
Focus Group 2021
3er Encuentro Empresarial
La importancia del diseño para una economía responsable
Por tercer año consecutivo damos por concluido el 3erEncuentro Empresarial a modo de Focus Group. Con la participación de 36 empresas de primeras marcas que coinciden en el diseño como parte fundamental de su estrategia empresarial, el evento ha reunido a representantes del mundo empresarial, profesional y docente valenciano.
Focus Group 2021 dio el pistoletazo de salida el miércoles 14 de abril y ha tenido una duración de seis semanas, cada miércoles durante una hora y media en formato virtual a través de la plataforma Zoom. Capitaneado por Iolanda Gimeno y Ana Ramón, fundadoras de ISHO DESIGN, moderaron el evento, fieles a las claves de la filosofía del estudio donde la identidad propia, el diseño estratégico y el equilibrio entre racionalidad y emoción les permite crear proyectos vivos capaces de trasmitir experiencias, historias y sensaciones. Para ello, han contado con el soporte de su equipo multidisciplinar que les ha permitido abordar cada proyecto integrando sus tres especialidades: Diseño de espacios, Diseño gráfico, Diseño estratégico y Diseño de producto.
Como principal objetivo en este FOCUS GROUP 2021, el estudio ha querido dar la oportunidad a fabricantes, prescriptores, distribuidores, comerciales y docentes de compartir diferentes reflexiones y visiones acerca de la importancia del diseño para una economía responsable. Los coloquios se distribuyeron en seis bloques con la participación de siete empresas en cada uno de ellos. Un total 36 invitados referentes en el tejido empresarial del sector.
El objetivo ha sido obtener conclusiones desde los diferentes puntos de vista, de interés común para todas las partes participantes, y así, ayudarnos a focalizarnos ante los acontecimientos inciertos que están por venir. Las reuniones fueron privadas, puesto que el objetivo no ha sido la promoción o visibilidad de los participantes, sino el generar un ambiente de confianza para reflexionar sobre el enfoque de nuestras empresas. Las cuestiones a debatir sobre la temática citada se lanzaron en directo al inicio del encuentro, sin previo estudio de los participantes. En esta 3ª Edición, el debate se grabó para posteriormente comunicar en redes sociales las conclusiones más relevantes y darle así visibilidad al tema abordado por las empresas participantes.
Las seis ediciones distribuyeron a los participantes por sectores, marcas referentes de mobiliario, iluminación, baño, cocina así como periodistas, influencers, profesorado y empresas emergentes del tejido valenciano con el símil del diseño como motor de estrategia.
Entre las reflexiones desde las diferentes áreas del diseño tales como diseño de producto, diseño de interiores, diseño gráfico, diseño web, contamos en la primera Edición del 14 de Abril y embajadores del Encuentro a: DIABLA, ESTILUZ, CAPDELL, VALOFFICE, PUNT, RESOLT.
Participantes segunda edición 21 de Abril: MUEBLES DE BAÑO SANCHIS, COSENTINO, FINSA, MUSEUM SURFACES, DOT SURFACES, AGENCIA JUAN ORTEGA.
Participantes tercera Edición 28 Abril: SYSTEMTRONIC, ANNUD, BELTA & FRAJUMAR, MEGA MOBILIARIO, FAMBUENA, BLUX
Participantes cuarta Edición 5 Mayo: DIARIO DESIGN, DIDAC BALLESTER, CARLOS TÍSCAR, RAMÓN ESTEVE ESTUDIO, BRUTALMENT VALENCIÀ.
Participantes quinta Edición 12 Mayo: POALGI, TECHNICAL WOOD, FUTURE-A, EMAC, DESIGN INSTITUTE OF SPAIN, GRUPO SIMON y COMPAC.
Y para finalizar contamos el último miércoles en la sexta Edición del 19 Mayo con los máximos representantes de escuelas de diseño de renombre tales como: EASD Valencia, LABA Valencia, BARREIRA, WORLD DESIGN CAPITAL VALENCIA 2022 y la nueva iniciativa de la plataforma TRAMPOLIN para la capitalidad del diseño de la mano de NECTAR ESTUDIO.
Poner en valor, a modo de brainstorming, las posibles políticas y líneas de acción orientadas a promover una integración económica sostenible en las estrategias empresariales. El diseño como motor de las nuevas empresas que contribuyan a impulsar un modelo de desarrollo económico compatible con la conservación del medio ambiente y con la equidad social. La inclusividad como tema transversal dentro de las asignaturas y en los planteamientos de proyectos en escuelas, de donde emergerán los futuros diseñadores
Difundir la importancia de un buen diseño como protagonista de marca en la estrategia económica empresarial y que además, preserve la sostenibilidad en el mercado actual así como concienciar de que apostar por diseño y producción valenciana es responsabilidad de todos han sido, entre otras, las temáticas a abordar. Entre otras, algunas de las cuestiones que debatimos y lanzamos en el debate:
Os dejamos las conclusiones más relevantes de lo que ha sido Focus GROUP 2021:
Un evento empresarial año tras año se posiciona dentro del diseño como referente nacional, con mayor participación, soporte y difusión, porque ahí radica la propuesta… visibilicemos!
¿Por qué evolucionar si podemos REvolucionar?