Skip to main content
Decoración de interioresDiseñoDiseño consciente

El área o energía de Montaña en el Feng Shui

By enero 22, 2015febrero 3rd, 2022No Comments

Energía de Montaña en el Feng Shui

Hoy nos unimos a la tendencia “Yellow” para hablar de Feng Shui.

Ha empezado el año, pasados los primeros días tras las vacaciones navideñas ya estamos embarcados en nuestra “vida normal” y  nuestros nuevos proyectos.

Aprovechando estos nuevos propósitos, hoy hablaremos de Feng Shui, concretamente del área o energía de Montaña, que es aquella que representa el “cierre de ciclo”, hecho imprescindible para el comienzo de nuevos y satisfactorios retos y proyectos.

ENERGÍA DE MONTAÑA

El área de Montaña está relacionada con la reflexión o meditación, y nos permite cerrar ciclos, es decir, terminar satisfactoriamente etapas de la vida integrando la experiencia acumulada, así como desprenderse de limitaciones, rutinas, relaciones o roles que ya no son adecuados para seguir avanzando, evitando de este modo cometer antiguos errores.

En el ámbito laboral la energía de Montaña corresponde  igualmente a la capacidad de síntesis y al  cierre de ciclos.

Feng Shui

La parte de la casa, del local u oficina situada en el área de Montaña, puede armonizarse y decorarse  mediante materiales, colores, formas e imágenes. Por ejemplo, podemos utilizar  elementos de barro cocido, cerámica, terracota, cal, yeso, piedra  y de cristal, como lámparas, jarrones y elementos decorativos.

Feng Shui

El amarillo es el color por excelencia para armonizar el área de Montaña, en concreto el amarillo limón, aunque éste también puede utilizarse en toda su gama, desde el amarillo pastel hasta el atrevido amarillo flúor.

Los colores tierra, beig, marrones, así como azules y negros también pueden utilizarse para decorar esta área.

Amarillo

Dada que  la tendencia del color amarillo está en pleno auge, es muy fácil decorar y armonizar esta área, puesto que podemos encontrar un amplio abanico de posibilidades en el mercado.

Es cierto, que el color amarillo es un color estridente, solo apto para atrevidos, pero en pequeñas dosis y combinado con otros colores como el blanco, puede transmitirnos alegría y vitalidad y combinado con tonos como el negro y los plomizos, sofisticación. Además con este tipo de combinaciones ,el amarillo, puede utilizarse en cualquier espacio: dormitorios, cocinas, despachos, salones,…

Se puede aplicar  en pequeñas dosis con complementos, como cojines, mantas, ropa de cama, decoración, o con piezas más importantes de mobiliario como sillas, aparadores o sofás.

Mobiliario

 

También puedes dotar al color amarillo de todo el protagonismo. Solo apto para atrevidos.

Si el uso de color amarillo no es la opción que escogerías, otra forma de armonizar  el área de Montaña es utilizar imágenes o papeles pintados que representen montañas, calma, relax o que evoquen al invierno o al agua, como el mar, los ríos, cuadros de medusas, de gotas de lluvia, de paisajes nevados, etc…

Feng Shui

Feng Shui

Si la zona de Montaña  no está armonizada, y por tanto, decorada correctamente o está debilitada, pueden surgir sentimientos como la falta de capacidad de reflexión clara y lúcida, la obsesión y el estancamiento.

En el ámbito de la salud, ésta áreas está relacionada con la energía de los órganos y meridianos de Bazo y Estómago, que son los que regulan el sistema digestivo.

A continuación os mostramos varias ideas de cómo armonizar y decorar espacios para la energía de Montaña.

Cocina

 

Cocina

Salita

Leave a Reply