Skip to main content
Category

Diseño consciente

3er Encuentro Empresarial

By Noticias, Consultoría Estratégica, Diseño, Diseño conscienteNo Comments

Focus Group 2021

3er Encuentro Empresarial

La importancia del diseño para una economía responsable

Por tercer año consecutivo damos por concluido el 3erEncuentro Empresarial a modo de Focus Group. Con la participación de 36 empresas de primeras marcas que coinciden en el diseño como parte fundamental de su estrategia empresarial, el evento ha reunido a representantes del mundo empresarial, profesional y docente valenciano.

Focus Group 2021 dio el pistoletazo de salida el miércoles 14 de abril y ha tenido una duración de seis semanas, cada miércoles durante una hora y media en formato virtual a través de la plataforma Zoom. Capitaneado por Iolanda Gimeno y Ana Ramón, fundadoras de ISHO DESIGN, moderaron el evento, fieles a las claves de la filosofía del estudio donde la identidad propia, el diseño estratégico y el equilibrio entre racionalidad y emoción les permite crear proyectos vivos capaces de trasmitir experiencias, historias y sensaciones. Para ello, han contado con el soporte de su equipo multidisciplinar que les ha permitido abordar cada proyecto integrando sus tres especialidades: Diseño de espacios, Diseño gráfico, Diseño estratégico y Diseño de producto.

Como principal objetivo en este FOCUS GROUP 2021, el estudio ha querido dar la oportunidad a fabricantes, prescriptores, distribuidores, comerciales y docentes de compartir diferentes reflexiones y visiones acerca de la importancia del diseño para una economía responsable. Los coloquios se distribuyeron en seis bloques con la participación de siete empresas en cada uno de ellos. Un total 36 invitados referentes en el tejido empresarial del sector.

El objetivo ha sido obtener conclusiones desde los diferentes puntos de vista, de interés común para todas las partes participantes, y así, ayudarnos a focalizarnos ante los acontecimientos inciertos que están por venir. Las reuniones fueron privadas, puesto que el objetivo no ha sido la promoción o visibilidad de los participantes, sino el generar un ambiente de confianza para reflexionar sobre el enfoque de nuestras empresas. Las cuestiones a debatir sobre la temática citada se lanzaron en directo al inicio del encuentro, sin previo estudio de los participantes. En esta 3ª Edición, el debate se grabó para posteriormente comunicar en redes sociales las conclusiones más relevantes y darle así visibilidad al tema abordado por las empresas participantes.

Las seis ediciones distribuyeron a los participantes por sectores, marcas referentes de mobiliario, iluminación, baño, cocina así como periodistas, influencers,  profesorado y empresas emergentes del tejido valenciano con el símil del diseño como motor de estrategia.

Entre las reflexiones desde las diferentes áreas del diseño tales como diseño de producto, diseño de interiores, diseño gráfico, diseño web,  contamos en la primera Edición del 14 de Abril y embajadores del Encuentro a: DIABLA, ESTILUZ, CAPDELL, VALOFFICE, PUNT, RESOLT.

Participantes segunda edición 21 de Abril: MUEBLES DE BAÑO SANCHIS, COSENTINO, FINSA, MUSEUM SURFACES, DOT SURFACES, AGENCIA JUAN ORTEGA.

Participantes tercera Edición 28 Abril: SYSTEMTRONIC, ANNUD, BELTA & FRAJUMAR, MEGA MOBILIARIO, FAMBUENA, BLUX

Participantes cuarta Edición 5 Mayo: DIARIO DESIGN, DIDAC BALLESTER, CARLOS TÍSCAR, RAMÓN ESTEVE ESTUDIO, BRUTALMENT VALENCIÀ.

Participantes quinta Edición 12 Mayo: POALGI, TECHNICAL WOOD, FUTURE-A, EMAC, DESIGN INSTITUTE OF SPAIN, GRUPO SIMON y COMPAC.

Y para finalizar contamos el último miércoles en la sexta Edición del 19 Mayo con los máximos representantes de escuelas de diseño de renombre tales como: EASD Valencia, LABA Valencia, BARREIRA, WORLD DESIGN CAPITAL VALENCIA 2022 y la nueva iniciativa de la plataforma TRAMPOLIN para la capitalidad del diseño de la mano de NECTAR ESTUDIO.

Poner en valor, a modo de brainstorming, las posibles políticas y líneas de acción orientadas a promover una integración económica sostenible en las estrategias empresariales. El diseño como motor de las nuevas empresas que contribuyan a impulsar un modelo de desarrollo económico compatible con la conservación del medio ambiente y con la equidad social. La inclusividad como tema transversal dentro de las asignaturas y en los planteamientos de proyectos en escuelas, de donde emergerán los futuros diseñadores

Difundir la importancia de un buen diseño como protagonista de marca en la estrategia económica empresarial y que además, preserve la sostenibilidad en el mercado actual así como concienciar de que apostar por diseño y producción valenciana es responsabilidad de todos han sido, entre otras, las temáticas a abordar. Entre otras,  algunas de las cuestiones que debatimos y lanzamos en el debate:

 

Os dejamos las conclusiones más relevantes de lo que ha sido Focus GROUP 2021:

Un evento empresarial año tras año se posiciona dentro del diseño como referente nacional, con mayor participación, soporte y difusión, porque ahí radica la propuesta… visibilicemos!

¿Por qué evolucionar si podemos REvolucionar?

 

 

Colores para otoño

Colores para otoño/invierno 2015 según Pantone

By Decoración de interiores, Diseño, Diseño conscienteNo Comments

Colores para otoño Pantone

La paleta de colores más sensual y “trendy” del momento viene dispuesta a colarse en nuestros hogares y lugares de trabajo para transmitirnos la calidez del otoño. Los colores para otoño más atractivos en tonos pastel que nos presenta Pantone para este 2015, y que nos invitan a disfrutar del calor de nuestras casas con el frío ya presente.

Y es que esta temporada disfrutaremos de colores que evocan armonía con la naturaleza, y que se presentan en tonos unisex. Comenzamos por el Marsala. Seguro que ya os habéis comprado esta temporada alguna prenda de ropa de este color. Y es que, si bien es más que acertado en verano, su calidez y sofisticación hacen de él un color más que idóneo para este otoño/invierno.

Pantone

Hablando de calidez, el color Dried Herb no podía faltar en la decoración de interiores de nuestro hogar. En estampados de cojines, cortinas, complementos, en el tapizado del sofá,… Su tono similar al verde oliva le dará a vuestros espacios preferidos un toque elegante y sofisticado. Al igual que el Biscay Bay, un verde-azul con tonos fríos que si por algo destaca es por su elegancia.

Pantone

Para los más atrevidos nos pasamos ahora a la paleta de colores más llamativa, apostando por el Cadmium Orange, un color naranja cálido en estos colores para otoño 2015. Pero ojo al Amathyst Orquid u Orquídea Amatista. Éste es un color vibrante que presenta una mezcla de tonos violetas y morados, no dispuesto a pasar desapercibido y a dotar a nuestros espacios favoritos de optimismo.

Pantone

¿Ya os hemos convencido? ¡Pasaos a las tonalidades para este otoño/invierno 2015 según Pantone y a presumir de hogar o espacio de trabajo a la última!

Pantone

Fuentes texto:

Ella Hoy, AQUÍ

Fuentes fotografías:

– Foto portada y foto 4: East Coast Creative

– Foto 1: Dezeen (foto de David Grandorge)

– Foto 2: Freun de Von Freunden

– Foto 3: Quality Bath

El color negro en la decoración

El color negro en la decoración de interiores

By Consejos Isho Design, Decoración de interiores, Diseño, Diseño conscienteNo Comments

El color negro en la decoración de interiores

Si hay un color elegante, ese es el negro. Seguro que más de uno de vosotros lo utilizáis frecuentemente para vestir vuestras prendas favoritas. Sobrio y distinguido, es una apuesta segura para ganar en prestancia. Sin embargo, parece que nos cuesta darle la bienvenida en nuestro hogar. Quizá por su poca luminosidad, o por sus connotaciones de misterio, en ocasiones no valoramos otras cualidades que hacen del color negro en la decoración de interiores un punto que marca la diferencia de los hogares más distinguidos.

En el post de hoy estudiaremos propuestas para introducir el color negro en vuestros hogares, desde en el color de las paredes o mobiliario, hasta en pequeños elementos decorativos como cojines o cortinas, para dotar de elegancia a vuestra casa. Comenzaremos con propuestas para los menos atrevidos. Para ellos, les sugerimos empezar a emplear el negro poco a poco. En este caso, nada mejor que hacerlo en complementos del hogar. ¿Habéis probado con mantas de color negro para vuestra cama o sofá?

Cama

Cama

Para los atrevidos a medias, vamos ahora con el negro en muebles. Si ya estáis medio convencidos de las posibilidades decorativas del  color negro, es el momento perfecto para apostar por él más allá de en la ropa de cama y en vuestras mantas favoritas. ¿Qué tal apostar por el negro en vuestro sofá? ¿Y en mobiliario fijo o de apoyo, como estanterías o lámparas? Decantaos por los contrastes cromáticos que puede aportar a vuestro salón combinándolo con otros colores como el blanco. ¡Eso es ir a lo seguro!

Salón

Despacho

Y ahora sí que vamos al meollo de la cuestión. Estas propuestas sí que no son aptas para los más conservadores. Atentos porque nos atrevemos a pintar de negro las paredes de nuestras habitaciones favoritas. Eso sí, procurad que se traten de habitaciones amplias y con fuentes de luz natural, ya que el color negro en las paredes resta luminosidad y aporta una sensación visual más reducida a las habitaciones. Pero si se trata de habitaciones grandes y luminosas, el empleo del negro en las paredes dará la sensación de ser más recogido e íntimo, a la vez que ganará en modernidad y sofisticación. ¿Os atrevéis con el negro?

Salón

Fuentes texto:

Decora tu alma

El rincón de Sonia

 

aprovechar la buhardilla

5 Consejos para aprovechar la buhardilla

By Consejos Isho Design, Decoración de interiores, Diseño, Diseño conscienteNo Comments

Consejos para aprovechar la buhardilla

¡Ya está aquí el frío y esta vez ha llegado para quedarse! Y con él regresan las sopitas calentitas para entrar en calor, las estufas, las mantas y los jerséis de lana bien gordos. Y es que esto no ha hecho más que empezar. Ahora toca cambiar la ropa de cama de entre tiempo por nórdicos y mantas, y los elementos de decoración más propios de verano por otros con motivos otoñales más adecuados a la estación que nos acompaña. Y con ello surge la eterna pregunta que tantos quebraderos de cabeza nos ocasiona: “¿esto dónde lo pongo?”.

Está claro que los que viváis en un chalet o casa lo tenéis más fácil. La buhardilla es para vosotros el lugar perfecto para almacenar muebles y objetos de decoración fuera de temporada. Pero, ¿habéis pensado en la multitud de posibilidades que presenta el espacio de vuestra buhardilla? ¿Por qué no pensáis un poco más en qué otro lado podríais guardar esos objetos del hogar y concentráis toda vuestro empeño en hacer de vuestra buhardilla un fantástico espacio de ocio en el que guareceros del frío del otoño y el invierno, al tiempo que os lo pasáis de cine? ¡Tomad nota de estos consejos para aprovechar la buhardilla sacar de ella un espacio de ensueño!

Buhardilla

En primer lugar para aprovechar la buhardilla, y dado que suelen ser espacios cerrados, llenos de vigas, y con escasas fuentes de luz, lo adecuado es pintar de blanco o de tonos claros sus paredes para dar sensación de amplitud y luminosidad. Y por supuesto, aprovechad las fuentes de luz naturales intentando situar cerca muebles clave de la estancia: el sofá, la cama, la mesa de juegos,…

Buhardilla

Otra opción casi obligada es la de contar con muebles de poca altura. Precisamente, la propia disposición de la buhardilla, con techos bajos y vigas, dificulta la opción de contar con los muebles que nos gustaría. Ello no nos impide, de todos modos, contar con un genial mobiliario que, aunque de poca altura, resulte igual de lucidor.

Por otro lado, os aconsejamos que os hagáis con vuestras mejores piezas de decoración que os hagan sentir en un espacio especial. Contar con plantas y flores siempre ayuda. Y, por supuesto, las mantas no podían faltar, ya que durante el invierno, la parte superior de las casas siempre tienden a ser las que más se enfrían.

Así que ya sabéis, si queréis aprovechar la buhardilla, bien sea para hacer de vuestra buhardilla una sala de juegos, vuestro dormitorio, o una preciosa sala de estar para pasar el rato viendo películas, sacadle el mayor partido con estos consejos de decoración e interiorismo “made in” Isho Design, y disfrutad de la privacidad que os aporta el mágico encanto de una buhardilla.

Buhardilla

Buhardilla

Fuentes texto:

Apartment Therapy

El Mueble

Fuentes fotos:

Foto 2 y 3: Apartment Therapy (http://www.apartmenttherapy.com/), AQUÍ

 

3 Consejos para aprovechar un espacio reducido

3 Consejos para aprovechar un espacio reducido

By Casas con encanto, Consejos Isho Design, Decoración de interiores, Diseño consciente, InteriorismoNo Comments

3 Consejos para aprovechar un espacio reducido

Seguro que os ocurre a más de uno. Y es que los apartamentos de dimensiones reducidas son cada vez más comunes. Por falta de presupuesto, porque vivimos solos o porque nuestra vivienda es temporal, el caso es que cada vez más personas optan por esta solución para vivir. Eso sí, sin por ello renunciar a un interiorismo y una decoración cuidados hasta el más mínimo detalle. Porque el espacio no está reñido por el estilo, ahí van unos cuantos consejos “made in Isho Design” para que saquéis el máximo partido a la decoración de interiores de vuestro apartamento. ¡Empezamos!

En primer lugar, apostad por los tonos claros en las paredes. Aportará sensación de luminosidad y amplitud a vuestra casa o apartamento. Recordad que una de las cosas más importantes para generar profundidad es la luz.

Sofá

En cuanto a los muebles, aquí va un consejo que a más de uno os costará cumplir: procurad tener lo esencial. Tened en cuenta que la amplitud de la vivienda también se consigue con espacios despejados. Así que os alentamos a que os pongáis a ello y os deshagáis de lo que no necesitéis.

Además, contad con muebles simples y lineales, lejos de un mobiliario clásico que lo único que hará será saturar visualmente las estancias de vuestra casa. ¡Ah! ¡Y lo que nunca puede faltar en ninguna casa pequeña son los muebles plegables! Una solución ideal para aprovechar el espacio al máximo.

Ordenador

Y una última nota referente como consejo para aprovechar un espacio reducido > los textiles de vuestro hogar: en la tela de los cojines, de las cortinas, de las sillas,… decantaos también por las telas lisas y de tonos claros. Recordad que la sencillez en todo será vuestro mejor aliado para en la decoración de interiores de vuestra pequeña casa.

Salón

Fuentes:

Hola Decoración (http://www.hola.com/decoracion), AQUÍ

Nupcias Magazine (http://www.nupciasmagazine.com/), AQUÍ

Organizar los armarios vestidor

Organizar los armarios en el hogar > 5 consejos

By Consejos Isho Design, Decoración de interiores, Diseño, Diseño conscienteNo Comments

Organizar los armarios

El verano esta llegando a su fin y con él, el esperado cambio de armario. Una faena del todo necesaria que no podemos eludir. Y cada año se presenta el mismo problema: “¿cómo es posible? Si el año pasado todo cabía y ahora no hay manera… Me falta espacio”.

Si estáis pensando en cambiar el armario, o actualizar el que tenéis… en el post de hoy os ayudamos a sacarle el máximo partido al interior de un armario. Seguid nuestras claves para no equivocaros. Porque en el diseño de interiores de vuestro hogar todo cuenta.

Vestidor

La principal premisa a la hora de diseñar nuestro armario, es pensar qué vamos a guardar en él exactamente y estudiar detenidamente cada prenda, para que cada cosa tenga su lugar y así quede todo ordenado. Organizar los armarios requiere una fase previa de estudio y análisis.

Cada temporada usamos un tipo de prenda  y complementos distintos. En verano hacemos uso de más faldas o vestidos largos, sombreros, sandalias o ropa de sport, mientras que en invierno necesitamos más espacio para abrigos y chaquetas, pañuelos, botas, camisas y trajes. Una posible solución a este problema es el uso de un sistema de baldas regulables,  que nos permita adaptar el interior de nuestro armario de forma sencilla según nuestras necesidades.

Vestidor

Vestidor

Tanto si disponemos de un armario con puertas o de un armario diáfano, lo recomendable es utilizar la mayor altura posible que nos permita la vivienda, colocando amplios altillos para maletas, nórdicos y cajas de almacenaje. Si estáis pensando en colocar un armario de puertas batientes, la última tendencia son las puertas de suelo a techo, donde el zócalo y el altillo quedan ocultos. Secretos de decoración en el hogar que resultan además muy útiles por su funcionalidad.

Por eso, a la hora de diseñar el interior de un armario, no sólo es importante la capacidad de almacenaje, sino que también se ha de tener muy en cuenta la funcionalidad. Por ello el uso de complementos es fundamental. Los complementos son la clave para que cada cosa tenga su lugar y siempre encontremos aquello que buscamos dentro del armario. Pantaloneras, baldas extraíbles, zapateros, accesorios  para bolsos y joyería,… De entre todos,  las baldas, extraíbles son imprescindibles para disponer de las prendas del fondo del armario sin revolverlo todo.

Vestidor

La visibilidad  también es un factor importante a la hora de tomar decisiones en el diseño del armario. Es decir, que en un vistazo rápido podamos observar la mayor parte del interior, puesto que sólo nos ponemos aquello que tenemos a la vista. Del resto nos olvidamos, y cuando lo recordamos, en ocasiones ni lo encontramos.

En cuanto a materiales y acabados para «Organizar los armarios del hogar», la última tendencia es  integrar el armario con las paredes de la habitación, eligiendo puertas del mismo color que estas, con tiradores integrados, consiguiendo de este modo mayor sensación de amplitud y luminosidad. Para los interiores, existen una gran variedad de acabados y colores. Lo último son las melaminas textiles y texturizadas.

Vestidor

Para organizar los armarios y tenerlos  bien aprovechados y en orden tomad nota de estas claves y no os equivocaréis. Si queréis tener un armario a medida, diseñado exclusivamente para vuestras necesidades, no dudéis en poneros en contacto con nosotras, somos especialistas en equipamiento de viviendas y oficinas así como comercio retail y disponemos de una amplia gama de proveedores que destacan por calidad y diseño. Os garantizamos un diseño amoldado a vuestras necesidades y gustos, y muy funcional. Para que la decoración de interiores de vuestro hogar hable de vosotros.

Fuentes fotos:

Foto portada: Deco urban (http://www.decourban.com/) en http://bit.ly/1Lh89ES

Foto 1: En femenino (http://www.enfemenino.com/) en http://bit.ly/1OCOXbY

Foto 2: Decoración facilísimo (http://decoracion.facilisimo.com/) en http://bit.ly/1hT0fKh

Foto 3: Living in Designland (http://livingindesignland.blogspot.com.es/) en http://bit.ly/1PYLZKW

Foto 4: En femenino (http://www.enfemenino.com/) en http://bit.ly/1OCOXbY

Foto 5: Chic Deco (http://www.chic-deco.com/) en http://bit.ly/1XFy1Dv

 

decorar espacios diáfanos

Consejos para decorar espacios diáfanos

By Consejos Isho Design, Decoración de interiores, Diseño, Diseño conscienteNo Comments

Decorar espacios diáfanos

La premisa antes de decorar cualquier vivienda es determinar la amplitud del espacio que tenemos que trabajar. Actualmente, los lofts se han convertido en espacios residenciales muy comunes, por lo que es conveniente tener unas nociones básicas para saber cómo afrontar la decoración de un espacio tan abierto. Pero no sólo los lofts. También las viviendas más tradicionales están siendo construidas con espacios abiertos, en los que, en muchas ocasiones, cocina, comedor y sala de estar se dan la mano. Si cualquier de estos dos casos es el vuestro, seguro que os interesan estos consejos de decoración para espacios diáfanos. ¡Comenzamos!

Nuestro primer consejo es pintar la pared de cada estancia de un color diferente. Ello, si un duda, ayudará a diferenciar visualmente cada uno de los espacios enlazados. Otra opción, es emplear un suelo desnivelado entre las diferentes áreas que están juntas.

Despacho

Además, la decoración de interiores de vuestro hogar o loft quedará ideal con cristaleras o parabanes. Estas opciones también son ideales para dividir espacios, sin eliminar su amplitud, que quedará intacta, pero sí delimitada.

Despacho

Salón

Y un último apunte como consejo para «Decorar espacios diáfanos» : los elementos decorativos como mesas y alfombras servirán también para dividir visualmente espacios. Una solución estética y práctica para decorar vuestro hogar diáfano de una manera personal y funcional. ¿Os atrevéis?

Salón

Fotos:

Fotos 1 y 2: Blog Hola-El Rincíon de Sonia (http://blog.hola.com/) en http://bit.ly/1N7fLho

Foto 3: Looks Like White (http://www.lookslikewhite.com/) en http://bit.ly/1VBFly6

Foto 4: Vintage and Chic (http://www.vintageandchicblog.com/) en http://bit.ly/1Fn9PKR

Fuentes:

Revista MI CASA

Blog Hola-El Rincón de Sonia

Dicoro

 

Decoración para verano

Decoración para verano

By Consejos Isho Design, Decoración de interiores, Diseño, Diseño consciente, InteriorismoNo Comments

Decoración para verano

Con la llegada del verano suben las temperaturas, y nada apetece más que llenar nuestra casa de ventiladores y tener las ventanas abiertas para refrescarnos. Pero la decoración de interiores de nuestro hogar también ha de adoptarse a esta época del año para revitalizarse, donde predominan los colores claros y los complementos de decoración para dotar al hogar de un aire fresco y veraniego. Porque nos preocupa el interiorismo de vuestra casa, en el post de hoy os hablamos de unos trucos para darle un toque estival y alegre a vuestra residencia de verano, chalet o apartamento. ¡Tomad nota de estos consejos by Isho Design, que empezamos!

En primer lugar, apostaremos por colores blancos y/o luminosos, en tonos muy claros, que dan una sensación muy refrescante al hogar. Además, el color blanco también absorbe el calor. Podéis combinar este color con otros más llamativos y veraniegos como el naranja, el verde o el azul.

Salón

Fuente: Limaonagua (limaonagua.com.br) en http://bit.ly/NB94cK

Y ahí va otro consejito: decorad vuestro apartamento con complementos veraniegos, que recuerden que estamos en verano. Haced uso de la madera, natural o lacada en blanco. Emplead también velas decorativas y barritas de incienso. Atreveos con los colores en complementos como los cojines o las cortinas. Siempre acertaréis si ponéis en práctica estos consejos.

Despacho

Fuente: El Mueble (www.elmueble.com) en http://bit.ly/1ig9T5g

Aparador

Fuente: El Mueble (http://www.elmueble.com/) en http://bit.ly/1O9RpT7

Habitación

Fuente: Nordic Design (nordicdesign.ca) en http://bit.ly/1M3Fkjo

Otro elemento que no puede faltar en «Decoración para verano» de vuestro apartamento en pleno verano son las flores y las plantas. Atreveos a decorar vuestro salón con jarrones transparentes donde dejar vuestras flores e inundadlo de naturalidad, color y frescura. Sin duda alguna, esta es una opción ideal para las casas más coquetas. Os dejamos con más ejemplos. ¿Vosotros también os pasáis a la decoración estival?

Jarrón

Fuente: Craftgawker (http://craftgawker.com/) en http://bit.ly/1Gjnz8l

Salón

Fuente: Comodoos Interiores (http://comodoosinteriores.com/) en http://bit.ly/1CBLdlW

Salón

Fuente: Blog Lovin (www.bloglovin.com) en http://bit.ly/1HHeoPW

Más info en:

– Hogarmanía (http://www.hogarmania.com/) en AQUÍ

– Decoración Facilísimo (http://decoracion.facilisimo.com/) en AQUÍ

 

 

decorar un porche

Consejos para decorar un porche

By Consejos Isho Design, Diseño, Diseño consciente, Interiorismo3 Comments

Decorar un porche

En Isho Design queremos que disfrutéis del verano a tope con vuestros amigos y la familia. La verdad es que tanto en Navidades como en verano, las reuniones con nuestros seres queridos son numerosas, entre otras cosas porque el buen tiempo invita a ello. Si tenéis un chalet o vivís en una casa y contáis con un porche amplio, os gustará saber que podéis sacar el máximo provecho a decorar un porche para que luzca ideal y sobre todo muy funcional en vuestras reuniones.

Y es que un porche no sólo sirve para recibir visitas, también para poder organizar comidas o reuniones si es lo suficientemente amplio. Ya lo sabéis, si tenéis visita y no queréis iros al patio trasero de celebración, tomad nota de estos consejos de interiorismo.

Porche

Fuente: The Cottage market (http://thecottagemarket.com/) http://bit.ly/1dJNjE7

En primer lugar para «Decorar un porche» hemos de tener en cuenta que el porche es un área de recepción de invitados y descanso, por lo que los muebles que debemos poner han de ser ante todo cómodos y funcionales. Pero no sólo eso. También han de ser muebles específicos para exteriores, puesto que deberán aguantar las inclemencias del tiempo (lluvia, nieve, frío, viento,…).

Además, si vuestro porche es lo suficientemente grande, siempre es aconsejable dividirlo en compartimentos, de manera que haya varias zonas dedicadas a diferentes fines (espacio de lectura, zona para comer, una pequeña área destinada al cultivo de flores o plantas,…).

Porche

Fuente: HGTV (http://www.hgtv.com/) http://bit.ly/1aeBy7P

La disposición de unas áreas u otras dependerá de vuestros gustos, aficiones o incluso del espacio que dispongáis. Eso sí, lo que os aconsejamos que nunca falte es un espacio de relax y otro con plantas y flores. Dado que tenéis que procurar que vuestras visitas se encuentren cómodas en caso de que tengan que esperar a alguien, siempre es una gran idea contar con hamacas, sillas o butacas colgantes. Una solución práctica y que puede ser muy elegante.

 

Porche

Fuente: Pinterest-Beth Bagley Moore (http://bit.ly/1S5BANG)

Porche

Fuente: Blog Lovin´(www.bloglovin.com) http://bit.ly/1G4M6ha

Por otro lado, unas macetas o flores de diversas clases siempre le darán un toque natural y fresco a vuestro porche, y servirán para acoger a vuestros invitados con más calidez.

Porche

Fuente: Stylish Eve (http://www.stylisheve.com/) http://bit.ly/1A7kTIh

Para finalizar, apostaremos por colores suaves y cálidos, que den sensación de amplitud y calidez, muy acorde con el espacio abierto propio de un porche. Esperamos que estas ideas os hayan sido de ayuda. Ahora toca ponerse manos a la obra para conseguir un porche perfecto. ¿Os animáis?

Porche

Fuente: BuzzFeed (http://www.buzzfeed.com/) http://bzfd.it/1CmJIYx

energía de fuego

Feng shui> Energía de Fuego

By Consejos Isho Design, Decoración de interiores, Diseño, Diseño consciente, Feng Shui, InteriorismoNo Comments

Energía de Fuego

Estrenamos el mes de Julio con un nuevo post de Feng Shui. El verano es la estación predilecta para armonizar las estancias situadas en el Área de Energía de Fuego, así que en este post os detallaremos un montón de ideas de interiorismo idóneas para esta área.

ENERGÍA DE FUEGO

El área de Fuego en Feng Shui, corresponde a la proyección y a la conciencia, es decir, está relacionada con el inicio de grandes cambios  y transformaciones; la que nos ayuda a superar y trascender limitaciones, y a que las acciones o iniciativas se irradien y difundan.

En el ámbito laboral éste área corresponde  a la expansión y crecimiento de nuestro negocio, así como a la popularidad y el reconocimiento. Las emociones propias de esta zona son la alegría y la intuición, pero cuando hay desequilibrios o una errónea armonización pueden aparecer la impaciencia y la unilateralidad.

Por otro lado, en el ámbito de la salud, ésta área está relacionada con la energía de los órganos y meridianos de Corazón, e Intestinos, y órganos que regulan el sistema circulatorio, las emociones y la mente.

A continuación os mostramos varias ideas de cómo armonizar y decorar espacios para la energía de Fuego. Estas ideas y de consejos de interiorismo pueden aplicarse tanto a viviendas como a negocios. Hay que tener en cuenta que los ambientes situados en el área de Fuego deben percibirse luminosos y con sensación de amplitud, reproduciendo tonalidades y sensaciones como las que encontramos a mediodía o en verano.

Habitación

Fuente: http://bit.ly/1JzbdAy. Vista en: Warm deco

La parte de la casa, local u oficina situada en esta área, puede armonizarse y decorarse  de varias maneras; mediante materiales, colores, formas e imágenes. Podemos utilizar elementos decorativos de madera, o pvc, policarbonato  y metacrilato (la firma Kartell y Foscarini son firmas  conocidas por sus increíbles productos de diseño en este tipo de materiales), así como flores y plantas. Eso sí, siempre con planta y flor natural, que hay que cuidar la decoración.

Candelabros

Fuente: http://bit.ly/1KuOKTO

El rojo, en toda  su gama cromática,  es el color por excelencia para armonizar esta área, tanto en sus tonalidades intensas como en las pastel. Para aquellos que el color rojo y sus vertientes  no les apasionen, también pueden utilizar el color verde. La combinación de ambos en una misma estancia solo es apta para los más atrevidos y concretamente para los amantes del estilo ecléctico.

También, de manera  complementaria, podéis  armonizar Fuego, usando  formas triangulares  y rectangulares, tanto en elementos decorativos, como en el propio mobiliario.

Habitación

Fuente: http://bit.ly/1CMmKEX

Escritorio

Fuente: http://bit.ly/1C1yMiD Vista en: Things I love

Es cierto que colores como el rojo como el verde y sus correspondientes derivados, pueden resultarnos demasiado atrevidos para  aplicarlos en las paredes, pero en pequeñas dosis o en tonos pastel muy suaves, crean diferentes estilos y sensaciones, más frescas y atemporales.

Salón

Fuente: http://bit.ly/1FUclH4

Sofá

Fuente: http://bit.ly/1R6Mx6A Foto: Peter Fehrentz

Para aquellos a los que no les apetezca o no puedan pintar sus paredes con estos  colores o aplicar los papeles pintados con motivos florales o formas geométricas, podemos armonizar los espacios igualmente aplicando los propios colores de esta área, sus materiales ,sus formas  y sus imágenes,  en pequeñas dosis con complementos, como cojines, mantas, ropa de cama, decoración, cuadros o con piezas más importantes de mobiliario como sillas, aparadores o sofás.

Despacho

Fuente: http://shenghuoatjia.blogspot.ca/

En el caso de cuadros o láminas, las posibilidades son muy diversas puesto que pueden representar la naturaleza, flores, animales, desiertos o imágenes relacionadas con el verano…, de forma explícita o abstracta, utilizando las formas, colores y materiales descritos anteriormente. Os mostramos varias ideas de energía de fuego donde se combinan elementos posibles, tanto en forma, material y color,para poder armonizar esta área correctamente.

Restaurante

Fuente: http://bit.ly/1RTmVVN

Salita

Fuente: Casa Vogue http://glo.bo/1cnyi2S

Restaurante

Fuente: http://bit.ly/1Iv7dPW

Salón

Fuente: http://bit.ly/1GPUy5F