidad a fabricantes, prescriptores, distribuidores, comerciales y docentes de compartir diferentes reflexiones y visiones acerca de la importancia del diseño para una economía responsable. Los coloquios se distribuyeron en seis bloques con la participación de siete empresas en cada uno de ellos. Un total 36 invitados referentes en el tejido empresarial del sector.

El objetivo ha sido obtener conclusiones desde los diferentes puntos de vista, de interés común para todas las partes participantes, y así, ayudarnos a focalizarnos ante los acontecimientos inciertos que están por venir. Las reuniones fueron privadas, puesto que el objetivo no ha sido la promoción o visibilidad de los participantes, sino el generar un ambiente de confianza para reflexionar sobre el enfoque de nuestras empresas. Las cuestiones a debatir sobre la temática citada se lanzaron en directo al inicio del encuentro, sin previo estudio de los participantes. En esta 3ª Edición, el debate se grabó para posteriormente comunicar en redes sociales las conclusiones más relevantes y darle así visibilidad al tema abordado por las empresas participantes.

Las seis ediciones distribuyeron a los participantes por sectores, marcas referentes de mobiliario, iluminación, baño, cocina así como periodistas, influencers,  profesorado y empresas emergentes del tejido valenciano con el símil del diseño como motor de estrategia.

Entre las reflexiones desde las diferentes áreas del diseño tales como diseño de producto, diseño de interiores, diseño gráfico, diseño web,  contamos en la primera Edición del 14 de Abril y embajadores del Encuentro a: DIABLA, ESTILUZ, CAPDELL, VALOFFICE, PUNT, RESOLT.

Participantes segunda edición 21 de Abril: MUEBLES DE BAÑO SANCHIS, COSENTINO, FINSA, MUSEUM SURFACES, DOT SURFACES, AGENCIA JUAN ORTEGA.

Participantes tercera Edición 28 Abril: SYSTEMTRONIC, ANNUD, BELTA & FRAJUMAR, MEGA MOBILIARIO, FAMBUENA, BLUX

Participantes cuarta Edición 5 Mayo: DIARIO DESIGN, DIDAC BALLESTER, CARLOS TÍSCAR, RAMÓN ESTEVE ESTUDIO, BRUTALMENT VALENCIÀ.

Participantes quinta Edición 12 Mayo: POALGI, TECHNICAL WOOD, FUTURE-A, EMAC, DESIGN INSTITUTE OF SPAIN, GRUPO SIMON y COMPAC.

Y para finalizar contamos el último miércoles en la sexta Edición del 19 Mayo con los máximos representantes de escuelas de diseño de renombre tales como: EASD Valencia, LABA Valencia, BARREIRA, WORLD DESIGN CAPITAL VALENCIA 2022 y la nueva iniciativa de la plataforma TRAMPOLIN para la capitalidad del diseño de la mano de NECTAR ESTUDIO.

Poner en valor, a modo de brainstorming, las posibles políticas y líneas de acción orientadas a promover una integración económica sostenible en las estrategias empresariales. El diseño como motor de las nuevas empresas que contribuyan a impulsar un modelo de desarrollo económico compatible con la conservación del medio ambiente y con la equidad social. La inclusividad como tema transversal dentro de las asignaturas y en los planteamientos de proyectos en escuelas, de donde emergerán los futuros diseñadores

Difundir la importancia de un buen diseño como protagonista de marca en la estrategia económica empresarial y que además, preserve la sostenibilidad en el mercado actual así como concienciar de que apostar por diseño y producción valenciana es responsabilidad de todos han sido, entre otras, las temáticas a abordar. Entre otras,  algunas de las cuestiones que debatimos y lanzamos en el debate:

 

Os dejamos las conclusiones más relevantes de lo que ha sido Focus GROUP 2021:

Un evento empresarial año tras año se posiciona dentro del diseño como referente nacional, con mayor participación, soporte y difusión, porque ahí radica la propuesta… visibilicemos!

¿Por qué evolucionar si podemos REvolucionar?

 

 

Encuentro empresarial Isho Design

By NoticiasNo Comments

El pasado 25 de abril en el estudio creativo Isho Design realizamos el encuentro “Impulsando el éxito” para transmitir el valor del diseño valenciano a través de los cinco sentidos, un encuentro empresarial, profesional, social y cultural donde se pone en valor el diseño dentro de la estrategia para el éxito.

Para ello, contamos con la colaboración de diversas empresas valencianas o relacionadas con Valencia como Gandia Blasco, Punt Mobles, Capdell, Neolith, Finsa, Muebles de Baño Sanchis, D&e Industrial Partner by Corian Dupont e Isho Design que aportaron su experiencia, a través de una proyección audiovisual realizada para la ocasión. Todas estas empresas han entendido el diseño como parte de su estrategia empresarial y en este vídeo le dan voz a este hecho.

encuentro diseño valenciano

Entre los objetivos de ‘Impulsando el Éxito’ se encuentra el trasladar a los asistentes la importancia de un buen diseño y una imagen de marca para hacer frente a las exigencias del mercado actual; concienciar de que apostar por el diseño y la producción valenciana es responsabilidad de todos; generar sinergias de forma natural entre los asistentes y patrocinadores y mostrar que las empresas que han apostado por el diseño, la experiencia de marca y la calidad se han convertido en referentes de su sector a nivel nacional e internacional.

 

 

Entre ellas, los patrocinadores del evento han sido: Chef Ciriaco, Neolith, D&E By Corian Dupont, Sherpa Agencia de Producción Gráfica, Garbell Fotografía, Fluvia, Simón, Agulló Félix Construcciones, Baronía de Turís, Talleres Calaforra, Grupo Forestia 360, Magari Events, Contraplà productora, Weaddyou, Aedes Decor, Que me Pongo, Systemtronic, Imprenta La Plaça y Floristeria  Las Cuatro Estaciones.

empresas valencianas

El evento se desarrolló en el propio estudio creativo. El espacio contó con un diseño y atrezzo especial para la ocasión. Neón, comunicación gráfica, pinceladas de color, y miles de detalles que
hicieron la experiencia única e inolvidable.

estudio creativo

encuentro diseño valenciano

La comunicación visual nos puso en situación, ya desde la invitación y cartelería del evento. Una vez en el local el impacto visual se consiguió con las aplicaciones de diseño gráfico con frases potentes, una decoración y atrezzo especiales para la ocasión, donde el contraste de texturas, la iluminación y las pinceladas de un vibrante amarillo flúor no dejarán a nadie indiferente. La transgresión se equilibra con la sofisticación de las proyecciones de las entrevistas de varios empresarios de éxito, que se proyectaron a lo largo de la velada y del propio diseño del local.

 

estudio creativo

encuentro diseño valenciano

Se zonificó el espacio según las necesidades de las actividades a desarrollar, zona de bar, espacio para showcoking, cocktelería, photocall y música para acompañar el encuentro.

encuentro diseño valenciano

El Chef valenciano Ciriaco, preparó parte de sus tapas en directo y nos hizo un cóctel show con su famoso Gintonic de Horchata. Chef valenciano apasionado y creativo, que apuesta por el producto de calidad de su tierra, en su cocina y por la originalidad y exquisitez en sus cócteles, su gran especialidad. La coctelería le ha llevado a formar parte de las galas de la Guía Michelin, entre otras muchas de gran prestigio, donde ha podido codearse con grandes cocineros españoles, como Berasategui, David Muñoz, Jordi Cruz…

chef ciriaco

La música no podía faltar en un encuentro tan especial. El conocido dj valenciano Acmé de Música Viva, amenizó la tarde con una sesión pinchada con discos de vinilo, acompañada de una delicada violinista en directo. La fusión de ambos consiguió trasladarnos a un increíble estado de ingravidez sensorial.

dj valenciano acme

encuentro diseño valenciano

Un encuentro muy visual y dinámico que permitió a los asistentes disfrutar de una experiencia culinaria, musical, visual y puso en valor la importancia del diseño valenciano.

encuentro diseño valenciano

Para el sentido del tacto el diseño fue el máximo protagonista. Para que los asistentes puedan sentir el diseño en sus propias manos, se les obsequió con una pieza diseñada por nuestro estudio en exclusiva para la ocasión. La fabricación de la pieza fue a cargo de nuestro patrocinador D&E, en Corian blanco, un material innovador de un tacto muy suave y especial. Se diseñó un llavero con soporte para las llaves.

diseño corian

 

diseño corian

Por último, agradecemos a todos los medios que difundieron el encuentro Isho Design «Impulsando el éxito». Gracias a 20 minutos, Valencia City tendencias, hello valencia, Europa Press, La Vanguardia, Las Provincias, Levante TV y la agencia We add You.

encuentro diseño valenciano

 

Vivienda en las afueras de Valencia_3

By Decoración de estilo urbano, Decoración de interiores, Interiorismo, Mobiliario, NoticiasNo Comments

Diseño de interiores vivienda

 

Esta vivienda en las afueras de Valencia cuenta con metros cuadrados suficientes para crear ambientes acogedores para una pareja y sus dos hijos. Las premisas han sido conectar entre sí algunas estancias de la casa y replantear la zona del sótano, ya que éste era un espacio con poca luz el cual estaba poco aprovechado.

La entrada hace las veces de distribuidor de la vivienda. A mano izquierda está el salón; a la derecha, el comedor y el acceso a la cocina. El comedor se emplaza en un nuevo lugar, más cerca de la cocina y así hemos podido diseñar una zona de lectura y descanso dentro del propio salón.

interiorismo vivienda

En este rincón del salón encontramos dos cómodos sillones con una mesita auxiliar. En los paramentos verticales se han colocado dentro de urnas de cristal la colección que tiene la clienta de figuras de porcelana, muy especiales para ella.

El textil tiene mucha presencia en toda la vivienda, se ha proyectado en colaboración con Aedesdecor. Se han utilizado para aportar calidez a la casa, así como para otorgarles personalidad a los dormitorios.

Por otro lado, en cuanto a la zona del sótano la familia necesitaba agrupar diferentes usos en un mismo espacio. Como una parte para el ocio, dónde se encontrara ubicado el futbolín, otro para el estudio y la última una zona de estar para cine y videojuegos. Se ha diseñado un escritorio a medida que funciona como separador y se ayuda de la columna para alojar una estantería.

En cuanto a los dormitorios infantiles, se han tenido en cuenta todos los detalles, como por ejemplo la iluminación. En general hemos contado con la colaboración de Muebles Lluesma para el mobiliario de la vivienda.

Además se ha intervenido en el baño principal, conservando el mobiliario original. Los revestimientos, pavimentos y la ducha se han realizado en microcemento gris. La personalidad de este baño se ha conseguido gracias a a elección de la grifería Nanotech de la marca italiana Treemme.

Desde el estudio de interiorismo en Valencia Isho Design deseamos que nuestros clientes disfruten de su nuevo espacio en familia, no hay cosa que más nos guste.

diseño interiores centro fisioterapia

Centro de Fisioterapia

By Interiorismo, Noticias, Proyectos de Isho DesignNo Comments

Este centro de fisioterapia en Rafelguaraf es un proyecto que hemos realizado en colaboración con la arquitecta Mireia Alepuz.

Nuestra clienta necesitaba un lugar óptimo donde trabajar y por supuesto un lugar que fuera confortable para sus clientes, por lo que se optó por diseñar un espacio donde predominaran las pinceladas de color, blancos y maderas naturales.

En primer lugar, nos encontramos con la fachada, donde se ha utilizado microcemento para generar un cubo que destaca la presencia del local. Manteniendo una comunicación entre el espacio exterior y el interior, el microcemento se expande e invade la zona de recepción.

En la entrada se sitúa el mostrador, éste se ha diseñado a medida ya que sigue el juego de las líneas del pavimento, que cambia del microcemento a tarima de madera.

La zona de espera se enfatiza mediante la calidez que ofrece la presencia de color y los listones de madera que recorren los paramentos verticales.

El pasillo acompaña a los clientes del centro de fisioterapia a los diferentes gabinetes y despachos mediante unas ilustraciones de diversas partes del cuerpo, que mantienen una conexión directa con el interiorismo del proyecto a través de la presencia del azul y el amarillo mostaza.

Por otro lado, en el despacho, se han proyectado también los muebles a medida para proporcionar el almacenamiento suficiente al centro.

Para finalizar, nos encontramos con el gabinete donde se atienden a los pacientes. En este caso la zona de la camilla se destaca de la misma manera que la zona de espera, acercándonos así a los clientes a través de la utilización de materiales cálidos.

Se propone una fuerte presencia de blancos que contrastan con los toques de color que tiñen los espacios, remarcando así la sensación de higiene y limpieza.

Desde el estudio de interiorismo en Valencia Isho Design nos encanta poder colaborar con profesionales de nuestro sector afines a nuestra filosofía de diseño.

Casa MB

By NoticiasNo Comments

Casa MB

 

Casa MB es una propuesta de remodelación de una vivienda en la ciudad de Valencia. Nuestros clientes buscaban espacios funcionales, con mucha capacidad de almacenaje y luminosidad en todas las habitaciones.

CASA MB reforma vivienda

Siguiendo las premisas de los clientes, en el salón se ha proyectado un mueble totalmente integrado que prolonga la continuidad de los paramentos verticales de la zona de la TV y sirve de almacenaje para toda su extensa colección de música.

Junto con el precioso sofá Santorini de Gamamobel y todo el textil de Adesdecor, se crea un salón con un ambiente cálido y confortable.

La cocina, mobiliario de Muebles Lluesma, se compone de un espacio de trabajo en la parte izquierda y almacenamiento a la derecha donde además se encuentran integrados los electrodomésticos y la vinoteca.

Además de esto, en la zona de trabajo se ha dispuesto una tira led que proporciona la iluminación necesaria para cocinar.

En cuanto a la estética de la cocina, ésta posee un carácter minimalista de paneles lisos sin tiradores. El mobiliario parece fundirse con el espacio, de manera que solo destaca la mota de color que proporciona el porcelánico de la encimera.

En la parte de los ventanales se ha proyectado la zona office, para que los clientes puedan disfrutar de las vistas mientras comen.

Por otro lado, en el baño principal, se han realizado tanto la ducha como los paramentos verticales en microcemento.

El juego de geometrías entre el mobiliario del baño y el recrecido donde se encuentra el bidet y el inodoro, proporciona fluidez a la composición.

Esa continuidad que se mantiene tanto en la encimera del baño como en los espejos camerino, crea un efecto visual de expansión del espacio.

En toda la parte del lavabo y la encimera la iluminación indirecta fluye de los bajos y altos de los espejos.

El segundo baño, que dispone de bañera, se ha diseñado introduciendo color en la pared frontal. De esta manera, el color azul recorre tanto el laminado del mobiliario como la pintura, combinándose así con el blanco presente en el resto del baño.

El objetivo de Isho Design como estudio de interiorismo en Valencia es satisfacer todas las necesidades de nuestros clientes a través de un trabajo cuidado hasta el más mínimo detalle.

Fotos de garbellfotoGrafía.

Dirección de arte Fresh para muebles de baño Sanchis

By NoticiasNo Comments

DIRECCIÓN DE ARTE MUEBLES SANCHIS

Uno de los últimos trabajos realizados en el estudio de diseño Isho Design ha sido el desarrollo de la dirección de arte para la firma Sanchis muebles de baño. Ya nos encargamos del diseño de su imagen gráfica, y en este caso nos hemos centrado en la fotografía y la edición de catálogos.

mueble de baño cabinetmueble de baño cabinet

Después de un exhaustivo análisis del mercado de la empresa se han diseñado tres catálogos diferentes que recogen todas las novedades de acabados y mobiliario en 2018. Los tres catálogos se han ideado para alcanzar un mismo objetivo: presentar cada pieza en diferentes estilos de vida para que el público pueda ver la versatilidad que ofrecen.

mueble de baño cabinetmueble de baño cabinet

Esta fue la primera idea con la que desde el estudio nos pusimos a trabajar para presentar los muebles de baño Sanchis, y, a partir de esta iniciativa, diseñar toda la imagen gráfica de la firma, fotografía, edición de catálogos y dirección de arte.

mueble de baño elegancemueble de baño elegance

En este caso os traemos todos los detalles del primer número de estos tres catálogos, titulado Fresh. El concepto Fresh nace de las líneas sobrias y los colores intensos.

mueble de baño exclusive

De esta manera, todas las fotografías del catálogo van dirigidas a personas con un estilo de vida aventurero, positivo, atrevido, enérgico, inquieto y lleno de vida, como si de un soplo de aire se tratara.

mueble de baño noah

Los tonos coloridos envuelven las piezas de Sanchis en los diferentes escenarios creados expresamente para disponerlas. Tonos amarillo mostaza, azul bruma o tierra visten estos nuevos muebles que conforman el catálogo Fresh.

mueble de baño exclusivemueble de baño exclusive

El diseño de la dirección de arte está enfocada en esos colores y la creación de espacios reales, con una decoración muy cuidada, que no resta protagonismo a los muebles. Escenarios amplios que se adaptan a las nuevas viviendas con diseños flexibles capaces de transmitir emociones.

mueble de baño lessmueble de baño less

Para ello hemos contado con la colaboración de grandes empresas como Neolith, Keraben y Vives para los revestimientos porcelánicos. En iluminación las firmas Blux y Estiluz visten de luz los ambientes, mientras que Glamora dota de volumen las paredes con sus papeles y MH Parquet se encuentra presente en los pavimentos.

mueble de baño noahmueble de baño noah

Desde el estudio creativo en Valencia Isho Design creemos que el confort y el valor estético definen el espacio del baño. En las fotografías diseñadas para Fresh su valor estético radica en el cuidado de los detalles y en los acabados y colores que le otorgan un nuevo estatus a los muebles de baño Sanchis.

mueble de baño lessmueble de baño less

 

Sanchis y su nueva identidad corporativa a los 60 años de trayectoria

By Diseño, Noticias, Proyectos de Isho DesignNo Comments

La empresa de muebles de baño Sanchis estrena nueva identidad corporativa tras 60 años de trayectoria.

En el post de esta semana os traemos un proyecto de diseño de marca. Sanchis Muebles de Baño es una empresa familiar, donde la seriedad y la profesionalidad se han mantenido durante 60 años de presencia como líderes en el mercado.

identidad corporativa empresa

Los valores que transmite su nueva identidad corporativa son confianza y experiencia, ya que se trata de una empresa consolidada en su sector y además con presencia en diferentes países de la unión europea.

logotipo empresa

Sanchis es una empresa que empezó en el mercado con la fabricación de espejos. Aprovechando éste hecho nos hemos basado en “el reflejo” como concepto de la nueva marca.

marca empresa

La elección de la tipografía, siendo ésta de estilo clásico con serifa, le otorga elegancia al logotipo. Para formar la palabra Sanchis, se han hecho dos cortes invertidos tanto en la “S” del principio como la del final.

identidad corporativa muebles de baño

Estos cortes, afianzan el concepto de la marca, de manera que una S es el reflejo invertido de la otra.

Por otro lado, con esta modificación tipográfica se consigue un icono único y exclusivo, que puede funcionar de manera independiente.

identidad corporativa muebles

La nueva identidad visual sigue con este interesante juego en toda la papelería. Lo podemos observar en las tarjetas de visita y la disposición de la información en ellas.

identidad corporativa papelería

En cuanto a la paleta de colores, la sobriedad del diseño nos ha llevado a elegir un azul oscuro y un gris claro. Estos dos colores crean la simbiosis perfecta entre ellos. De esta manera, el logotipo se puede usar en positivo o en negativo, ofreciendo múltiples posibilidades.

identidad corporativa colores

Desde el estudio creativo en Valencia Isho Design ayudamos a las empresas a dar un salto hacía una mejor comunicación visual a través de su identidad corporativa. Agradecemos a Nihil Estudio el acompañarnos en este proyecto tan especial.

identidad corporativa acabado

Oficina en casa 0018

By NoticiasNo Comments

OFICINA EN CASA

Es un hecho que el antiguo concepto de oficinas evoluciona en espacios multidisciplinares. Esto se debe a la voluntad de las empresas de cubrir las necesidades de sus empleados y sus clientes.

El reto del proyecto es el diseño de unas oficinas que son más que un espacio de trabajo, ya que tiene dos usos diferentes pero complementarios. Para conseguirlo, el proceso creativo realizado en el estudio Isho Design ha sido clave.

En definitiva, la premisa ha sido crear una suite dentro del mismo espacio de trabajo. La distribución diseñada divide la zona de trabajo de la zona de descanso, a través de un hall que funciona como distribuidor de ambos espacios.

En el hall encontramos la zona de espera en la que se ha diseñado un panel de madera retroiluminado a medida.

La zona de oficinas se plantea como un espacio abierto donde no existen las áreas privadas como tal. Para ello, en el hall se han dispuesto paneles de aluminio negro que alternan cristal transparente y al ácido. Así conseguimos la privacidad requerida sin uso de cerramientos tradicionales y aprovechamos la máxima luz natural.

En cuanto a los puestos de trabajo, el mobiliario se ha elegido en color blanco para fomentar la amplitud, la concentración y la luminosidad.

Oficina en casa

En contraposición a la oficina, encontramos la zona de descanso, provista de suite con sala de estar, baño completo y office independiente.

Los colores neutros son el hilo conductor en todo el proyecto. Estas tonalidades se han usado tanto en el textil como en los revestimientos y en las maderas utilizadas en el pavimento y mobiliario.

De esta manera el dormitorio presenta un aspecto relajante, al igual que la oficina, con una ropa de cama en gama de grises y algún toque de verde oliva.

En la suite hemos instalado un bloque central para delimitar el dormitorio y otorgarle privacidad, manteniendo el concepto de espacio abierto, utilizado en todo el proyecto. Este bloque funciona como armario por un lado y como mueble para la tv por el otro.

 

 

Por último, encontramos el baño realizado en microcemento, también dotado con una ducha para mayor comodidad del usuario.

Siguiendo la misma línea de la suite, el mobiliario y la encimera del lavabo son de la misma  madera en tonalidad natural.

Desde el estudio de interiorismo en Valencia Isho Design, trabajamos para superar las expectativas de nuestros clientes y crear espacios que transmitan emociones.

Agradecer a nuestros colaboradores de confianza como Adedes Decor y Muebles Lluesma su profesionalidad para conseguir un resultado único.

Pequeño estudio con buhardilla 0018

By Decoración de interiores, Diseño, Estudios de diseño, NoticiasNo Comments

Pequeño estudio con buhardilla

En el blog de hoy os traemos este pequeño estudio con buhardilla. El diseño de este apartamento lo hemos realizado en colaboración con el arquitecto Ángel García Sarrión.

estudio con buhardilla

Los espacios estrella de este estudio son su cocina y la buhardilla que hay sobre ella.

estudio con buhardilla

Gracias a la materialidad, la cocina presenta un estilo muy moderno y actual. Sus azulejos negros, laminado efecto hierro junto con la encimera de madera de pino le dan mucha personalidad.

estudio con buhardilla

En segundo lugar, el pavimento le cede el protagonismo al resto de la casa. Con una tonalidad neutra, consigue unificar toda la planta.

estudio con buhardilla

Por otro lado, el resto del estudio presenta colores claros para crear un espacio amplio y luminoso. Hemos elegido el mobiliario acorde con los colores de la vivienda, estableciendo un conjunto que visualmente es armónico.

estudio con buhardilla

Ocasionalmente aparecen elementos que nos dejan ver la anterior vida del apartamento. Como por ejemplo zonas de la pared con cara vista que hay en el salón y en el dormitorio.

estudio con buhardilla

Un análisis previo de la idea del proyecto nos ha ayudado a elegir los muebles para este apartamento y que se ajustan a la perfección de sus dimensiones.

estudio con buhardilla

El mobiliario de este estudio con buhardilla es simple, facilitando de esta manera la movilidad en él y produciendo sensación de amplitud.

estudio con buhardilla

Situada en la parte superior, encontramos la zona de descanso. En ella, hemos confiado en Muebles Arasanz para la cama del altillo.

estudio con buhardilla

En cualquier proyecto de equipamiento los detalles son nuestros grandes aliados, ya que nos ayudan a potenciar el alcance del espacio y mejorarlo.

estudio con buhardilla

Todo el textil del apartamento, como sus cortinas verticales, viene de la mano de Aedesdecor.

estudio con buhardilla

En cambio, en el centro del salón encontramos un cómodo sofá con chaise longue de la casa Gamamobel.

estudio con buhardilla

Desde el estudio de interiorismo en Valencia Isho Design disfrutamos mimando cada proyecto. Así, las viviendas de nuestros clientes cuentan historias diferentes, siendo todas ellas únicas e irrepetibles.

¿Cuál es tu historia?