Skip to main content
Category

Consejos Isho Design

La importancia de colegiarse en el Colegio de Diseñadores de Interior 0021

By Consejos Isho Design, NoticiasNo Comments

La importancia de colegiarse en el Colegio de Diseñadores de Interior

 

¿Debemos colegiarnos siendo diseñadores de interiores para ejercer nuestra profesión?

¿Qué ventajas presenta estar colegiado frente a no estarlo?

En la presente entrada hablaremos sobre la importancia de que los decoradores y diseñadores de interiores se colegien en el Colegio de Diseñadores de Interior.

En primer lugar, partimos de la base que para poder ejercer profesionalmente como decorador y diseñador de interiores es obligatorio que estemos colegiados, tal y como establece el  Decreto 893/1972 de 24 de marzo, por el que se crea el Colegio Nacional Sindical de Decoradores. Es decir, la colegiación es obligatoria para ejercer legalmente la actividad profesional en cualquiera de sus formas, independientemente de si se ejerce por cuenta propia o ajena, online o de forma presencial.

Siendo obligatorio estar colegiado para poder ejercer legalmente como diseñador de interiores, vamos a hacer hincapié en las ventajas que presenta estar colegiado. Para ello, primero vamos a hablar de quiénes pueden colegiarse y cuáles son las actividades por las cuales se exige colegiación. De este modo, podrás saber si puedes colegiarte o no.

¿Quiénes pueden colegiarse en el Colegio de Diseñadores de Interior? 

El Decreto citado anteriormente señala que la colegiación la podrán llevar a cabo aquellos que acrediten tener el título de decorador, expedido por el Ministerio de Educación y Ciencia. La titulación requerida para la colegiación ha ido evolucionando a lo largo de los años, tal y como establece el mismo Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana (CDICV), pero la más reciente es la de 2010. En concreto, solicitan el título superior de diseño, equivalente a grado, con especialidad en diseño de interiores,

¿Cuáles son las actividades a desempeñar por las cuales es obligatoria la colegiación?

El Real Decreto 902/1977, de 1 de abril, regulador de las facultades profesionales de los Decoradores establece que estas son las actividades por las cuales se exige colegiación:

a) Formular y redactar, con eficacia jurídica y plena responsabilidad, proyectos de decoración que no afecten a elementos estructurales resistentes, a la configuración de la edificación ni a las instalaciones de servicio común de la obra principal determinadas en el proyecto aprobado y objeto de las preceptivas licencias administrativas.

 

 

¿Qué se entiende por proyecto de decoración? El conjunto de planos y documentos en los que se detallen la instalación o trabajo a realizar. Comprenderá, al menos, una Memoria descriptiva, con especificación técnica de materiales y elementos a emplear, un presupuesto del proyecto de interiorismo y los planos de estado actual, de situación, de planta, de alzados y de sección necesarios para su eficaz ejecución.

b) Dirigir los trabajos de decoración dentro de los límites del apartado anterior, coordinando todos los elementos que intervengan en los mismos y detallando soluciones adecuadas; programar, controlar y certificar su ejecución.

c) Concebir diseños de elementos de aplicación a toda decoración.

d) Controlar y valorar la calidad de los materiales y elementos que intervengan en dichas realizaciones de decoración.

e) Realizar valoraciones, peritajes, informes y dictámenes sobre proyectos y realizaciones de decoración.

Colegio de Diseñadores de Interiores

 

Ahora que ya sabes si puedes colegiarte o no, vamos a ofrecerte una serie de argumentos por si todavía dudas en hacerlo, pues son algunos los diseñadores de interiores que se posicionan en contra de ello, alegando falta de libertad profesional y el pago de cuotas de colegiación.

Sin embargo, son muchos otros los que consideran que la colegiación obligatoria evitaría el intrusismo profesional y la desvirtuación de la profesión. Por ejemplo, Obeso Prieto, decano-presidente del Consejo General de los Colegios Oficiales de Decoradores y Diseñadores de Interior señalaba en un escrito que mantener la colegiación obligatoria, teniendo que acreditar una titulación oficial, sería la forma más sencilla y eficaz de proteger los derechos de los clientes a la hora de asegurarles con quien están tratando. También de evitar la pérdida de prestigio de una profesión.

Obeso Prieto considera que poder trabajar sin una formación específica perjudica a los que obtienen una titulación oficial, pues éstos se encuentran en un mercado con competidores que creen estar a la misma altura, pero no tienen la misma preparación.

 

Por otro lado, Rubén Couso, diseñador de Interiores publicó en su blog un artículo en el que hablaba de que son los colegios oficiales los que ejercen la fuerza sindical sobre la administración pública, organizaciones y empresas para lograr que la profesión del diseñador de interior sea valorada y protegida contra el intrusismo profesional. También los que velan a favor de la igualdad de oportunidades en la profesión y de la Justicia.

Asimismo, los colegios son la garantía de profesionalidad de los diseñadores de interior ante el cliente final. Es decir, son la garantía de calidad y seguridad aportando, por ejemplo, un plan de seguro civil que proteja tanto a los colegiados, como al resto de partes del proceso desde la acogida del cliente hasta la entrega de la obra terminada. Por tanto, un diseñador sin colegiar es un profesional cuya única garantía es su palabra o trayectoria, señala Couso.

A nivel legal, el coelgiarte en el Colegio de Diseñadores de Interior te ofrece muchas ventajas, como por ejemplo un seguro de Responsabilidad Civil Individual, tal y como señala el CDICV, por ejemplo. Es decir, este seguro cubre las consecuencias de la Responsabilidad Civil Profesional que puedan derivarse por los daños personales y materiales, así como los perjuicios económicos causados involuntariamente a terceras personas derivado de:

  • La redacción, formulación y dirección de proyectos de diseño de interiores.
  • La concepción de diseños de elementos de aplicación en el diseño de interiores.
  • El control y la valoración de la calidad de los materiales y elementos que intervengan en el diseño de interiores.
  • La realización de peritajes, valoraciones e informes sobre proyectos y realizaciones.

Te recomendamos que si tienes dudas acerca de responsabilidad civil, te dirijas directamente a alguno de los profesionales del Colegio, o bien contactes con alguno de los abogados de Legal Pigeon, expertos en esta materia.

Por otro lado, el Colegio también ofrece asesoría fiscal en relación a tus obligaciones tributarias, asesoría laboral sobre contratos de trabajo y seguridad social, y asistencia jurídica si tienes problemas de cobro con algún cliente.

Y lo más importante, el Colegio de Diseñadores de Interior protege la autoría de tu trabajo, realizando las reclamaciones oportunas ante los distintos organismos públicos.  Es decir, reconoce los derechos de autor de los diseñadores de interior. Estos están vigentes desde la aprobación en 1996 de la Ley de Propiedad Intelectual, la cual protege tu trabajo de plagios y publicidad no consentida, algo por lo que los diseñadores de interiores llevamos luchando mucho tiempo. 

 

textura papeleria corporativa imagen de marca

¿La imagen de tu empresa transmite su esencia?

By Consejos Isho Design, Consultoría Estratégica, Diseño Gráfico, Estudios de diseño, InteriorismoNo Comments

Si hoy en día todo comunica, ¿qué poder ejerce tu comunicación visual en el éxito de tu empresa?

¿La imagen de tu empresa transmite su esencia y es realmente atractiva para las nuevas tendencias de mercado?.

 La coherencia entre la imagen que proyecta nuestra empresa, nuestro discurso visual, nuestra filosofía y nuestros valores, son claves para lograr atraer al público objetivo con éxito. En el post de hoy te daremos  a conocer la influencia que ejerce nuestra imagen, tanto gráfica como espacial, en la experiencia de marca y en la experiencia de usuario.


Tomando como punto de partida las nuevas tendencias de mercado. Nos centramos en la importancia que tiene el impacto visual como refuerzo a nuestra estrategia empresarial y comercial.

“Ya no solo vale hacer las cosas bien, sino que es imprescindible saberlas vender bien”.

 

imagen de marca
 
La experiencia de marca y la experiencia de usuario actualmente, son inputs imprescindibles como valor diferencial de nuestra competencia y como impacto  positivo perdurable en el  tiempo de nuestra marca. Las experiencias positivas, innovadoras, originales… se convierten en recuerdos imborrables, que nos mantienen como marca en el inconsciente de las personas.

 

Podemos destacar grandes  gurús en este campo, como Apple o Ikea. La  propia experiencia de Isho Design con nuestros clientes, nos demuestran  la importancia de generar vivencias y experiencias sensoriales. Este tipo de experiencias  nos permiten interactuar con los clientes desde un punto de vista emocional,  por lo que  los 5 sentidos son los auténticos protagonistas.

Cuando nos referimos a la coherencia entre el mensaje  y la imagen que proyectamos, no solo nos referimos al branding, sino también, al espacio físico donde desarrollamos nuestro negocio. Incluso a los soportes  de apoyo para la venta de nuestros productos y servicios (catálogos, web, dossier de marca, vídeos corporativos, presentaciones…).

Vivimos en una realidad donde todo comunica, y el diseño está implícito en todo aquello que nos rodea. De este modo, el diseño estratégico, es imprescindible para posicionarnos en el tejido empresarial como empresa referente en nuestro sector. Este diseño estratégico debe ser capaz de transmitir quiénes somos, dónde vamos y qué queremos conseguir en cualquier acción que nos represente.


 A continuación os detallamos las  4 claves para que el diseño aplicado a nuestra empresa sea coherente y se convierta en el hilo conductor entre nuestros valores y nuestros objetivos y entre nuestra identidad y nuestra estrategia.

  1. ¿Quién eres?

Reflexionar sobre quienes somos como empresa, y definir de forma clara y concisa nuestra filosofía, valor añadido, misión / visión / valores, objetivos y expectativas, será la base sólida de nuestras decisiones y de nuestra estrategia.

 

Es decir, “exprimir nuestros valores para sacar su esencia y aplicarlos a nuestro  lenguaje visual”

2. Entender al cliente

Identificar a nuestro cliente objetivo es importante, pero si somos capaces de ponernos en su piel, tendremos un alto porcentaje de éxito en el resultado. Con esto nos referimos a conocer sus expectativas, miedos, deseos, su patrón social y su patrón de consumo.

Éste análisis nos dará la llave para que el cliente empatice con nuestro negocio.

3. Piensa diferente y sé diferente

Diferenciarnos de la competencia es un concepto básico de captación de clientes. Pero la clave es reflexionar y pensar más allá, alejándonos de lo evidente, pero siempre sin perder el norte. Recuerda que la coherencia será el hilo conductor de nuestra estrategia y no debemos desvincularnos de quiénes somos, dónde vamos, etc… en ninguno de los casos.

4. Diálogo Visual

El objetivo en este punto es transmitir nuestra esencia en nuestra marca, reforzando nuestro  valor añadido o diferenciador. Para ello la implantación del diseño estratégico en nuestro lenguaje visual, como tarjetas de visita, catálogos, e incluso en  el espacio físico, es imprescindible.

Los colores, las formas, las texturas y materiales nos trasmiten valores, emociones, convirtiéndose en  nuestras aliadas en el diseño de experiencias de marca. Por este motivo, éstas deben ir siempre  coherentemente y estratégicamente alineadas con nosotros.

Como resumen o reflexión final a nuestro post ¿La imagen de tu empresa transmite su esencia?, concluimos con estas dos afirmaciones:

“El diseño es el verdadero transmisor de nuestra esencia”

 “Introducir el diseño estratégico dentro de nuestra empresa es la  fórmula para conseguir el éxito”.                                          

El color negro en la decoración

El color negro en la decoración de interiores

By Consejos Isho Design, Decoración de interiores, Diseño, Diseño conscienteNo Comments

El color negro en la decoración de interiores

Si hay un color elegante, ese es el negro. Seguro que más de uno de vosotros lo utilizáis frecuentemente para vestir vuestras prendas favoritas. Sobrio y distinguido, es una apuesta segura para ganar en prestancia. Sin embargo, parece que nos cuesta darle la bienvenida en nuestro hogar. Quizá por su poca luminosidad, o por sus connotaciones de misterio, en ocasiones no valoramos otras cualidades que hacen del color negro en la decoración de interiores un punto que marca la diferencia de los hogares más distinguidos.

En el post de hoy estudiaremos propuestas para introducir el color negro en vuestros hogares, desde en el color de las paredes o mobiliario, hasta en pequeños elementos decorativos como cojines o cortinas, para dotar de elegancia a vuestra casa. Comenzaremos con propuestas para los menos atrevidos. Para ellos, les sugerimos empezar a emplear el negro poco a poco. En este caso, nada mejor que hacerlo en complementos del hogar. ¿Habéis probado con mantas de color negro para vuestra cama o sofá?

Cama

Cama

Para los atrevidos a medias, vamos ahora con el negro en muebles. Si ya estáis medio convencidos de las posibilidades decorativas del  color negro, es el momento perfecto para apostar por él más allá de en la ropa de cama y en vuestras mantas favoritas. ¿Qué tal apostar por el negro en vuestro sofá? ¿Y en mobiliario fijo o de apoyo, como estanterías o lámparas? Decantaos por los contrastes cromáticos que puede aportar a vuestro salón combinándolo con otros colores como el blanco. ¡Eso es ir a lo seguro!

Salón

Despacho

Y ahora sí que vamos al meollo de la cuestión. Estas propuestas sí que no son aptas para los más conservadores. Atentos porque nos atrevemos a pintar de negro las paredes de nuestras habitaciones favoritas. Eso sí, procurad que se traten de habitaciones amplias y con fuentes de luz natural, ya que el color negro en las paredes resta luminosidad y aporta una sensación visual más reducida a las habitaciones. Pero si se trata de habitaciones grandes y luminosas, el empleo del negro en las paredes dará la sensación de ser más recogido e íntimo, a la vez que ganará en modernidad y sofisticación. ¿Os atrevéis con el negro?

Salón

Fuentes texto:

Decora tu alma

El rincón de Sonia

 

aprovechar la buhardilla

5 Consejos para aprovechar la buhardilla

By Consejos Isho Design, Decoración de interiores, Diseño, Diseño conscienteNo Comments

Consejos para aprovechar la buhardilla

¡Ya está aquí el frío y esta vez ha llegado para quedarse! Y con él regresan las sopitas calentitas para entrar en calor, las estufas, las mantas y los jerséis de lana bien gordos. Y es que esto no ha hecho más que empezar. Ahora toca cambiar la ropa de cama de entre tiempo por nórdicos y mantas, y los elementos de decoración más propios de verano por otros con motivos otoñales más adecuados a la estación que nos acompaña. Y con ello surge la eterna pregunta que tantos quebraderos de cabeza nos ocasiona: “¿esto dónde lo pongo?”.

Está claro que los que viváis en un chalet o casa lo tenéis más fácil. La buhardilla es para vosotros el lugar perfecto para almacenar muebles y objetos de decoración fuera de temporada. Pero, ¿habéis pensado en la multitud de posibilidades que presenta el espacio de vuestra buhardilla? ¿Por qué no pensáis un poco más en qué otro lado podríais guardar esos objetos del hogar y concentráis toda vuestro empeño en hacer de vuestra buhardilla un fantástico espacio de ocio en el que guareceros del frío del otoño y el invierno, al tiempo que os lo pasáis de cine? ¡Tomad nota de estos consejos para aprovechar la buhardilla sacar de ella un espacio de ensueño!

Buhardilla

En primer lugar para aprovechar la buhardilla, y dado que suelen ser espacios cerrados, llenos de vigas, y con escasas fuentes de luz, lo adecuado es pintar de blanco o de tonos claros sus paredes para dar sensación de amplitud y luminosidad. Y por supuesto, aprovechad las fuentes de luz naturales intentando situar cerca muebles clave de la estancia: el sofá, la cama, la mesa de juegos,…

Buhardilla

Otra opción casi obligada es la de contar con muebles de poca altura. Precisamente, la propia disposición de la buhardilla, con techos bajos y vigas, dificulta la opción de contar con los muebles que nos gustaría. Ello no nos impide, de todos modos, contar con un genial mobiliario que, aunque de poca altura, resulte igual de lucidor.

Por otro lado, os aconsejamos que os hagáis con vuestras mejores piezas de decoración que os hagan sentir en un espacio especial. Contar con plantas y flores siempre ayuda. Y, por supuesto, las mantas no podían faltar, ya que durante el invierno, la parte superior de las casas siempre tienden a ser las que más se enfrían.

Así que ya sabéis, si queréis aprovechar la buhardilla, bien sea para hacer de vuestra buhardilla una sala de juegos, vuestro dormitorio, o una preciosa sala de estar para pasar el rato viendo películas, sacadle el mayor partido con estos consejos de decoración e interiorismo “made in” Isho Design, y disfrutad de la privacidad que os aporta el mágico encanto de una buhardilla.

Buhardilla

Buhardilla

Fuentes texto:

Apartment Therapy

El Mueble

Fuentes fotos:

Foto 2 y 3: Apartment Therapy (http://www.apartmenttherapy.com/), AQUÍ

 

ideas para decorar el salón

Ideas para decorar el salón > recomendaciones Isho Design

By Consejos Isho Design, Decoración de interiores, Diseño, InteriorismoNo Comments

Ideas para decorar el salón

¡Por fin! ¡Ya se avecina el puente que todos estábamos esperando! Y es que el finde se nos queda cortito, ¿eh? Ahora es el momento de pensar planes para hacer a lo largo de este largo weekend: visitar a nuestros familiares en el pueblo, quedar con los amigos, realizar esa cena romántica que tenéis pendiente,… Y, ¿por qué no? Quedarse en casa disfrutando del hogar. Y es que con el descenso de temperaturas que nos espera durante los próximos días parece que tampoco apetece hacer planes fuera de casa, ¿verdad? Además, seguro que a más de uno os encanta la idea de disfrutar de vuestro hogar viendo películas, charlando con la familia o estando sencillamente en plan chill out, algo que no podéis hacer durante la semana con el ajetreo del trabajo y las obligaciones.

Salón

Así que hoy nos acordamos de los más caseros y puesto que seguro que pasáis vuestro tiempo de ocio en el salón, os proponemos unas ideas para decorar el salón y que luzca fantástico. Y si es de dimensiones reducidas, estos consejos os vendrán como anillo al dedo. ¡Empezamos!

Aquí va la regla number one: la comodidad es lo más importante. Algo que en ocasiones olvidamos por completo cuando visitamos tiendas de muebles y nos enamoramos de diseños imposibles. Así que elegid un sofá tan cómodo como sencillo. Optad por una tapicería lisa y sencilla. ¡Menos es siempre más!

 

 

Otro tip: recordad que la iluminación siempre da sensación de amplitud. Aprovechad la ventana de vuestro  salón… ¡y dejad que entre la luz! Optar por estores o cortinas es una muy buena opción para que vuestro salón parezca más espacioso y diáfano. Decorad también esta habitación con lámparas colgantes, lámparas de pie o con fuentes de iluminación de apoyo en mesitas.

Salón

Y seguimos con el color de las paredes en ideas para decorar el salón: el color blanco o los tonos pastel son los colores ideales para sacar partido al espacio en vuestro salón. ¿Y por qué no? Los espejos también pueden ser un gran elemento decorativo, que además de seros muy útil, aportará una mayor amplitud a la estancia.

Bueno, tras estos consejos ya va siendo hora que os pongáis manos a la obra, ¿no os parece? ¡Ánimo!

Salón

Fuentes:

Decofilia (http://decofilia.com/), AQUÍ

Mi casa (http://www.micasarevista.com/), AQUÍ

Fuente fotos:

Foto 2: Me and Alice (http://meandalice.blogspot.co.nz/), AQUÍ

3 Consejos para aprovechar un espacio reducido

3 Consejos para aprovechar un espacio reducido

By Casas con encanto, Consejos Isho Design, Decoración de interiores, Diseño consciente, InteriorismoNo Comments

3 Consejos para aprovechar un espacio reducido

Seguro que os ocurre a más de uno. Y es que los apartamentos de dimensiones reducidas son cada vez más comunes. Por falta de presupuesto, porque vivimos solos o porque nuestra vivienda es temporal, el caso es que cada vez más personas optan por esta solución para vivir. Eso sí, sin por ello renunciar a un interiorismo y una decoración cuidados hasta el más mínimo detalle. Porque el espacio no está reñido por el estilo, ahí van unos cuantos consejos “made in Isho Design” para que saquéis el máximo partido a la decoración de interiores de vuestro apartamento. ¡Empezamos!

En primer lugar, apostad por los tonos claros en las paredes. Aportará sensación de luminosidad y amplitud a vuestra casa o apartamento. Recordad que una de las cosas más importantes para generar profundidad es la luz.

Sofá

En cuanto a los muebles, aquí va un consejo que a más de uno os costará cumplir: procurad tener lo esencial. Tened en cuenta que la amplitud de la vivienda también se consigue con espacios despejados. Así que os alentamos a que os pongáis a ello y os deshagáis de lo que no necesitéis.

Además, contad con muebles simples y lineales, lejos de un mobiliario clásico que lo único que hará será saturar visualmente las estancias de vuestra casa. ¡Ah! ¡Y lo que nunca puede faltar en ninguna casa pequeña son los muebles plegables! Una solución ideal para aprovechar el espacio al máximo.

Ordenador

Y una última nota referente como consejo para aprovechar un espacio reducido > los textiles de vuestro hogar: en la tela de los cojines, de las cortinas, de las sillas,… decantaos también por las telas lisas y de tonos claros. Recordad que la sencillez en todo será vuestro mejor aliado para en la decoración de interiores de vuestra pequeña casa.

Salón

Fuentes:

Hola Decoración (http://www.hola.com/decoracion), AQUÍ

Nupcias Magazine (http://www.nupciasmagazine.com/), AQUÍ

Oficina en casa

Oficina en casa con estilo > Teletrabaja

By Consejos Isho Design, Decoración de interiores, Diseño, InteriorismoNo Comments

Oficina en casa

Con la llegada de septiembre regresa también la vuelta a la rutina y al trabajo. Como sabemos que seguro llegará el momento en el que os llevéis más de un informe a casa para terminar, os presentamos unos cuantos consejillos de decoración “made in” Isho Design para ubicar y decorar con estilo vuestro espacio dedicado al trabajo en el hogar.

Lo primero que debéis hacer es estudiar la ubicación de vuestro espacio de trabajo. Puede ser en un despacho destinado a cumplir las funciones propias de una oficina en casa, pero también podéis montaros vuestra oficina en el salón o en cualquier otro espacio de vuestro hogar. Si estáis interesados en esta opción, seguramente os gustará leer otro de nuestros posts que hablaba sobre cómo integrar un escritorio en el salón. Tened en cuenta que allí deberéis pasar seguramente mucho más tiempo del que os gustaría, por lo que debéis estar cómodos para poder desempeñar vuestras labores lo mejor posible.

Oficina en casa

Procurad ubicar vuestro despacho en un ambiente que no os provoque ninguna distracción, por lo que es aconsejable que coloquéis a mano todos los utensilios o aparatos que necesitéis para trabajar, sin necesidad de desplazaros cuando os hagan falta.

Otra clave que determinará el éxito de vuestra oficina casera es establecer el espacio de vuestro despacho en un lugar bien luminoso.Un buen truco es colocarlo cerca de una ventana, además de intentar decorar con colores claros esa habitación para que sea más luminosa todavía.

Ahora tomad nota de la decoración. Debe suscitaros buenas sensaciones para poder centraros en el trabajo y evitar distracciones. Atreveos con cuadros que contengan frases motivadoras. Sin duda, ayudarán a que saquéis el trabajo adelante lo antes posible.

Oficina en casa

Oficina en casa

Para decorar vuestra mesa de despacho, recordad que de acuerdo con las tendencias más “in” en decoración, lo que se lleva es la sencillez. ¡Menos es más! Ahora,… a tomar nota de estos consejos para trabajar en casa. Seguro que así os tomáis la vuelta al trabajo con más ganas. ¡Ánimo!

Oficina en casa

Fuentes texto:

IDEALISTA (http://www.idealista.com/), AQUÍ

DECORA TU ALMA (http://www.decoratualma.com/), AQUÍ

DELIKATESSEN (http://www.delikatissen.com/), AQUÍ
Fuentes fotos:
Foto 3 y 4: DECORA TU ALMA
Organizar los armarios vestidor

Organizar los armarios en el hogar > 5 consejos

By Consejos Isho Design, Decoración de interiores, Diseño, Diseño conscienteNo Comments

Organizar los armarios

El verano esta llegando a su fin y con él, el esperado cambio de armario. Una faena del todo necesaria que no podemos eludir. Y cada año se presenta el mismo problema: “¿cómo es posible? Si el año pasado todo cabía y ahora no hay manera… Me falta espacio”.

Si estáis pensando en cambiar el armario, o actualizar el que tenéis… en el post de hoy os ayudamos a sacarle el máximo partido al interior de un armario. Seguid nuestras claves para no equivocaros. Porque en el diseño de interiores de vuestro hogar todo cuenta.

Vestidor

La principal premisa a la hora de diseñar nuestro armario, es pensar qué vamos a guardar en él exactamente y estudiar detenidamente cada prenda, para que cada cosa tenga su lugar y así quede todo ordenado. Organizar los armarios requiere una fase previa de estudio y análisis.

Cada temporada usamos un tipo de prenda  y complementos distintos. En verano hacemos uso de más faldas o vestidos largos, sombreros, sandalias o ropa de sport, mientras que en invierno necesitamos más espacio para abrigos y chaquetas, pañuelos, botas, camisas y trajes. Una posible solución a este problema es el uso de un sistema de baldas regulables,  que nos permita adaptar el interior de nuestro armario de forma sencilla según nuestras necesidades.

Vestidor

Vestidor

Tanto si disponemos de un armario con puertas o de un armario diáfano, lo recomendable es utilizar la mayor altura posible que nos permita la vivienda, colocando amplios altillos para maletas, nórdicos y cajas de almacenaje. Si estáis pensando en colocar un armario de puertas batientes, la última tendencia son las puertas de suelo a techo, donde el zócalo y el altillo quedan ocultos. Secretos de decoración en el hogar que resultan además muy útiles por su funcionalidad.

Por eso, a la hora de diseñar el interior de un armario, no sólo es importante la capacidad de almacenaje, sino que también se ha de tener muy en cuenta la funcionalidad. Por ello el uso de complementos es fundamental. Los complementos son la clave para que cada cosa tenga su lugar y siempre encontremos aquello que buscamos dentro del armario. Pantaloneras, baldas extraíbles, zapateros, accesorios  para bolsos y joyería,… De entre todos,  las baldas, extraíbles son imprescindibles para disponer de las prendas del fondo del armario sin revolverlo todo.

Vestidor

La visibilidad  también es un factor importante a la hora de tomar decisiones en el diseño del armario. Es decir, que en un vistazo rápido podamos observar la mayor parte del interior, puesto que sólo nos ponemos aquello que tenemos a la vista. Del resto nos olvidamos, y cuando lo recordamos, en ocasiones ni lo encontramos.

En cuanto a materiales y acabados para «Organizar los armarios del hogar», la última tendencia es  integrar el armario con las paredes de la habitación, eligiendo puertas del mismo color que estas, con tiradores integrados, consiguiendo de este modo mayor sensación de amplitud y luminosidad. Para los interiores, existen una gran variedad de acabados y colores. Lo último son las melaminas textiles y texturizadas.

Vestidor

Para organizar los armarios y tenerlos  bien aprovechados y en orden tomad nota de estas claves y no os equivocaréis. Si queréis tener un armario a medida, diseñado exclusivamente para vuestras necesidades, no dudéis en poneros en contacto con nosotras, somos especialistas en equipamiento de viviendas y oficinas así como comercio retail y disponemos de una amplia gama de proveedores que destacan por calidad y diseño. Os garantizamos un diseño amoldado a vuestras necesidades y gustos, y muy funcional. Para que la decoración de interiores de vuestro hogar hable de vosotros.

Fuentes fotos:

Foto portada: Deco urban (http://www.decourban.com/) en http://bit.ly/1Lh89ES

Foto 1: En femenino (http://www.enfemenino.com/) en http://bit.ly/1OCOXbY

Foto 2: Decoración facilísimo (http://decoracion.facilisimo.com/) en http://bit.ly/1hT0fKh

Foto 3: Living in Designland (http://livingindesignland.blogspot.com.es/) en http://bit.ly/1PYLZKW

Foto 4: En femenino (http://www.enfemenino.com/) en http://bit.ly/1OCOXbY

Foto 5: Chic Deco (http://www.chic-deco.com/) en http://bit.ly/1XFy1Dv

 

decorar espacios diáfanos

Consejos para decorar espacios diáfanos

By Consejos Isho Design, Decoración de interiores, Diseño, Diseño conscienteNo Comments

Decorar espacios diáfanos

La premisa antes de decorar cualquier vivienda es determinar la amplitud del espacio que tenemos que trabajar. Actualmente, los lofts se han convertido en espacios residenciales muy comunes, por lo que es conveniente tener unas nociones básicas para saber cómo afrontar la decoración de un espacio tan abierto. Pero no sólo los lofts. También las viviendas más tradicionales están siendo construidas con espacios abiertos, en los que, en muchas ocasiones, cocina, comedor y sala de estar se dan la mano. Si cualquier de estos dos casos es el vuestro, seguro que os interesan estos consejos de decoración para espacios diáfanos. ¡Comenzamos!

Nuestro primer consejo es pintar la pared de cada estancia de un color diferente. Ello, si un duda, ayudará a diferenciar visualmente cada uno de los espacios enlazados. Otra opción, es emplear un suelo desnivelado entre las diferentes áreas que están juntas.

Despacho

Además, la decoración de interiores de vuestro hogar o loft quedará ideal con cristaleras o parabanes. Estas opciones también son ideales para dividir espacios, sin eliminar su amplitud, que quedará intacta, pero sí delimitada.

Despacho

Salón

Y un último apunte como consejo para «Decorar espacios diáfanos» : los elementos decorativos como mesas y alfombras servirán también para dividir visualmente espacios. Una solución estética y práctica para decorar vuestro hogar diáfano de una manera personal y funcional. ¿Os atrevéis?

Salón

Fotos:

Fotos 1 y 2: Blog Hola-El Rincíon de Sonia (http://blog.hola.com/) en http://bit.ly/1N7fLho

Foto 3: Looks Like White (http://www.lookslikewhite.com/) en http://bit.ly/1VBFly6

Foto 4: Vintage and Chic (http://www.vintageandchicblog.com/) en http://bit.ly/1Fn9PKR

Fuentes:

Revista MI CASA

Blog Hola-El Rincón de Sonia

Dicoro

 

Decorar fiestas en verano

Cómo decorar una fiesta de verano

By Consejos Isho Design, DiseñoNo Comments

Decorar una fiesta de verano

Nada como el verano, con el buen tiempo, el calorcito y los días más largos, para celebrar al aire libre reuniones familiares o con amigos, además de acontecimientos importantes, siempre y cuando quieras darles un toque familiar y poco convencional. Atentos a estos consejitos para decorar una fiesta de verano o celebración especial.

Empezamos con un consejo fundamental: la iluminación. Aportad una luz cálida a vuestro porche o jardín empleando una red de bombillas originales. Podéis utilizar las de navidad si queréis. También podéis hacer uso de muchas velas, que además de aportar más luz, servirán para decorar vuestra fiesta con un toque de calidez muy personal y acogedor.

Jardín de noche

Iluminación de noche

¡Flores, flores y más flores! Y es que, aunque estemos en plena naturaleza, nunca nos excederemos con la decoración floral. ¡Viva el Flower Power! Recordad que las flores son un elemento protagonista en cualquier fiesta al aire libre, por lo que no pueden faltar. Emplead para decorar una fiesta de verano recipientes creativos para lucirlas, como bombillas, botellas o tarros. ¡Ya no es excusa no tener suficientes jarrones!

Decorar fiestas en verano

Velas en botellas

Tomad nota de este otro consejo: después de cenar, seguro que a vuestros invitados les apetece hablar distendidamente en el jardín. Pues para ello, preparad sábanas que tender sobre la hierba y cojines para que vuestros invitados puedan sentarse y disfrutar de una buena charla entre amigos, y porqué no, puedan echar una cabezadita.

Decorar una fiesta de verano

Y para finalizar, recordad que la clave del éxito de vuestra súper fiesta o celebración residirá en los pequeños detalles. En esas cositas que no es preciso tenerlas para celebrar ninguna reunión, pero si están, son una pasada. Por eso, no podrá faltar en vuestro jardín… ¡una carretilla o cubos muy grandes con bebidas con mucho, pero que mucho hielo! Un gran idea para que se refresque el personal de una manera divertida. Ahora toca preparar una fiesta al aire libre con estos consejos para disfrutar de la mejor compañía este verano.

Carretilla con bebidas

Cubos con bebidas

Más información:

Unniq, AQUÍ

All Lovely Party, AQUÍ

El Armario De Pandora, AQUÍ

Fotos:

Foto 1: Fuente: Unniq

Foto 2: Fuente: Decoratrix

Foto 3: Fuente: Blog Lovin

Foto 4: Fuente: Style Me Pretty

Foto 5: Fuente: All Lovely Party

Foto 6: Fuente: Homedit

Foto 7: Fuente: Style Me Pretty