Skip to main content
Category

Casas con encanto

3 Consejos para aprovechar un espacio reducido

3 Consejos para aprovechar un espacio reducido

By Casas con encanto, Consejos Isho Design, Decoración de interiores, Diseño consciente, InteriorismoNo Comments

3 Consejos para aprovechar un espacio reducido

Seguro que os ocurre a más de uno. Y es que los apartamentos de dimensiones reducidas son cada vez más comunes. Por falta de presupuesto, porque vivimos solos o porque nuestra vivienda es temporal, el caso es que cada vez más personas optan por esta solución para vivir. Eso sí, sin por ello renunciar a un interiorismo y una decoración cuidados hasta el más mínimo detalle. Porque el espacio no está reñido por el estilo, ahí van unos cuantos consejos “made in Isho Design” para que saquéis el máximo partido a la decoración de interiores de vuestro apartamento. ¡Empezamos!

En primer lugar, apostad por los tonos claros en las paredes. Aportará sensación de luminosidad y amplitud a vuestra casa o apartamento. Recordad que una de las cosas más importantes para generar profundidad es la luz.

Sofá

En cuanto a los muebles, aquí va un consejo que a más de uno os costará cumplir: procurad tener lo esencial. Tened en cuenta que la amplitud de la vivienda también se consigue con espacios despejados. Así que os alentamos a que os pongáis a ello y os deshagáis de lo que no necesitéis.

Además, contad con muebles simples y lineales, lejos de un mobiliario clásico que lo único que hará será saturar visualmente las estancias de vuestra casa. ¡Ah! ¡Y lo que nunca puede faltar en ninguna casa pequeña son los muebles plegables! Una solución ideal para aprovechar el espacio al máximo.

Ordenador

Y una última nota referente como consejo para aprovechar un espacio reducido > los textiles de vuestro hogar: en la tela de los cojines, de las cortinas, de las sillas,… decantaos también por las telas lisas y de tonos claros. Recordad que la sencillez en todo será vuestro mejor aliado para en la decoración de interiores de vuestra pequeña casa.

Salón

Fuentes:

Hola Decoración (http://www.hola.com/decoracion), AQUÍ

Nupcias Magazine (http://www.nupciasmagazine.com/), AQUÍ

Mansión de Patrick Dempsey

Casas de famosos: la mansión de Patrick Dempsey en Malibú

By Casas con encanto, Decoración de interiores, Diseño, InteriorismoNo Comments

La mansión de Patrick Dempsey

¡En Isho Design estamos de enhorabuena! Y es que no es para menos, puesto que hoy inauguramos una nueva sección en nuestro blog: casas de famosos. Seguro que alguna que otra vez te has preguntado viendo tu serie de televisión favorita o una película, “¿cómo será la casa de este actor?”. Pues bien, En nuestro estudio de interiorismo y decoración no queremos que te quedes con la duda, por eso te contamos con todo lujo de detalles cómo son las casas de tus famosos preferidos. Empezamos con la casa de nuestro médico favorito: Patrick Dempsey, actor de la serie Anatomía de Grey.

La casa de Patrick es una increíble mansión en Malibú en la que el actor vive con su familia. Con una decoración sobria, pero con un estilo muy elegante, esta espectacular mansión combina a la perfección el cuidado por la estética con la funcionalidad necesaria de una casa con niños. De su decoración destaca el color blanco y el protagonismo que cobra la naturaleza, muy presente gracias a los arreglos florales y las plantas.

El salón es un espacio sencillo, con una chimenea como elemento protagónico, con la combinación de dos sofás, uno frente a otro, y con una mesa de centro entre ambos. Como elemento diferencial, hemos de resaltar que en vez de una librería, este salón tiene diversas baldas sobre las cuales hay depositados pequeños troncos de madera, que aportan a la estancia un toque natural.

Salón

En el estudio, la madera es sin duda la protagonista. Presente en el suelo y en el techo, le da a la estancia un toque también muy natural, ideal tanto para realizar tareas o trabajos a ordenador, como para relajarse y ver la televisión. Sus grandes ventanales desde los que entra la luz natural iluminan toda la parte de la habitación dedicada al trabajo, con una gran mesa de escritorio.

 

Escritorio

La cocina es también todo un espectáculo. Nos encanta su distribución, su funcionalidad, el estilo industrial de los bancos, el color metal de los electrodomésticos y los grandes ventanales. Una perfecta combinación que hace visualmente más amplio el espacio disponible.

 

Cocina¡Los exteriores son una auténtica gozada! Rodeada de naturaleza y vegetación, esta mansión tiene diversas partes exteriores disponibles para diferentes actividades: tiene una piscina para bañarse, una zona donde cenar o comer habilitada con una gran mesa y sillas de madera, y una zona de descanso con un gran sofá que garantiza una velada tranquila y relajada.

Piscina

Porche

Mansión de Patrick Dempsey

 

50 sombras de Grey

Un paseo por la casa del protagonista de “50 sombras de Grey”

By Casas con encanto, Decoración de interiores, Interiorismo, NoticiasNo Comments

 La casa del protagonista de “50 sombras de Grey”

Seguro que todos los amantes del cine, y de las historias románticas sabrán que este viernes se estrena la adaptación literaria más esperada de los últimos meses, o incluso años: “50 sombras de Grey”. Nosotras, que ya hemos visto unas cuantas veces el tráiler, nos hemos fijado, como no podía ser de otro modo, en un detalle: la arquitectura y el diseño de interiores del piso de Christian Grey.

Lo sentimos, pero lo nuestro es ya deformación profesional. Por eso, el post de hoy jueves hemos querido dedicarlo a analizar la casa del protagonista de esta película. Y es que la expectación de los fans de esta saga por conocer todos los detalles del film es tanta, que Universal Pictures ha habilitado un página Web (www.christiangreysapartment.com) que permite un completo recorrido virtual por el apartamento de Christian Grey. ¡Toma nota porque empezamos a analizar esta suntuosa casa con todo lujo de detalles!

Plano casa

Como podrás observar en el plano, al apartamento, de enormes dimensiones, está compuesto por cinco habitaciones, una cocina y un baño. La casa, en general, destaca por su arquitectura basada en espacios abiertos y techos altos. De hecho, el apartamento es tipo loft, sin compartimentos ni paredes que dividan muchas de las habitaciones. Destaca, además,  el predominio de mármol, empleado en el suelo de toda la casa.

Tanto la falta de paredes y compartimentos, como el uso del mármol aportan a esta vivienda una gran frialdad, haciendo de ella una casa, no un hogar. Claramente, ello está totalmente estudiado puesto que está en consonancia con la personalidad fría y poco empática del dueño del apartamento.

Una vez pasamos la entrada de la casa, accedemos a la zona del salón, que nos permite ver también la zona de ocio, en la que hay un piano, y el comedor, dado que no hay paredes que separen cada estancia. En esta parte de la casa hay que llamar la atención de los amplios ventanales que permiten tener acceso directo a la ciudad de Seattle.

Salón

Es fácilmente visible que esta vivienda destaca por la austeridad en la decoración. De hecho, a simple vista no parece demasiado funcional. Las lámparas de estas tres zonas son ampulosas, mientras que el mobiliario y los elementos de decoración están realizados con madera, con predominio de tonos dorados, que les aportan un toque de antigüedad.

 

Salón

 

La cocina es extremadamente sobria, sin utensilios para cocinar a la vista. Hay predominio de la madera en un tono oscuro en las puertas de los armarios y en la encimera. Por otro lado, la habitación de Christian Grey tiene un aire un tanto desfasado. Muy poco moderno, este cuarto tiene un color de paredes claras combinado con una zona, la del cabecero de la cama, en la que se emplea un papel de pared con motivos florales, en tonos dorados y plateados.

 

Dormitorio

Como habrás podido observar, esta sobria decoración de interiores intenta plasmar el carácter del protagonista de la película. Seguro que después de haber leído esta entrada comprendes mucho mejor la personalidad de Christian Grey. ¿Qué te ha parecido su apartamento?

 

Los hoteles de España con más encanto

By Casas con encanto, Decoración de interiores, HotelesNo Comments

Con las vacaciones y los puentes vienen las salidas de la ciudad y con ello incrementa la ocupación hotelera. Este pasado puente de diciembre no ha sido una excepción, y muchas de las ciudades españolas han colgado el cartel de completo en sus hoteles. Durante estas fiestas navideñas también se espera un movimiento importante de turistas en las principales ciudades, por lo que muchos hoteles ya se han vestido de largo para acoger tal peregrinaje.

Aldea Roqueta

Sin duda, a la hora de escoger lugar para hospedarnos durante nuestras vacaciones, son muchos los factores que barajamos, además del precio. Entre ellos, destacan su interiorismo y sus prestaciones. En el post de hoy martes, hemos querido darte a conocer tres de los hoteles rurales de España con más encanto para que disfrutes de unas vacaciones navideñas relajantes y te deleites con sus interiores únicos.

Hotel Casa de San Martín

Comenzamos nuestro repaso con Aldea Roqueta, una fantástica aldea de masías en plena montaña castellonense, que tiene las espectaculares vistas de la Serra d’ Engarcerán. Este espacio pensado para el relax destaca por sus interiores fabricados con materiales naturales como la piedra, la madera y el barro cocido. En cualquier caso, sus habitaciones son de estilos variados, para atender las diferentes necesidades de sus clientes, yendo de estilos más modernos, a otros de tipo clásico o más tradicional. Todas las habitaciones cuentan con amplios ventanales para dejar entrar la luz natural.

Habitación de Aldea Roqueta

A continuación hacemos una parada en Can Xiquet, un fabuloso hotel rural con unas impresionantes vistas al Mar Mediterráneo, ubicado en Gerona. Se trata de un hotel de diseño moderno, donde destacan los colores de la naturaleza escogidos para pintar sus paredes. Sus cuidados acabados te conquistarán. Si pruebas, repites seguro.

Hotel Can Xiquet

Acabaremos nuestro recorrido en Huesca, en el hotel Casa de San Martín, ubicado a las puertas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. La finca, en el corazón de un bosque de pinos, robles y hayedos, tiene nueve habitaciones de decoración nórdica y muy acogedora, en consonancia con el entorno rural del ambiente. Además, los interiores de las habitaciones dejan al descubierto la piedra y la madera de sus paredes para darle un toque más natural.

Hotel Casa San Martín

En Isho Design sabemos de la importancia de cuidar hasta el más mínimo detalle en los hoteles, por eso realizamos gestiones integrales de proyectos específicamente pensados para hoteles. Nuestro innovador sistema de reformas está concebido para realizar renovaciones rápidas, evitando también de este modo las molestias propias de cualquier reforma y sobrecostes.

Vista del Hotel Casa de San Martín Hotel Can Xiquet, en Gerona Aldea Roqueta de noche Habitación del hotel Can Xiquet

Vivienda en la Ciudad de las Artes y las Ciencias: equipamiento interior

By Casas con encanto, Decoración de interiores, Proyectos de Isho DesignNo Comments

Como os adelantábamos  el otro día en las redes sociales, ya tenemos las fotos de una de las últimas viviendas que hemos equipado, y la verdad es que estamos muy contentas con los resultados.

En esta vivienda de Valencia, con impresionantes vistas a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, vive una pareja joven con su adorable nena y el bebé que está de camino.

En esta ocasión los clientes acababan de comprar su vivienda, un espacio recién construido, y nos encargaron el servicio de equipamiento interior, es decir, el mobiliario, la iluminación, los colores de pintura, papel y la distribución de los espacios con respecto a dichos muebles.

Las prioridades  planteadas por los clientes fueron claras: comodidad y estilo, en un entorno luminoso y amplio. Partiendo de esta premisa, apostamos por un estilo minimalista de líneas puras.

En primer lugar estudiamos la orientación de la vivienda y la distribución del mobiliario que íbamos a colocar, y de este modo y con unos pequeños trabajos de albañilería y electricidad cambiamos la posición y orientación de la TV , para que nuestros clientes pudieran disfrutar de sus sesiones de cine y descanso deleitándose con las  maravillosas vistas, sin que el sol reflejara en la pantalla.

Distribución mobiliario

La capacidad de almacenaje requerida debía alejarse de la sensación de un espacio cargado y lleno de muebles, así que optamos por el diseño de una librería a medida con espacios abiertos  para colocar sus libros y espacios cerrados para las cosas menos atractivas visualmente hablando.

Comedor con librería

Comedor blanco

Disfrutar de la familia y de las reuniones con amigos es uno de los pequeños placeres que más les gusta, y que debido a las pequeñas dimensiones de su anterior vivienda, no podían realizar. En esta ocasión y con este nuevo proyecto se eligió una mesa de grandes dimensiones, pero con sobre de cristal para que pese a su tamaño ofreciera ligereza al espacio y no restara importancia a la iluminación y a la librería.

La iluminación, tanto la lámpara colgante de la zona del comedor, como el punto de lectura sobre la mesa  auxiliar en la zona de estar, aportan ese punto de estilo y distinción al ambiente, a pesar de que su color blanco las integre totalmente con el resto de la composición.

Lámpara de comedor

La cocina, es el centro de actividad de la mayoría de viviendas, y en este caso se cumple esta afirmación.

Recorrer las puertas correderas de vidrio de acceso al lavadero, con un sencillo trabajo de albañilería, nos permitió ganar espacio para disfrutar de una zona office más amplia donde colocamos una mesa de cristal con un pie metálico en cruz y cuatro sillas ligeras, apilables y muy cómodas, para poder alargar la sobremesa horas y horas.

Comedor blanco

La profesión de esta pareja requiere tiempo de estudio e investigación, por lo que habilitar una de las habitaciones de la casa como despacho era fundamental.  Siguiendo la misma línea que el salón–comedor, el mobiliario se plantea ligero, sobrio y con capacidad de almacenaje. Por supuesto el escritorio está ubicado frente a la ventana para aprovechar la luz y  poder contemplar las impresionantes vistas a la Ciudad De las Artes y las Ciencias.

Escritorio moderno

Los dormitorios de los peques se han tratado con especial mimo, dando ese punto infantil y divertido que aporta el papel pintado y los complementos textiles, y sobre todo eligiendo muebles convertibles que se van adaptando a su edad y a sus etapas, con el fin de alargar la durabilidad de estos muebles en el tiempo, y así poder cumplir con las necesidades de cada momento.

Habitación infantil

Mueble habitación infantil

En el dormitorio principal se cuidaron especialmente los detalles. La cama se dispuso con cómodos almohadones a modo de cabezal  para que los clientes pudieran disfrutar de una de sus pasiones, la lectura.

Las mesitas se eligieron de la misma colección pero de distinta forma siguiendo las necesidades de cada usuario.

También pudimos cumplir uno de los sueños de nuestra clienta….tener un tocador en su  habitación. Este tocador no solo se trata de un espacio donde poder maquillarse, sino que representa su santuario, un espacio para ella, para dedicarse tiempo, mimarse y cuidarse.

Despacho y habitación

El baño principal lo equipamos con los accesorios de baño y  con un mueble a medida, con puertas y cajones amplios. Se diseñó suspendido para mantener la sensación de amplitud y ligereza conseguida en el resto de la vivienda.

Pila de baño

La estética minimalista, los colores blancos, las líneas puras, los detalles …. Y sobre todo el diseño consciente del proyecto, nos han permitido crear una vivienda que habla de nuestros clientes, sus usuarios, que cumple sus necesidades y expectativas, y que apuesta por productos de  la calidad diseñados y producidos en España.

Deseamos que disfruten de su nueva casa tanto como nosotras hemos disfrutado diseñándola!!

Si queréis ver más fotos del proyecto…. las tenéis disponibles en nuestra Web

www.ishodesign.com

 

Casas con encanto: la mansión del Duque de Almodóvar del Río en Comillas

By Casas con encanto, Diseño2 Comments

Sin duda, España es un país con multitud de rincones –incluso muchos de ellos poso afamados- de una belleza asombrosa. En el post de este martes hemos querido compartir con vosotros la impresión que nos causó una de las casas de la geografía española más espectaculares que hemos tenido la ocasión de ver. Se trata de la mansión del Duque de Almodóvar del Río, ubicada en Comillas, provincia de Cantabria.

La playa de Comillas

Manuel Sánchez y Gutiérrez de Castro y su mujer Genoveva de Hoces y Fernández de Córdoba, Duques de Almódovar del Río y Marqueses de la Puebla de los Infantes, mandaron construir esta casa en 1896. Finalizada su construcción en el año 1900, a cargo del arquitecto Francisco Hernández Rubio, la casa del Duque de Almodóvar del Río en Comillas es una suntuosa mansión con influencia del estilo rústico de la arquitectura inglesa, construida con madera y ladrillo.

Mansión Duque de Almodóvar del Río

Esta casa de marcado carácter gótico, destila un halo de terror del que han sabido sacar provecho unas cuantas películas del género que han visto en esta mansión. La ambientación perfecta para ubicar la acción de su historia con total credibilidad. Algo a lo que también ha contribuido el hecho de que su mobiliario, pavimento,  cuadros de época que cuelgan de sus paredes, además de su interiorismo, se han permanecido intactos desde que se estrenara la vivienda. Potenciando su inconfundible estilo victoriano y sin  olvidar que a escasos metros está situado el cementerio gótico de Comillas.

 

Panorámica de la mansión del Duque Almodóvar del Río en Comillas
Películas como Sexykiller, morirás por ella, dirigida por Miguel Martí, o La herencia Valdemar, de José Luis Alemán, pueden presumir de haber podido rodar su historia en este inimitable escenario de terror, también empleado para celebrar bodas y eventos en sus suntuosos jardines.

Mansión del Duque de Almodóvar del Río ladeada

Sin duda, la misteriosa casa del Duque de Almodóvar del Río es una parada obligatoria para todos los turistas que visiten Comillas, fanáticos, o no, del cine de terror. Desde nuestro estudio de interiorismo, Isho Design, te animamos a que nos digas qué otra casa ubicada en España te ha llamado la atención y porqué. ¿Te animas?

Mar de Comillas

 

 

 

Mansión de Comillas

 

 

Mansión del Duque de Almodóvar del Río y alrededores