Skip to main content
Category

Estudios de diseño

textura papeleria corporativa imagen de marca

¿La imagen de tu empresa transmite su esencia?

By Consejos Isho Design, Consultoría Estratégica, Diseño Gráfico, Estudios de diseño, InteriorismoNo Comments

Si hoy en día todo comunica, ¿qué poder ejerce tu comunicación visual en el éxito de tu empresa?

¿La imagen de tu empresa transmite su esencia y es realmente atractiva para las nuevas tendencias de mercado?.

 La coherencia entre la imagen que proyecta nuestra empresa, nuestro discurso visual, nuestra filosofía y nuestros valores, son claves para lograr atraer al público objetivo con éxito. En el post de hoy te daremos  a conocer la influencia que ejerce nuestra imagen, tanto gráfica como espacial, en la experiencia de marca y en la experiencia de usuario.


Tomando como punto de partida las nuevas tendencias de mercado. Nos centramos en la importancia que tiene el impacto visual como refuerzo a nuestra estrategia empresarial y comercial.

“Ya no solo vale hacer las cosas bien, sino que es imprescindible saberlas vender bien”.

 

imagen de marca
 
La experiencia de marca y la experiencia de usuario actualmente, son inputs imprescindibles como valor diferencial de nuestra competencia y como impacto  positivo perdurable en el  tiempo de nuestra marca. Las experiencias positivas, innovadoras, originales… se convierten en recuerdos imborrables, que nos mantienen como marca en el inconsciente de las personas.

 

Podemos destacar grandes  gurús en este campo, como Apple o Ikea. La  propia experiencia de Isho Design con nuestros clientes, nos demuestran  la importancia de generar vivencias y experiencias sensoriales. Este tipo de experiencias  nos permiten interactuar con los clientes desde un punto de vista emocional,  por lo que  los 5 sentidos son los auténticos protagonistas.

Cuando nos referimos a la coherencia entre el mensaje  y la imagen que proyectamos, no solo nos referimos al branding, sino también, al espacio físico donde desarrollamos nuestro negocio. Incluso a los soportes  de apoyo para la venta de nuestros productos y servicios (catálogos, web, dossier de marca, vídeos corporativos, presentaciones…).

Vivimos en una realidad donde todo comunica, y el diseño está implícito en todo aquello que nos rodea. De este modo, el diseño estratégico, es imprescindible para posicionarnos en el tejido empresarial como empresa referente en nuestro sector. Este diseño estratégico debe ser capaz de transmitir quiénes somos, dónde vamos y qué queremos conseguir en cualquier acción que nos represente.


 A continuación os detallamos las  4 claves para que el diseño aplicado a nuestra empresa sea coherente y se convierta en el hilo conductor entre nuestros valores y nuestros objetivos y entre nuestra identidad y nuestra estrategia.

  1. ¿Quién eres?

Reflexionar sobre quienes somos como empresa, y definir de forma clara y concisa nuestra filosofía, valor añadido, misión / visión / valores, objetivos y expectativas, será la base sólida de nuestras decisiones y de nuestra estrategia.

 

Es decir, “exprimir nuestros valores para sacar su esencia y aplicarlos a nuestro  lenguaje visual”

2. Entender al cliente

Identificar a nuestro cliente objetivo es importante, pero si somos capaces de ponernos en su piel, tendremos un alto porcentaje de éxito en el resultado. Con esto nos referimos a conocer sus expectativas, miedos, deseos, su patrón social y su patrón de consumo.

Éste análisis nos dará la llave para que el cliente empatice con nuestro negocio.

3. Piensa diferente y sé diferente

Diferenciarnos de la competencia es un concepto básico de captación de clientes. Pero la clave es reflexionar y pensar más allá, alejándonos de lo evidente, pero siempre sin perder el norte. Recuerda que la coherencia será el hilo conductor de nuestra estrategia y no debemos desvincularnos de quiénes somos, dónde vamos, etc… en ninguno de los casos.

4. Diálogo Visual

El objetivo en este punto es transmitir nuestra esencia en nuestra marca, reforzando nuestro  valor añadido o diferenciador. Para ello la implantación del diseño estratégico en nuestro lenguaje visual, como tarjetas de visita, catálogos, e incluso en  el espacio físico, es imprescindible.

Los colores, las formas, las texturas y materiales nos trasmiten valores, emociones, convirtiéndose en  nuestras aliadas en el diseño de experiencias de marca. Por este motivo, éstas deben ir siempre  coherentemente y estratégicamente alineadas con nosotros.

Como resumen o reflexión final a nuestro post ¿La imagen de tu empresa transmite su esencia?, concluimos con estas dos afirmaciones:

“El diseño es el verdadero transmisor de nuestra esencia”

 “Introducir el diseño estratégico dentro de nuestra empresa es la  fórmula para conseguir el éxito”.                                          

Pequeño estudio con buhardilla 0018

By Decoración de interiores, Diseño, Estudios de diseño, NoticiasNo Comments

Pequeño estudio con buhardilla

En el blog de hoy os traemos este pequeño estudio con buhardilla. El diseño de este apartamento lo hemos realizado en colaboración con el arquitecto Ángel García Sarrión.

estudio con buhardilla

Los espacios estrella de este estudio son su cocina y la buhardilla que hay sobre ella.

estudio con buhardilla

Gracias a la materialidad, la cocina presenta un estilo muy moderno y actual. Sus azulejos negros, laminado efecto hierro junto con la encimera de madera de pino le dan mucha personalidad.

estudio con buhardilla

En segundo lugar, el pavimento le cede el protagonismo al resto de la casa. Con una tonalidad neutra, consigue unificar toda la planta.

estudio con buhardilla

Por otro lado, el resto del estudio presenta colores claros para crear un espacio amplio y luminoso. Hemos elegido el mobiliario acorde con los colores de la vivienda, estableciendo un conjunto que visualmente es armónico.

estudio con buhardilla

Ocasionalmente aparecen elementos que nos dejan ver la anterior vida del apartamento. Como por ejemplo zonas de la pared con cara vista que hay en el salón y en el dormitorio.

estudio con buhardilla

Un análisis previo de la idea del proyecto nos ha ayudado a elegir los muebles para este apartamento y que se ajustan a la perfección de sus dimensiones.

estudio con buhardilla

El mobiliario de este estudio con buhardilla es simple, facilitando de esta manera la movilidad en él y produciendo sensación de amplitud.

estudio con buhardilla

Situada en la parte superior, encontramos la zona de descanso. En ella, hemos confiado en Muebles Arasanz para la cama del altillo.

estudio con buhardilla

En cualquier proyecto de equipamiento los detalles son nuestros grandes aliados, ya que nos ayudan a potenciar el alcance del espacio y mejorarlo.

estudio con buhardilla

Todo el textil del apartamento, como sus cortinas verticales, viene de la mano de Aedesdecor.

estudio con buhardilla

En cambio, en el centro del salón encontramos un cómodo sofá con chaise longue de la casa Gamamobel.

estudio con buhardilla

Desde el estudio de interiorismo en Valencia Isho Design disfrutamos mimando cada proyecto. Así, las viviendas de nuestros clientes cuentan historias diferentes, siendo todas ellas únicas e irrepetibles.

¿Cuál es tu historia?

Empaperart Seiko

Empaperart: papel, cartón y mucha pasión

By Diseño, Estudios de diseñoNo Comments

Empaperart

Como ya sabéis los que nos seguís en nuestras redes y blog, en Isho Design nos hacemos eco de propuestas de diseño innovadoras que nos conquistan por su saber hacer, por su exclusividad, por la dedicación que respiran en cada detalle,… Y es que no entendemos este trabajo sin pasión. Por eso, no podemos dejar pasar la oportunidad de hablaros del estudio de diseño Empaperart, donde el interiorismo y el paper art se fusionan, eso sí, siempre partiendo de un modo de trabajo artesanal, que dota a sus creaciones de un componente distintivo marcado por la exclusividad y la calidad.

Un estudio que conocemos muy bien, dado que está ubicado también en Ruzafa. Precisamente por la cercanía que compartimos, hemos tenido la ocasión de conocer de primera mano sus trabajos y de charlar largo y tendido con sus propietarios.

Empaperart está formado por María, Enric y Marcos, tres jóvenes emprendedores de Vila-real con experiencia en los campos del interiorismo y el diseño de producto que decidieron hacer del origami, técnica japonesa basada en el plegado de papel sin tijeras ni adhesivos, además de su hobby, una forma de vida.

Equipo Empaperart

Tras su primer trabajo en 2011, consistente en la creación de la escenografía para Cineculpable, el Festival Internacional de Cortometrajes de Vila-real, Empaperart ya dejó ver su sello distintivo. Una carta de presentación que bien supuso el premio a Mejor Empresa Joven Innovadora de Castellón de la Fundación Globalis en 2014.

Amstel, Seiko, Lladró, Hermès,… Muchas son las firmas de reconocido prestigio internacional para las que Empaperart ha creado inimitables obras con papel y cartón. Desde carpas de colores, mariposas en el techo, grullas blancas y de bronce,… Obras made in Empaperart dotadas, como siempre, de distinción e innovación en cualquiera de sus servicios, bien sea escaparatismo, workshops, decoración de espacios para eventos o packaging.

Empaperart Seiko

Empaperart Hermès

Sus manos y sus mentes no paran de crear, bien para trabajos encargados, o en la realización de workshops y talleres, en los que enseñan a otros apasionados del trabajo con papel a realizar figuras de origami, y encuentran un espacio común para compartir su pasión por las nuevas técnicas del trabajo con papel y el cartón.

Workshop

Desde nuestro estudio de interiorismo, os animamos a que no os perdáis detalle de sus obras. Verdaderas obras de arte del diseño y el origami. ¿Cuál de sus trabajos os gusta más?

Empaperart Lladró

Empaperart Seiko

Más info y fuente de las fotos: Empaperart