Skip to main content
Category

Diseño

3er Encuentro Empresarial

By Noticias, Consultoría Estratégica, Diseño, Diseño conscienteNo Comments

Focus Group 2021

3er Encuentro Empresarial

La importancia del diseño para una economía responsable

Por tercer año consecutivo damos por concluido el 3erEncuentro Empresarial a modo de Focus Group. Con la participación de 36 empresas de primeras marcas que coinciden en el diseño como parte fundamental de su estrategia empresarial, el evento ha reunido a representantes del mundo empresarial, profesional y docente valenciano.

Focus Group 2021 dio el pistoletazo de salida el miércoles 14 de abril y ha tenido una duración de seis semanas, cada miércoles durante una hora y media en formato virtual a través de la plataforma Zoom. Capitaneado por Iolanda Gimeno y Ana Ramón, fundadoras de ISHO DESIGN, moderaron el evento, fieles a las claves de la filosofía del estudio donde la identidad propia, el diseño estratégico y el equilibrio entre racionalidad y emoción les permite crear proyectos vivos capaces de trasmitir experiencias, historias y sensaciones. Para ello, han contado con el soporte de su equipo multidisciplinar que les ha permitido abordar cada proyecto integrando sus tres especialidades: Diseño de espacios, Diseño gráfico, Diseño estratégico y Diseño de producto.

Como principal objetivo en este FOCUS GROUP 2021, el estudio ha querido dar la oportunidad a fabricantes, prescriptores, distribuidores, comerciales y docentes de compartir diferentes reflexiones y visiones acerca de la importancia del diseño para una economía responsable. Los coloquios se distribuyeron en seis bloques con la participación de siete empresas en cada uno de ellos. Un total 36 invitados referentes en el tejido empresarial del sector.

El objetivo ha sido obtener conclusiones desde los diferentes puntos de vista, de interés común para todas las partes participantes, y así, ayudarnos a focalizarnos ante los acontecimientos inciertos que están por venir. Las reuniones fueron privadas, puesto que el objetivo no ha sido la promoción o visibilidad de los participantes, sino el generar un ambiente de confianza para reflexionar sobre el enfoque de nuestras empresas. Las cuestiones a debatir sobre la temática citada se lanzaron en directo al inicio del encuentro, sin previo estudio de los participantes. En esta 3ª Edición, el debate se grabó para posteriormente comunicar en redes sociales las conclusiones más relevantes y darle así visibilidad al tema abordado por las empresas participantes.

Las seis ediciones distribuyeron a los participantes por sectores, marcas referentes de mobiliario, iluminación, baño, cocina así como periodistas, influencers,  profesorado y empresas emergentes del tejido valenciano con el símil del diseño como motor de estrategia.

Entre las reflexiones desde las diferentes áreas del diseño tales como diseño de producto, diseño de interiores, diseño gráfico, diseño web,  contamos en la primera Edición del 14 de Abril y embajadores del Encuentro a: DIABLA, ESTILUZ, CAPDELL, VALOFFICE, PUNT, RESOLT.

Participantes segunda edición 21 de Abril: MUEBLES DE BAÑO SANCHIS, COSENTINO, FINSA, MUSEUM SURFACES, DOT SURFACES, AGENCIA JUAN ORTEGA.

Participantes tercera Edición 28 Abril: SYSTEMTRONIC, ANNUD, BELTA & FRAJUMAR, MEGA MOBILIARIO, FAMBUENA, BLUX

Participantes cuarta Edición 5 Mayo: DIARIO DESIGN, DIDAC BALLESTER, CARLOS TÍSCAR, RAMÓN ESTEVE ESTUDIO, BRUTALMENT VALENCIÀ.

Participantes quinta Edición 12 Mayo: POALGI, TECHNICAL WOOD, FUTURE-A, EMAC, DESIGN INSTITUTE OF SPAIN, GRUPO SIMON y COMPAC.

Y para finalizar contamos el último miércoles en la sexta Edición del 19 Mayo con los máximos representantes de escuelas de diseño de renombre tales como: EASD Valencia, LABA Valencia, BARREIRA, WORLD DESIGN CAPITAL VALENCIA 2022 y la nueva iniciativa de la plataforma TRAMPOLIN para la capitalidad del diseño de la mano de NECTAR ESTUDIO.

Poner en valor, a modo de brainstorming, las posibles políticas y líneas de acción orientadas a promover una integración económica sostenible en las estrategias empresariales. El diseño como motor de las nuevas empresas que contribuyan a impulsar un modelo de desarrollo económico compatible con la conservación del medio ambiente y con la equidad social. La inclusividad como tema transversal dentro de las asignaturas y en los planteamientos de proyectos en escuelas, de donde emergerán los futuros diseñadores

Difundir la importancia de un buen diseño como protagonista de marca en la estrategia económica empresarial y que además, preserve la sostenibilidad en el mercado actual así como concienciar de que apostar por diseño y producción valenciana es responsabilidad de todos han sido, entre otras, las temáticas a abordar. Entre otras,  algunas de las cuestiones que debatimos y lanzamos en el debate:

 

Os dejamos las conclusiones más relevantes de lo que ha sido Focus GROUP 2021:

Un evento empresarial año tras año se posiciona dentro del diseño como referente nacional, con mayor participación, soporte y difusión, porque ahí radica la propuesta… visibilicemos!

¿Por qué evolucionar si podemos REvolucionar?

 

 

diseño de estancos

La transgresión del diseño valenciano

By Diseño, Decoración de estilo urbano, Decoración de interiores, Interiorismo, Proyectos de Isho DesignNo Comments

 

Bajo el lema “I want to be free to do what I want” Isho Design revoluciona el sector de los artículos del fumador con un transgresor proyecto retail ubicado en el corazón de Valencia Capital, Barrio del Carmen. La transgresión del diseño valenciano materializado en Mari del Carmen by Estanco del Carmen. Headshop en Valencia. Un comercio familiar especializado, con una filosofía muy marcada: trato personalizado, confianza, vitalidad, naturalidad, cercanía y profesionalidad. Un asesoramiento especializado y venta de complementos para el fumador. Bajo estas premisas, el estudio proyecta un nuevo concepto global Mix & Match que aúna el marcado carácter del barrio, protagonizado por la convivencia entre vecinos y turistas, artistas emergentes, oficios y artesanos.

 

 

El concepto

 

Una completa propuesta que pone de manifiesto la multidisciplinariedad del estudio con intervención directa en diseño de espacio, naming, branding y estrategia creativa. Bajo el concepto “la rebeldía del HUMO”, Isho plantea un estilo fresco y natural, donde prime la innovación en diseño y la experiencia de usuario. La calidad en los materiales y la sensación enérgica del espacio potencian de forma objetiva el concepto. Apuestan, claramente, por la reforma integral con un diseño gráfico estratégico, tanto en la categorización del producto como en el coherente impulso de venta.

 

 

“La transparencia del humo invade los materiales“

¡Y lo consiguen!. Un aura envolvente en escasos metros cuadrados gracias a la incorporación de lamas efecto espejo en paramentos verticales y al pavimento con neutra gama cromática. Una fluidez determinante en la experiencia de usuario con la superposición de acabados plásticos ahumados y transparentes enmarcados en un verde grow y musgo placer. La acertada selección del mobiliario con sus tramas colgantes y la disposición de los módulos accionan, coherentemente, la filtración experiencial del humo.



El espejo de gran formato activa compositivamente la profundidad del local e incide en esa “realidad distorsionada” predominante en el espacio. La luminaria, a su vez, juega un papel fundamental con los versátilescarriles para focos. Junto a los apliques, se convierten en el gran aliado escenográfico, dejando, sin dudarlo, el protagonismo lumínico a las cajas de luz colgantes retroiluminadas y al neón del rótulo corpóreo tras el mostrador.

Mari del Carmen by Estanco del Carmen

La transgresión del diseño valenciano en el comercio local

El diseño del proyecto está planteado con una coherencia responsable en cuanto al uso comercial,  ya que les permite adaptarse a la futura evolución del local sin generar pérdidas materiales. Un diseño estratégico que potencia la profesionalidad en la venta al público del comercio local y responde rompiendo clichés culturales en espacios para fumadores.

La herramienta experiencial de cambio social, económico y medioambiental libre en #tecnología #rebeldía #transgresión y #evasión. 

¿Por qué evolucionar si podemos REvolucionar?

 

FICHA TÉCNICA: ESTANCO MARI DEL CARMEN. Plaça de Sant Jaume 5. 46003 Valencia.
Proyecto: Isho Design. 
Dirección de obra: Enrique Tejerizo.
Pavimentos: Ardex. Revestimientos: Tovsi.
Jardín vertical: Greenarea. Mural: David de Limón y Raquel Ruiz Bejarano.
Iluminación: Olé Iluminación. Rótulos: Afa Rótulos.
Nuestro proyecto Mari del Carmen en la edición de julio de Proyecto Contract, PROYECTO CONTRACT, revista mensual dedicada al proyecto de interiorismo para espacios contract: retail, hostelería, restauración, oficinas, espacios efímeros y públicos. Decididamente profesional, sus publicaciones no se dispersan en temas paralelos a sus especialidades y deja para otras cabeceras la actualidad de la arquitectura, la vivienda y el diseño. Esta fórmula informativa permite profundizar en la realidad de los proyectos para instalaciones, a fin de conocer lo último que se está haciendo tanto en España como fuera de nuestras fronteras.
Igualmente, Diario Design da difusión al proyecto y nos posiciona en el ranking de "Lo más visto: tres proyectos vibrantes con mucho color"
No os perdáis la entrada de Diariodesign, magazine on-line de diseño, interiorismo y arquitectura. Dicha publicación se encuentra entre las novedades y tendencias del mejor diseño a nivel nacional e internacional.


Sanchis y su nueva identidad corporativa a los 60 años de trayectoria

By Diseño, Noticias, Proyectos de Isho DesignNo Comments

La empresa de muebles de baño Sanchis estrena nueva identidad corporativa tras 60 años de trayectoria.

En el post de esta semana os traemos un proyecto de diseño de marca. Sanchis Muebles de Baño es una empresa familiar, donde la seriedad y la profesionalidad se han mantenido durante 60 años de presencia como líderes en el mercado.

identidad corporativa empresa

Los valores que transmite su nueva identidad corporativa son confianza y experiencia, ya que se trata de una empresa consolidada en su sector y además con presencia en diferentes países de la unión europea.

logotipo empresa

Sanchis es una empresa que empezó en el mercado con la fabricación de espejos. Aprovechando éste hecho nos hemos basado en “el reflejo” como concepto de la nueva marca.

marca empresa

La elección de la tipografía, siendo ésta de estilo clásico con serifa, le otorga elegancia al logotipo. Para formar la palabra Sanchis, se han hecho dos cortes invertidos tanto en la “S” del principio como la del final.

identidad corporativa muebles de baño

Estos cortes, afianzan el concepto de la marca, de manera que una S es el reflejo invertido de la otra.

Por otro lado, con esta modificación tipográfica se consigue un icono único y exclusivo, que puede funcionar de manera independiente.

identidad corporativa muebles

La nueva identidad visual sigue con este interesante juego en toda la papelería. Lo podemos observar en las tarjetas de visita y la disposición de la información en ellas.

identidad corporativa papelería

En cuanto a la paleta de colores, la sobriedad del diseño nos ha llevado a elegir un azul oscuro y un gris claro. Estos dos colores crean la simbiosis perfecta entre ellos. De esta manera, el logotipo se puede usar en positivo o en negativo, ofreciendo múltiples posibilidades.

identidad corporativa colores

Desde el estudio creativo en Valencia Isho Design ayudamos a las empresas a dar un salto hacía una mejor comunicación visual a través de su identidad corporativa. Agradecemos a Nihil Estudio el acompañarnos en este proyecto tan especial.

identidad corporativa acabado

Pequeño estudio con buhardilla 0018

By Decoración de interiores, Diseño, Estudios de diseño, NoticiasNo Comments

Pequeño estudio con buhardilla

En el blog de hoy os traemos este pequeño estudio con buhardilla. El diseño de este apartamento lo hemos realizado en colaboración con el arquitecto Ángel García Sarrión.

estudio con buhardilla

Los espacios estrella de este estudio son su cocina y la buhardilla que hay sobre ella.

estudio con buhardilla

Gracias a la materialidad, la cocina presenta un estilo muy moderno y actual. Sus azulejos negros, laminado efecto hierro junto con la encimera de madera de pino le dan mucha personalidad.

estudio con buhardilla

En segundo lugar, el pavimento le cede el protagonismo al resto de la casa. Con una tonalidad neutra, consigue unificar toda la planta.

estudio con buhardilla

Por otro lado, el resto del estudio presenta colores claros para crear un espacio amplio y luminoso. Hemos elegido el mobiliario acorde con los colores de la vivienda, estableciendo un conjunto que visualmente es armónico.

estudio con buhardilla

Ocasionalmente aparecen elementos que nos dejan ver la anterior vida del apartamento. Como por ejemplo zonas de la pared con cara vista que hay en el salón y en el dormitorio.

estudio con buhardilla

Un análisis previo de la idea del proyecto nos ha ayudado a elegir los muebles para este apartamento y que se ajustan a la perfección de sus dimensiones.

estudio con buhardilla

El mobiliario de este estudio con buhardilla es simple, facilitando de esta manera la movilidad en él y produciendo sensación de amplitud.

estudio con buhardilla

Situada en la parte superior, encontramos la zona de descanso. En ella, hemos confiado en Muebles Arasanz para la cama del altillo.

estudio con buhardilla

En cualquier proyecto de equipamiento los detalles son nuestros grandes aliados, ya que nos ayudan a potenciar el alcance del espacio y mejorarlo.

estudio con buhardilla

Todo el textil del apartamento, como sus cortinas verticales, viene de la mano de Aedesdecor.

estudio con buhardilla

En cambio, en el centro del salón encontramos un cómodo sofá con chaise longue de la casa Gamamobel.

estudio con buhardilla

Desde el estudio de interiorismo en Valencia Isho Design disfrutamos mimando cada proyecto. Así, las viviendas de nuestros clientes cuentan historias diferentes, siendo todas ellas únicas e irrepetibles.

¿Cuál es tu historia?

Colores para otoño

Colores para otoño/invierno 2015 según Pantone

By Decoración de interiores, Diseño, Diseño conscienteNo Comments

Colores para otoño Pantone

La paleta de colores más sensual y “trendy” del momento viene dispuesta a colarse en nuestros hogares y lugares de trabajo para transmitirnos la calidez del otoño. Los colores para otoño más atractivos en tonos pastel que nos presenta Pantone para este 2015, y que nos invitan a disfrutar del calor de nuestras casas con el frío ya presente.

Y es que esta temporada disfrutaremos de colores que evocan armonía con la naturaleza, y que se presentan en tonos unisex. Comenzamos por el Marsala. Seguro que ya os habéis comprado esta temporada alguna prenda de ropa de este color. Y es que, si bien es más que acertado en verano, su calidez y sofisticación hacen de él un color más que idóneo para este otoño/invierno.

Pantone

Hablando de calidez, el color Dried Herb no podía faltar en la decoración de interiores de nuestro hogar. En estampados de cojines, cortinas, complementos, en el tapizado del sofá,… Su tono similar al verde oliva le dará a vuestros espacios preferidos un toque elegante y sofisticado. Al igual que el Biscay Bay, un verde-azul con tonos fríos que si por algo destaca es por su elegancia.

Pantone

Para los más atrevidos nos pasamos ahora a la paleta de colores más llamativa, apostando por el Cadmium Orange, un color naranja cálido en estos colores para otoño 2015. Pero ojo al Amathyst Orquid u Orquídea Amatista. Éste es un color vibrante que presenta una mezcla de tonos violetas y morados, no dispuesto a pasar desapercibido y a dotar a nuestros espacios favoritos de optimismo.

Pantone

¿Ya os hemos convencido? ¡Pasaos a las tonalidades para este otoño/invierno 2015 según Pantone y a presumir de hogar o espacio de trabajo a la última!

Pantone

Fuentes texto:

Ella Hoy, AQUÍ

Fuentes fotografías:

– Foto portada y foto 4: East Coast Creative

– Foto 1: Dezeen (foto de David Grandorge)

– Foto 2: Freun de Von Freunden

– Foto 3: Quality Bath

El color negro en la decoración

El color negro en la decoración de interiores

By Consejos Isho Design, Decoración de interiores, Diseño, Diseño conscienteNo Comments

El color negro en la decoración de interiores

Si hay un color elegante, ese es el negro. Seguro que más de uno de vosotros lo utilizáis frecuentemente para vestir vuestras prendas favoritas. Sobrio y distinguido, es una apuesta segura para ganar en prestancia. Sin embargo, parece que nos cuesta darle la bienvenida en nuestro hogar. Quizá por su poca luminosidad, o por sus connotaciones de misterio, en ocasiones no valoramos otras cualidades que hacen del color negro en la decoración de interiores un punto que marca la diferencia de los hogares más distinguidos.

En el post de hoy estudiaremos propuestas para introducir el color negro en vuestros hogares, desde en el color de las paredes o mobiliario, hasta en pequeños elementos decorativos como cojines o cortinas, para dotar de elegancia a vuestra casa. Comenzaremos con propuestas para los menos atrevidos. Para ellos, les sugerimos empezar a emplear el negro poco a poco. En este caso, nada mejor que hacerlo en complementos del hogar. ¿Habéis probado con mantas de color negro para vuestra cama o sofá?

Cama

Cama

Para los atrevidos a medias, vamos ahora con el negro en muebles. Si ya estáis medio convencidos de las posibilidades decorativas del  color negro, es el momento perfecto para apostar por él más allá de en la ropa de cama y en vuestras mantas favoritas. ¿Qué tal apostar por el negro en vuestro sofá? ¿Y en mobiliario fijo o de apoyo, como estanterías o lámparas? Decantaos por los contrastes cromáticos que puede aportar a vuestro salón combinándolo con otros colores como el blanco. ¡Eso es ir a lo seguro!

Salón

Despacho

Y ahora sí que vamos al meollo de la cuestión. Estas propuestas sí que no son aptas para los más conservadores. Atentos porque nos atrevemos a pintar de negro las paredes de nuestras habitaciones favoritas. Eso sí, procurad que se traten de habitaciones amplias y con fuentes de luz natural, ya que el color negro en las paredes resta luminosidad y aporta una sensación visual más reducida a las habitaciones. Pero si se trata de habitaciones grandes y luminosas, el empleo del negro en las paredes dará la sensación de ser más recogido e íntimo, a la vez que ganará en modernidad y sofisticación. ¿Os atrevéis con el negro?

Salón

Fuentes texto:

Decora tu alma

El rincón de Sonia

 

VITRA

Vitra: la calidad de lo exclusivo

By Decoración de interiores, Diseño, MobiliarioNo Comments

Vitra: la calidad de lo exclusivo

Los que nos conocéis ya sabéis de nuestra precisión por los detalles. Nuestra pasión por la calidad y por lo auténtico, nos lleva a tener un compromiso con los materiales genuinos con un 100% de calidad en la decoración de interiores del hogar y el negocio de nuestros clientes. Por eso, siempre que nos es posible, procuramos contar con primeras marcas de mobiliario para amueblar los rincones más especiales de hogares y oficinas. Muebles que confieren a las estancias distinción y elegancia, como los de Vitra. ¿Conocéis esta firma?

Sofá

Esta empresa suiza de mobiliario fundada en 1950, se ha convertido en la firma por excelencia de los espacios más distinguidos. Sus muebles están creados por diseñadores de renombre en el panorama internacional, cuyas piezas están pensadas para amueblar las viviendas, oficinas y espacios públicos más exclusivos. Y es que Vitra fabrica y distribuye muebles de diseñadores como Charles y Ray Eames, Verner Panton, Antonio Citterio, Philippe Starck, George Nelson, Thiel Dieter o Jasper Morrison.

Los procesos de creación de los muebles de la firma Vitra aúnan la ingeniería más puntera con la creatividad más vanguardista de los mejores diseñadores de mobiliario para hacer de sus piezas, obras que fusionan funcionalidad y elegancia. Una apuesta por la autenticidad y la calidad que marca la diferencia de esta exclusiva firma de muebles.

Sala de estar

La Lounge Chair y otomana de Charles y Ray Eames, la Silla Panton y la Hal, de Verner Panton y de Jasper Morrison, respectivamente, o el sofá Alcove, de Ronan y Erwan Bouroullec, son algunas de las piezas emblemáticas de esta firma de muebles suiza que surgió con la intención de revolucionar la decoración de interiores de los hogares, oficinas y espacios públicos más distinguidos. ¿El resultado? Auténticas maravillas que enamoran y quitan el hipo. ¿Y vosotros? ¿Os atrevéis también a marcar la diferencia en vuestro hogar o negocio con la calidad de lo genuino?

Sillas

Comedor

Despacho

Fuentes texto y fotos portada, 4 y 5: VITRA

 

aprovechar la buhardilla

5 Consejos para aprovechar la buhardilla

By Consejos Isho Design, Decoración de interiores, Diseño, Diseño conscienteNo Comments

Consejos para aprovechar la buhardilla

¡Ya está aquí el frío y esta vez ha llegado para quedarse! Y con él regresan las sopitas calentitas para entrar en calor, las estufas, las mantas y los jerséis de lana bien gordos. Y es que esto no ha hecho más que empezar. Ahora toca cambiar la ropa de cama de entre tiempo por nórdicos y mantas, y los elementos de decoración más propios de verano por otros con motivos otoñales más adecuados a la estación que nos acompaña. Y con ello surge la eterna pregunta que tantos quebraderos de cabeza nos ocasiona: “¿esto dónde lo pongo?”.

Está claro que los que viváis en un chalet o casa lo tenéis más fácil. La buhardilla es para vosotros el lugar perfecto para almacenar muebles y objetos de decoración fuera de temporada. Pero, ¿habéis pensado en la multitud de posibilidades que presenta el espacio de vuestra buhardilla? ¿Por qué no pensáis un poco más en qué otro lado podríais guardar esos objetos del hogar y concentráis toda vuestro empeño en hacer de vuestra buhardilla un fantástico espacio de ocio en el que guareceros del frío del otoño y el invierno, al tiempo que os lo pasáis de cine? ¡Tomad nota de estos consejos para aprovechar la buhardilla sacar de ella un espacio de ensueño!

Buhardilla

En primer lugar para aprovechar la buhardilla, y dado que suelen ser espacios cerrados, llenos de vigas, y con escasas fuentes de luz, lo adecuado es pintar de blanco o de tonos claros sus paredes para dar sensación de amplitud y luminosidad. Y por supuesto, aprovechad las fuentes de luz naturales intentando situar cerca muebles clave de la estancia: el sofá, la cama, la mesa de juegos,…

Buhardilla

Otra opción casi obligada es la de contar con muebles de poca altura. Precisamente, la propia disposición de la buhardilla, con techos bajos y vigas, dificulta la opción de contar con los muebles que nos gustaría. Ello no nos impide, de todos modos, contar con un genial mobiliario que, aunque de poca altura, resulte igual de lucidor.

Por otro lado, os aconsejamos que os hagáis con vuestras mejores piezas de decoración que os hagan sentir en un espacio especial. Contar con plantas y flores siempre ayuda. Y, por supuesto, las mantas no podían faltar, ya que durante el invierno, la parte superior de las casas siempre tienden a ser las que más se enfrían.

Así que ya sabéis, si queréis aprovechar la buhardilla, bien sea para hacer de vuestra buhardilla una sala de juegos, vuestro dormitorio, o una preciosa sala de estar para pasar el rato viendo películas, sacadle el mayor partido con estos consejos de decoración e interiorismo “made in” Isho Design, y disfrutad de la privacidad que os aporta el mágico encanto de una buhardilla.

Buhardilla

Buhardilla

Fuentes texto:

Apartment Therapy

El Mueble

Fuentes fotos:

Foto 2 y 3: Apartment Therapy (http://www.apartmenttherapy.com/), AQUÍ

 

ideas para decorar el salón

Ideas para decorar el salón > recomendaciones Isho Design

By Consejos Isho Design, Decoración de interiores, Diseño, InteriorismoNo Comments

Ideas para decorar el salón

¡Por fin! ¡Ya se avecina el puente que todos estábamos esperando! Y es que el finde se nos queda cortito, ¿eh? Ahora es el momento de pensar planes para hacer a lo largo de este largo weekend: visitar a nuestros familiares en el pueblo, quedar con los amigos, realizar esa cena romántica que tenéis pendiente,… Y, ¿por qué no? Quedarse en casa disfrutando del hogar. Y es que con el descenso de temperaturas que nos espera durante los próximos días parece que tampoco apetece hacer planes fuera de casa, ¿verdad? Además, seguro que a más de uno os encanta la idea de disfrutar de vuestro hogar viendo películas, charlando con la familia o estando sencillamente en plan chill out, algo que no podéis hacer durante la semana con el ajetreo del trabajo y las obligaciones.

Salón

Así que hoy nos acordamos de los más caseros y puesto que seguro que pasáis vuestro tiempo de ocio en el salón, os proponemos unas ideas para decorar el salón y que luzca fantástico. Y si es de dimensiones reducidas, estos consejos os vendrán como anillo al dedo. ¡Empezamos!

Aquí va la regla number one: la comodidad es lo más importante. Algo que en ocasiones olvidamos por completo cuando visitamos tiendas de muebles y nos enamoramos de diseños imposibles. Así que elegid un sofá tan cómodo como sencillo. Optad por una tapicería lisa y sencilla. ¡Menos es siempre más!

 

 

Otro tip: recordad que la iluminación siempre da sensación de amplitud. Aprovechad la ventana de vuestro  salón… ¡y dejad que entre la luz! Optar por estores o cortinas es una muy buena opción para que vuestro salón parezca más espacioso y diáfano. Decorad también esta habitación con lámparas colgantes, lámparas de pie o con fuentes de iluminación de apoyo en mesitas.

Salón

Y seguimos con el color de las paredes en ideas para decorar el salón: el color blanco o los tonos pastel son los colores ideales para sacar partido al espacio en vuestro salón. ¿Y por qué no? Los espejos también pueden ser un gran elemento decorativo, que además de seros muy útil, aportará una mayor amplitud a la estancia.

Bueno, tras estos consejos ya va siendo hora que os pongáis manos a la obra, ¿no os parece? ¡Ánimo!

Salón

Fuentes:

Decofilia (http://decofilia.com/), AQUÍ

Mi casa (http://www.micasarevista.com/), AQUÍ

Fuente fotos:

Foto 2: Me and Alice (http://meandalice.blogspot.co.nz/), AQUÍ

tendencias Feria cersaie

Tendencias Feria Cersaie 2015

By Decoración de interiores, Diseño, Ferias de diseño e interiorismo, Noticias, TendenciasNo Comments

Tendencias Feria Cersaie

El pasado 2 de Octubre finalizó la Feria Cersaie 2015, destinada a baños, cocinas, y cerámica. Una Feria de referencia en el sector del interiorismo y la decoración y puntera en lo que a marcar tendencias se refiere, en la que pudimos ver novedades de varios de nuestros proveedores habituales, y que pronto podremos disfrutar en nuestro estudio. Os dejamos algunas de las tendencias Feria Cersaie a continuación

Ducha

Como en Isho Design no nos perdemos detalle de cualquier novedad sobre diseño e interiorismo, anotamos las novedades más “trendy” de esta temporada que nos ha chivado esta Feria. Para empezar, se llevan los estilos minimal y retro que hemos ido viendo a pinceladas en años anteriores, sólo que ahora se consolidan en los hogares más “in”. De hecho, estos estilos serán la mayor tendencia para las propuestas del año que viene.

Pila

En lo referente a materiales, ojo porque los amantes de la naturaleza tienen una buena noticia: la madera  y  los recubrimientos cerámicos inspirados en éstas, siguen siendo un “must” para el diseño de interiores. Además, los nuevos formatos son otra de las apuestas de las marcas de cerámica españolas, especialmente, los hexágonos.

Y terminamos nuestro repaso de tendencias Feria Cersaie destacando el… ¡a todo color! Y es que esta temporada lo que se llevan son colores suaves o destonificados, que junto a la gama de grises y ocres combinan tonalidades de azules, verdes y blancas.Unas propuestas de diseño elegantes y sofisticadas que nos invitan a estar a la última. ¿Nosotras nos apuntamos a estas tendencias? ¿Y vosotros?

Comedor

Plato de ducha

Baño

Más info en: CERSAIE

Fuentes de las fotografías:

Foto de portada: Cersaie (http://www.cersaie.it/it/index.php)

Foto 1: Arredobagnonews (http://www.arredobagnonews.it/) en http://bit.ly/1Oijjhq

Foto 2: Cosedicasa (http://www.cosedicasa.com/) en http://bit.ly/1OVr26I

Foto 3: Decoración Facilísimo (http://decoracion.facilisimo.com/) en http://bit.ly/1QWjZZ7

Foto 4: Touch your bathroom (http://www.touchyourbathroom.com/ en http://bit.ly/1Nj2Mew

Foto 5: Archi Products (http://www.archiproducts.com/) en http://bit.ly/1JPSw5U